¿Cómo saber qué tipo de cita es?

Última actualización: enero 12, 2024

Saber qué tipo de cita es puede ser una tarea confusa, especialmente si no estás familiarizado con la terminología académica. Las citas pueden variar dependiendo del tipo de trabajo que estés realizando, el campo de estudio y la fuente que estés utilizando. Es importante conocer las diferencias entre las citas más comunes, como las citas bibliográficas, las citas textuales y las citas de parafraseo, para asegurarte de que estás citando correctamente y dando crédito adecuadamente a las fuentes que estás utilizando. En esta guía, exploraremos los diferentes tipos de citas y cómo identificarlos para que puedas citar adecuadamente en tus trabajos académicos.

Conoce cómo reconocer el formato de cita adecuado

Para saber qué tipo de cita es necesitas conocer el formato de cita adecuado. El formato de cita varía dependiendo del tipo de fuente que estés utilizando, ya sea un libro, artículo, sitio web, entre otros.

Por ejemplo, si estás citando un libro, el formato adecuado es el siguiente: Apellido del autor, Inicial del nombre del autor. (Año de publicación). Título del libro. Ciudad de publicación: Editorial.

Si estás citando un artículo de revista, el formato adecuado es: Apellido del autor, Inicial del nombre del autor. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, Volumen (Número), páginas.

Para citar una página web, el formato varía dependiendo de la estructura de la página. En general, se debe incluir el nombre del autor, título de la página, fecha de publicación, dirección URL y fecha de acceso.

Es importante conocer el formato adecuado de cita ya que esto te permitirá dar crédito a las fuentes que utilizaste en tu trabajo y evitar el plagio.

Relacionado:  ¿Cómo se escribe una entrevista ejemplo?

Descubre los diferentes tipos de modelos de citación disponibles

¿Cómo saber qué tipo de cita es? Si te encuentras realizando un trabajo académico o de investigación, es importante que sepas cómo citar correctamente las fuentes que utilizas. Existen diferentes tipos de modelos de citación disponibles, y es importante que conozcas cuál es el adecuado para tu trabajo.

Los modelos de citación más utilizados son el APA, el MLA y el Chicago. El modelo APA es el más utilizado en las ciencias sociales y de la salud, mientras que el MLA se utiliza en las humanidades y las artes. El modelo Chicago es utilizado en trabajos de historia y otras disciplinas sociales.

Cada modelo de citación tiene sus propias reglas y formatos, por lo que es importante que consultes las guías correspondientes para asegurarte de estar citando correctamente. Además, también existe la opción de utilizar herramientas en línea que te ayudan a crear las citas en el formato adecuado.

Recuerda siempre citar correctamente tus fuentes para evitar plagio y dar crédito a los autores originales.

Tipos de citas y sus respectivas referencias: una guía útil para citar correctamente

Si estás escribiendo un ensayo, tesis, artículo o cualquier otro tipo de trabajo académico, es muy importante que sepas cómo citar correctamente. Existen varios tipos de citas que se utilizan en la academia y cada uno tiene su propia forma de referencia. Aquí te presentamos una guía útil para que sepas cómo saber qué tipo de cita es y cómo referenciarla correctamente.

Citas directas

Las citas directas son aquellas que se extraen textualmente de una fuente y se incorporan en el texto. Para indicar que se trata de una cita directa, se deben utilizar comillas y especificar la página de donde se extrajo la cita. Por ejemplo:

Relacionado:  ¿Qué es la Mmip?

«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo» (Nelson Mandela, 1993, p. 25).

Citas indirectas

Las citas indirectas son aquellas que no se reproducen textualmente, sino que se parafrasean. En este caso, no se utilizan comillas, pero se debe indicar la fuente de donde se obtuvo la información. Por ejemplo:

Según un estudio reciente, el 35% de los estudiantes universitarios sufren de ansiedad (Pérez, 2019).

Citas de citas

Las citas de citas son aquellas que se extraen de una fuente que ya fue citada por otro autor. En este caso, se debe indicar tanto la fuente original como la fuente secundaria. Por ejemplo:

«La felicidad no es algo hecho. Viene de tus propias acciones» (Dalai Lama, citado en Gómez, 2018, p. 45).

Citas de páginas web

Cuando se utilizan fuentes de internet, es importante indicar la dirección URL y la fecha de acceso. Por ejemplo:

Según un artículo publicado en el sitio web de la BBC, el cambio climático es una de las mayores amenazas para la humanidad (BBC, 2021, https://www.bbc.com/mundo/noticias-5522).

Recuerda que citar correctamente es fundamental para dar crédito a las fuentes de información utilizadas en tu trabajo y evitar el plagio. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda para saber qué tipo de cita es y cómo referenciarla correctamente.