
En la actualidad, la mayoría de las personas comparten su cuenta de Netflix con amigos o familiares para ahorrar dinero y acceder a una variedad de contenidos. Sin embargo, puede haber momentos en los que dejar de compartir se convierta en una necesidad. Este artículo explorará las diferentes situaciones en las que se puede considerar dejar de compartir Netflix y cómo hacerlo de manera efectiva.
¿Cómo funcionan las políticas de cancelación de cuentas compartidas en Netflix?
¿Cuándo se deja de compartir Netflix? Esta es una pregunta común entre usuarios que comparten su cuenta con amigos o familiares. Si por alguna razón decides cancelar la cuenta compartida en Netflix, es importante conocer las políticas de cancelación de la plataforma.
Políticas de cancelación de cuentas compartidas en Netflix
En primer lugar, debes saber que cada cuenta de Netflix permite tener hasta cinco perfiles diferentes. Cada perfil tiene acceso a las mismas funciones y contenido, pero puede tener diferentes preferencias y configuraciones.
Si decides cancelar tu cuenta compartida, tienes dos opciones: puedes eliminar un perfil en particular o cancelar toda la cuenta.
Si eliges eliminar un perfil, el usuario asociado a ese perfil perderá acceso a la cuenta de Netflix, pero los demás usuarios podrán seguir usándola. Si, por otro lado, decides cancelar toda la cuenta, todos los perfiles asociados a ella serán eliminados y perderán acceso a la plataforma.
Es importante destacar que, si cancelas tu cuenta compartida, Netflix no te reembolsará el dinero que hayas pagado por el mes actual o los meses restantes de tu suscripción. Además, si tienes algún saldo pendiente en tu cuenta, deberás pagarlo antes de poder cancelarla.