
Eliminar una aplicación del sistema puede ser un proceso complicado, especialmente si no estás seguro de cómo hacerlo. Si tienes un dispositivo con Android o iOS y necesitas eliminar una aplicación del sistema, es importante saber cómo hacerlo de manera segura y efectiva para evitar cualquier daño en tu dispositivo. En esta guía, te mostraremos los pasos necesarios para eliminar una aplicación del sistema en ambos sistemas operativos.
Eliminando aplicaciones del sistema: Paso a paso para desinstalar
Eliminar una aplicación del sistema puede ser un proceso complicado y confuso para muchos usuarios. Sin embargo, es importante saber cómo hacerlo para liberar espacio de almacenamiento y mejorar el rendimiento del dispositivo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo eliminar una app del sistema:
Paso 1: Accede a los ajustes del dispositivo y busca la opción «Aplicaciones».
Paso 2: Selecciona la aplicación que deseas eliminar del sistema. Ten en cuenta que no todas las aplicaciones pueden ser eliminadas.
Paso 3: Haz clic en «Desinstalar» y confirma la acción. Si la opción «Desinstalar» no está disponible, es posible que la aplicación sea una aplicación del sistema y no se pueda eliminar.
Paso 4: Si la aplicación a eliminar es una aplicación del sistema, debes habilitar el modo desarrollador. Para hacerlo, dirígete a los ajustes del dispositivo y busca la opción «Información del teléfono». Después, haz clic en «Número de compilación» varias veces hasta que aparezca un mensaje indicando que has habilitado el modo desarrollador.
Paso 5: Una vez habilitado el modo desarrollador, regresa a los ajustes del dispositivo y busca la opción «Opciones del desarrollador». Allí encontrarás la opción «Desbloquear OEM». Activa esta opción.
Paso 6: Ahora, conecta tu dispositivo a un ordenador y asegúrate de tener instalados los controladores USB. Descarga e instala ADB (Android Debug Bridge) en tu ordenador.
Paso 7: Abre una ventana de comandos en tu ordenador y escribe «adb devices». Este comando te permitirá verificar si tu dispositivo está conectado correctamente al ordenador.
Paso 8: Luego, escribe el comando «adb shell» para acceder al shell de tu dispositivo.
Paso 9: Para ver la lista de aplicaciones del sistema, escribe el comando «pm list packages -s».
Paso 10: Encuentra el nombre del paquete de la aplicación que deseas eliminar y escribe el comando «pm uninstall -k –user 0 [nombre del paquete]». Este comando eliminará la aplicación del sistema.
Eliminar una aplicación del sistema puede ser un proceso complejo, pero con estos pasos podrás hacerlo de manera efectiva y segura. Recuerda que es importante tener cuidado al eliminar aplicaciones del sistema, ya que algunas pueden ser necesarias para el correcto funcionamiento del dispositivo.
Cómo solucionar problemas para desinstalar una aplicación persistente
Eliminar una aplicación del sistema puede parecer una tarea sencilla, pero a veces, algunas aplicaciones pueden ser persistentes y no se eliminan fácilmente. Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, aquí te presentamos algunos pasos para solucionar problemas y desinstalar esa aplicación persistente.
Paso 1: Verificar si la aplicación está en uso.
Antes de intentar eliminar la aplicación, verifica que no esté en uso. Si la aplicación está en uso, ciérrala antes de intentar desinstalarla.
Paso 2: Reiniciar el dispositivo.
A veces, reiniciar el dispositivo puede solucionar problemas de desinstalación. Reinicia tu dispositivo y luego intenta desinstalar la aplicación.
Paso 3: Utilizar una herramienta de desinstalación.
Si los pasos anteriores no funcionan, utiliza una herramienta de desinstalación. Hay muchas herramientas disponibles en línea que pueden ayudarte a desinstalar una aplicación persistente. Descarga una de estas herramientas y sigue las instrucciones para desinstalar la aplicación.
Paso 4: Eliminar manualmente los archivos de la aplicación.
Si la herramienta de desinstalación no funciona, elimina manualmente los archivos de la aplicación. Ve a la ubicación donde se instaló la aplicación y elimina todos los archivos relacionados con ella. Ten cuidado de no eliminar ningún archivo importante del sistema.
Paso 5: Utilizar el modo seguro.
Si los pasos anteriores no funcionan, intenta desinstalar la aplicación en modo seguro. El modo seguro desactiva todas las aplicaciones y servicios de terceros, lo que puede ayudar a eliminar la aplicación persistente. Para activar el modo seguro, mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca la opción de reiniciar en modo seguro.
Conclusión
Eliminar una aplicación persistente puede ser frustrante, pero con estos pasos, puedes solucionar problemas y desinstalar la aplicación. Si ninguno de estos pasos funciona, es posible que debas buscar ayuda profesional para eliminar la aplicación.