Instalar Windows 11 WSL: Instrucciones y Mejoras

Última actualización: noviembre 9, 2023

Windows 11 ha llegado con muchas mejoras y una de las más importantes es la inclusión de la función Windows Subsystem for Linux (WSL), que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones de Linux directamente en su sistema operativo Windows. En este artículo, presentamos las instrucciones para instalar WSL en Windows 11 y las mejoras que ofrece a los usuarios, como un mejor rendimiento y una mayor compatibilidad con diferentes distribuciones de Linux. Si eres un usuario de Linux o simplemente quieres probar esta nueva función en Windows 11, sigue leyendo para aprender cómo instalar WSL y aprovechar al máximo sus características.

Aprende a activar WSL en Windows 11 en pocos pasos

Si eres un desarrollador o un entusiasta de la tecnología, es probable que hayas oído hablar de WSL (Windows Subsystem for Linux), una función de Windows 11 que te permite ejecutar aplicaciones de Linux en Windows. En este artículo te explicamos cómo activar WSL en Windows 11 en pocos pasos.

¿Qué necesitas para activar WSL en Windows 11?

Antes de empezar, necesitas comprobar que tu PC cumple con los requisitos necesarios para ejecutar WSL en Windows 11. Necesitas:

  • Una versión de Windows 11 actualizada a la última versión.
  • Un procesador compatible con la virtualización de hardware. Para comprobarlo, abre el «Administrador de tareas» y haz clic en «Rendimiento». Si ves la opción «Virtualización», significa que tu procesador es compatible.
  • Al menos 4 GB de memoria RAM.

Pasos para activar WSL en Windows 11

Una vez que has comprobado que tu PC cumple con los requisitos, sigue estos sencillos pasos para activar WSL en Windows 11:

  1. Abre «Configuración» haciendo clic en el icono del engranaje en el menú de inicio.
  2. Haz clic en «Apps» y después en «Aplicaciones y características».
  3. Haz clic en «Opciones» en la parte superior de la ventana.
  4. Busca «Características de Windows» y haz clic en «Agregar una característica».
  5. Busca »

    Descubre las infinitas posibilidades de WSL: Qué puedes hacer con Windows Subsystem for Linux

    Si eres un apasionado de la tecnología, seguro que has oído hablar de Windows Subsystem for Linux (WSL). Se trata de una herramienta que permite instalar y ejecutar distribuciones de Linux dentro de Windows 10 y ahora también en Windows 11. Pero, ¿qué puedes hacer con WSL? ¿Qué ventajas ofrece?

    Con WSL, puedes ejecutar aplicaciones de Linux en Windows, lo que te permite disfrutar de lo mejor de ambos mundos. Además, te permite trabajar con herramientas de línea de comandos y scripts de Linux en un entorno Windows. Esto es especialmente útil para desarrolladores y administradores de sistemas que necesitan trabajar con herramientas de Linux en su día a día.

    Con WSL, también puedes acceder a la amplia variedad de aplicaciones y herramientas disponibles en el ecosistema de Linux. Desde bases de datos hasta servidores web, pasando por herramientas de análisis de datos y visualización, la lista de posibilidades es casi infinita. Además, puedes personalizar tu entorno de trabajo con diferentes distribuciones de Linux, como Ubuntu, Debian o SUSE.

    Pero eso no es todo. WSL también ofrece una mayor seguridad y estabilidad que otras soluciones de virtualización. Al no tener que ejecutar una máquina virtual completa, consume menos recursos del sistema y es menos propenso a errores y fallos.

    Si eres desarrollador, administrador de sistemas o simplemente un entusiasta de la tecnología, deberías darle una oportunidad.

    Instalar WSL en Windows 11

    Si estás interesado en probar WSL en Windows

    Guía completa para verificar los requisitos de instalación de WSL2

    Si estás interesado en instalar Windows 11 WSL, es importante que verifiques los requisitos de instalación de WSL2. A continuación, te ofrecemos una guía completa para que puedas hacerlo de manera sencilla y sin errores.

    ¿Qué es WSL2?

    WSL2 es la última versión de Windows Subsystem for Linux, una característica de Windows 11 que permite ejecutar una distribución de Linux en Windows. Esta versión es más rápida y eficiente que su predecesora, WSL1.

    Requisitos de instalación de WSL2

    Antes de instalar WSL2, es importante que verifiques que tu equipo cumpla con los siguientes requisitos:

    • Sistema operativo: Windows 11 Build 18917 o posterior.
    • Procesador: 64 bits.
    • Memoria RAM: al menos 4 GB.
    • Almacenamiento: al menos 5 GB de espacio libre en disco.

    Cómo verificar los requisitos de instalación de WSL2

    Para verificar los requisitos de instalación de WSL2, sigue los siguientes pasos:

    1. Presiona la tecla Windows + R en tu teclado para abrir la ventana Ejecutar.
    2. Escribe winver y presiona Enter para abrir la ventana Acerca de Windows.
    3. Verifica que la versión de Windows sea 11 Build 18917 o posterior

      Guía paso a paso: Cómo acceder a WSL en Windows

      Si eres un usuario de Windows que necesita utilizar herramientas de Linux, estás de suerte. Windows Subsystem for Linux (WSL) es una característica que te permite ejecutar una distribución de Linux en Windows 11 sin necesidad de utilizar una máquina virtual. En este artículo, te explicaremos cómo acceder a WSL en Windows 11.

      Paso 1: Habilitar la función WSL en Windows 11

      Antes de poder utilizar WSL en Windows 11, debes habilitar esta función. Para ello, sigue estos pasos:

      1. Abre el menú Inicio y busca «Características de Windows».
      2. Haz clic en «Activar o desactivar las características de Windows».
      3. Busca la opción «Plataforma de subsistema de Windows para Linux» y marca la casilla.
      4. Haz clic en «Aceptar» y espera a que Windows 11 instale la función.
      5. Reinicia tu ordenador.

      Una vez que hayas habilitado la función WSL, puedes continuar con el siguiente paso.

      Paso 2: Descargar una distribución de Linux

      Para ejecutar WSL en Windows 11, debes tener una distribución de Linux instalada. Puedes descargar una distribución de Linux desde la Microsoft Store o desde la página web de la distribución que desees utilizar.

      Una vez que hayas descargado la distribución de Linux, puedes continuar con el siguiente paso.

      Paso 3: Acceder a WSL en Windows 11

      Para acceder a WSL en Windows

      En conclusión, la instalación de Windows 11 WSL puede parecer un proceso complicado, pero con las instrucciones adecuadas y un poco de paciencia, cualquier usuario puede disfrutar de las mejoras que ofrece esta nueva versión. La capacidad de ejecutar aplicaciones de Linux en Windows, junto con la integración de la terminal de Windows y la funcionalidad mejorada de WSL, hacen de Windows 11 una opción más atractiva para los desarrolladores y usuarios avanzados que buscan una solución todo en uno. Sin duda, esta nueva versión de Windows promete ser una experiencia más fluida y eficiente para todos los usuarios de la plataforma.

      Relacionado:  Cómo Guardar los Recortes de Pantalla de Windows 10 en tu PC