Activa el Modo Desarrollador en Xbox Series X|S paso a paso

Última actualización: octubre 10, 2025
  • Requiere cuenta Individual en Partner Center y la app “Modo Desarrollador de Xbox”.
  • Dev Mode y Retail conviven: puedes alternar sin afectar tus juegos.
  • Instalación de apps UWP vía Xbox Device Portal con autenticación.
  • Limitaciones de Xbox Live y ajustes clave: 1080p, permisos USB y rutas.

Guia modo desarrollador Xbox Series

Si te has planteado desbloquear todo el potencial de tu Xbox, el Modo Desarrollador te permite instalar y probar apps UWP, emuladores y utilidades de forma segura, separada del modo Retail. Aunque pueda sonar técnico, el proceso es más sencillo de lo que parece y puedes alternar entre ambos modos cuando te convenga.

En esta guía encontrarás el procedimiento paso a paso para activar el Modo Desarrollador en Xbox Series X|S y Xbox One, con todos los enlaces necesarios, ajustes recomendados, advertencias importantes y consejos para evitar errores habituales. Te costará una única cuota de registro y, una vez configurado, podrás gestionar tu consola desde el navegador con el Xbox Device Portal.

Qué es el Modo Desarrollador de Xbox y por qué te interesa

Activar modo desarrollador en Xbox

El Modo Desarrollador (Dev Mode) crea un entorno separado del modo Retail, con su propio almacenamiento y configuración, para ejecutar aplicaciones UWP (Universal Windows Platform). En la práctica, eso significa que puedes cargar herramientas, emuladores y apps compatibles sin tocar tu entorno Retail ni tus juegos habituales.

Lo mejor es que este entorno está aislado de Xbox Live a nivel social y multijugador, lo que reduce riesgos y, a la vez, te deja usar internet con normalidad para funciones como netplay en ciertos emuladores. Podrás volver al modo Retail cuando quieras, con un simple cambio y reinicio de la consola.

Importante: Dev Mode no es un “hack”. Es una opción oficial de Microsoft pensada para desarrolladores y entusiastas que quieran crear, probar o usar apps UWP. Por eso, el proceso incluye registrar una cuenta en el Partner Center y añadir tu consola como dispositivo de desarrollo.

Antes de empezar: coste, requisitos y app correcta

Guia Dev Mode Xbox Series XS

Para activar el Modo Desarrollador necesitarás crear una cuenta en el Partner Center de Microsoft. Actualmente, el alta de una cuenta Individual suele costar 19 USD como tarifa única. Hay noticias de que Microsoft podría hacer gratuitas las cuentas individuales, así que si no te corre prisa, podrías esperar a ver si se confirma.

Necesitarás instalar la app correcta en la consola. En la Microsoft Store de tu Xbox busca “Modo Desarrollador de Xbox” (icono verde con las consolas Series). No instales la antigua “Dev Mode Activation” de icono negro, porque ya no funciona y te hará perder el tiempo.

Sobre el espacio libre, hay experiencias distintas: algunos usuarios han podido activar Dev Mode con al menos 5 GB disponibles, mientras que en otros casos la activación ha exigido disponer de 50 GB. Si no te deja continuar, libera más almacenamiento hasta superar el umbral más alto.

Instala la app y crea tu cuenta de Partner Center

Empieza en tu Xbox: descarga e instala la app “Modo Desarrollador de Xbox” desde la Microsoft Store. La reconocerás por el icono verde con imagen de Xbox Series. Una vez instalada, la abriremos más adelante para generar el código de activación.

En tu PC, accede a la página de registro de desarrolladores en https://developer.microsoft.com/en-us/microsoft-store/register/. Haz clic en “Registrarse”, inicia sesión con tu cuenta Microsoft y completa los pasos indicados.

El proceso te pedirá tu país/región, el tipo de cuenta (“Individual” en la mayoría de casos; en EE. UU. cuesta 19 USD), datos de contacto y un método de pago. En el campo “Nombre de la empresa” puedes poner tu Gamertag o cualquier denominación única y distintiva.

  ¿Cómo Instalar Windows en un Disco con Estilo de Partición GPT?

Revisa que todo está correcto, acepta los términos del servicio y pulsa “Finalizar”. Al completar el alta, entra al panel (“Ir al panel”). Si en algún momento te da errores el portal, prueba con Microsoft Edge, ya que suele funcionar mejor con los servicios de Microsoft.

¿Problemas para crear la cuenta? Algunos usuarios han logrado avanzar creando una cuenta Microsoft nueva específicamente para Dev Mode. También hay quien ha podido registrarse con una cuenta de trabajo. Si te interesa intentarlo, echa un ojo a la ruta de alta empresarial: https://partner.microsoft.com/en-us/dashboard/account/exp/enrollment/welcome?cloudInstance=Global&accountProgram=valueaddedreseller (ten en cuenta que puede no contar como cuenta individual y que podrías necesitar actividad de desarrollo periódica).

Añade tu consola con el código de activación

Vuelve a la consola y abre la app “Modo Desarrollador de Xbox”. Avanza con “Siguiente” un par de veces hasta que la pantalla te muestre un código de activación. Déjalo a mano, porque lo usarás en el portal.

En el Partner Center, desde la home del panel, pulsa el botón con el signo + “Mi acceso”. Deberías llegar a la configuración de cuenta. Busca en el menú lateral la sección “Dispositivos de desarrollo”. Si ves “Consolas de desarrollo Xbox One”, entra ahí para añadir la consola.

Si no aparece la sección de dispositivos, accede directamente a https://aka.ms/activatexbox. Si te falla, prueba a pegar la URL, escribirla manualmente o incluso buscar en Google “Activar XBOX” y entrar desde el primer resultado. Como alternativa, puedes probar también https://partner.microsoft.com/en-us/xboxconfig/devices/index.

Una vez dentro de “Administrar dispositivos Xbox”, localiza el icono de + en el extremo derecho y elige la opción para introducir un código. Escribe el código que te mostró la Xbox. Al aceptar, tu consola quedará registrada y lista para alternar al Modo Desarrollador.

En la consola, selecciona “Cambiar y reiniciar”. La Xbox se reiniciará y entrará en Dev Mode, con un entorno separado del Retail.

Primeros pasos en Dev Mode: red, cuentas de prueba y acceso remoto

Como Dev Mode mantiene su configuración aparte, tendrás que volver a conectar tu Wi‑Fi. Pulsa el botón Xbox, entra en Configuración y ajusta la red como lo harías en Retail. Es la misma app de sistema, así que no hay misterio.

En la pantalla principal de Dev Mode, fíjate en la ventana “Cuentas de prueba” (arriba a la derecha). Si tu correo no aparece, pulsa “Añadir existente” e inicia sesión con la misma cuenta Microsoft con la que te registraste en Partner Center. Asegúrate de marcar la casilla junto a ese correo para dejarlo activo.

Ahora baja a la ventana “Acceso remoto” y elige “Configuración de acceso remoto”. Activa tanto “Habilitar el portal de dispositivos Xbox” como “Requerir autenticación para acceder remotamente a esta consola desde la web o herramientas de PC”.

Debajo, en “Autenticación”, establece un usuario y contraseña específicos para el acceso remoto (no es tu cuenta Microsoft, es un login propio del portal de tu consola). Confírmalo y cierra para volver a la pantalla principal del Dev Mode.

Verás una URL única para tu consola en la ventana “Acceso remoto”. Escríbela en el navegador de tu PC y presiona Intro. Es normal que aparezca un aviso de conexión no segura (por el certificado local): ve a “Avanzado” y continúa. Introduce el usuario y la contraseña que acabas de crear para entrar en el Xbox Device Portal. Consejo: guárdalo en favoritos, pero elimina “#home” del final de la URL para que el marcador funcione siempre.

  Solucionar Problemas del Menú Inicio y Cortana en Windows 10

Configura el Xbox Device Portal y habilita la instalación de apps

Al acceder por primera vez al portal, estarás en la pestaña Inicio. En la barra izquierda entra en Configuración y despliega “Preferencias” para aplicar un par de ajustes clave antes de instalar nada.

Activa “Permitir conexiones desde la app de Xbox” y también “Tratar las apps UWP como juegos por defecto”. Si el portal te lo pide, pulsa “Reiniciar” para que la consola aplique los cambios. Tras el reinicio, vuelve a la pestaña Inicio y actualiza la página.

Para instalar una app o juego UWP, en la sección “Mis juegos y apps” del portal haz clic en “Añadir”. Arrastra y suelta el paquete de tu app al cuadro y pulsa “Siguiente”. Si tu app necesita dependencias, arrástralas una a una hasta que todas queden listadas y, por último, pulsa “Iniciar”.

El portal enviará los archivos a tu consola y, al finalizar la instalación, verás la app en “Juegos y apps” dentro del Dev Mode. Podrás ejecutarla como harías con cualquier contenido en Retail, pero recuerda que todo lo sideloaded vive en el entorno de Desarrollador.

Cambiar entre Retail y Dev Mode con seguridad

Cuando quieras volver al modo Retail, desde la pantalla de inicio del Dev Mode elige “Salir del Modo Desarrollador”. Mucha atención: verás una casilla que dice “desinstalar todas las apps/juegos cargados lateralmente”. Déjala sin marcar para conservar tus instalaciones.

Para minimizar riesgos y errores al salir, muchos usuarios recomiendan la app Safe‑Exit. Además, si te gusta el diseño de menú del Retail, en el Device Portal ve a Configuración > Preferencias y cambia “Experiencia de inicio predeterminada” a “Inicio Retail”. Así tendrás una interfaz más familiar dentro del Dev Mode.

Un detalle a tener en cuenta: si apagas la consola mientras está en Dev Mode, la próxima vez seguirá en Dev Mode. No volverá sola al Retail, tendrás que cambiar tú el modo manualmente cuando quieras regresar a tu entorno habitual.

Limitaciones de Xbox Live y captura de contenido

Dev Mode está en gran medida aislado de las funciones sociales de Xbox Live. No podrás unirte a grupos, ni conectarte a servidores multijugador de Xbox Live, ni subir clips al servicio. Aun así, puedes enviar mensajes de texto y, por supuesto, tu consola mantiene acceso a internet.

Esto último significa que los emuladores que soportan juego en línea por su cuenta (como RetroArch o XBSX2 con netplay) seguirán funcionando. Para comunicarte por voz con tus amigos, usa métodos externos como Discord en móvil o PC.

Respecto a la captura, puedes grabar videoclips y hacer capturas como en Retail, e incluso disparar capturas desde la pestaña “Captura de medios” del Device Portal. Algunos usuarios reportan que los clips grabados en Dev Mode se borran al volver a Retail; por eso, se aconseja guardar las capturas en un almacenamiento externo.

Almacenamiento externo, rutas y resolución recomendada

Ten en cuenta que el Dev Mode asigna la letra E: a los dispositivos USB, mientras que Retail usa D:. Si tienes carpetas de configuración (por ejemplo, para RetroArch) preparadas en Retail, en Dev Mode tendrás que ajustar las rutas de D a E para que la app encuentre sus archivos.

Para que la Xbox acceda a archivos de un USB externo, es vital que el dispositivo tenga permisos adecuados. Esto requiere un PC con Windows. No utilices la herramienta XBOXMEDIAUSB, ya que se han reportado problemas. En su lugar, sigue una guía para habilitar permisos completos manualmente: https://www.reddit.com/r/XboxRetailHomebrew/comments/11m6sud/guide_how_to_enable_full_access_permissions_on/.

  ¿Cuál es el convertidor de Word?

Muchas apps y juegos UWP funcionan mejor si la salida de vídeo está en 1080p. Desde la app Configuración (en Dev Mode) verifica que la resolución está fijada en 1080p para maximizar compatibilidad y evitar pantallas en negro o errores al arrancar.

Resolver problemas de registro y activación

Si el proceso de alta en Partner Center te da fallos temporales, no desesperes: Microsoft realiza cambios en estos servicios de vez en cuando y puede haber intermitencias. Lo más efectivo es insistir pasadas unas horas, probar con Microsoft Edge y, si sigue sin ir, crear una cuenta Microsoft nueva.

En ocasiones la sección “Dispositivos de desarrollo” no aparece en el panel al primer intento. Si es tu caso, usa el acceso directo https://aka.ms/activatexbox desde el navegador, probando a copiar/pegar, teclear a mano o entrar desde una búsqueda en Google. La alternativa https://partner.microsoft.com/en-us/xboxconfig/devices/index también puede llevarte a la página correcta para añadir el código.

Cuando el portal “Administrar dispositivos Xbox” cargue, no olvides que la opción para meter el código de activación está tras el icono de sumar (+) a la derecha. Verás tu consola listada si todo ha ido bien, y podrás conmutar a Dev Mode desde la propia Xbox con “Cambiar y reiniciar”.

Compatibilidad de emuladores: Xbox One vs Xbox Series

Si vas a usar emuladores, hay diferencias prácticas entre consolas. En Xbox One, algunas builds recientes de Dolphin pueden quedarse colgadas en el splash y mostrar el error “Algo salió mal. Dolphin no se pudo iniciar”. Lo mismo sucede con versiones actuales de XBSX2, que pueden cerrarse poco después de abrir.

En consolas Xbox Series X|S, esas mismas versiones recientes suelen funcionar correctamente. Si estás en Xbox One, una opción es usar la build “SSE4” de XBSX2, que sigue ejecutándose, aunque está desactualizada. En todo caso, revisa la fuente de descarga recomendada de cada proyecto para evitar paquetes incompletos o dependencias que falten.

Consejos finales y recursos útiles

No necesitas volver a iniciar sesión en el Partner Center cada dos por tres. Una vez que guardas en favoritos la URL del Device Portal (sin #home), podrás entrar rápido desde tu PC y gestionar instalaciones, capturas y ajustes.

Si necesitas apps, emuladores o documentación adicional, tienes una recopilación interesante en la Dev Store: xbdev.store. Y recuerda: mantiene siempre tus apps y archivos de Dev Mode separados de Retail, piensa en el almacenamiento y respeta las normas de uso de Xbox Live.

Para cerrar, un último recordatorio: la cuota de 19 USD es un único pago. Si ves que Microsoft habilita el alta gratuita para cuentas individuales, puedes esperar antes de registrarte. Pero si lo necesitas ya, completar el proceso con la app correcta, el registro en Partner Center y el Device Portal te llevará a un Dev Mode estable y listo para trabajar.

Con todo lo anterior, ya tienes un panorama completo: instalación de la app correcta, alta como desarrollador, vinculación de la consola con código, configuración del acceso remoto, ajustes de compatibilidad y buenas prácticas para alternar entre Retail y Dev Mode sin perder tus apps cargadas lateralmente. Con un poco de orden y estos pasos claros, disfrutarás del Modo Desarrollador con la tranquilidad de que tu entorno Retail sigue intacto.