¿Cómo salir de la pantalla completa?

Última actualización: enero 12, 2024

La pantalla completa es una función muy útil en muchas aplicaciones y programas, pero a veces puede resultar un poco molesta si no sabemos cómo salir de ella. En este artículo te explicaremos cómo salir de la pantalla completa en diferentes dispositivos y sistemas operativos para que puedas volver a trabajar cómodamente en tu escritorio.

Descubre cómo salir de la vista de pantalla completa en pocos pasos

¿Cómo salir de la pantalla completa? En ocasiones, nos encontramos navegando en internet o trabajando en una aplicación y accidentalmente, presionamos el botón de pantalla completa. Esto puede resultar molesto si no sabemos cómo salir de esta vista. Por suerte, es un proceso bastante sencillo que no requiere mucho tiempo.

Para salir de la vista de pantalla completa en pocos pasos, sigue los siguientes pasos:

1. Presiona la tecla Esc: La forma más rápida y sencilla de salir de la pantalla completa es presionando la tecla Esc en tu teclado. Este botón se encuentra en la parte superior izquierda y tiene la palabra «Esc» escrita en él.

2. Utiliza el botón de pantalla completa: Si por alguna razón, el botón de Esc no funciona, busca el botón de pantalla completa y haz clic en él. Este botón suele tener un símbolo de cuadrado en la parte superior derecha o izquierda de la pantalla.

3. Utiliza el atajo de teclado: Otra opción es utilizar el atajo de teclado «Control + Mays + F». Esto funciona en la mayoría de los navegadores y aplicaciones que tienen la opción de pantalla completa.

Si vas a trabajar en una aplicación o navegar en internet, es importante conocer cómo salir de esta vista para evitar molestias y mejorar tu experiencia de usuario.

  ¿Cómo cambiar la versión de Internet Explorer de 11 a 8?

Alternativas para salir de pantalla completa sin utilizar la tecla F11

Salir de la pantalla completa en un navegador es una tarea sencilla y puede lograrse de varias maneras diferentes sin tener que presionar la tecla F11.

Primera alternativa: la mayoría de los navegadores modernos tienen un botón de «salida de pantalla completa» en la barra de herramientas. Por lo general, se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana del navegador y se parece a un cuadrado con dos flechas en diagonal.

Segunda alternativa: si no puedes encontrar el botón de salida de pantalla completa, también puedes salir de ella presionando las teclas Alt y Tab simultáneamente. Esto te llevará a la ventana anterior en tu historial de navegación.

Tercera alternativa: si estás utilizando un mouse con botones adicionales, como un mouse gaming, es posible que tengas un botón programable que te permita salir de la pantalla completa. Verifica la configuración de tu mouse para ver si tienes esta opción disponible.

Cuarta alternativa: si estás utilizando un ordenador con pantalla táctil, también puedes salir de la pantalla completa deslizando con dos dedos hacia abajo en la pantalla.

Ya sea que encuentres el botón de salida de pantalla completa en la barra de herramientas, utilices las teclas Alt y Tab, un botón programable en tu mouse, o deslices dos dedos sobre la pantalla táctil de tu ordenador, puedes salir de la pantalla completa con facilidad.

Desmontando el monitor de la computadora: Pasos sencillos para retirar la pantalla

Si alguna vez has necesitado reparar o reemplazar la pantalla de tu computadora, es importante saber cómo desmontar el monitor. Aunque pueda parecer intimidante, con los pasos adecuados es un proceso sencillo.

  ¿Cómo actualizar el Adobe Flash Player 2021?

¿Cómo salir de la pantalla completa?

Pero antes de entrar en detalles sobre cómo desmontar el monitor, es importante saber cómo salir de la pantalla completa. Si estás viendo un video o trabajando en una aplicación que ocupa toda la pantalla, puedes salir de la pantalla completa de varias maneras.

Una forma común es presionar la tecla «Esc» en tu teclado. También puedes hacer clic en el botón de «salir» o «restaurar» que se encuentra en la aplicación. Si estás en un navegador, puedes presionar la tecla «F11» para salir del modo de pantalla completa.

Desmontando el monitor: Pasos sencillos para retirar la pantalla

Una vez que hayas salido de la pantalla completa, es hora de desmontar el monitor. Primero, desconecta el monitor de la fuente de alimentación y de la computadora. Luego, encuentra los tornillos que sujetan la pantalla al marco del monitor. Estos suelen estar en la parte trasera del monitor.

Usando un destornillador, afloja los tornillos y retira cuidadosamente la pantalla del marco. Asegúrate de no forzar la pantalla y de tener cuidado al desconectar cualquier cable que esté conectado a la pantalla.

Una vez que hayas retirado la pantalla, puedes repararla o reemplazarla según sea necesario. Para volver a armar el monitor, simplemente sigue los mismos pasos en orden inverso.

Desmontar el monitor puede parecer intimidante, pero con los pasos adecuados es un proceso sencillo que te permitirá reparar o reemplazar la pantalla de tu computadora.