¿Cuál es la diferencia entre WLAN y Wi-Fi?

Última actualización: enero 12, 2024

En la actualidad, la conectividad inalámbrica es una necesidad en la mayoría de los hogares y empresas. El término Wi-Fi se ha vuelto común para describir la conexión inalámbrica a internet. Sin embargo, existe cierta confusión entre los términos WLAN y Wi-Fi. Ambos términos se refieren a la conexión inalámbrica a internet, pero tienen diferencias significativas. A continuación, se explicará la diferencia entre WLAN y Wi-Fi.

Descubre la tecnología inalámbrica: ¿Qué es WLAN y cómo funciona?

WLAN es la abreviatura de Wireless Local Area Network, que en español significa Red de Área Local Inalámbrica. Esta tecnología permite la conexión a internet y a otros dispositivos de forma inalámbrica, sin necesidad de cables o conexiones físicas.

Wi-Fi, por otro lado, es una marca registrada que se utiliza para referirse a dispositivos que utilizan la tecnología WLAN.

El funcionamiento de una WLAN se basa en la transmisión de datos a través de ondas de radio. Los dispositivos que se conectan a la red se comunican con un punto de acceso, que es el dispositivo encargado de transmitir y recibir los datos.

Una red WLAN puede ser configurada para funcionar en diferentes frecuencias, como 2,4 GHz o 5 GHz, y puede ser protegida mediante el uso de contraseñas o cifrado de datos para evitar accesos no autorizados.

El funcionamiento de una WLAN se basa en la transmisión de datos a través de ondas de radio y puede ser protegida mediante el uso de contraseñas o cifrado de datos.

Descubriendo el significado de WLAN en la televisión

Si eres de los que se ha preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre WLAN y Wi-Fi, estás en el lugar correcto. A menudo, estos términos son utilizados indistintamente, pero en realidad tienen una diferencia importante.

Relacionado:  ¿Cómo descargar música gratis en el ordenador?

En primer lugar, WLAN significa «Wireless Local Area Network» o Red de Área Local Inalámbrica en español. Por otro lado, Wi-Fi es una marca comercial que se refiere a una tecnología que permite la conexión inalámbrica a Internet y a otros dispositivos.

Es importante destacar que, aunque a menudo se utilizan como sinónimos, WLAN y Wi-Fi no son lo mismo. Por lo tanto, si estás buscando una conexión inalámbrica a Internet, asegúrate de estar utilizando la tecnología Wi-Fi en un dispositivo que sea compatible con ella.

¡No confundas más estos términos!

Cómo cambiar la conexión de red de WLAN a Wi-Fi en iPhone.

Si estás buscando cambiar la conexión de red de WLAN a Wi-Fi en tu iPhone, no te preocupes, ¡es fácil! Pero primero, ¿sabes cuál es la diferencia entre WLAN y Wi-Fi?

¿Cuál es la diferencia entre WLAN y Wi-Fi?

WLAN significa «Wireless Local Area Network» y se refiere a una red inalámbrica de área local. Wi-Fi, por otro lado, es un término más comúnmente utilizado para referirse a la tecnología inalámbrica que permite que los dispositivos se conecten a internet o a una red inalámbrica.

Cómo cambiar la conexión de red de WLAN a Wi-Fi en iPhone

Para cambiar la conexión de red de WLAN a Wi-Fi en tu iPhone, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre la aplicación «Ajustes» en tu iPhone.
  2. Selecciona «Wi-Fi».
  3. Busca la red Wi-Fi a la que deseas conectarte y tócala.
  4. Ingresa la contraseña de la red Wi-Fi (si es necesario).
  5. Presiona «Unirse» para conectarte a la red Wi-Fi.

¡Y eso es todo! Ahora estás conectado a la red Wi-Fi en lugar de la red WLAN. Recuerda que, en general, Wi-Fi es la tecnología inalámbrica más comúnmente utilizada en la actualidad, por lo que es probable que desees conectarte a una red Wi-Fi en lugar de una red WLAN.

Relacionado:  ¿Cómo enviar un video largo?

Comprendiendo las diferencias entre redes LAN y WLAN

Comprendiendo las diferencias entre redes LAN y WLAN

Las redes LAN (Local Area Networks) y WLAN (Wireless Local Area Networks) son dos tipos de redes que se utilizan para conectar dispositivos entre sí. La principal diferencia entre ambas es que la LAN utiliza cables para la conexión, mientras que la WLAN utiliza ondas de radio para la comunicación.

En una red LAN, los dispositivos se conectan mediante cables Ethernet que se conectan a un router o switch. Esta conexión permite una transmisión de datos más rápida y segura, además de tener un mayor control sobre la red. Las redes LAN son ideales para empresas y organizaciones que necesitan una red confiable y segura para compartir información entre sus dispositivos.

Por otro lado, las redes WLAN utilizan tecnología inalámbrica para conectar los dispositivos entre sí. Esto significa que no es necesario conectar cables físicos, lo que permite una mayor movilidad y flexibilidad en la red. Sin embargo, la velocidad y la seguridad de la conexión pueden verse afectadas por factores externos como la distancia, la interferencia de otros dispositivos y la seguridad de la red. Las redes WLAN son ideales para hogares, pequeñas empresas y lugares públicos como aeropuertos, bibliotecas y cafeterías.

Mientras que la LAN utiliza cables Ethernet para la conexión, la WLAN utiliza tecnología inalámbrica para conectar los dispositivos. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, por lo que la elección de una u otra dependerá de las necesidades y requerimientos de cada usuario o empresa.