¿Qué significa AST y ALT altos?

Última actualización: enero 15, 2024

AST y ALT son enzimas hepáticas que se encuentran en el hígado y se liberan en el torrente sanguíneo cuando el hígado está dañado o no funciona correctamente. Cuando los niveles de AST y ALT son más altos de lo normal, puede indicar una variedad de problemas hepáticos, como hepatitis, cirrosis o enfermedad del hígado graso. En este artículo, exploraremos qué significa tener niveles elevados de AST y ALT y las posibles causas y tratamientos.

¿Qué nivel de AST es preocupante?

AST es una enzima que se encuentra principalmente en el hígado, corazón y músculos. Cuando se realiza un análisis de sangre y los niveles de AST están elevados, puede indicar daño en alguno de estos órganos. Pero, ¿qué nivel de AST es preocupante?

Los niveles normales de AST varían según el laboratorio que realiza el análisis de sangre, pero generalmente están entre 10 y 40 unidades por litro (U/L). Si los niveles de AST están ligeramente elevados, entre 40 y 200 U/L, puede indicar algún daño en el hígado. Sin embargo, si los niveles de AST son muy elevados, superiores a 200 U/L, puede ser una señal de un daño más grave en el hígado o en otro órgano.

Es importante tener en cuenta que los niveles elevados de AST no siempre indican una enfermedad grave. Pueden ser causados por factores como el ejercicio intenso, el consumo de alcohol, algunos medicamentos y otras afecciones médicas. Si tu análisis de sangre muestra niveles elevados de AST, es importante consultar a un médico para determinar la causa subyacente y el tratamiento adecuado.

¿Cómo bajar los niveles de AST y ALT?

AST y ALT son enzimas que se encuentran en el hígado y se utilizan como indicadores de la salud del mismo. Si los niveles de AST y ALT están elevados, esto puede indicar daño en el hígado o en otras partes del cuerpo.

Relacionado:  ¿Cuánto duran los tatuajes de Prinker?

Para bajar los niveles de AST y ALT, es importante identificar la causa del aumento. Si el aumento se debe a una enfermedad hepática, es importante tratar la enfermedad subyacente. Algunas medidas generales que se pueden tomar incluyen:

  • Eliminar el consumo de alcohol: El alcohol es una de las principales causas de daño hepático. Eliminar el consumo de alcohol puede ayudar a reducir los niveles de AST y ALT.
  • Perder peso: La obesidad y el sobrepeso pueden causar daño hepático. Perder peso puede ayudar a reducir los niveles de AST y ALT.
  • Seguir una dieta saludable: Consumir una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a reducir los niveles de AST y ALT. Incluir alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes como frutas, verduras y proteínas magras es importante.
  • Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio regular puede ayudar a reducir los niveles de AST y ALT. Se recomienda hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.
  • Tomar suplementos de hierbas: Algunas hierbas, como el cardo mariano y la cúrcuma, pueden ayudar a reducir los niveles de AST y ALT. Sin embargo, es importante hablar con un médico antes de tomar cualquier suplemento.

Además, seguir un estilo de vida saludable que incluya una dieta saludable, ejercicio regular y evitar el consumo de alcohol también puede ayudar a reducir los niveles de AST y ALT.

¿Qué enfermedades se pueden detectar por valores elevados de ALT?

Cuando los valores de ALT (alanina aminotransferasa) se encuentran elevados en un análisis de sangre, puede ser indicativo de la presencia de algunas enfermedades. La ALT es una enzima que se encuentra principalmente en el hígado, por lo que su elevación puede ser señal de problemas hepáticos.

Relacionado:  ¿Cuántos hijos tiene Tessa y Hardin?

Algunas de las enfermedades que se pueden detectar por valores elevados de ALT son:

  • Hepatitis: la inflamación del hígado causada por infecciones virales, alcoholismo o enfermedades autoinmunitarias puede producir un aumento de los niveles de ALT.
  • Cirrosis: la cicatrización del hígado, que puede ser causada por hepatitis crónica, alcoholismo, obesidad o enfermedades hepáticas hereditarias, puede producir elevación de los niveles de ALT.
  • Hígado graso: el exceso de grasa en el hígado, que puede ser causado por obesidad, diabetes o consumo excesivo de alcohol, puede producir elevación de los niveles de ALT.
  • Cáncer de hígado: la presencia de tumores en el hígado puede producir elevación de los niveles de ALT.

Es importante recordar que la elevación de los niveles de ALT no siempre indica la presencia de una enfermedad grave, y que es necesario realizar otros estudios médicos para confirmar o descartar un diagnóstico.

¿Qué tan grave es tener las transaminasas altas?

Las transaminasas ALT y AST son enzimas que se encuentran en el hígado y que pueden indicar problemas hepáticos cuando se encuentran en niveles elevados. Es importante destacar que tener las transaminasas altas no siempre es indicativo de una enfermedad grave, ya que hay varios factores que pueden influir en su elevación, como el consumo excesivo de alcohol o ciertos medicamentos.

Sin embargo, cuando las transaminasas se mantienen altas por un periodo prolongado de tiempo, puede ser indicativo de algún problema hepático, como la hepatitis, la cirrosis o incluso el cáncer de hígado. Además, en algunos casos, tener las transaminasas altas puede estar relacionado con problemas de salud fuera del hígado, como la enfermedad celiaca o la diabetes.

Relacionado:  ¿Cuáles son los colores primarios y secundarios?

Es importante que si se detectan niveles elevados de transaminasas, se realice una evaluación médica completa para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales, como una biopsia hepática, para determinar la gravedad del problema.