Mejores programas para ripear DVD y Blu‑ray: guía práctica y comparativa

Última actualización: octubre 13, 2025
  • Elige según tu objetivo: clonación 1:1 (ISO/DVD) o ripeo a MP4/MKV con compresión.
  • Calidad y velocidad: 4K/1080p, aceleración por GPU y manejo de protecciones.
  • Herramientas clave: MakeMKV+HandBrake para máster/comprimir o suites como DVDFab, WinX, Leawo, VideoByte.

programas para ripear DVD y Blu-ray

Si te apasiona el cine en casa y llevas años acumulando discos, sabrás que cambiar de DVD o Blu‑ray cada dos por tres es un rollo y que los discos se pueden desgastar con el uso. Convertirlos a archivos digitales te permite verlos donde quieras con un reproductor normalito, NAS o una Smart TV, sin tener que depender siempre de la bandeja de la unidad óptica y evitando el desgaste físico de tus discos. Pasar tus películas a MP4, MKV u otros formatos también facilita organizarlas y hacer copias de seguridad.

En esta guía verás un repaso a fondo (con pros, contras y matices) de los mejores programas para ripear DVDs y Blu‑rays en Windows, macOS y Linux. Hemos reunido opciones gratuitas y de pago, con soporte para 4K, aceleración por GPU, edición y hasta compresión. Integramos lo mejor de varias comparativas líderes, incluida nuestra comparativa de mejores programas para ripear DVDs y Blu‑rays para que puedas elegir con criterio según calidad, velocidad, compatibilidad de formatos, facilidad de uso y, muy importante, el tratamiento de protecciones de disco.

Copiar vs ripear: qué cambia realmente

Conviene distinguir conceptos porque no es lo mismo clonar que convertir. Copiar (o clonar) es hacer una réplica 1:1 del disco a un ISO o a otro DVD, manteniendo estructura, menús, títulos y todo lo demás. Ripear es extraer el contenido de vídeo/audio y convertirlo a formatos como MP4, MKV, MOV o similares, con ajustes de códec, bitrate, resolución, pistas y subtítulos.

Clonar te garantiza una copia exacta (ideal para respaldo), pero pesa lo mismo que el original. Ripear, en cambio, permite reducir tamaño y ganar compatibilidad en móviles, TV o consolas. Si quieres una réplica exacta, clona; si buscas archivos manejables y reproducibles en cualquier lado, ripea.

Aspectos legales a tener en cuenta

Las normas varían según el país. En algunos territorios existen excepciones de copia privada; en otros, leyes como la DMCA prohiben eludir medidas tecnológicas de protección aunque sea para uso personal. Antes de extraer o convertir un disco comercial, revisa la legislación local y utiliza estas herramientas de forma responsable. Esta guía es informativa y no promueve usos ilegales.

Los mejores programas para ripear Blu‑ray y DVD

Hemos agrupado soluciones populares y contrastadas. Verás herramientas gratuitas, freemium y de pago con prueba, junto a sus puntos fuertes y limitaciones. La lista cubre tanto Blu‑ray como DVD, con mención explícita cuando una función es exclusiva de un tipo de disco.

VideoByte BD‑DVD Ripper (Windows y macOS)

Uno de los más completos hoy en día. Convierte discos Blu‑ray y DVD (cifrados o no) a más de 300 formatos: MP4, MKV, MOV, M4V, etc., preservando menús cuando procede. Incluye compresor para reducir tamaño manteniendo calidad y acelera el proceso hasta 6×. Trae editor básico (cortar, fusionar, recortar, subtítulos y efectos) y una interfaz muy directa.

Lo destacable es que maneja la mayoría de protecciones habituales y conserva pistas de audio y subtítulos. Si te preocupa el espacio, el compresor integrado es oro. Es ideal para pasar grandes colecciones con buena relación entre simplicidad, potencia y calidad.

DVDFab Blu‑ray Ripper y DVDFab DVD Copy/Ripper (Windows y macOS)

La suite DVDFab es veterana y muy potente. El módulo Blu‑ray Ripper exporta a más de 1.000 formatos y perfiles de dispositivo, y el módulo DVD Copy/Ripper ofrece modos de copia completos (clonación 1:1, película principal, división, fusión) y ripeo. La versión gratuita limita la resolución de salida (hasta 480p o 1080p) en ciertos casos, y 4K queda para planes de pago.

Permite previsualizar títulos, elegir fácilmente pistas y subtítulos, y hasta conectar cuentas para subir a plataformas compatibles tras la conversión. Suele actualizarse con rapidez para nuevas protecciones y cambios de estructura. Es una suite “todo en uno” muy flexible, aunque el coste completo puede resultar elevado para quien busque sólo lo básico.

HandBrake (Windows, macOS y Linux)

Clásico open‑source, totalmente gratis. Convierte a MP4, MKV y WebM con amplia personalización (presets, bitrate, filtros, subtítulos) y procesamiento por lotes. No descifra protecciones comerciales por sí mismo, por lo que es perfecto para discos caseros o ya desencriptados, y como conversor/compresor posterior (por ejemplo, para reducir de 50 GB a algo más manejable).

La curva de aprendizaje es suave y las opciones avanzadas enriquecen el resultado. Es el comodín gratuito para estandarizar tu videoteca en formatos modernos y compatibles.

  ¿Cuántas canciones tiene Maluma en total?

MakeMKV (Windows, macOS y Linux)

Especialista en convertir DVD y Blu‑ray a MKV sin recomprimir (calidad intacta). Puede manejar protecciones como AACS y BD+ en muchos casos, aunque no todas las más recientes siempre. Genera archivos grandes (20–50 GB habituales), por lo que a veces conviene recomprimir después con HandBrake si necesitas ahorrar espacio.

No tiene gran edición ni aceleración por GPU, pero es tremendamente fiable extrayendo la estructura (títulos, capítulos, múltiples pistas de audio y subtítulos). Ideal para copias maestras sin pérdidas antes de decidir cómo comprimir.

EaseFab Blu‑ray Ripper / Lossless Copy (Windows y macOS)

Convierte Blu‑ray y DVD a más de 500 formatos, manteniendo pistas y subtítulos, con perfiles de salida en HD e incluso UHD 4K. Integra aceleración por GPU NVIDIA para ganar velocidad y funciones de edición sencillas. El punto débil: no elimina códigos de región, así que en algunos casos necesitarás gestionarlo aparte.

Su enfoque balancea calidad y rapidez con controles claros. Una opción potente para digitalizar películas manteniendo subtítulos y sonido sin complicaciones.

Leawo Blu‑ray Ripper (Windows y macOS)

Muy capaz con más de 180 formatos, buen editor integrado y perfiles por dispositivo. Avanza a velocidades de hasta 6× y destaca en extracción de Blu‑ray 4K. Suele manejar protecciones y regiones con solvencia, por lo que funciona bien en colecciones variadas. Inconveniente: la licencia puede resultar cara y no hay plan mensual en ciertas variantes.

Para quien busque versatilidad y rendimiento alto, es una alternativa sólida. Buena combinación de calidad, velocidad y formatos para diferentes equipos.

Acrok Video Converter Ultimate (Windows y macOS)

Pensado para tus propios Blu‑rays, convierte 4K y 1080p a infinidad de formatos de vídeo y audio con aceleración de hasta 10×. Integra editor (recortar, dividir, ajustar color, etc.). No mantiene títulos/capítulos ni todas las pistas tras el ripeo y no crea ISOs ni carpetas de DVD, así que céntrate en resultados finales en archivo.

Si necesitas flexibilidad de formato y edición básica para uso personal, encaja muy bien. Excelente equilibrio entre rapidez y calidad para copias sin complicarte.

WinX DVD Copy Pro (Windows)

Enfocado a copiar DVD con 9 modos (clonación 1:1 a DVD/ISO/carpeta, extraer título principal a MPEG‑2, capítulos, sólo audio/vídeo, etc.). Incluye montador de ISO y grabador de DVD. Destaca por saltar protecciones comunes (región, RCE, UOPs, APS, CSS, ARccOS, Disney X‑DRM) y por su buen trato a discos antiguos o con sectores dañados.

Interfaz limpia, rápido y con buen soporte. Entre las pegas: no comprime DVD9 a DVD5, la interfaz no es redimensionable y el reproductor integrado es pequeño. Gran elección para copias de seguridad fieles y clonación directa.

DVD Cloner (Windows)

Permite copiar DVDs, Blu‑ray y UHD 4K con dos modos: Exprés (6 modos 1‑clic) y Experto (personalización completa). Convierte también a MKV con HDR10+ en ciertos flujos. Incluye grabador y soporta nuevos lanzamientos con actualizaciones frecuentes. Precio superior en licencia de por vida y puede requerir algo de curva de aprendizaje.

Para clonar o crear copias a medida con control fino es muy válido. Buen aliado si quieres tanto clones como ripeos a MKV con alta compatibilidad.

WinX DVD Ripper Platinum (Windows y macOS)

Ripeador potente con más de 350 perfiles, 4 modos de copia (ISO, carpeta, título principal y copia completa) y conversión directa a MP4, HEVC, MOV, M2TS y más. Analiza DVDs difíciles (nuevos, de 99 títulos, rayados, series) y sortea bloqueos regionales/protecciones. Acelera por GPU para ir más deprisa.

No graba directamente a otro DVD (necesitarás un grabador externo tras convertir). Por lo demás, es una navaja suiza de ripeo. Excelente para digitalizar tu estantería en formatos modernos.

Freemake DVD Copy / Freemake Video Converter (Windows)

Freemake ofrece un conversor muy fácil de usar con salida a MP4, AVI, MKV, 3GP, etc., y opciones para clonar a ISO/carpeta o a un DVD en blanco. La versión gratuita añade marca de agua y muestra publicidad, y muchas funciones quedan tras el pago. Bien para tareas sencillas si no te importa la marca de agua o decides pasar a la versión de pago.

Pese a su enfoque generalista, la biblioteca de formatos es enorme y permite menús básicos. Opción cómoda si valoras simplicidad y no necesitas opciones muy avanzadas.

WonderFox Free DVD Ripper Speedy / WonderFox DVD Ripper Pro (Windows)

Speedy destaca por pasar DVD a MPG muy rápido (minutos) manteniendo calidad, con edición básica (recortar, subtítulos) y ajustes de vídeo/audio. La versión Pro añade funciones ampliadas, detección de título correcto y capacidad para eludir protecciones habituales. Buen balance entre velocidad y calidad con un flujo de trabajo sencillo.

  ¿Qué temperatura aguanta un hongo?

Si quieres resultados rápidos y estables, encaja bien. Ideal para digitalizar sin complicaciones y afinar parámetros cuando lo necesites.

Bluraycopys Free DVD Ripper (Windows y macOS)

Ripeador gratuito orientado a DVDs que promete descifrar discos cifrados y exportar a más de 200 formatos (MP4, AVI, FLV, etc.) con editor básico para fusionar clips y ajustar efectos. Útil para conversiones rápidas con edición ligera. Como siempre, revisa compatibilidad con protecciones recientes caso a caso.

Su propuesta es directa: cargar, elegir formato y convertir. Una alternativa más dentro del abanico free si trabajas principalmente con DVD.

BurnAware Free (Windows)

No es un ripeador como tal, sino un grabador de discos ligero. Sirve para grabar ISO o carpetas VIDEO_TS, borrar regrabables y verificar discos. Funciona muy bien para la parte de grabación cuando ya tienes el ISO o la carpeta creada con otro programa.

Perfecto complemento si tu objetivo es guardar copias en discos físicos. Interfaz limpia y sin publicidad para tareas de grabación básicas.

DVD Shrink (Windows)

Clásico gratuito y muy ligero para hacer copias de seguridad de DVDs a ISO o VIDEO_TS y comprimir de DVD‑9 a DVD‑5. Está descontinuado desde 2005 y no maneja protecciones modernas, pero puede servir para discos antiguos o caseros.

Permite elegir títulos, audio, subtítulos y previsualizar. Si tratas con material sin protecciones complejas, cumple. Herramienta histórica que aún resuelve casos sencillos.

VidCoder (Windows)

Basado en el motor de HandBrake, muy cómodo para convertir a MP4/MKV, con control de tamaño/calidad, capítulos, subtítulos y filtros. Interfaz intuitiva y estable para flujos de trabajo repetibles.

Es ideal si quieres la potencia de HandBrake con una capa de usabilidad distinta. Fiable y fácil de configurar para conversiones diarias.

VLC (Windows, macOS y Linux)

El omnipresente reproductor también puede convertir contenido desde el menú ‘Medio > Abrir disco’ y ‘Convertir’, tanto para DVD como para Blu‑ray/CD de audio. Útil para copias sencillas y rápidas cuando no necesitas opciones avanzadas. No gestiona por sí mismo protecciones comerciales.

Además permite ver mientras conviertes y elegir perfiles de salida. Una navaja suiza gratuita para salir del paso y un buen apoyo junto a otras apps.

CloneBD (Windows)

Enfocado en Blu‑ray con una interfaz clara, soporta gran variedad de formatos y perfiles de dispositivo, con aceleración por hardware y buen manejo del 3D. No procesa Blu‑ray cifrados, por lo que su uso se centra en discos sin protección.

Si tu colección es libre de bloqueos, ofrece un flujo rápido y cómodo. Buen rendimiento y compatibilidad amplia con salidas modernas.

HitPaw Video Converter (Windows y macOS)

Convierte Blu‑ray a más de 1.000 formatos, preservando capítulos y pistas, con conversión por lotes. La versión gratuita es limitada y la interfaz puede requerir adaptación si eres novato, pero a nivel de formatos es muy amplia.

Interesante si necesitas perfiles variados y unificar biblioteca. Propuesta potente con mucho soporte de salida.

AnyMP4 DVD/Blu‑ray Ripper (Windows y macOS)

Muy versátil (más de 500 formatos, presets por dispositivo) y con editor integrado. Suele incluir pruebas gratuitas y opciones de pago desde precios moderados. En muchas comparativas aparece bien valorado por su equilibrio de calidad/velocidad.

Si quieres cubrir múltiples escenarios con una sola herramienta, es buena candidata. Flujos guiados y resultados consistentes.

Freemake Video Converter, MovieRescuer y Movavi Video Converter

Como convertidores generalistas, ofrecen perfiles de salida amplios y flujos guiados. Movavi destaca por su rapidez y claridad de interfaz. Son útiles para el post‑proceso (comprimir o cambiar formato) tras extraer con otra herramienta.

Si priorizas facilidad, te pueden sacar de apuros. Opción cómoda para estandarizar archivos antes de llevarlos a móviles o TV.

Magic DVD Ripper y Free DVD Ripper (Windows)

Magic DVD Ripper combina ripeo a diferentes formatos y duplicación a otro DVD, con funciones básicas de tamaño y calidad. Free DVD Ripper ofrece una edición de prueba solvente, con versión Pro para HD/4K y opciones de edición (recortes, marcas de agua). Ambos apuntan a un uso práctico y directo según tus necesidades.

Si buscas algo sencillo que funcione, entran en la lista. La versión de pago amplía posibilidades de calidad y formatos.

Criterios de elección y diferencias clave

Antes de decidir, fíjate en: formatos de salida (¿MP4, MKV, HEVC, perfiles por dispositivo?), velocidad (¿aceleración por GPU?), calidad (¿mantiene 4K/1080p sin artefactos?), manejo de protecciones, edición (cortar/fusionar, subtítulos), lotes y facilidad de uso. Si vas a ripear mucho material, la aceleración por GPU y el procesamiento por lotes marcan una gran diferencia.

  ¿Quién creó a Dropbox?

Algunas suites limitan la resolución en modo gratuito y reservan 4K para planes de pago; otras son 100% libres pero no gestionan protecciones. Piensa si necesitas clonación 1:1, ripeo con compresión o ambas y escoge en consecuencia. Valora también el precio y el soporte/actualizaciones.

Cómo ripear o copiar: flujo general

El proceso típico es parecido en casi todos los programas: insertar disco, cargarlo en la app, elegir modo (clonar/ripear), escoger formato/perfil, revisar pistas y subtítulos, definir destino y ejecutar. Para clonar DVD a ISO/carpeta o a otro DVD, herramientas como WinX DVD Copy Pro o DVD Cloner van finas; para convertir a MP4/MKV con compresión y presets, WinX DVD Ripper Platinum, VideoByte, DVDFab o HandBrake/MakeMKV (combo) son apuestas claras.

Si sólo quieres algo rápido y gratuito para tareas puntuales, VLC te sirve para convertir contenidos básicos. Cuando el objetivo es conservar calidad máxima sin recomprimir, MakeMKV es el primer paso y después comprimes si lo necesitas.

Pruebas y rendimiento: qué esperar

En comparativas recientes se han medido tiempos en un Blu‑ray de ~7,3 GB: herramientas comerciales con aceleración (Leawo, DVDFab, AnyMP4) han rondado entre ~32 y 43 minutos; otras soluciones han tardado más de ~55 minutos dependiendo de ajustes y equipo. Los resultados varían por CPU/GPU, códec elegido y si hay recompresión.

Además de la velocidad, se evaluó estabilidad con discos nuevos, de estructura compleja (p. ej., 99 títulos), rayados o con sectores defectuosos, así como la calidad visual y sincronía de audio/subtítulos. Las suites que se actualizan con frecuencia suelen manejar mejor protecciones recientes y cambios en la estructura de autoría.

Preguntas frecuentes útiles

¿Cómo elegir el software? Interfaz sencilla, soporte para discos comerciales/caseros, recuperación ante sectores dañados, calidad de salida, modos de copia, capacidad de desencriptado, velocidad y soporte técnico. La calidad y la compatibilidad con discos protegidos suelen ser lo más valorado por los usuarios.

¿Es complicado copiar un DVD/Blu‑ray? Lo difícil suele ser el cifrado o estructuras problemáticas, además de discos rayados. Con la herramienta adecuada, el flujo es directo: cargar, elegir salida y convertir. Selecciona programas con buen historial frente a protecciones si tu biblioteca es comercial.

¿Por qué convertir a digital? Proteges la colección, ahorras espacio físico, superas bloqueos regionales para uso privado y puedes ver tus pelis en ordenador, TV, móvil o tablet. Organizar por carpetas y metadatos también te ahorra tiempo al buscar.

Si tu PC no tiene lector: alternativas

Muchos portátiles ya no traen unidad óptica. Tienes tres salidas sencillas: comprar un lector/grabador USB (barato y plug‑and‑play), usar el lector de otro PC para volcar el disco a un pendrive o compartir la unidad por red en Windows para acceder desde tu equipo.

Para compartir en Windows: en el PC con lector, abre ‘Este equipo’, clic derecho en la unidad, ‘Compartir con > Uso compartido avanzado’, marca ‘Compartir esta carpeta’ y confirma. En el equipo destino, entra en la sección ‘Red’ del Explorador y verás la unidad compartida. Así podrás ripear desde tu ordenador sin lector como si la unidad estuviera conectada.

Consejos prácticos de uso

Para calidad original y archivo maestro, usa MakeMKV; luego comprime con HandBrake si necesitas ahorrar espacio. Para clonación 1:1 de DVD a ISO o a otro DVD, ve a WinX DVD Copy Pro o DVD Cloner. Si quieres perfiles listos para móvil/TV, WinX DVD Ripper Platinum, DVDFab, Leawo, VideoByte y AnyMP4 facilitan la vida con presets.

Cuida el almacenamiento: un MKV sin compresión puede ocupar decenas de GB. Si vas a crear una mediateca, valora códecs modernos (H.265/HEVC) y bitrates equilibrados. Activa la aceleración por GPU cuando esté disponible para reducir tiempos sin sacrificar calidad.

Para quienes deban tratar con discos difíciles o rayados, prioriza software con reparación de sectores y actualización continua frente a nuevas protecciones. Mantener tus aplicaciones al día marca la diferencia en compatibilidad.

El mercado ofrece opciones gratuitas muy dignas y suites profesionales con más automatismos. Según tu biblioteca y el nivel de calidad que busques, elige el combo que mejor encaje: MakeMKV + HandBrake para máster sin pérdidas y compresión, o una suite integral si prefieres rapidez y perfiles listos.

Artículo relacionado:
¿Cuál es el mejor programa para ripear DVD?