Qué es CCleaner: para qué sirve, funciones, seguridad y alternativas

Última actualización: septiembre 12, 2025
  • CCleaner limpia archivos temporales, gestiona el inicio y optimiza el sistema sin ser un antivirus.
  • Incluye limpiador del Registro, borrado seguro, desinstalador, buscador de duplicados y analizador de disco.
  • Contó con incidentes de seguridad y polémicas de telemetría, después corregidos con mayor control del usuario.
  • Versiones para Windows, macOS y Android; la edición Pro añade Driver Updater y optimizador de rendimiento.

CCleaner limpieza y optimización del PC

Si llevas tiempo notando que tu ordenador va más lento de lo que debería, es probable que tengas acumulación de archivos temporales, cachés y restos de programas que ya no usas; CCleaner es una de las herramientas más populares para limpiar y optimizar Windows, macOS y Android, y lleva décadas ayudando a millones de usuarios a recuperar espacio y agilidad.

Aunque es conocido por “barrer” la basura digital, CCleaner no es un antivirus ni sustituye soluciones de seguridad. Su propósito es eliminar datos innecesarios, gestionar el inicio, depurar el Registro de Windows y ofrecer utilidades extra de mantenimiento, con una versión gratuita muy capaz y opciones premium para funciones avanzadas.

Qué es CCleaner y de dónde viene

Qué es CCleaner y cómo funciona

CCleaner (inicialmente llamado “Crap Cleaner”) es un software de limpieza y mantenimiento del sistema desarrollado por Piriform, lanzado por primera vez en 2003. Con el tiempo se ha convertido en uno de los limpiadores de PC más veteranos y usados del mercado, con versiones para Windows, macOS y Android.

En términos de licencia, CCleaner es freemium para uso doméstico (gratuito con extras de pago), mientras que su uso comercial en empresas e instituciones requiere licencia. Está disponible en decenas de idiomas (se citan 58 en fuentes públicas) y su desarrollo principal está programado en C++.

La compatibilidad cubre arquitecturas x86 y x86-64, centrándose sobre todo en sistemas Windows donde ofrece su mayor abanico de herramientas. Con los años, Piriform fue ampliando el soporte a macOS (publicado en 2012) y más tarde a Android, con enfoques adaptados a cada plataforma.

En cuanto a versiones señaladas en fuentes recientes, se mencionan lanzamientos como Windows 6.39.11548 (20 de agosto de 2025), macOS 2.09.187 (19 de octubre de 2023) y Android 25.15.0 (4 de agosto de 2025); como referencia de ayuda y contacto, su soporte oficial se encuentra en ccleaner.com/support.

Funciones principales y para qué sirve

Funciones principales de CCleaner

La base de CCleaner es la limpieza de archivos temporales, cachés, historiales, cookies y otros restos generados por el sistema operativo, navegadores y aplicaciones. Con el paso del tiempo, estos datos ocupan espacio y pueden ralentizar los equipos, sobre todo si no se ha hecho mantenimiento en meses.

Más allá del barrido básico, integra un limpiador del Registro de Windows que detecta entradas inválidas, referencias a DLL inexistentes, accesos directos duplicados, claves obsoletas y otros elementos inservibles. Al aplicar cambios, el programa permite guardar una copia de seguridad del Registro, de modo que puedas revertir si algo no va como esperabas.

Otra área clave es la gestión del inicio de Windows: puedes revisar qué programas arrancan con el sistema y deshabilitar los que no aporten valor, recortando segundos (o minutos) al tiempo de arranque. También permite auditar y gestionar complementos/extensiones de navegadores para reducir consumo y posibles conflictos.

Dentro del apartado de herramientas, CCleaner incorpora desinstalación de programas con limpieza de restos, así como un analizador de disco. Este último incluye funciones para identificar qué ocupa más espacio y, en el caso de discos duros mecánicos (HDD), ofrece la opción de desfragmentar; esta función no es necesaria ni recomendable en SSD.

  ¿Cómo hacer funcionar Java en Windows 10?

También encontrarás un buscador de archivos duplicados con filtros avanzados (por ejemplo, por rango de tamaño) que ayuda a detectar copias redundantes que malgastan gigas. Además, es posible integrar el vaciado/escaneo de la Papelera de reciclaje y realizar borrados seguros.

Opciones de borrado seguro y formateo

Para quienes necesitan eliminar datos de forma irrecuperable, CCleaner permite limpiar el espacio libre de un disco y formatear unidades con diferentes niveles de seguridad, incluyendo múltiples pasadas (hasta 35 en los perfiles más estrictos) que dificultan la recuperación forense.

Estas características son útiles cuando vas a reciclar, vender o regalar un disco y no quieres dejar rastro de información sensible. Ten en cuenta que los borrados con muchas pasadas son más lentos; ajusta el nivel según el nivel de confidencialidad de tus datos.

Actualizaciones de software, controladores y rendimiento

Otro bloque que ha ido ganando protagonismo es el de mantenimiento proactivo. CCleaner puede avisarte de apps desactualizadas y, según edición, facilitar la actualización automática de programas para mejorar seguridad y estabilidad.

En la edición Pro, Driver Updater identifica controladores obsoletos y asiste con su puesta al día. Asimismo, se incluye un optimizador de rendimiento que ayuda a detectar procesos y servicios que lastran el sistema, especialmente útil en equipos con muchos programas en segundo plano.

Modos de limpieza y módulos destacados

Para simplificar la experiencia, CCleaner agrupa su funcionamiento en secciones como Chequeo, Limpieza personalizada, Limpieza del Registro y Herramientas. El Chequeo realiza un repaso rápido, mientras que la Limpieza personalizada permite afinar al detalle qué borrar y qué conservar.

Conviene recordar que, aunque puede detectar rastreadores del navegador y residuos potencialmente problemáticos, CCleaner no detecta ni elimina virus o malware como lo haría un antivirus. Su cometido es la higiene del sistema, no la defensa frente a amenazas activas.

Accesibilidad

Las fuentes señalan que el software se ha probado con lectores de pantalla; para una experiencia óptima se recomienda usar la última versión de NVDA, disponible en nvaccess.org. Esto ayuda a que usuarios con necesidades de accesibilidad naveguen la interfaz de forma más cómoda.

Privacidad, seguridad e incidentes históricos

Seguridad y privacidad en CCleaner

La trayectoria de CCleaner no ha estado exenta de sobresaltos. En 2017, se produjo un incidente de seguridad en el que actores maliciosos consiguieron comprometer ciertas versiones del instalador, afectando a CCleaner 5.33.6162 (edición gratuita) y a CCleaner Cloud 1.07.3191.

El análisis indicó la presencia de dos troyanos: Trojan.Floxif y Trojan.Nyetya. Se cree que los atacantes introdujeron el código malicioso en el entorno de compilación, lo que convirtió instaladores legítimos en vectores de infección sin que los usuarios sospechasen nada.

Entre las capacidades reportadas, el malware podía recopilar información del sistema (por ejemplo, direcciones IP y datos de software instalado y activo) y enviarla a servidores de terceros en Estados Unidos. Posteriormente se descubrió una segunda carga útil dirigida a grandes compañías tecnológicas.

De hecho, una fase más avanzada llegó a ejecutarse en cuarenta máquinas, con objetivos como Samsung, Sony, Asus, Intel, VMware, O2, Singtel, Gauselmann, Dyn, Chunghwa o Fujitsu. Investigaciones relacionaron el código con herramientas asociadas al grupo Axiom, aunque la atribución no pudo confirmarse de forma concluyente.

  Cómo activar o desactivar el montaje automático de unidades, discos y volúmenes en Windows

La matriz (Avast/Piriform) informó de que detectó el problema el 12 de septiembre de 2017 y publicó actualizaciones correctivas de inmediato; se estimó que más de 2 millones de sistemas descargaron las versiones afectadas, si bien el número con la segunda fase activa fue notablemente menor.

Cómo se recomendó proceder entonces

En aquel momento, la recomendación fue actualizar a la versión 5.34 o superior, desinstalar cualquier edición comprometida, ejecutar un análisis antivirus y, para máxima garantía, restaurar copias de seguridad anteriores al 15 de agosto de 2017, fecha de publicación de los binarios contaminados.

Un tiempo después, en octubre de 2019, Avast informó de un intento fallido de inyección de código malicioso para futuras actualizaciones, que no llegó a materializarse. Estos episodios propiciaron cambios en procesos internos y mayor escrutinio de la comunidad.

Controversias sobre telemetría y paquetes

La versión 5.45 introdujo un módulo de monitorización con recogida de datos que recibió críticas por activar telemetría sin claridad suficiente; la empresa habilitó posteriormente opciones para que el usuario controlase dicha recopilación.

En 2018 se reportó que en ciertos casos se instaló Avast Antivirus junto a CCleaner sin consentimiento explícito, lo que generó protestas públicas. La compañía negó actuaciones maliciosas y revisó el empaquetado para evitar confusiones en el asistente de instalación.

En 2020, Microsoft Defender clasificó temporalmente CCleaner Free como “software potencialmente no deseado” por prácticas de empaquetado de terceros. Días después se introdujeron cambios para que la instalación de software adicional fuese claramente opcional, y Defender retiró esa etiqueta a la edición gratuita.

Reconocimiento y uso extendido

Antes y después de estos episodios, CCleaner ha gozado de gran popularidad y reconocimiento. Por ejemplo, editores de CNET le otorgaron 5/5 estrellas y el “Editor’s Choice” en 2009; en 2016 se anunció que superaba los 2.000 millones de descargas a escala global.

Otras valoraciones mencionadas incluyen 5 estrellas en Softpedia y distinciones en portales como Softmany, además de reseñas en TechRadar, PC Magazine, TechRepublic y medios especializados de referencia. En la práctica, su combinación de limpieza, control del inicio y utilidades sigue siendo lo que atrae a usuarios domésticos y técnicos.

Ediciones, plataformas y versiones señaladas

CCleaner está disponible en versión gratuita y versiones de pago (Pro y Business). La gratuita cubre limpieza, gestión del inicio y varias herramientas esenciales; las ediciones de pago añaden actualizaciones automáticas, Driver Updater, optimizador de rendimiento y soporte priorizado, entre otras mejoras.

Por plataforma, Windows es la base principal de desarrollo y donde se concentran más funciones; macOS dispone de una edición específica con su propia numeración y enfoque; en Android, la app ayuda a gestionar almacenamiento y cachés, con utilidades adaptadas al entorno móvil.

Sobre versiones reseñadas en fuentes públicas: Windows 6.39.11548 (20/08/2025), macOS 2.09.187 (19/10/2023) y Android 25.15.0 (04/08/2025). Como siempre, es buena práctica descargar desde el sitio oficial y mantener el programa actualizado.

CCleaner Browser

Además del limpiador, Piriform/CCleaner ofrece CCleaner Browser, un navegador para Windows que se puede instalar de forma opcional. Su propuesta se centra en bloqueo de anuncios, antirrastreo y protección frente a phishing y descargas maliciosas, con funciones para reducir ventanas emergentes y controlar la caché.

  ¿Cómo poner una imagen con fondo de agua en Power Point?

Aunque comparte filosofía de privacidad con el limpiador, es un producto independiente y opcional. Si decides probarlo, conviene revisar la configuración inicial para ajustar qué módulos quieres activar y qué datos prefieres bloquear según tus hábitos de navegación.

Buenas prácticas de uso

Para sacarle partido sin sustos, lo ideal es usar la limpieza de forma periódica y con criterio. Empieza por el Chequeo para resultados rápidos y, cuando quieras afinar, pasa a la Limpieza personalizada seleccionando con calma qué categorías borrar.

En el Registro, aunque el programa ofrece copia de seguridad, evita eliminar entradas si no estás seguro. Muchas entradas “inútiles” no causan problemas prácticos y a veces lo ganado en orden es marginal frente al riesgo de tocar claves delicadas.

Respecto al almacenamiento, enfoca primero archivos temporales, cachés pesadas y duplicados grandes; con eso suele bastar para liberar gigas. La desfragmentación, recuérdalo, solo para HDD, nunca para SSD, donde no aporta y puede acortar su vida útil.

Activa la gestión del inicio para evitar que se carguen programas que no necesitas al arrancar. Esto reduce el tiempo de inicio y deja más memoria libre para lo que sí usas. Si cuentas con la edición Pro, valora Driver Updater y el optimizador de rendimiento para mantener el sistema al día y evitar cuellos de botella.

Qué no hace CCleaner

Es importante remarcarlo: CCleaner no es un antivirus ni un antimalware. Aunque elimina rastros, cookies de seguimiento y residuos potencialmente problemáticos, no detecta ni neutraliza amenazas activas. Para eso, debes contar con una suite de seguridad fiable.

Como complemento, CCleaner ayuda a que el equipo funcione más ágil y con menos acumulación de basura; en combinación con un buen antivirus y actualizaciones al día, tendrás una base sólida para trabajar con estabilidad.

Pros, contras y alternativas

Entre los puntos fuertes, destacan la limpieza efectiva, la gestión del inicio, el buscador de duplicados y el conjunto de utilidades integradas en una interfaz sencilla. La versión gratuita cubre mucho y, si te cuadra, los extras premium aportan valor.

En el lado menos favorable, están las polémicas históricas sobre telemetría y empaquetado, y el incidente de 2017 que, aunque subsanado, afectó a su reputación. Hoy la instalación de terceros es opcional y el control de datos es más transparente, según los cambios aplicados.

Si buscas alternativas, existen opciones como BleachBit (open source y multiplataforma) o PC Manager de Microsoft para Windows 10/11, que integra limpieza y pequeñas optimizaciones. Para algunos usuarios que cuidan su sistema con regularidad, puede que no haga falta ninguna herramienta adicional más allá de lo que ya ofrece el propio sistema.

En cualquier caso, si considerabas útil CCleaner hace años, probablemente te siga resultando útil hoy, con la ventaja de mejoras y parches acumulados en sus últimas ediciones.

Queda claro que CCleaner es una herramienta veterana y versátil para mantener el PC limpio, liberar espacio y controlar procesos que entorpecen el rendimiento. Entendiendo su alcance (higiene y mantenimiento, no seguridad), revisando la configuración de privacidad y descargando siempre desde fuentes oficiales, sigue siendo una opción sólida para poner orden en tu equipo.