
Cuando se trata de almacenar energía eléctrica para su uso posterior, es común pensar en pilas y baterías eléctricas como sinónimos. Sin embargo, aunque ambas son dispositivos diseñados para este propósito, existen diferencias significativas entre ellas. En este artículo, exploraremos las características únicas de las pilas y las baterías eléctricas para entender mejor sus diferencias y cómo funcionan.
Conociendo las diferencias y similitudes entre pilas y baterías: características a tener en cuenta.
¿Qué diferencias hay entre una pila y una batería eléctrica? A menudo, es común confundir estos dos términos y usarlos indistintamente. Sin embargo, aunque ambos cumplen la misma función, existen diferencias significativas entre ellos.
Pilas
Las pilas son dispositivos electroquímicos que convierten la energía química en energía eléctrica. Están formadas por un ánodo, un cátodo y un electrolito que separa ambos componentes. Las pilas se caracterizan por ser de un solo uso y tener una vida útil limitada. Una vez que se agota la energía, la pila debe ser reemplazada.
Entre las pilas más comunes se encuentran las pilas alcalinas, que se utilizan en dispositivos electrónicos como mandos a distancia, relojes, calculadoras, etc.
Baterías
Las baterías, por su parte, son dispositivos electroquímicos que también convierten la energía química en energía eléctrica. Sin embargo, a diferencia de las pilas, las baterías son recargables y pueden utilizarse varias veces antes de agotarse por completo.
Las baterías se componen de varios elementos, como celdas, electrodos, separadores y un electrolito. Su capacidad de almacenamiento de energía es mayor que la de las pilas, lo que las convierte en una opción ideal para dispositivos que requieren mayor cantidad de energía, como los teléfonos móviles.
Similitudes y diferencias
Sin embargo, las diferencias entre ellas son significativas: las pilas son de un solo uso y no pueden recargarse, mientras que las baterías sí pueden ser recargadas y utilizarse varias veces.
Por tanto, al elegir entre una pila o una batería eléctrica, es importante tener en cuenta las características particulares del dispositivo que se va a utilizar y las necesidades energéticas del mismo.
Desentrañando las diferencias entre tipos de pilas
En ocasiones, las personas suelen confundir las pilas y las baterías eléctricas, ya que ambas proporcionan energía eléctrica. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre ellas.
Las pilas son dispositivos que convierten energía química en energía eléctrica. Están compuestas por un ánodo, un cátodo y un electrolito, y su tamaño puede variar desde pequeñas pilas de botón hasta grandes bloques de pilas. Las pilas son de un solo uso y, una vez que se agotan, deben ser desechadas.
Las baterías eléctricas, por otro lado, son dispositivos que almacenan energía eléctrica y la liberan gradualmente. Están compuestas por varias celdas o pilas conectadas en serie o en paralelo, y su tamaño puede variar desde pequeñas baterías de 9 voltios hasta grandes baterías de automóviles. Las baterías eléctricas son recargables y se pueden usar varias veces antes de que necesiten ser reemplazadas.
Entre los diferentes tipos de pilas, podemos encontrar las pilas alcalinas, las pilas de óxido de plata, las pilas de litio y las pilas de níquel-metal hidruro (NiMH), entre otras. Cada tipo de pila tiene diferentes características, como la duración de la vida útil, el voltaje, la resistencia interna y la capacidad de corriente.
Es importante conocer estas diferencias para poder elegir el tipo de dispositivo que mejor se adapte a nuestras necesidades.
El funcionamiento de las baterías y pilas: todo lo que necesitas saber
Las baterías y las pilas eléctricas son dispositivos que nos permiten almacenar energía química y convertirla en energía eléctrica para alimentar distintos tipos de dispositivos.
La principal diferencia entre una pila y una batería eléctrica es su tamaño y capacidad. Las pilas son dispositivos más pequeños y simples, mientras que las baterías son más grandes y complejas.
Las pilas funcionan mediante una reacción química que produce electrones y iones en dos electrodos diferentes. Los electrones fluyen desde el electrodo negativo hasta el positivo a través de un circuito externo, produciendo electricidad. Una vez que la reacción química se agota, la pila ya no puede producir electricidad.
Las baterías, por otro lado, consisten en dos o más celdas conectadas en serie o paralelo para aumentar su capacidad de almacenamiento de energía. Las celdas contienen un electrolito líquido o en gel y dos electrodos diferentes, que generan una corriente eléctrica a medida que los electrones fluyen de un electrodo al otro.
Las baterías recargables pueden volver a cargarse con electricidad para volver a almacenar energía química y producir electricidad nuevamente. Las pilas, por otro lado, son desechables y deben ser reemplazadas una vez que se agota su energía química.
La principal diferencia entre ellos es su tamaño y capacidad, y las baterías son recargables mientras que las pilas son desechables.
El origen del término ‘pila’ y su evolución a lo largo del tiempo
En la actualidad, el término ‘pila’ y ‘batería eléctrica’ son utilizados indistintamente para referirse a dispositivos que generan energía eléctrica a partir de una reacción química. Sin embargo, en un principio, la ‘pila’ se refería a un dispositivo que generaba una corriente eléctrica continua mediante la reacción química entre dos metales y un electrolito.
El término ‘pila’ proviene del italiano ‘pila’ que significa ‘montón’ o ‘pila de objetos’, ya que el inventor de la pila, Alessandro Volta, construyó su dispositivo a partir de pilas de discos de cobre y zinc separados por trozos de cartón empapado en salmuera.
La primera ‘pila’ fue inventada en 1800 por Alessandro Volta, un físico italiano, quien utilizó metales diferentes y un electrolito para generar una corriente eléctrica. Este dispositivo fue llamado ‘pila voltaica’ en honor a su creador y fue el precursor de las baterías modernas.
Con el paso del tiempo, el término ‘pila’ se ha utilizado para referirse a cualquier dispositivo que genere energía eléctrica a partir de una reacción química, mientras que el término ‘batería eléctrica’ se utiliza para referirse a un conjunto de pilas conectadas en serie o en paralelo.
Hoy en día, existen diferentes tipos de pilas y baterías eléctricas, como las pilas alcalinas, las pilas de litio y las baterías de plomo-ácido. Cada una de ellas tiene sus propias características y aplicaciones específicas en diferentes dispositivos electrónicos.
Mientras que el término ‘batería eléctrica’ se utiliza para referirse a un conjunto de pilas conectadas en serie o en paralelo.