Cómo recuperar los datos del smartphone si se rompe la pantalla

Última actualización: enero 12, 2024

En la actualidad, el smartphone se ha convertido en una herramienta indispensable para la mayoría de las personas. Sin embargo, cuando se rompe la pantalla, puede ser muy frustrante, especialmente si no hemos hecho una copia de seguridad de nuestros datos. En este artículo, veremos algunas formas en las que podemos recuperar nuestros datos del smartphone si se rompe la pantalla.

Recuperación de datos de un teléfono móvil con pantalla dañada: consejos útiles

Los smartphones se han convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana, y la mayoría de nosotros los usamos para almacenar una gran cantidad de información personal y laboral. Pero, ¿qué pasa si la pantalla de nuestro teléfono se rompe y no podemos acceder a nuestros datos? Afortunadamente, existen algunas formas de recuperar los datos de un teléfono móvil con pantalla dañada.

1. Copia de seguridad en la nube

Si tienes una copia de seguridad en la nube, es probable que puedas restaurar tus datos en un teléfono nuevo. La mayoría de los smartphones ofrecen opciones de copia de seguridad en la nube, como iCloud para iPhone y Google Drive para Android. Si tienes activada esta opción, tus datos se guardarán automáticamente en la nube.

2. Conexión a un ordenador

Otra opción para recuperar los datos de un teléfono móvil con pantalla dañada es conectarlo a un ordenador. Si tienes habilitada la opción de depuración USB en tu teléfono, puedes acceder a tus datos desde tu ordenador. Una vez conectado, puedes utilizar un software de recuperación de datos para extraer tus archivos.

3. Servicio de recuperación de datos

Si no tienes una copia de seguridad en la nube y no puedes conectar tu teléfono a un ordenador, otra opción es acudir a un servicio de recuperación de datos profesional. Estos servicios pueden recuperar tus datos de forma segura y confidencial, pero pueden ser costosos.

Relacionado:  ¿Cómo mejorar la calidad de sonido de mi iPhone?

Ya sea mediante una copia de seguridad en la nube, la conexión a un ordenador o un servicio de recuperación de datos profesional, podrás acceder a tus archivos y continuar con tu vida cotidiana sin mayores inconvenientes.

Cómo visualizar la pantalla de mi teléfono móvil en mi ordenador con un cable USB a pesar de tener la pantalla rota.

¿Se te ha roto la pantalla de tu móvil y no puedes acceder a tus datos? No te preocupes, existe una solución para visualizar la pantalla de tu teléfono móvil en tu ordenador con un cable USB.

Requisitos:

Antes de continuar, necesitarás los siguientes elementos:

  • Un cable USB
  • Un ordenador con sistema operativo Windows
  • Un teléfono móvil con pantalla rota

Pasos a seguir:

Sigue los siguientes pasos para visualizar la pantalla de tu teléfono móvil en tu ordenador:

  1. Conecta tu teléfono móvil a tu ordenador con el cable USB.
  2. Descarga e instala la aplicación «Vysor» en tu ordenador.
  3. Abre la aplicación «Vysor» en tu ordenador y haz clic en «Find Devices».
  4. Selecciona tu dispositivo en la lista de dispositivos que aparece.
  5. En tu teléfono móvil, acepta la solicitud de permiso para permitir la depuración USB.
  6. En la aplicación «Vysor» haz clic en «View» para visualizar la pantalla de tu teléfono móvil en tu ordenador.

Conclusión:

Como has podido comprobar, es posible visualizar la pantalla de tu teléfono móvil en tu ordenador con un cable USB a pesar de tener la pantalla rota. Sigue los pasos mencionados anteriormente y podrás acceder a tus datos de manera fácil y sencilla.

Solución para transferir archivos de un celular dañado a una computadora

Relacionado:  ¿Cómo conectar el celular a los auriculares Bluetooth?

¿Te ha pasado que tu smartphone se te cae y la pantalla se rompe? Es un problema común que puede ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso. Pero, ¿qué pasa con los archivos que tienes en el dispositivo? ¿Cómo puedes recuperarlos si no puedes acceder a ellos?

La solución es sencilla: conecta tu celular a una computadora. Pero, ¿cómo hacerlo si la pantalla está rota y no puedes desbloquear el dispositivo? Aquí es donde entra en juego la solución para transferir archivos de un celular dañado a una computadora.

Para empezar, necesitarás un cable USB y un programa especializado en la recuperación de datos de dispositivos móviles. Hay muchos programas disponibles en línea, pero asegúrate de elegir uno confiable y seguro.

Una vez que tengas el programa instalado en tu computadora, conecta el celular a través del cable USB. El programa debería reconocer el dispositivo automáticamente, aunque la pantalla esté rota.

Después, sigue las instrucciones del programa para recuperar los archivos que necesites. Podrás acceder a fotos, videos, contactos, mensajes y cualquier otro archivo que tengas en tu celular.

Recuerda que es importante tener cuidado al manejar el celular dañado, ya que podrías empeorar el daño. Si no te sientes cómodo haciéndolo tú mismo, siempre puedes llevar el dispositivo a un profesional para que lo repare y recupere los datos por ti.

¡No pierdas tus archivos importantes por culpa de una pantalla rota!

Recuperando tus datos perdidos: Cómo obtener de nuevo toda la información de tu dispositivo móvil

Si has sufrido la rotura de la pantalla de tu smartphone y no tienes una copia de seguridad de tus datos, es posible que te encuentres en una situación de pérdida de información importante. Pero no te preocupes, existen varios métodos para recuperar los datos de tu dispositivo móvil.

Relacionado:  ¿Qué significa Dolby Atmos en el celular?

1. Conecta tu smartphone a un ordenador: Si tu smartphone todavía funciona, pero la pantalla no, puedes conectarlo a un ordenador a través de un cable USB. Una vez conectado, podrás acceder a los archivos almacenados en tu dispositivo y transferirlos a tu ordenador.

2. Usa un software de recuperación de datos: Si tu smartphone no funciona correctamente, es posible que necesites utilizar un software de recuperación de datos. Estos programas escanean el dispositivo en busca de archivos perdidos o dañados y te permiten recuperarlos. Algunos ejemplos de software de recuperación de datos son EaseUS MobiSaver, Dr. Fone o Recuva.

3. Acude a un servicio técnico: Si no te sientes cómodo utilizando un software de recuperación de datos o si tu dispositivo está gravemente dañado, puedes acudir a un servicio técnico especializado. Estos profesionales cuentan con herramientas y conocimientos específicos para recuperar los datos de tu smartphone.

4. Realiza copias de seguridad regulares: Para evitar situaciones de pérdida de datos, es importante realizar copias de seguridad regulares de tu dispositivo móvil. Puedes utilizar servicios en la nube como Google Drive o iCloud para almacenar tus archivos y configuraciones de forma segura y accesible desde cualquier dispositivo.

Desde conectar tu dispositivo a un ordenador hasta acudir a un servicio técnico especializado, lo importante es actuar rápidamente y utilizar las herramientas adecuadas para recuperar toda tu información.