¿Cómo desactivar el modo de prueba?

Última actualización: enero 12, 2024

El modo de prueba es una función que permite a los desarrolladores probar y depurar aplicaciones sin tener que pasar por un proceso de certificación. Sin embargo, este modo puede ser molesto para los usuarios finales y puede afectar el rendimiento del dispositivo. En este artículo, se explicará cómo desactivar el modo de prueba en diferentes sistemas operativos y dispositivos.

¿Qué es un modo de prueba?

El modo de prueba es una funcionalidad en los sistemas operativos de Windows que permite a los desarrolladores realizar pruebas en sus aplicaciones sin necesidad de tener una licencia oficial. Este modo desactiva algunas restricciones de seguridad, lo que significa que cualquier aplicación puede ejecutarse sin problemas. Sin embargo, es importante señalar que el modo de prueba no es seguro para el uso diario.

Cuando se activa el modo de prueba, se mostrará una notificación en la esquina inferior derecha de la pantalla. Esto puede ser molesto para algunos usuarios, especialmente si están utilizando su ordenador para el trabajo o la escuela. Por lo tanto, si ya no se necesita el modo de prueba, es importante desactivarlo para evitar cualquier inconveniente innecesario.

¿Cómo desactivar el modo de prueba?

Para desactivar el modo de prueba en Windows, hay que seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Abrir el menú de inicio y buscar «cmd».

Paso 2: Hacer clic derecho sobre «cmd» y seleccionar «Ejecutar como administrador».

Paso 3: En la ventana de comandos, escribir «bcdedit /set TESTSIGNING OFF» y presionar Enter.

Paso 4: Reiniciar el ordenador para que los cambios surtan efecto.

Con estos sencillos pasos, el modo de prueba debería ser desactivado y la notificación en la esquina de la pantalla ya no debería aparecer.

Relacionado:  El botón izquierdo del ratón no funciona en Windows 10/8/7

¿Cómo salir del modo de prueba Windows 11?

El modo de prueba en Windows 11 te permite instalar y ejecutar aplicaciones y controladores que no están firmados digitalmente por Microsoft. Sin embargo, este modo puede causar problemas de seguridad y estabilidad en tu sistema operativo.

Para salir del modo de prueba en Windows 11, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre el menú de inicio y busca «Configuración».

Paso 2: Haz clic en «Actualización y seguridad».

Paso 3: En el panel de la izquierda, selecciona «Recuperación».

Paso 4: En la sección «Inicio avanzado», haz clic en «Reiniciar ahora».

Paso 5: Después de reiniciar, selecciona la opción «Solucionar problemas».

Paso 6: Luego, selecciona «Opciones avanzadas».

Paso 7: En las opciones avanzadas, selecciona «Configuración de inicio».

Paso 8: Haz clic en «Reiniciar».

Paso 9: Después de reiniciar, aparecerá una lista de opciones de inicio. Presiona la tecla «7» o «F7» en tu teclado para desactivar el modo de prueba.

Al seguir estos pasos, podrás salir del modo de prueba en Windows 11 y mejorar la seguridad y estabilidad de tu sistema operativo.

¿Cómo salir del modo de prueba en Windows 10 pro?

El modo de prueba en Windows 10 pro es una característica que permite a los desarrolladores probar sus aplicaciones sin la necesidad de una firma digital. Sin embargo, si ya no se está trabajando en la fase de prueba, es importante salir del modo de prueba para garantizar la seguridad del sistema.

Para desactivar el modo de prueba en Windows 10 pro, se debe seguir los siguientes pasos:

Relacionado:  Desactivar Spotlight Mac e iOS: cómo utilizarlo

Paso 1: Hacer clic en el botón de inicio de Windows y buscar «cmd».

Paso 2: Hacer clic derecho en «Símbolo del sistema» y seleccionar «Ejecutar como administrador».

Paso 3: En la ventana del símbolo del sistema, escribir el siguiente comando: «bcdedit /set TESTSIGNING OFF».

Paso 4: Presionar Enter y esperar a que se complete el proceso.

Paso 5: Reiniciar el sistema para que los cambios surtan efecto.

Una vez completados estos pasos, el modo de prueba en Windows 10 pro habrá sido desactivado con éxito. Es importante recordar que al salir del modo de prueba, algunas aplicaciones pueden dejar de funcionar correctamente, por lo que es recomendable verificar su funcionalidad antes de continuar con la operación normal del sistema.

Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, se puede desactivar el modo de prueba y continuar trabajando en el sistema de manera segura y confiable.

¿Cómo quitar el modo de prueba de Windows 7?

Si has instalado una versión de Windows 7 que está en modo de prueba, es posible que veas una marca de agua en la esquina inferior derecha de tu pantalla. Esto puede ser molesto, y quizás quieras desactivar el modo de prueba para que tu sistema operativo se vea más profesional y eficiente.

Para quitar el modo de prueba de Windows 7, sigue estos sencillos pasos:

1. Abre el menú de Inicio y escribe «cmd» en la barra de búsqueda. Haz clic derecho en «cmd.exe» y selecciona «Ejecutar como administrador».

2. Escribe el siguiente comando en la ventana de comandos: «bcdedit -set TESTSIGNING OFF» y presiona Enter. Este comando desactivará el modo de prueba de Windows 7.

Relacionado:  ¿Qué pasa si no se activa el Windows 7?

3. Reinicia tu PC para que los cambios surtan efecto.

Una vez que hayas reiniciado tu PC, deberías ver que la marca de agua y cualquier otro indicio de que estás en modo de prueba ya no están presentes. Ahora tendrás una versión más estable y confiable de Windows 7 que es adecuada para cualquier uso.

Nota: Si quieres volver a activar el modo de prueba, simplemente sigue los mismos pasos y ejecuta el comando «bcdedit -set TESTSIGNING ON» en lugar de «OFF».