¿Cuáles son los 8 planos fotograficos?

Última actualización: enero 15, 2024

Los planos fotográficos son una herramienta fundamental en la composición de imágenes. A través de los diferentes planos se puede transmitir información, emociones y sensaciones al espectador. En este artículo, hablaremos de los 8 planos fotográficos más comunes y cómo se utilizan en la fotografía. Desde el plano general hasta el primer plano, cada uno tiene su propósito y efecto en la imagen final.

¿Cuáles son los 7 planos de la fotografía?

La fotografía es una forma de arte que se utiliza para capturar momentos y emociones a través de imágenes. Para lograr una buena fotografía, es importante conocer los diferentes planos fotográficos que existen.

Los 7 planos de la fotografía

El encuadre de una fotografía puede ser dividido en siete planos, los cuales son:

  • Primer plano: Es aquel en el que el objeto o sujeto se muestra de cerca, ocupando gran parte del encuadre.
  • Primerísimo primer plano: Es aquel en el que el objeto o sujeto se muestra de manera muy cercana, ocupando la mayor parte del encuadre.
  • Plano medio: Es aquel en el que se muestra al objeto o sujeto desde la cintura hacia arriba.
  • Plano americano: Es aquel en el que se muestra al objeto o sujeto desde las rodillas hacia arriba.
  • Plano entero: Es aquel en el que se muestra al objeto o sujeto en su totalidad, desde la cabeza hasta los pies.
  • Plano general: Es aquel en el que se muestra el objeto o sujeto en su entorno, mostrando una amplia perspectiva del lugar.
  • Gran plano general: Es aquel en el que se muestra un amplio paisaje o escenario, sin destacar ningún objeto o sujeto en particular.
Relacionado:  ¿Cómo saber si una celda contiene una palabra?

Conocer los diferentes planos fotográficos permite al fotógrafo experimentar y jugar con las diferentes perspectivas y enfoques, logrando así una mayor creatividad y originalidad en sus fotografías.

Cada uno de ellos tiene una función específica en la composición de una fotografía y conocerlos es fundamental para lograr una buena imagen.

¿Cuáles son los 11 planos fotográficos?

Si bien comúnmente se habla de los 8 planos fotográficos, en realidad existen 11 planos que se pueden utilizar para lograr distintos efectos en una fotografía.

Los 11 planos fotográficos son:

1. Gran plano general: Este plano muestra una vista panorámica de un paisaje o escena. Sirve para contextualizar la imagen y mostrar la amplitud del espacio.

2. Plano general: En este plano se muestra una porción más reducida del espacio que el gran plano general, pero todavía se puede ver gran parte de la escena. Se utiliza para mostrar la relación entre los elementos y el ambiente.

3. Plano americano: Este plano muestra a los personajes desde la cintura hacia arriba. Es muy común en fotografías de grupos o parejas.

4. Plano medio: En este plano se muestra a los personajes desde la cintura hacia arriba. Es muy utilizado en fotografías de retrato, ya que permite capturar las expresiones y gestos del rostro.

5. Primer plano: Este plano muestra los detalles del rostro o de un objeto específico. Es muy utilizado en fotografías de producto o de retrato artístico.

6. Primerísimo primer plano: En este plano se muestran los detalles más pequeños y específicos de un objeto o persona, como una parte del rostro o una textura en particular.

7. Plano detalle: Este plano se utiliza para mostrar detalles de un objeto o escena que son importantes para la narrativa de la imagen.

Relacionado:  ¿Dónde descargar las normas tecnicas peruanas?

8. Plano de detalle extremo: En este plano se muestra un detalle muy específico de un objeto o persona, como una textura o una parte del cuerpo.

9. Plano contrapicado: Este plano se toma desde abajo hacia arriba, lo que produce un efecto de poder o superioridad en los personajes u objetos que se muestran.

10. Plano picado: En este plano se toma desde arriba hacia abajo, lo que produce un efecto de inferioridad o vulnerabilidad en los personajes u objetos que se muestran.

11. Plano subjetivo: Este plano muestra lo que ve el personaje en la escena, y se utiliza para hacer al espectador sentir que está dentro de la acción.

Conociendo estos 11 planos fotográficos, los fotógrafos pueden experimentar y utilizarlos de forma creativa para lograr diferentes efectos en sus imágenes.

¿Cuáles y cuántos planos de cámara existen?

Existen varios planos de cámara que se utilizan en el mundo de la fotografía y el cine. En total, se reconocen 8 planos fotográficos que son los más comunes y se utilizan para crear diferentes efectos y sensaciones en el espectador.

Los 8 planos fotográficos son los siguientes:

  • Plano general: muestra todo el escenario y a los personajes en él.
  • Plano entero: muestra al personaje completo de pies a cabeza.
  • Plano americano: muestra al personaje desde las rodillas hasta la cabeza.
  • Plano medio: muestra al personaje desde la cintura hasta la cabeza.
  • Plano medio corto: muestra al personaje desde el pecho hasta la cabeza.
  • Plano detalle: muestra un detalle específico del personaje o del escenario.
  • Plano detalle extremo: muestra un detalle muy específico del personaje o del escenario.
  • Plano subjetivo: muestra la perspectiva del personaje y lo que éste ve.
Relacionado:  ¿Cómo midio Aristarco el tamaño de la Luna?

Cada uno de estos planos de cámara tiene un propósito específico y se utiliza para transmitir diferentes sensaciones al espectador. Por ejemplo, el plano general se utiliza para mostrar la magnitud del escenario, mientras que el plano detalle se utiliza para mostrar un elemento importante en la historia.

¿Qué son los planos en fotografía y cuáles son?

Los planos en fotografía se refieren a la distancia entre el objeto o sujeto principal y la cámara. Es decir, la perspectiva o ángulo desde el que se toma la fotografía.

Existen 8 tipos de planos fotográficos, cada uno con una función y objetivo distintos:

1. Plano general: muestra el objeto o sujeto en su totalidad, incluyendo su entorno.

2. Plano entero: muestra el objeto o sujeto completo, pero sin incluir su entorno.

3. Plano americano: muestra al sujeto desde la cintura hacia arriba.

4. Plano medio: muestra al sujeto desde la cintura hacia arriba, incluyendo un poco de su entorno.

5. Primer plano: muestra el objeto o sujeto desde los hombros hacia arriba, enfatizando su expresión facial y emociones.

6. Plano detalle: muestra una parte específica del objeto o sujeto, como sus ojos o manos.

7. Primerísimo plano: enfoca en un detalle aún más específico, como la boca o los ojos.

8. Plano subjetivo: muestra la perspectiva del sujeto, como si estuviera viendo a través de sus ojos.

Conociendo los 8 tipos de planos fotográficos, los fotógrafos pueden experimentar y crear imágenes más impactantes y efectivas.