
Los paréntesis son un signo de puntuación que se utiliza para encerrar información adicional dentro de una oración. Su uso puede ser muy variado, desde aclarar términos técnicos hasta indicar una pausa en la lectura. En este artículo, hablaremos específicamente de los paréntesis ejemplos y cuándo se utilizan en la escritura.
¿Cuál es el uso correcto de los paréntesis?
Los paréntesis son utilizados para incluir información adicional en una oración sin cambiar su significado principal. Es importante saber cuándo y cómo utilizarlos correctamente para evitar confusiones o malentendidos en el texto.
Los paréntesis pueden ser utilizados para:
Aclaraciones: Se utilizan para explicar o aclarar un término o frase que puede ser confuso para el lector. Por ejemplo: «El alcalde (quien fue elegido en 2018) anunció un aumento en los impuestos.»
Citas: Cuando se incluye una cita dentro de un texto, se pueden utilizar paréntesis para indicar el autor, fecha y fuente de la cita. Por ejemplo: «Como dijo Albert Einstein en 1931, ‘La imaginación es más importante que el conocimiento’.»
Acrónimos: Los paréntesis pueden ser utilizados para explicar el significado de un acrónimo o sigla. Por ejemplo: «La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de mascarillas durante la pandemia.»
Números o letras: Son utilizados para enumerar o listar elementos dentro de una oración. Por ejemplo: «Los tres principales países exportadores de petróleo son Arabia Saudita (1), Rusia (2) y Estados Unidos (3).»
Expresiones en otros idiomas: Los paréntesis pueden ser utilizados para incluir una traducción de una expresión en otro idioma. Por ejemplo: «El término ‘bon appétit’ (buen provecho en francés) es utilizado antes de comenzar una comida.»
Es importante recordar que los paréntesis deben utilizarse con moderación y solo cuando sea necesario para aclarar o explicar información relevante. Demasiados paréntesis pueden distraer al lector y afectar la fluidez del texto.
¿Qué va después de un paréntesis?
Después de un paréntesis en un artículo, se debe continuar con el texto que fue interrumpido por el paréntesis. El paréntesis se utiliza para incluir información adicional en una oración o para explicar algo que puede no ser esencial para el tema principal del artículo.
Por ejemplo, en la oración «La capital de España es Madrid (una ciudad hermosa y vibrante)», el paréntesis se utiliza para agregar información adicional sobre Madrid, pero la oración principal es «La capital de España es Madrid».
Es importante recordar que el uso de paréntesis debe ser limitado en un artículo, ya que pueden interrumpir la fluidez del texto y distraer al lector. Si se necesita agregar mucha información adicional en una oración, es mejor utilizar una oración separada o un párrafo aparte.
¿Qué quiere decir dos puntos y un paréntesis?
Los dos puntos y un paréntesis son conocidos como la expresión del emoticono sonriente o smiley, el cual es utilizado en la comunicación digital para expresar alegría, felicidad o satisfacción.
Este emoticono se forma utilizando dos puntos (:) para representar los ojos y un paréntesis abierto «(» para representar la boca sonriente.
El uso de los emoticonos se ha popularizado en la era digital, especialmente en las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, ya que permite añadir un toque de emoción y personalidad a los mensajes escritos.
Además del emoticono sonriente, existen muchos otros emoticonos que se utilizan comúnmente en la comunicación digital, como el emoticono triste, el guiño, el beso, la risa, entre otros.
¿Cuántos usos tiene el signo de puntuación paréntesis?
El signo de puntuación paréntesis () tiene diversos usos dentro del lenguaje escrito. En primer lugar, se utiliza para incluir información adicional que no es esencial para el mensaje principal de la oración.
Por ejemplo, en la frase «El museo (que fue inaugurado en 1920) tiene una colección impresionante», el fragmento «que fue inaugurado en 1920» se encuentra dentro de paréntesis para indicar que se trata de un dato complementario, pero no fundamental para entender la oración.
Otro uso común del paréntesis es para introducir una aclaración o explicación en medio de una oración. Por ejemplo, en la frase «María (la hermana menor de Juan) es muy inteligente», el paréntesis se utiliza para especificar quién es María en relación a Juan.
Además, los paréntesis pueden ser utilizados para citar una fuente dentro del texto, como en la frase «Según el estudio de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 40% de la población mundial sufre de obesidad».
Es importante utilizarlo de manera adecuada para evitar confusiones o ambigüedades en el mensaje que se desea transmitir.