
Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux que ofrece una amplia variedad de herramientas y aplicaciones para los usuarios. Uno de los aspectos más importantes de cualquier sistema operativo es la capacidad de ejecutar programas y aplicaciones. En este artículo se presentará una guía sencilla sobre cómo ejecutar un programa en Ubuntu, ya sea a través de la línea de comandos o mediante la interfaz gráfica de usuario.
Guía práctica para ejecutar archivos en Linux
Si eres nuevo en Linux, es posible que te preguntes cómo ejecutar un programa en Ubuntu. Afortunadamente, el proceso es bastante sencillo, y esta guía práctica te mostrará cómo hacerlo.
Primer paso: Descarga el archivo
Lo primero que debes hacer es descargar el archivo del programa que deseas ejecutar. Si el archivo está en formato .deb, simplemente haz doble clic en él y se abrirá el instalador. Si el archivo está en formato .tar.gz, es posible que debas descomprimirlo primero.
Segundo paso: Abre la Terminal
Para ejecutar el archivo, primero debes abrir la Terminal. Puedes hacerlo presionando Ctrl + Alt + T o buscando «Terminal» en el menú de inicio.
Tercer paso: Navega hasta la ubicación del archivo
Una vez que estés en la Terminal, debes navegar hasta la ubicación del archivo que deseas ejecutar. Puedes hacerlo escribiendo «cd» seguido de la ubicación del archivo. Por ejemplo, si el archivo está en la carpeta de Descargas, escribe «cd Descargas».
Cuarto paso: Ejecuta el archivo
Una vez que estés en la ubicación del archivo, escribe el comando para ejecutarlo. Si el archivo es un programa, es posible que debas escribir «./nombre-del-programa». Si el archivo es un script, es posible que debas escribir «sh nombre-del-script.sh».
Cómo iniciar una aplicación utilizando la línea de comandos de la terminal
Si eres usuario de Ubuntu, seguro te has preguntado ¿cómo ejecutar un programa en Ubuntu desde la línea de comandos de la terminal? La respuesta es simple, solo debes seguir unos pocos pasos.
Paso 1: Abre la terminal
Primero debes abrir la terminal de Ubuntu. Puedes hacerlo presionando Ctrl + Alt + T o buscando «terminal» en el menú de aplicaciones.
Paso 2: Escribe el comando
Una vez que tengas la terminal abierta, escribe el comando para iniciar la aplicación deseada. Por ejemplo, si quieres abrir el navegador de internet Firefox, debes escribir firefox y presionar la tecla Enter.
Paso 3: Observa la salida de la aplicación
Después de haber escrito el comando, la aplicación debería iniciarse y mostrar su salida en la terminal. Dependiendo de la aplicación, esta puede abrirse en una ventana aparte o se ejecutará directamente en la terminal.
¡Así de fácil!
Configurando la ejecución automática de un programa en Linux al iniciar el sistema
¿Necesitas que un programa se ejecute automáticamente cada vez que inicies tu sistema Ubuntu? ¡Es fácil de hacer!
Primero, debes abrir el menú de aplicaciones y buscar «Aplicaciones al inicio». Una vez que hayas encontrado la opción, haz clic en ella. Se abrirá una ventana que te permitirá agregar programas a la lista de aplicaciones que se ejecutan automáticamente en el inicio del sistema.
Para agregar un programa, haz clic en el botón «Agregar». Se abrirá otra ventana donde podrás ingresar el nombre del programa y la ubicación del archivo ejecutable. También puedes agregar una descripción si lo deseas.
Si no estás seguro de la ubicación del archivo ejecutable, puedes buscarlo en el sistema de archivos. Una vez que hayas encontrado el archivo, haz clic derecho sobre él y selecciona «Propiedades». En la ventana que aparece, encontrarás la ruta del archivo ejecutable en el campo «Ruta». Copia esta ruta y pégala en la ventana de «Aplicaciones al inicio».
Asegúrate de que la casilla de verificación «Ejecutar al inicio» esté seleccionada y haz clic en «Agregar». El programa ahora se ejecutará automáticamente cada vez que inicies tu sistema Ubuntu.
Configurar la ejecución automática de un programa en Linux al iniciar el sistema es un proceso sencillo y rápido que te ahorrará tiempo y esfuerzo en el futuro. ¡Prueba esta opción en Ubuntu y descubre cómo puede simplificar tu vida diaria!
Guía para correr programas de Python en Ubuntu
Ubuntu es uno de los sistemas operativos más populares en el mundo de la informática.
Si eres un programador de Python, debes saber que este sistema operativo es compatible con este lenguaje de programación.
Para correr programas de Python en Ubuntu, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Instalar Python
Si no tienes Python instalado en tu sistema, debes hacerlo. Abre la Terminal y escribe el siguiente comando:
sudo apt-get install python
Este comando instalará la última versión de Python en tu sistema.
Paso 2: Crear el archivo del programa
Para crear un archivo de Python, abre un editor de texto y escribe el código del programa. Guarda el archivo con una extensión .py.
Por ejemplo, si quieres crear un programa que imprima «Hola mundo», escribe lo siguiente en el editor de texto:
print(«Hola mundo»)
Guarda el archivo con el nombre «holamundo.py».
Paso 3: Correr el programa
Abre la Terminal y navega hasta la ubicación del archivo de Python. Usa el comando cd para navegar a través de las carpetas.
Una vez que estés en la ubicación del archivo, escribe el siguiente comando:
python holamundo.py
Este comando correrá tu programa de Python en Ubuntu y mostrará «Hola mundo» en la Terminal.
¡Listo! Ahora puedes correr cualquier programa de Python en Ubuntu siguiendo estos sencillos pasos.