El juego de surf secreto de Microsoft Edge: modos, trucos, controles y comparativa con el Dino

Última actualización: octubre 11, 2025
  • Acceso inmediato a Surf con edge://surf/ y disponible offline y online.
  • Varios modos, ayudas de visibilidad y soporte para teclado, ratón, táctil y mandos.
  • Trucos y códigos (Ninjacat, MICROSOFT, EDGE, BIG, SAFE) para explorar sin presión.

Juego de surf en Microsoft Edge

Si alguna vez te has quedado sin conexión y has abierto Microsoft Edge, quizá te hayas topado con su pasatiempo oculto: un arcade de surf tan directo como adictivo. El minijuego secreto de Edge nació para amenizar los cortes de Internet, pero hoy también se puede lanzar con conexión y se ha ganado un lugar propio entre los clásicos de navegador.

Más allá de un simple “corre sin fin”, ofrece modos, ayudas, trucos y compatibilidad con teclado, ratón, pantallas táctiles y mandos de Xbox, PlayStation, Switch Pro e incluso el Xbox Adaptive Controller. La propuesta recuerda al mítico SkiFree de los 90, pero con estética veraniega, perspectiva isométrica y un kraken que añade tensión a cada partida.

Qué es Surf en Microsoft Edge y cómo acceder

Surf es un minijuego integrado en las versiones modernas de Edge (las basadas en Chromium) que se puede jugar tanto sin conexión como estando online. Para abrirlo al instante, basta con escribir en la barra de direcciones: edge://surf/ y pulsar Intro. Si utilizas un Edge muy antiguo (el anterior a Chromium), no aparecerá, así que conviene actualizar el navegador a una versión reciente (a partir de la 83, según las referencias oficiales).

La pantalla de inicio permite elegir entre distintos personajes (hay varias skins disponibles) y arrancar la partida de forma inmediata con la barra espaciadora. El objetivo es recorrer la mayor distancia posible evitando obstáculos y gestionando bien los potenciadores, con un contador de metros en la parte superior que deja claro hasta dónde has llegado.

Su disponibilidad no se limita al escritorio: los navegadores móviles de Edge también incluyen el juego de forma nativa, funcionando en HTML5 como cualquier otra web. El consumo de recursos es mínimo, así que es perfecto para matar el rato sin agotar batería ni rendimiento.

Una de sus ventajas es que el acceso está siempre a mano —tanto offline como online—, y guarda récords por modo para que puedas superarte una y otra vez. La sencillez engancha, pero debajo hay suficientes ajustes y sorpresas para que no resulte repetitivo.

Pantalla de Surf en Edge

Modos de juego disponibles

El selector de modos está en la esquina superior derecha del juego. Desde ahí puedes alternar entre varias opciones y consultar tus mejores puntuaciones en cada una. Surf ofrece más variedad que otros minijuegos de navegador, y eso se nota desde el principio.

  • Vamos a navegar (Endless): la versión clásica “sin fin”. Avanza tanto como puedas esquivando rocas, islas y otros surfistas mientras un kraken acecha; si te alcanza o chocas sin corazones, adiós carrera.
  • Prueba de tiempo: aquí manda el reloj. Recoge monedas para arañar segundos y aprovecha atajos del recorrido para firmar el mejor tiempo posible antes de que se agote.
  • Zigzag (Slalom): atraviesa todas las puertas que puedas en serie. Fallar una puerta penaliza y la exigencia crece cuanto más lejos llegas.
  • Coleccionista: el modo más reciente añadido a Surf. Tu misión es reunir el mayor número de monedas sin estamparte; puro riesgo-recompensa para amantes de las puntuaciones altas.
  ¿Qué es Q1 Q2 Q3 Q4 en revistas?

Todos los modos comparten una base arcade común, pero premian estilos de juego distintos: constancia para el endless, precisión para el slalom, optimización de rutas para el contrarreloj y control milimétrico para el coleccionista. El juego almacena récords por modalidad, de modo que siempre tengas un objetivo a batir.

Si te apetece variar, prueba a pasar de un modo a otro en sesiones cortas. Esa rotación de retos mantiene la frescura y ayuda a mejorar reflejos en distintos escenarios.

Modos de juego Surf Edge

Controles, dispositivos y ayudas a la visibilidad

El control base con teclado es muy sencillo: flechas izquierda y derecha para desplazarte lateralmente, flecha arriba para frenar y flecha abajo para retomar velocidad. Con la barra espaciadora puedes pausar y reanudar en cualquier momento.

Hay un atajo muy útil: pulsa la tecla F para activar un acelerón cuando tengas energía disponible. Este “boost” aparece pronto en la partida y sirve tanto para escapar del kraken como para encadenar zonas complicadas.

Si quieres reiniciar rápido, usa Ctrl + R para abandonar y reiniciar al instante. Ideal si estás cazando una marca y no te convence la salida o si has encadenado varios errores al principio.

Además del teclado, puedes jugar con ratón, pantallas táctiles y una amplia variedad de gamepads: funcionan mandos de Xbox, PlayStation, Switch Pro y hasta el Xbox Adaptive Controller para mejorar la accesibilidad. Cambiar de dispositivo es inmediato y no requiere ajustes complejos.

En el apartado de ayudas, Surf integra un Modo de alta visibilidad que resalta los contornos de colisión de los objetos, lo que facilita identificarlos para sortearlos a tiempo. También incluye un Modo de velocidad reducida con el que puedes bajar el ritmo global del juego si necesitas un extra de control.

Controles y ayudas Surf Edge

Elementos del juego, recompensas y cómo aprovecharlos

Surf utiliza un sistema de corazones a modo de vidas. Empiezas con varias oportunidades y puedes llegar a acumular hasta un máximo de tres corazones; cada choque te hace perder uno, y cuando se agotan termina la carrera mostrando tu distancia final.

Los potenciadores marcan la diferencia en las partidas largas. El rayo otorga un incremento de velocidad temporal y es posible encadenar varios hasta cierto límite para multiplicar su efecto. Úsalo con cabeza para escapar del kraken o para trazar líneas arriesgadas entre obstáculos.

El escudo se consigue rescatando a los perros que aparecen en el agua; te protege de impactos y ataques, y es especialmente valioso en tramos densos de rocas o cuando el kraken aprieta por detrás. No lo malgastes en situaciones sencillas: si viene una zona difícil, guárdalo para entonces.

El medidor de distancia en la parte superior del navegador te ayuda a calcular riesgos. Aprender a leer el escenario (corrientes, puertas, zonas amplias) es tan importante como reaccionar rápido. Si combinas bien los potenciadores, verás cómo tus marcas suben con menos esfuerzo.

Un consejo práctico: procura surfear con trayectorias suaves. Los cambios bruscos de dirección aumentan el riesgo de comerte una roca que no habías visto, sobre todo a alta velocidad. Anticípate a las puertas del modo Zigzag y prioriza la claridad de ruta frente a atajos dudosos.

  Solución: ¿Por qué no Funciona Windows + Shift + S?

Trucos, códigos y huevos de Pascua

Además de los modos estándar, Surf esconde algunos secretos muy divertidos y códigos que alteran las reglas de la partida. Ten en cuenta que, al activar ciertos trucos, la puntuación queda deshabilitada durante esa ronda, por lo que son ideales para experimentar sin presión.

Skin de Ninjacat: en el menú de modos, introduce la secuencia de teclas arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A. El personaje adoptará la apariencia de la icónica Ninjacat de Microsoft al instante.

Convertirse en el kraken: al comenzar, desplázate completamente hacia la izquierda y avanza alrededor de los 800 metros hasta encontrar un círculo de krakens. Al entrar, tu surfista se transformará en la criatura y podrás arrasar con todo por un rato, una auténtica locura para variar el ritmo.

  • MICROSOFT: activa vidas infinitas, aunque seguirás siendo vulnerable al kraken. Recuerda: los puntos no se contabilizan en esa partida.
  • EDGE: otorga energía infinita para boosts, útil para practicar rutas o escapar con facilidad.
  • BIG: agranda de forma notable a tu personaje; es vistoso, pero complica esquivar zonas estrechas.
  • SAFE: te vuelve invencible a todo, a cambio de desactivar la puntuación. Perfecto para explorar el mapa sin estrés.

Estos códigos se activan desde el menú de modos antes de pulsar para empezar. Úsalos como laboratorio de aprendizaje: te permitirán conocer patrones de obstáculos, rutas y comportamiento del kraken sin el lastre de la penalización por choque.

Cómo reiniciar tus estadísticas y empezar de cero

Si quieres limpiar tus récords para volver a competir contra ti mismo o evitar comparaciones con amigos, Surf incluye una opción directa para borrar los datos. Abre el menú de configuración del juego y selecciona “Restablecer todas las estadísticas”. El navegador pedirá confirmación y, al aceptarla, eliminará las puntuaciones más altas y contadores asociados.

Esta función viene de perlas si has logrado una carrera perfecta y deseas medir tu progreso desde cero, o si otra persona ha jugado en tu equipo y ha dejado el listón muy alto. Volver a la casilla de salida también renueva la motivación para explorar otros modos.

Dino de Chrome vs Surf de Edge

Comparar ambos es inevitable. El Dino de Chrome irrumpió en 2014 con una propuesta minimalista en 2D monocromo que se juega con una sola tecla. Su magia está en la sencillez y la curva de velocidad progresiva, pero a la larga puede volverse repetitivo. Surf, por su parte, debutó años después con un planteamiento más amplio: estética noventera colorida, vista isométrica, personajes, varios modos y opciones de asistencia.

Aspecto Dino (Chrome) Surf (Edge)
Lanzamiento 2014 2021
Controles Una tecla, enfoque minimalista Teclado, ratón, táctil y mandos
Modos de juego Endless clásico Endless, contrarreloj, zigzag y coleccionista
Acceso directo chrome://dino/ edge://surf/
Personalización Sin variaciones Varios personajes y ajustes de velocidad
Estética 2D monocromo Retro colorida con vista isométrica
  ¿Qué es primero de BUP?

La inspiración de Surf en SkiFree es evidente: en aquel clásico, el reto supremo era escapar del yeti tras cierto tiempo; aquí, el kraken cumple ese papel con un toque marino. Técnicamente, Surf es más ambicioso, pero ambos cumplen su misión de entretener cuando la Red falla o cuando simplemente te apetece un descanso.

Un detalle interesante de ecosistema: hoy por hoy, entre los navegadores más populares, solo Chrome y Edge incluyen minijuegos propios integrados para jugar sin conexión. Otros como Opera, Brave o Firefox no traen un título similar de serie, así que esta función suma puntos de diferenciación.

Consejos prácticos para subir tus marcas

Aunque el juego permite control con ratón, si buscas precisión y mejores puntuaciones, el teclado suele ser la opción más fiable. Las flechas ofrecen recorridos más predecibles y evitan movimientos “curvos” engañosos que el ratón invita a intentar pero que el juego no modela.

Anticípate a los obstáculos leyendo el terreno por capas: localiza rocas lejanas, calcula puertas próximas en Zigzag y mantén margen lateral de escape. Evita los giros de 90º; mejor corregir poco a poco que encadenar volantazos.

Gestiona los potenciadores como recursos finitos. Usa el acelerón con F para abrir hueco con el kraken justo después de zonas técnicas o para rematar un sprint a meta en contrarreloj. Guarda el escudo para secciones densas y decide si te compensa asumir riesgos por unas pocas monedas extra.

Recuerda probar las ayudas de accesibilidad si alguna sección se te atraganta. El modo de alta visibilidad hace más evidentes las “cajas de golpe”, y la velocidad reducida suaviza los tramos más traicioneros. La clave es jugar cómodo y convertir los avances en hábitos.

Si un intento no pinta bien, reinicia con Ctrl + R sin dudarlo. Aprovecha para entrenar salidas, explorar trazadas alternativas y familiarizarte con la distribución típica de puertas y monedas en cada modo. La repetición consciente acelera la mejora.

Quienes disfrutan “cacharreando” pueden experimentar con los códigos (MICROSOFT, EDGE, BIG, SAFE) para entender mejor la lógica del mapa y del kraken. Al no puntuar en esas rondas, tu foco pasa a ser el aprendizaje de patrones; cuando vuelvas al juego normal, lo notarás.

Por último, si compartes ordenador y las marcas ajenas te desmotivan, limpia el historial del juego desde la opción “Restablecer todas las estadísticas”. Empezar de cero suele ser un empujón anímico, y te permitirá medir progreso real con tus propias reglas. Todo queda en casa, sin récords imposibles rondando.

El minijuego de surf de Edge tiene ese equilibrio tan difícil entre simplicidad y profundidad: arranca en un segundo y, sin embargo, crece contigo si le dedicas un rato. Con acceso directo vía edge://surf/, variedad de modos, controles para todos y un puñado de secretos, es la alternativa más completa al Dino de Chrome cuando quieres desconectar la mente sin desconectar del todo del navegador.