Las mejores extensiones gratuitas para visual studio code para ayudarle a codificar mejor

Última actualización: noviembre 8, 2023

Visual Studio Code es un editor de código fuente gratuito y de código abierto, muy popular entre los desarrolladores de software. Una de las razones por las que es tan popular es debido a la gran cantidad de extensiones gratuitas disponibles que permiten a los usuarios personalizar su experiencia de codificación. En esta lista, hemos recopilado las mejores extensiones gratuitas para Visual Studio Code que le ayudarán a codificar mejor, ahorrar tiempo y aumentar su productividad. Desde la corrección de errores de código hasta la integración con herramientas de control de versiones, estas extensiones son imprescindibles para cualquier desarrollador de software.

Descubre las 10 extensiones imprescindibles para sacar el máximo provecho de VS Code

Visual Studio Code se ha convertido en uno de los editores de código más populares en la actualidad. Su gran flexibilidad y las múltiples opciones que ofrece lo hacen una herramienta muy completa para cualquier desarrollador. Pero, ¿cómo sacar el máximo provecho de VS Code? La respuesta es simple: utilizando extensiones. En este artículo te presentamos las 10 extensiones imprescindibles para que puedas codificar mejor y más rápido.

1. Bracket Pair Colorizer

Esta extensión permite visualizar los pares de corchetes, llaves y paréntesis de una forma más clara y organizada. Además, permite personalizar los colores de los diferentes pares de símbolos. Esto facilita la lectura y comprensión del código.

2. Beautify

Beautify es una extensión que permite formatear el código automáticamente. Ajusta la indentación, los espacios, las comillas y otros elementos de manera uniforme en todo el archivo. De esta manera, el código queda más legible y fácil de entender.

3. GitLens

Esta extensión facilita el trabajo con Git. Permite ver quién ha modificado una línea de código, cuándo se hizo y por qué. Además, permite navegar por el historial de cambios de manera más sencilla.

4. Live Server

Live Server permite crear un servidor local que actualiza automáticamente la página web cada vez que se realiza algún cambio en el código. Esto hace que sea más fácil trabajar con HTML, CSS y JavaScript en tiempo real.

5. Code Runner

Code Runner es una extensión que permite ejecutar código de diferentes lenguajes de programación directamente desde VS Code. Esto facilita la tarea de probar pequeños fragmentos de código sin tener que abrir una nueva ventana o terminal.

  Cómo Iniciar desde un USB en Windows 10: Guía Paso a Paso

6. IntelliSense

IntelliSense es una función que viene incluida en VS Code, pero que se puede mejorar con una extensión. Permite autocompletar código, mostrar sugerencias de código y validar errores en tiempo real. Es una herramienta muy útil para ahorrar tiempo y evitar errores de sintaxis.

7. Material Icon Theme

Material Icon Theme es una extensión que permite personalizar los iconos de los archivos y carpetas en VS Code. Además, organiza los iconos de una forma más visual y fácil de entender. Esto facilita la búsqueda y la navegación en proyectos complejos.

8. P

10 Consejos para Acelerar Visual Studio Code y Mejorar tu Productividad

Visual Studio Code es uno de los editores de código más utilizados por los desarrolladores web en la actualidad. Es una herramienta potente, eficiente y fácil de usar, pero como cualquier otro software, puede ser más lento de lo que nos gustaría.

Por suerte, hay algunas cosas que podemos hacer para mejorar el rendimiento de Visual Studio Code y así aumentar nuestra productividad como desarrolladores. En este artículo, te presentamos 10 consejos para acelerar Visual Studio Code y mejorar tu productividad.

1. Usa la versión más reciente

La versión más reciente de Visual Studio Code suele tener mejoras de rendimiento y correcciones de errores. Asegúrate de tener siempre la última versión instalada.

2. Usa extensiones de manera inteligente

Las extensiones pueden ser muy útiles, pero también pueden ralentizar Visual Studio Code si tenemos demasiadas instaladas. Asegúrate de usar solo las extensiones que necesitas y desactiva aquellas que no estás utilizando.

3. Usa la vista de archivos compacta

La vista de archivos compacta te permite ver más archivos en una sola pantalla, lo que puede mejorar la velocidad de navegación. Para habilitarla, ve a «View» y selecciona «Compact folders».

4. Usa la función de búsqueda de manera inteligente

La función de búsqueda de Visual Studio Code es muy potente, pero si usamos demasiados operadores o palabras clave, puede ralentizar el editor. Intenta usar términos más específicos y limita la búsqueda a carpetas específicas si es posible.

5. Desactiva las animaciones

Las animaciones pueden verse bien, pero también pueden ralentizar Visual Studio Code. Si quieres mejorar el rendimiento, desactiva las animaciones en la configuración del editor.

6. Usa el comando «Reload Window»

Si Visual Studio Code comienza a ralentizarse, intenta usar el comando «Reload Window» para reiniciar el editor. Esto puede ayudar a limpiar la memoria y mejorar el rendimiento.

7. Usa el modo de trabajo sin conexión

El modo de trabajo sin conexión de Visual Studio Code te permite trabajar sin conexión a internet y evitar la sincronización constante de archivos, lo que puede ralentizar el editor. Para habilitarlo, ve a «File» y selecciona «Work Offline».

8. Configura la memoria de Visual Studio Code

Si tienes una gran

Descubre todo sobre IntelliCode: la herramienta de inteligencia artificial para programación

Si eres un desarrollador que utiliza Visual Studio Code, te recomendamos que conozcas IntelliCode, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para ayudarte a programar de manera más eficiente.

IntelliCode es una extensión gratuita para Visual Studio Code que utiliza machine learning para ofrecer sugerencias de código más precisas y personalizadas. Con esta herramienta, podrás mejorar tu productividad y reducir el tiempo que dedicas a escribir código.

IntelliCode funciona analizando miles de proyectos de open source y aprendiendo de las mejores prácticas de programación utilizadas por los desarrolladores. De esta manera, cuando estás escribiendo código, IntelliCode puede ofrecerte sugerencias de código más precisas y relevantes.

Además, IntelliCode también es capaz de adivinar el próximo código que vas a escribir, lo que te permite ahorrar tiempo y evitar errores. Esta función utiliza el contexto actual de tu código para predecir lo que es más probable que escribas a continuación.

IntelliCode es compatible con varios lenguajes de programación, incluyendo JavaScript, TypeScript, Python y C#. También es fácil de instalar y utilizar. Simplemente descarga la extensión desde la tienda de extensiones de Visual Studio Code y comienza a usarla de inmediato.

Con esta extensión gratuita para Visual Studio Code, podrás mejorar tu productividad y reducir el tiempo que dedicas a escribir código.

Descubre cómo visualizar todas las extensiones de Visual Studio Code de manera sencilla

Si eres un programador, sabes que Visual Studio Code es una herramienta imprescindible para tu trabajo diario. Este editor de código gratuito y de código abierto es muy popular debido a su flexible estructura y a su amplia gama de extensiones. Sin embargo, el problema es que a veces puede resultar difícil visualizar todas las extensiones disponibles en Visual Studio Code. Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución para ti!

Cómo visualizar todas las extensiones de Visual Studio Code

Para visualizar todas las extensiones de Visual Studio Code de manera sencilla, sigue estos pasos:

  1. Abre Visual Studio Code en tu ordenador.
  2. Haz clic en la pestaña de Extensiones en la barra lateral izquierda.
  3. En la parte superior derecha de la ventana de Extensiones, encontrarás un icono de engranaje. Haz clic en él y selecciona «Mostrar extensiones recomendadas» en el menú desplegable.
  4. Después de seleccionar «Mostrar extensiones recomendadas», verás una lista de todas las extensiones disponibles para Visual Studio Code. Puedes filtrar las extensiones por categoría utilizando los botones de la parte superior de la ventana.

¡Y eso es todo! Ahora puedes visualizar todas las extensiones de Visual Studio Code de manera sencilla. Pero, ¿cuáles son las mejores extensiones gratuitas para Visual Studio Code? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Las mejores extensiones gratuitas para Visual Studio Code

Estas son algunas de las mejores extensiones gratuitas para ayudarte a codificar mejor en Visual Studio Code:

  • Bracket Pair Colorizer: esta extensión colorea los pares de corchetes, paréntesis y llaves en tu código para una fácil identificación.
  • Code Runner: esta extensión te permite ejecutar código de diferentes lenguajes directamente en Visual Studio Code.
  • ESLint: esta extensión te ayuda a encontrar y corregir errores en tu código JavaScript.
  • GitLens: esta extensión te ayuda a navegar y entender mejor tu repositorio de Git en Visual Studio Code.
  • Live Server: esta extensión te permite ver tus cambios en tiempo real mientras estás trabajando en un proyecto web.

Estas son solo algunas de las muchas extensiones gratuit

En conclusión, estas extensiones gratuitas para Visual Studio Code son una excelente manera de aumentar la productividad y mejorar la calidad de su código. Desde la corrección automática de errores hasta la integración de herramientas de control de versiones, estas extensiones lo tienen todo. Además, al ser gratuitas, no hay excusa para no probarlas y descubrir cómo pueden ayudarlo en su trabajo diario de codificación. Pruébalas y verás cómo tu flujo de trabajo se vuelve más eficiente y efectivo.