Cómo Quitar la Pantalla de Inicio Rápido de Windows 10

Última actualización: noviembre 9, 2023

En este artículo aprenderás cómo quitar la pantalla de inicio rápido de Windows 10. Esta característica, también conocida como «Fast Startup», permite que tu computadora inicie más rápido al guardar una imagen del sistema en el disco duro. Sin embargo, algunos usuarios prefieren desactivarla debido a que puede causar problemas de compatibilidad con ciertos programas o dispositivos. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo desactivar esta función y mejorar el rendimiento de tu equipo.

Desactiva el inicio rápido en Windows: Guía paso a paso

Si eres usuario de Windows 10, es posible que hayas notado que al iniciar tu ordenador, se muestra una pantalla de inicio rápido que te permite acceder rápidamente a las aplicaciones que utilizas con más frecuencia. Si bien esta función puede ser útil para algunos usuarios, puede ralentizar el arranque de tu ordenador y consumir más recursos de lo necesario. Si deseas desactivar el inicio rápido en Windows 10, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Accede a la Configuración del Sistema

Lo primero que debes hacer es acceder a la Configuración del Sistema. Puedes hacerlo de varias formas, pero la más sencilla es presionando la tecla de Windows + R y escribiendo «msconfig» en el cuadro de diálogo que se muestra. Luego, presiona Enter.

Paso 2: Accede a las Opciones de Energía

Una vez que estés en la Configuración del Sistema, debes acceder a las Opciones de Energía. Para hacerlo, haz clic en la pestaña «Servicios» y luego en «Opciones de Energía».

Paso 3: Desactiva la opción «Inicio rápido»

En las Opciones de Energía, debes buscar la opción «Inicio rápido» y desactivarla. Para ello, selecciona la opción «Cambiar la configuración no disponible actualmente» y desmarca la casilla que se encuentra junto a «Activar inicio rápido». Luego, haz clic en «Guardar cambios».

  Desinstalar Internet Explorer 8 en Windows 7: Guía Paso a Paso

Una vez que hayas desactivado el inicio rápido, tu ordenador tardará un poco más en arrancar, pero consumirá menos recursos y funcionará de manera más eficiente. Recuerda que puedes volver a activar esta función en cualquier momento si lo deseas.

Guía completa para cambiar el inicio rápido en Windows 10 en pocos pasos

En Windows 10, el inicio rápido es una función que permite arrancar el sistema operativo de manera más rápida al guardar algunos datos en el disco duro. Sin embargo, esta funcionalidad puede generar algunos problemas de rendimiento en el equipo, por lo que en ocasiones es necesario desactivarla. En este artículo te mostraremos cómo quitar la pantalla de inicio rápido en Windows 10, en pocos pasos y de manera sencilla.

Paso 1: Lo primero que debes hacer es abrir el menú de inicio de Windows 10 y seleccionar la opción «Configuración». También puedes presionar la combinación de teclas «Windows + I» para acceder directamente a la configuración.

Paso 2: Una vez dentro de la configuración, selecciona la opción «Sistema».

Paso 3: En la pestaña «Inicio/apagado y suspensión», busca la opción «Configuración adicional de energía».

Paso 4: Dentro de la configuración de energía, selecciona la opción «Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado».

Paso 5: En esta ventana, selecciona la opción «Cambiar la configuración no disponible actualmente».

Paso 6: Desplázate hacia abajo y busca la opción «Activar inicio rápido (recomendado)». Desmarca esta opción para desactivar el inicio rápido.

Paso 7: Finalmente, presiona el botón «Guardar cambios» para aplicar los ajustes y cerrar la ventana.

Con estos sencillos pasos, habrás desactivado el inicio rápido en Windows 10 y podrás notar una mejora en el rendimiento de tu equipo. Es importante recordar que esta función puede ser útil en algunos casos, por lo que si en el futuro deseas volver a activarla, solo debes seguir estos mismos pasos y marcar la opción correspondiente.

  Abrir Configuracion Windows 10 desde CMD: Instrucciones Paso a Paso

Con esta guía completa en pocos pasos, podrás mejorar el rendimiento de tu equipo y trabajar de manera más eficiente. ¡Anímate a probarlo!

Inicio rápido de Windows 10: Todo lo que necesitas saber para acelerar tu PC

Windows 10 es uno de los sistemas operativos más populares en todo el mundo y, sin duda, ha mejorado significativamente en comparación con sus versiones anteriores. Sin embargo, la mayoría de las veces, la velocidad de tu PC puede verse afectada debido a la presencia de la pantalla de inicio rápida de Windows 10. En este artículo, te explicamos cómo quitar la pantalla de inicio rápida de Windows 10 y acelerar tu PC.

¿Qué es la pantalla de inicio rápido de Windows 10?

La pantalla de inicio rápido de Windows 10 es una función que permite a los usuarios iniciar rápidamente sus PC desde el modo de hibernación. En otras palabras, Windows 10 guarda una imagen de tu sistema operativo en el disco duro y carga esta imagen en lugar de iniciar el proceso de arranque completo. Esto hace que el inicio de tu PC sea más rápido, pero también puede afectar la velocidad general de tu PC y provocar problemas de compatibilidad con algunos programas.

¿Por qué debería quitar la pantalla de inicio rápido?

Aunque la pantalla de inicio rápido de Windows 10 puede acelerar el proceso de inicio de tu PC, también puede ralentizar otras tareas y aplicaciones. Además, si tienes problemas de compatibilidad con tus programas, la pantalla de inicio rápido puede ser la causa. Por lo tanto, es importante considerar quitar esta función para mejorar la velocidad y el rendimiento de tu PC.

  ¿Cómo se puede hacer un collage digital?

¿Cómo quitar la pantalla de inicio rápido de Windows 10?

Para quitar la pantalla de inicio rápido de Windows 10, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y selecciona «Configuración».
  2. Busca «Opciones de energía» y haz clic en «Cambiar la configuración del plan».
  3. Haz clic en «Cambiar la configuración avanzada de energía».
  4. Busca «Inicio y recuperación» y haz clic en «Configuración».
  5. Desmarca la casilla «Activar inicio rápido» y haz clic en «Guardar cambios».

Una vez que hayas realizado estos pasos, la pantalla de inicio rápido de Windows 10 se habrá desactivado y tu PC debería funcionar más rápido y sin problemas de compatibilidad.

En resumen, quitar la pantalla de inicio rápido de Windows 10 no solo puede mejorar el rendimiento de tu computadora, sino que también te permite personalizar la experiencia de inicio de sesión de acuerdo a tus preferencias. Con los pasos simples que hemos mencionado en este artículo, esperamos haberte ayudado a desactivar esta función y a disfrutar de un inicio de sesión más eficiente y personalizado. ¡Adelante y personaliza tu experiencia de Windows 10!