Mejores actualizadores de drivers gratuitos para Windows

Última actualización: octubre 13, 2025
  • Detecta, respalda y actualiza drivers con herramientas fiables y seguras.
  • Combina métodos nativos de Windows con utilidades especializadas cuando falten controladores.
  • Elige según prioridad: automatización, reparación, modo offline o control manual.

Actualizadores de drivers para Windows

Cuando el PC empieza con tirones, cortes de audio o el Wi‑Fi se cae a ratos, muchas veces el problema no es el propio Windows sino sus controladores. Mantenerlos al día evita bloqueos, cuelgues y rendimiento pobre, y aquí es donde entran en juego los actualizadores de drivers.

Hemos analizado a fondo las herramientas que mejor posicionan y las más citadas por fabricantes y medios. A continuación encontrarás una guía exhaustiva, práctica y en español, con pros, contras, precios, funciones avanzadas, métodos nativos de Windows y dos mini‑tutoriales paso a paso para que no te pierdas.

Qué es un driver y por qué conviene actualizarlo

Un controlador (driver) es el “intérprete” entre el sistema y tu hardware: gracias a él, Windows sabe cómo hablar con la GPU, el audio o la impresora, y qué puede hacer con cada pieza. Si el driver está desfasado o corrupto, aparecen fallos, incompatibilidades y vulnerabilidades.

Windows Update cubre buena parte de controladores, pero no todos los fabricantes distribuyen ahí cada versión. Por eso, además del método nativo, en ocasiones conviene recurrir a actualizadores especializados que detectan y actualizan componentes que Windows pasa por alto.

Cómo elegir el mejor software para actualizar drivers

Para escoger bien, fíjate en que el programa detecte automáticamente drivers obsoletos, descargue desde fuentes fiables y permita deshacer cambios. Puntos a valorar: base de datos (millones de drivers), verificación de seguridad, copia de seguridad/puntos de restauración, instalación offline, programación y soporte.

Ojo con las versiones gratuitas: muchas buscan que pases al plan de pago limitando la actualización automática. Aun así, incluso con funciones recortadas, hay opciones gratuitas útiles para detectar y actualizar uno a uno o preparar paquetes para instalar.

Mejores actualizadores de drivers: comparativa detallada

Estos son los programas más fiables y completos, con sus puntos fuertes y débiles, basados en pruebas y fichas públicas de fabricantes y medios. Algunos incluyen pruebas gratis y otros son totalmente gratuitos.

Avast Driver Updater

Avast ofrece una herramienta automatizada con base de datos de millones de controladores, análisis en tiempo real y verificación en su laboratorio de virus antes de publicar cada actualización. Destaca por su velocidad de análisis y por crear copia de seguridad previa para revertir si algo falla.

  • Pros: verificación de seguridad por laboratorio propio; análisis en tiempo real; gran cobertura (miles de marcas); copia de seguridad automática de controladores.
  • Contras: solo Windows; el primer ciclo puede requerir varios reinicios; no hay versión 100% gratuita (sí prueba de 15‑30 días).
  • Precio: desde 39,99 $ al año por PC (en algunos mercados 34,99 £/año); prueba totalmente funcional disponible por tiempo limitado.

AVG Driver Updater

Con interfaz simple y muy clara, AVG analiza el equipo y actualiza controladores uno a uno para evitar conflictos de hardware. Como Avast, presume de una base de datos enorme y validación de seguridad antes de instalar.

  • Pros: muy fácil de usar; cobertura de millones de drivers; notifica cuándo actualizar; minimiza el impacto en segundo plano.
  • Contras: Windows‑only; la prueba gratuita no actualiza automáticamente; pueden hacer falta reinicios en la primera tanda.
  • Precio: 39,99 $ al año por PC; prueba gratuita disponible.

IObit Driver Booster (Free y Pro)

  • Pros: botón de retroceso para deshacer; utilidades para reparar audio/red/resolución; modo offline; instala componentes de juego faltantes.
  • Contras: la gratuita limita instalaciones diarias y funciones; muestra ofertas de otros productos; en tandas masivas puede convenir actualizar por lotes pequeños.
  • Precio: desde 22,95 €/año para 3 PC; prueba de 14 días; marketing afirma hasta un 75% menos de cuelgues con drivers al día.
  Cómo comprimir un vídeo: programas e instrucciones

DriverMax

Además de actualizar controladores, DriverMax permite descargar componentes clave como Microsoft Visual C Runtime, Java, .NET Framework o DirectX. La versión gratuita incluye copias de seguridad y restauración (algo poco habitual), aunque limita la actualización simultánea.

  • Pros: copias de seguridad en la versión gratuita; instala componentes adicionales; interfaz clara; pruebas de los controladores nuevos antes de publicarlos.
  • Contras: limitación de actualizaciones diarias en la versión gratis; en el pasado fue señalado como adware en algunos foros.

Driver Easy

Un clásico con funciones útiles incluso en la versión gratuita: detecta todo lo obsoleto y ofrece escaneo sin conexión, información de hardware, programación y uso de proxy. Con el plan de pago puedes actualizar de una tacada, hacer copias y restaurar.

  • Pros: vista completa del hardware; puntos de restauración del sistema; opción de programar escaneos; escaneo offline.
  • Contras: la versión gratis es más lenta y requiere instalación manual; el plan básico cubre 3 PC (no hay licencia de 1 PC suelta).
  • Precio: desde 29,95 $/año (3 PC); opciones para empresas.

DriverFix

En pruebas independientes puede detectar algo menos que otros y evitar dispositivos como ratones/teclados para reducir riesgos, pero mantiene historial de instalaciones y ofrece copias de seguridad y restauración. La versión gratis descarga, pero la instalación es manual; la de pago automatiza y quita límites.

  • Pros: interfaz limpia; gestor de descargas; precios competitivos por paquetes (familia/empresa).
  • Contras: funciones básicas en la gratuita; reputación mejorada tras alertas antiguas; para actualizaciones ilimitadas necesitas suscripción.
  • Precio: desde 19,95 $/año (1 PC) hasta 39,95 $/año (10 PC).

Auslogics Driver Updater

Tardó más en analizar en algunas pruebas, pero fue de los que más controladores desfasados detectó (incluso uno crítico de seguridad que otros no vieron). La versión gratuita permite poco y obliga a instalar manualmente; el plan de pago desbloquea instalaciones automáticas y programación.

  • Pros: detección muy exhaustiva; copias de seguridad y programación en la versión de pago.
  • Contras: escaneo más lento; límites estrictos en el plan gratuito.

Ashampoo Driver Updater

Muy buena interfaz: separa drivers actualizados y pendientes, y muestra detalles para localizar versiones alternativas si prefieres instalar a mano. Permite crear una lista de ignorados y programar escaneos; el clic único para actualizar queda para la versión de pago.

  • Pros: lista de ignorados para evitar drivers problemáticos; detalle por dispositivo; planificación de escaneos.
  • Contras: la actualización 1‑clic es de pago; cobertura menor que gigantes como Avast/AVG.

Device Doctor

Analizador gratuito que identifica drivers desfasados, pero para arreglarlos pide registro y pasar a Pro. No crea punto de restauración ni instala automáticamente tras descargar, así que tendrás que completar la instalación manualmente.

  • Pros: sencillo; permite programar análisis; puede ejecutarse con el PC inactivo.
  • Contras: automatización y copias de seguridad solo en Pro; instalación no automática en el plan gratuito.
  • Precio: 35,99 $/año.

Driver Genius 20 (Professional y Platinum)

Con tres niveles, desde una prueba gratuita hasta Platinum con utilidades extra. Permite descargar y analizar automáticamente, hacer copia de todos o algunos drivers y eliminar controladores sobrantes para liberar espacio. La edición Platinum añade optimizador de SSD y limpieza.

  • Pros: suite integral (actualizar, limpiar, respaldar, restaurar); prueba completa.
  • Contras: base de drivers menor que los líderes; Platinum es cara si no necesitas el extra.
  • Precio: Pro ~29,99 $/año; Platinum ~59,99 $/año (60 días de reembolso).
  Cambiar el tamaño y hacer que Tile sea más pequeño o más grande en Windows 8

Driver Reviver

La versión gratuita actualiza controladores uno a uno, y la de pago lo hace en bloque. Crea automáticamente puntos de restauración antes de instalar, e incluye gestor de copias para guardar los controladores actuales.

  • Pros: interfaz sin complicaciones; restauración del sistema integrada; actualización gratuita aunque sea individual.
  • Contras: para actualizar todos a la vez necesitas licencia.
  • Precio: 36,29 $/año por PC.

DriverFinder

Diseñado para identificar y proponer actualizaciones con una interfaz muy simple. Permite copias de seguridad y revertir versiones, y hasta actualiza hardware externo aunque no esté conectado en ese momento. No hay prueba y no permite instalar todo en un clic ni programar análisis.

  • Pros: soporte para dispositivos externos; restauración integrada; uso intuitivo.
  • Contras: sin versión de prueba; sin lote único; sin programador.
  • Precio: desde 29,95 $/año; licencia perpetua ~199,97 $.

Alternativas y herramientas 100% gratuitas u open‑source

Si priorizas coste cero y control manual, estas opciones son muy válidas, aunque exigen más intervención del usuario y, a veces, más conocimientos técnicos.

DriverPack

Permite dos modos: normal (automático) o experto (elección manual). Tiene modo sin conexión para PCs sin Internet, con una interfaz directa aunque el analizador pueda ir más lento en ciertos equipos. Solo instala nuevos controladores: no repara dañados.

  • Pros: modo básico y experto; offline; compatible con cualquier PC.
  • Contras: asistente algo insistente; lentitud ocasional; sin reparación de drivers.

Snappy Driver Installer (SDI)

Proyecto libre y portable con opción de línea de comandos, ideal para usuarios avanzados. Permite descargar paquetes grandes para instalarlos desde un USB y trabajar completamente sin conexión. Interfaz espartana y sin programador.

  • Pros: portátil; CLI; paquetes offline; sin anuncios ni límites.
  • Contras: curva de aprendizaje; interfaz anticuada; sin automatización programada.

DriversCloud (antes Ma‑Config)

Servicio web con detector local que identifica tu hardware y te ofrece controladores desde su plataforma, incluyendo una opción de descarga recomendada única para instalar todos de una vez tras formatear. Centrado en drivers para Windows (XP a 11).

DriverHub

Gratuito y sencillo, con posibilidad de elegir entre varias versiones de un mismo controlador e interfaz personalizable. La edición premium añade funciones como copia de seguridad y arranque automático.

Driver Doctor

Similar a DriversCloud, analiza y te lleva a la web para bajar los drivers oficiales, priorizando seguridad sobre comodidad. La instalación es manual, sin automatismos.

Slimware DriverUpdate

Interfaz visual con gráfico de drivers desactualizados, permite desinstalar, crear copias y programar actualizaciones. Atención a su instalador: usa siempre instalación personalizada para evitar software extra no deseado.

Métodos nativos de Windows para comprobar y actualizar

Antes de instalar nada, recuerda que Windows ya trae herramientas para mantener cierta parte de los controladores al día. Son la vía más segura y sencilla si todo va fino en tu equipo.

Windows Update

Ve a Inicio y busca “Windows Update” > Configuración de Windows Update > “Buscar actualizaciones”. Si hay drivers disponibles por esta vía, el sistema los mostrará e instalará junto al resto de parches. Si necesitas más instrucciones, consulta nuestra guía sobre cómo actualizar los controladores en Windows 10.

  La conexion con microsoft exchange no esta disponible al iniciar outlook

Administrador de dispositivos

Abre el Administrador de dispositivos desde el menú Inicio y revisa si hay signos de exclamación amarillos. Indican problemas con algún controlador y te permiten actualizar o revertir versiones desde sus propiedades.

Guías paso a paso con apps de terceros

Si Windows no resuelve tu caso, aquí tienes dos mini‑tutoriales muy claros para actualizar drivers de forma controlada y segura.

Cómo actualizar drivers con DriversCloud

  1. Entra en la página del detector y pulsa en Instalar dentro de “Detectar mi configuración”. Instala y ejecuta la utilidad.
  2. Haz clic en Detectar para que identifique tu hardware; abrirá una web con los componentes.
  3. Arriba, entra en Mis Controladores para ver los disponibles para tu equipo.
  4. Marca los que quieras (fíjate en el nivel de fiabilidad) y pulsa Instalar para descargar un ejecutable con todos.
  5. Ejecuta ese instalador y confirma Instalar; descargará e instalará todos los drivers elegidos.

Cómo actualizar drivers con Slimware DriverUpdate

  1. Instala la app y, durante la instalación, pulsa Rechazar si ofrece software adicional de la misma empresa.
  2. Abre el programa y pulsa Iniciar exploración para analizar el PC.
  3. Espera a que termine el análisis; después pulsa en Descarga en cada driver o selecciona varios y elige Actualizar los controladores seleccionados.

Preguntas frecuentes esenciales

¿Por qué usar un actualizador de controladores?

Porque cada pieza del PC depende de su driver. Mantenerlos al día mejora rendimiento, estabilidad y seguridad, y te ahorra revisar manualmente decenas de dispositivos y versiones.

¿Cómo sé si tengo drivers desfasados?

Señales frecuentes: cuelgues, cortes de audio, gráficos pobres o desconexiones Wi‑Fi. Comprueba con Windows Update y el Administrador de dispositivos, y si persisten, usa un analizador especializado para revisar el resto (por ejemplo, el que ofrecen Avast o AVG en modo de prueba).

¿Qué drivers conviene actualizar más a menudo?

Si no vas a usar un actualizador automático, prioriza Windows, controlador de disco duro, red, audio y gráficos. Aun así, con una herramienta que supervise en segundo plano podrás cubrir todos sin dedicar tiempo manual.

¿Es seguro usar estos programas?

Sí, si provienen de proveedores reputados y con verificación de fuentes. Lee reseñas, evita instaladores con adware usando “Instalación personalizada” y crea puntos de restauración o copias de seguridad antes de cambios grandes.

Consejos y buenas prácticas

Actualiza por bloques pequeños si vas a instalar muchos drivers de una vez, especialmente en equipos críticos; así, si algo falla, identificarás qué lo causó y podrás revertir rápidamente.

Antes de tocar drivers de dispositivos de entrada (teclado/ratón), verifica compatibilidad; si el PC es de trabajo, quizá prefieras mantener versiones estables y posponer las muy recientes unos días.

Atento a los instaladores: en herramientas gratuitas, usa instalación personalizada para evitar software añadido. Y recuerda que los precios de los planes cambian; consulta siempre la web oficial antes de comprar.

Con todo lo anterior, la elección se reduce a tus prioridades: máxima automatización y seguridad (Avast/AVG), utilidades de reparación y modo sin conexión (IObit), complementos y copias gratis (DriverMax), o control manual con herramientas libres (Snappy, DriverPack, DriversCloud). Mantener los controladores al día evitará fallos y exprimirá tu hardware sin romperte la cabeza cada mes.

Artículo relacionado:
¿Cuál es el mejor actualizador de drivers gratuito?