¿Cómo extraer subtítulos de archivo MKV?

Última actualización: enero 11, 2024

Los archivos MKV son uno de los formatos de archivo de video más populares en la actualidad. Sin embargo, a menudo contienen subtítulos incrustados que pueden ser difíciles de extraer. En este artículo, te mostraremos cómo extraer subtítulos de archivos MKV utilizando herramientas gratuitas disponibles en línea. Con esta información, podrás disfrutar de tus películas y series favoritas con subtítulos en el idioma que prefieras.

Obteniendo los subtítulos de un vídeo: Guía para extraer el archivo de subtítulos

Si eres de los que les gusta ver películas o series en su idioma original, es probable que necesites subtítulos para entender mejor lo que está sucediendo en la pantalla. Afortunadamente, los archivos MKV, uno de los formatos más comunes para vídeos de alta definición, suelen incluir pistas de subtítulos. En esta guía, te explicaremos cómo extraer esos subtítulos para que puedas disfrutar del contenido de manera completa.

Paso 1: Descarga una herramienta para extraer subtítulos. Hay muchas opciones disponibles en línea, pero te recomendamos utilizar MKVToolNix, ya que es fácil de usar, gratuito y funciona en diferentes plataformas.

Paso 2: Abre el archivo de vídeo MKV en MKVToolNix. Para hacerlo, haz clic en «Agregar archivo» y selecciona el archivo de vídeo que quieres analizar. Una vez que se haya cargado, verás una lista de las pistas de audio, vídeo y subtítulos que contiene.

Paso 3: Selecciona la pista de subtítulos que deseas extraer. Asegúrate de seleccionar la pista correcta si hay varias pistas de subtítulos disponibles. Puedes hacer esto haciendo clic en la casilla de verificación junto a la pista de subtítulos correspondiente.

Relacionado:  ¿Cómo actualizar la bandeja de enviados en Outlook?

Paso 4: Elije el formato de salida para los subtítulos. MKVToolNix te permite extraer los subtítulos en diferentes formatos, como SRT, ASS y SSA. Selecciona el formato que mejor se adapte a tus necesidades.

Paso 5: Inicia la extracción de subtítulos. Haz clic en «Iniciar multiplexado» y MKVToolNix comenzará a extraer la pista de subtítulos seleccionada y guardarla en el formato que elegiste.

Paso 6: Encuentra el archivo de subtítulos. Una vez que se haya completado el proceso de extracción, podrás encontrar el archivo de subtítulos en la ubicación que hayas seleccionado en el paso 4. Ahora podrás reproducir el vídeo con los subtítulos que acabas de extraer.

Con estos sencillos pasos, podrás extraer los subtítulos de un archivo MKV y disfrutar de tus vídeos favoritos en su idioma original. ¡No más barreras lingüísticas!

Descubre cómo obtener subtítulos de un vídeo utilizando VLC

Si estás buscando una forma de extraer subtítulos de un archivo MKV, VLC es una herramienta útil que puede ayudarte a lograrlo. A continuación, te explicamos cómo:

Paso 1: Abre VLC y carga el archivo MKV

Primero, abre VLC y haz clic en «Medio» en la barra de menú superior. Selecciona «Abrir archivo» y busca el archivo MKV que deseas utilizar. Una vez que lo hayas seleccionado, haz clic en «Abrir» para cargarlo en VLC.

Paso 2: Descarga los subtítulos

Para descargar los subtítulos, haz clic en «Herramientas» en la barra de menú superior y selecciona «Descargar subtítulos». Selecciona el idioma de los subtítulos que deseas descargar y haz clic en «Buscar». VLC buscará automáticamente los subtítulos correspondientes y te mostrará una lista de opciones. Selecciona el archivo de subtítulos que deseas descargar y haz clic en «Descargar selección».

Relacionado:  Descubre lo que Necesitas con el Buscador de Windows

Paso 3: Ajusta la sincronización de los subtítulos

Una vez que hayas descargado los subtítulos, es posible que necesites ajustar la sincronización para que coincida con el vídeo. Para hacerlo, haz clic en «Herramientas» en la barra de menú superior y selecciona «Sincronización de subtítulos». Utiliza las opciones para ajustar la sincronización de los subtítulos según sea necesario.

Paso 4: Guarda los subtítulos

Una vez que hayas ajustado la sincronización de los subtítulos, puedes guardarlos en tu computadora. Haz clic en «Archivo» en la barra de menú superior y selecciona «Convertir/guardar». Selecciona el archivo de vídeo y los subtítulos que deseas guardar y haz clic en «Convertir/guardar». Selecciona la ubicación donde deseas guardar los subtítulos y haz clic en «Guardar».

Con estos simples pasos, podrás obtener subtítulos de un vídeo utilizando VLC de manera fácil y rápida.

La guía definitiva para convertir archivos MKV a MP4 con subtítulos

¿Te has encontrado con el problema de querer ver una película o serie en tu dispositivo, pero el archivo MKV no es compatible con tu reproductor? No te preocupes, aquí te presentamos la guía definitiva para convertir archivos MKV a MP4 con subtítulos.

Lo primero que necesitas es un programa de conversión, como Handbrake o WinX Video Converter. Una vez que lo tengas instalado, sigue estos pasos:

Paso 1: Abre el programa de conversión y selecciona el archivo MKV que deseas convertir.

Paso 2: Selecciona el formato de salida como MP4 y elige la calidad de video y audio que deseas.

Paso 3: Si deseas conservar los subtítulos, asegúrate de marcar la opción «Incluir subtítulos» y selecciona el idioma deseado.

Relacionado:  ¿Cómo hacer una extensión de PDF?

Paso 4: Haz clic en «Convertir» y espera a que finalice el proceso de conversión.

Paso 5: Una vez que la conversión haya finalizado, podrás encontrar el archivo MP4 en la carpeta de salida que seleccionaste.

Con estos simples pasos, podrás convertir tus archivos MKV a MP4 con subtítulos incluidos. ¡Disfruta de tus películas y series favoritas en cualquier dispositivo!