¿Cuándo se hace portabilidad se pierden los contactos?

Última actualización: enero 11, 2024

La portabilidad es un proceso que permite cambiar de operador de telefonía sin perder el número de teléfono. Sin embargo, muchas personas se preguntan si al realizar este proceso se pierden los contactos guardados en la tarjeta SIM o en el teléfono móvil. En este artículo, analizaremos esta cuestión para aclarar las dudas al respecto.

¿Qué pasa con mis contactos si hago portabilidad?

Cuando se realiza una portabilidad de una línea telefónica de un operador a otro, es normal que surjan algunas dudas. Una de las preguntas más comunes es: ¿qué pasa con mis contactos si hago portabilidad?

La respuesta es sencilla: no tienes por qué perder tus contactos. Esto se debe a que los contactos no están asociados a la tarjeta SIM, sino que se almacenan en la memoria del teléfono o en la nube, dependiendo del sistema operativo que utilices.

Es decir, si cambias de operador y mantienes tu teléfono y tu SIM, todos tus contactos seguirán estando almacenados en tu dispositivo. Si, por el contrario, cambias de teléfono al mismo tiempo que haces la portabilidad, tendrás que asegurarte de haber guardado tus contactos previamente.

Pero siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de tus datos antes de realizar cualquier cambio en tu teléfono o línea telefónica.

¿Qué pasa con WhatsApp si me cambio de compañía?

Al cambiar de compañía telefónica, es normal preguntarse qué sucederá con nuestras aplicaciones y contactos. En el caso de WhatsApp, la respuesta es sencilla:

No se pierden los contactos ni los chats al hacer una portabilidad. Esto se debe a que la cuenta de WhatsApp está asociada al número de teléfono, no a la compañía.

Relacionado:  ¿Cómo restaurar Play Store en mi celular?

Es decir, si cambias de compañía pero mantienes el mismo número de teléfono, no tendrás que hacer nada especial para seguir utilizando WhatsApp con normalidad. Los contactos y chats seguirán estando disponibles como siempre.

En caso de que decidas cambiar de número de teléfono al hacer la portabilidad, entonces sí será necesario realizar algunos ajustes en WhatsApp. Deberás actualizar tu número de teléfono en la configuración de la aplicación y notificar a tus contactos sobre el cambio.

Si decides cambiar de número, entonces tendrás que hacer algunos ajustes en la aplicación.

¿Cuánto tiempo te quedas sin línea cuando haces una portabilidad?

Si estás pensando en hacer una portabilidad, probablemente te preguntes cuánto tiempo estarás sin línea mientras se realiza el cambio. La respuesta es que depende del operador de telefonía móvil y del tipo de portabilidad que hagas.

En general, cuando haces una portabilidad, el tiempo que tardas en quedarte sin línea es muy corto. Lo normal es que, una vez realizada la solicitud, la línea esté inactiva durante unas pocas horas, que pueden ser desde 2 hasta 24 horas.

Es importante tener en cuenta que durante este tiempo no podrás hacer ni recibir llamadas o mensajes. Sin embargo, podrás seguir utilizando otras funciones de tu móvil, como la conexión a internet o el uso de aplicaciones, siempre y cuando estés conectado a una red WiFi.

En algunos casos, es posible que el proceso de portabilidad se retrase y que el tiempo sin línea sea mayor. Si esto sucede, lo mejor es ponerte en contacto con el operador para que te informen sobre el estado de la solicitud.

Relacionado:  ¿Cuál es el mejor teléfono para hacer fotos?

¿Cómo hacer para no perder los contactos al cambiar de móvil?

Si estás pensando en cambiar de móvil, es normal que te preocupe perder todos tus contactos. Sin embargo, existen varias formas de asegurarte de que no los pierdas durante este proceso.

1. Sincroniza tus contactos con una cuenta de correo electrónico

Una de las formas más sencillas de asegurarte de que no pierdes tus contactos al cambiar de móvil es sincronizarlos con una cuenta de correo electrónico. Tanto si utilizas Gmail como si utilizas otro proveedor de correo electrónico, puedes configurar tu teléfono para que sincronice automáticamente tus contactos con tu cuenta. De esta forma, cuando cambies de móvil, solo tendrás que iniciar sesión en tu cuenta de correo electrónico para recuperar tus contactos.

2. Utiliza una aplicación de backup

Otra opción es utilizar una aplicación de backup para guardar una copia de seguridad de tus contactos. Hay muchas aplicaciones disponibles en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android que te permiten guardar una copia de seguridad de tus contactos en la nube. De esta forma, cuando cambies de móvil, solo tendrás que descargar la copia de seguridad para recuperar tus contactos.

3. Usa una tarjeta SIM para guardar tus contactos

Si prefieres no utilizar una cuenta de correo electrónico o una aplicación de backup, otra opción es guardar tus contactos en una tarjeta SIM. Muchos teléfonos tienen la opción de guardar los contactos en la tarjeta SIM, lo que significa que podrás recuperarlos fácilmente cuando cambies de móvil. Solo asegúrate de que la tarjeta SIM que utilizas en tu nuevo teléfono es compatible con la tarjeta SIM que utilizabas en tu antiguo teléfono.

Relacionado:  ¿Cómo cambiar la velocidad de la cámara rápida iPhone?

Ya sea sincronizando tus contactos con una cuenta de correo electrónico, utilizando una aplicación de backup o guardándolos en una tarjeta SIM, hay opciones para todos los gustos y necesidades. Así que no te preocupes por perder tus contactos y cambia de móvil con tranquilidad.