Mejores convertidores de vídeo gratis: guía completa y comparativa

Última actualización: octubre 21, 2025
  • Compatibilidad real: formatos, códecs y plataformas (PC, Mac, online y Android)
  • Rendimiento y calidad: aceleración GPU, perfiles y opciones de compresión
  • Funciones extra: edición rápida, descarga, grabación y trabajo por lotes
  • Selección por perfiles: herramientas para novatos, pros y uso en la nube

Convertidores de vídeo gratis

Si alguna vez has intentado subir un clip y te ha saltado el típico aviso de formato no compatible, sabrás lo frustrante que puede ser. Con un buen conversor de vídeo, ese escollo se convierte en un trámite: adaptas el archivo al formato que necesitas, lo reproduces en tu dispositivo o lo compartes sin dramas.

Además, al cambiar de formato suele reducirse el peso del archivo, lo que es un gustazo para ahorrar espacio. Puedes tirar de herramientas online o instalar software de escritorio; por flexibilidad y funciones, los programas para Windows y macOS suelen ser la apuesta más completa. Aquí tienes una guía larga y tendida con los mejores convertidores gratuitos, sus extras y trucos para elegir bien.

Qué es y por qué te interesa un conversor de vídeo

Un conversor de vídeo transforma un archivo de un contenedor/códec a otro (MP4, MOV, AVI, MKV, WebM, etc.). Cada plataforma y dispositivo admite sus propios códecs y ajustes, así que convertir te garantiza compatibilidad para reproducir, editar o publicar sin sorpresas.

Hay motivos de sobra: compatibilidad multiplataforma, facilidad para compartir, cambios de calidad o resolución y preservación de clips. En entornos profesionales, además, sirve para formación, streaming, marketing o investigación, entre otras tareas habituales.

Ojo: convertir no es magia. Según el flujo y el códec, es posible perder algo de nitidez si recomprimes. Por eso conviene elegir bien codificador, bitrate, resolución y contenedor para minimizar pérdidas y mantener la «chispa» del original.

Cómo elegir el conversor adecuado

  • Coste: si puedes, opta por soluciones gratuitas con las funciones clave y extras útiles.
  • Accesibilidad: valora si te compensa un servicio online o prefieres software siempre a mano en el ordenador.
  • Compatibilidad multidispositivo: mejor si funciona en varios sistemas y exporta para móviles, consolas o TV.
  • Calidad y estabilidad: busca consistencia en la conversión y perfiles que mantengan calidad de estudio.
  • Trabajo en equipo: si colaboras, te interesan opciones web con sharing y edición conjunta.
  • Edición integrada: los pequeños ajustes previos (cortar, recortar, filtros, subtítulos) ahorran mucho tiempo.

Los más completos para PC y Mac

Movavi Video Converter

Rápido, fácil e inmenso en formatos (más de 180). Para colmo, acelera con GPU (NVIDIA NVENC/NVDEC, Intel HD Graphics y AMD) y su modo SuperSpeed transcodifica sin pérdida cuando es posible. Incluye escalado de línea de tiempo, vista previa de fotogramas, deshacer/rehacer y una expansión reciente de funciones con inteligencia artificial.

Convierte vídeo, audio e imagen a MP4, MOV, MKV, AVI, GIF, JPG, PNG, AAC, MP3 u Ogg, entre otros. Trae una función llamada «Convertir muestra» para probar antes del lote, versión de prueba gratuita en español y valoraciones top: 5,0 en Capterra y 4,8 en G2, señal de que su equilibrio entre potencia y facilidad engancha.

VideoStudio Ultimate

Más que convertir: es una navaja suiza para vídeo. Permite importar clips, grabar pantalla y capturar multicámara. A la hora de convertir, lo llamativo es que adapta «estilos» de vídeo: convierte 360º a panorámico estándar, corrige ojo de pez a equirectangular o esférico y facilita ediciones con arrastrar y soltar. Compatible con Windows 7/8/10 de 64 bits.

VideoProc Converter

El comodín que digiere prácticamente todo: MP4/H.264, HEVC, AV1, VP9, VP8, WebM, MKV, MOV y más. Gracias a códecs de alta entropía, maneja 4K, 8K, HDR y 120 FPS sin pérdidas visibles y con aceleración total de GPU, hyper-threading y soporte AMD «3Dnow» para convertir a toda pastilla con poco uso de CPU.

Presets a mansalva, interfaz clara, conversión por lotes y extras: comprime hasta un 90%, convierte DVD, descarga de múltiples sitios, graba pantalla/webcam/iPhone y edita lo básico (cortar, recortar, rotar, marcas de agua). Disponible en Windows y macOS.

WinX Video Converter

Supera los 420 formatos (MP4/H.264, AVI, MP3, M2TS, MPEG, WMV, FLV, etc.) con aceleración por GPU para velocidad. Presume de comprimir 4K UHD a 1080p/720p sin sacrificar calidad y también de escalar 1080p a 4K. Soporta HEVC/AV1, clips de 120/240 fps y herramientas de edición (recortar, fusionar, subtítulos).

Incorpora descargador para unos 1.000 sitios y crea pases de fotos con música. Disponible en Windows; los usuarios de Mac tienen su alternativa MacX Video Converter. Es una opción sólida para proyectos exigentes.

HitPaw Video Converter

Promete conversiones a/de 1000 formatos de vídeo y audio; con aceleración sin pérdidas presume de ser hasta 60 veces más rápido y ofrece lotes con interfaz muy sencilla. También actúa como descargador y editor: soporta descargas de 10.000 sitios (YouTube, Facebook, Instagram, etc.), además de subtítulos y miniaturas, y permite cambiar música, cortar y fusionar clips.

  Restaurar Windows 11: Guía Paso a Paso para Recuperar tu Sistema

Wondershare UniConverter

Más que un convertidor: es una suite. Convierte múltiples archivos a la vez, exporta para dispositivos concretos, abarca más de 1.000 formatos de audio y vídeo y trabaja a velocidad «30x». Graba pantalla, audio y webcam, comprime (incluido 8K), descarga listas completas, convierte DVD, graba a DVD/Blu-ray, crea GIF, convierte imágenes y transfiere vídeos. Disponible en Windows y macOS.

Leawo Video Converter Ultimate

Convierte a 720p, 1080p, MP4 sin pérdida o 4K sin pérdida, e integra tres bestias: Blu-ray/DVD Ripper y Blu-ray/DVD Creator. Además, su editor interno permite pulir recortes, marcas de agua, efectos, creación 3D y eliminación de ruido. Funciona en Windows y Mac.

iDealshare VideoGo

Convierte formatos de vídeo (HD y SD) como WTV, DVR-MS, DAV, WMV, ASF, ProRes, AVCHD, AVI, Xvid, MKV, FLV, SWF, MXF, MOD, OGM, WebM, 3GP, MP4, MTS/M2TS/TS, R3D, BIK, AMV, TRP, etc. También cubre audio (OPUS, Vorbis, AAC, AC3, DTS, ALAC, OGG, MP3, WAV, FLAC, WMA, AIFF, CAF, APE, etc.) y funciona como reproductor casi universal sin convertir en Windows y Mac.

Incluye editor para recortar, fusionar, rotar, añadir efectos, gestionar subtítulos, comprimir, ajustar relación de aspecto y afinar códecs y volumen. Un básico para flujos mixtos de vídeo y audio.

FonePaw Video Converter Ultimate

Maneja conversiones de vídeo y audio con codificadores potentes que doman códecs complejos. Exporta a MP4, MKV, MOV, AVI, MP3, M4A y perfiles para dispositivos concretos. Aporta edición práctica (cortar, recortar, comprimir) y utilidades como creador de GIF o potenciador de vídeo. Disponible para Windows y Mac.

AVS Video Converter

Exclusivo para Windows, te deja escoger decodificador según CPU: NVIDIA, Intel o software genérico. Convierte a los formatos principales y exporta en HD, Full HD, 4K Ultra HD y DCI 4K. También ofrece perfiles para redes sociales con ajustes afinados para cada plataforma.

Any Video Converter Pro (AVC)

Convierte a más de 200 formatos, incluso 4K, y descarga audio/vídeo de más de 100 sitios. Soporta HEVC/H.265 para la mejor compresión posible y mantiene calidad reduciendo el tamaño. Disponible para Windows y macOS.

Prism Video Converter (NCH)

Convierte, comprime y trabaja por lotes. Permite tocar resolución, fotogramas, tamaño y compresión, además de previsualizar el resultado antes de guardar. Soporta los formatos de entrada/salida más populares y añade filtros y efectos para potenciar tus clips. Windows y macOS.

HandBrake

Gratuito y de código abierto para Windows, macOS y Linux. Escanea por lotes, pone en cola, admite VFR/CFR, subtítulos y marcadores de capítulo. Crea perfiles optimizados por dispositivo y exporta a MP4, MKV y WebM. Es un imprescindible para profesionales y usuarios avanzados.

WonderFox HD Video Converter Pro

Convierte más de 500 formatos e incluso mejora salida: pasa de SD a HD, añade sonido envolvente Dolby y nítida definición. Convierte por lotes, ajusta parámetros automáticamente, acelera con hardware, edita (recortar, fusionar, efectos), descarga de 300+ sitios y graba pantalla con audio. Compatible con Windows 10/8.1/8/7 y anteriores.

Otras opciones populares y gratuitas

Freemake Video Converter

Gratis y veterano (100 millones de usuarios), convierte más de 500 formatos (MP4, DVD, AVI, MP3, etc.), extrae audio, descarga de streaming y graba/ripea Blu-ray y DVD. Además, edita antes de convertir (girar, cortar, unir). Disponible para Windows.

VLC Media Player

Conocido por reproducirlo todo sin códecs extra, también convierte. Admite múltiples formatos, funciona en Windows y macOS, y aunque los lotes pueden ser más lentos, su versatilidad y que es de código abierto lo hacen un must.

QuickTime

En macOS reproduce y convierte sin instalar nada. Es tan simple como elegir la resolución y exportar. Le faltan lotes y códecs avanzados, pero para tareas rápidas en Mac es una opción fiable.

DivX Video Converter

Versátil y fácil, soporta muchos formatos e integra edición práctica. Se integra con fuentes como Blu-ray y nubes; a veces pide actualizaciones y puede dar algún tirón, pero cumple de sobra en Mac.

MacX Video Converter Pro

Un campeón en velocidad y ligereza con unos 370 códecs disponibles. Con aceleración de hardware rinde mejor; sin ella puede notarse más lento con ciertos flujos, pero su equilibrio de prestaciones y peso lo hace muy atractivo.

MPEG Streamclip

Optimiza y codifica en varios formatos, deja recortar y añadir clips y extrae vídeos de plataformas online. Es rápido y sencillo; le vendrían bien más opciones para proteger calidad en conversiones complejas.

FFmpeg y FFmpegX

FFmpeg (CLI) es gratuito, rapidísimo y de enorme calidad, aunque la curva de aprendizaje es más dura y los lotes son más lentos. FFmpegX en Mac ofrece interfaz con herramientas UNIX, recorte automático y calculadora de bitrate; potente y versátil, con documentación mejorable para novatos.

  ¿Cómo editar archivos de subtítulos SRT?

VSDC Free Video Converter

Convierte a MPEG, MP4, WMV, MOV y soporta entradas como DVD, AVI, SWF, MOV, MPEG, WMV, ASF, FLV, 3GP, MP4, M4V, RM/RMVB y AMV. Disponible —según la propia información— para macOS, Windows y Linux, con funciones completas y uso sencillo.

Miro Video Converter

Libre, basado en FFmpeg, muy limpio y con conversiones simultáneas. Convierte a MP4, WebM y Ogg y acepta AVI, MOV, WMV, XVID, FLV, MKV, Theora y H264. Perfecto si buscas simplicidad y compatibilidad entre dispositivos.

MiniTool Video Converter

Interfaz minimalista y más de 1.000 formatos de salida, según documentación. Incluye grabador de pantalla; ideal si quieres algo directo: arrastra, elige parámetros y a convertir.

Free Video Converter

Ultrasencillo: arrastra archivos, elige ajustes y pulsa Convert. Es la clásica herramienta que «no estorba» y resuelve lo básico con solvencia, sin florituras innecesarias.

YTB Download (web)

Convierte vídeos de YouTube para descargar el audio en MP3 o el vídeo en MP4. No es un convertidor generalista, pero cumple su propósito de extracción con rapidez desde el navegador.

Free Converter (web)

Conversor en navegador con límite de 1 GB sin registro (más si te apuntas). Convierte entre más de 60 formatos desde cualquier dispositivo y sin instalaciones. Ideal para salidas rápidas.

EaseUS Video Converter

Propuesta fácil y potente para Windows, con soporte de casi todos los formatos de vídeo y audio. Convierte MP4 a MOV, MKV, AVI, MPEG, FLV y viceversa, y permite personalizar resolución, bitrate, canales, fps, códec y frecuencia de muestreo.

Conversores online recomendados

Si prefieres trabajar desde el navegador, estas opciones destacan por variedad de formatos, estabilidad y seguridad. Perfectas para no depender de instalaciones.

CloudConvert convierte más de 218 formatos (vídeo, audio, imágenes, hojas de cálculo, etc.), sube desde dispositivo, Dropbox o enlace, y ofrece procesamiento por lotes y vigilancia de carpetas; acumula más de 191 millones de archivos tratados (1.554 TB).

Convert Files soporta audio, vídeo, imágenes y YouTube, con modo de calidad, selección de tamaño de salida y proceso en tres pasos (archivo, factores de calidad, formato y convertir).

Online-Convert.com no solo va de vídeo: también hash y otros tipos. Ofrece perfiles como «convertir a iPad/PSP/Wii/Nintendo», subidas desde escritorio, Dropbox, URL y Google Drive, y ediciones rápidas (cortar, recortar a píxeles, voltear, rotar y espejo).

FreefileConvert suma más de 16,8 millones de archivos convertidos (105 TiB+), sube desde escritorio o enlace y comprime archivos grandes con audio embebido. Además, divide, cifra y descifra y aplica OCR a PDF.

Convertio presume de 198 millones de archivos transformados (2.515 TB), más de 2.000 tipos de conversión y 282 formatos distintos; integra OCR y una API amigable para desarrolladores, con soporte por email y planes ilimitados.

Aconvert.com es 100% gratis, usa formatos intermedios para conversiones no compatibles y reconoce archivos mediante firmas binarias. Ofrece HTTPS en todos los servidores, conversión por lotes y soporta documentos, eBooks y PDF.

Zamzar opera desde 2006, con más de 1.200 formatos soportados. Su interfaz de 4 pasos lo hace muy accesible, e incluye conversión de URL, gestión de archivos y API para integrar en flujos de trabajo.

Video-converter.com permite cargas de hasta 4 GB, conversiones ilimitadas y pone el foco en mantener la calidad original con actualizaciones frecuentes y seguridad al máximo.

Apowersoft Free Online Video Converter destaca en Mac por velocidad, calidad y compatibilidad con navegadores. Deja ajustar bitrate y resolución; depende de internet y limita tamaño, pero rinde de maravilla para tareas cotidianas.

Soluciones para Android

Si quieres convertir directamente desde el móvil, estas apps ponen las cosas fáciles y, en muchos casos, trabajan también sin conexión.

Video Converter 1.8 funciona en tres pasos: eliges vídeo, ajustas la salida y conviertes. Permite extraer aspecto, fusionar, cortar fragmentos que no quieres y convertir en línea sin usar almacenamiento del dispositivo.

Video Format Factory (Keeby) suma más de un millón de descargas y nota 4,1. Mantiene calidad con FFMPEG, comprime, edita, crea GIF y elimina marcas de agua en múltiples formatos comunes.

VidCompact (EnjoyMobi) anota 4,5 con más de 5 millones de descargas. Convierte, comprime manteniendo calidad, corta, recorta, ajusta la frecuencia de audio y extrae audio a archivo independiente.

Online Converter para Android convierte rápido desde URL o subiendo el clip, con interfaz muy simple de un clic que garantiza visualización sin interrupciones en el móvil.

Online-Convert (device converter) carga desde Drive/Dropbox, ofrece un panel de edición para cortar, seleccionar presets y desactivar pistas de audio; cómodo si no quieres ocupar memoria local.

Video Converter ARMv8 Codec (aKingi Org) instala el paquete de códecs que tu arquitectura necesita, ajusta bitrate y códec de vídeo, y soporta 3GP, AAC, AVI, MP3, MP4 y más, con reproductor integrado para verificar al vuelo.

  ¿Cómo hacer la función promedio sí?

Guías rápidas con CapCut: escritorio y versión online

CapCut en escritorio (Windows y Mac) encaja si conviertes a menudo y de paso quieres editar con soltura. El flujo es directo: importa el clip, edita y exporta.

Importa el vídeo desde tu PC, agrégalo a la línea de tiempo y aplica máscaras, recortes, velocidad, animaciones o ajustes de color. Cuando lo tengas, pulsa Exportar y elige códec, resolución, bitrate, espacio de color, formato y fps. Permite exportar audio, hacer seguimiento de movimiento y congelar fotogramas; formato de salida habitual: MP4 o MOV.

En el editor online de CapCut subes desde el disco, Drive, Dropbox o QR al móvil. Soporta entradas WebM, MPEG, MP4, 3GP, FLV, MOV, WMV, AVI, MKV y, de momento, exporta a MP4 y MOV. Puedes editar por texto, aplicar máscaras, fotogramas clave, curvas de velocidad, eliminar ruido y mucho más antes de exportar.

Recomendaciones rápidas por perfil

El mejor para la mayoría: Movavi Video Converter, por equilibrio entre facilidad, formatos y aceleración. Para profesionales: HandBrake, con control fino y perfiles robustos. Para principiantes: WinX/WinXvideo AI por interfaz clara y resultados consistentes. Online: Freeconvert.com por seguridad y fiabilidad. Multifunción: VLC, reproductor total que también convierte sin despeinarse.

Suites y precios destacados

4Videosoft Video Converter Ultimate (Windows/Mac) convierte AVC, MP4, MKV, MXF, MOV y más, incluso 4K/5K/8K. Su tecnología Blu-Hyper presume de hasta 120× de velocidad sin pérdida y conversión simultánea. Añade rip de DVD, creación de vídeos y edición. Convierte gratis vídeos cortos; desde 35,00 para planes completos.

Prism Video Converter de NCH (Windows/Mac) genera 28 formatos comunes (también audio e imagen), convierte DVDs a MOV/ASF/MP4, trabaja por lotes y ofrece marcas de agua y overlays. Eso sí, en alta resolución puede ir más lento. Precio desde 40,00.

HitPaw Video Converter (Windows/Mac) promete más de 1.000 formatos y conversión en un clic, descarga de plataformas y editor. En la práctica, la salida efectiva ronda 20+ formatos bien optimizados. Desde 39,99.

HandBrake (Windows/Mac/Linux) es gratis y de código abierto. Procesa fuentes digitales y ópticas (DVD/Blu-ray sin protección), conserva o añade subtítulos, ofrece perfiles optimizados y codifica con AV1, H.265/H.264, MPEG-4/2, VP8/VP9. Exporta a MP4/MKV/WebM.

Any Video Converter (Windows/Mac) maneja prácticamente todos los archivos y personaliza la resolución por porcentaje o por dimensión concreta (2560×1440, 1920×1080, 1280×720, etc.). Entrega en nueve formatos de salida y aporta una toolbox para descargar y editar; la versión con marcas de agua puede insertar varias en un mismo clip. Desde 9,95.

Consejos de calidad, compatibilidad y rendimiento

Si tu archivo original es raro (ASF, DV, 3G2…), apuesta por conversores que manejen muchos contenedores y códecs. De cara a exportar, MP4 con H.264/H.265 es el estándar de facto para compatibilidad amplia; AV1 gana enteros en calidad/bitrate cuando tu hardware lo soporta.

Para mantener calidad, respeta resolución/fps del máster cuando no necesites cambios, ajusta bitrate en función del contenido (más alto en movimiento complejo) y usa aceleración de GPU si está disponible. SuperSpeed/«copia de flujo» evita recomprimir cuando contenedor y códec lo permiten.

Si vas a lotes largos, busca cola, perfiles por dispositivo y plantillas que puedas guardar. Para publicación social, exporta con los presets nativos de cada plataforma y evitarás recodificaciones agresivas que arruinan el detalle.

Recuerda que herramientas como HandBrake admiten VFR/CFR y marcadores de capítulo y subtítulos incrustados o en pistas separadas. Y aunque muchos conversores ya integran edición, deja las correcciones pesadas para tu editor NLE y reserva la conversión para el tramo final del pipeline.

Un apunte curioso: algunas páginas integran scripts de interfaz para anclado de índices o previsualizaciones; en tu día a día lo que te importa es que la herramienta sea estable y rápida en tu equipo, así que prueba versiones de evaluación y mira cómo rinde con tus fuentes reales.

Con todo lo de arriba en la cabeza, tienes una panorámica muy completa: desde suites potentes de escritorio (Movavi, VideoProc, WinX, UniConverter, Leawo, iDealshare, FonePaw, AVS, AVC, Prism, HandBrake, WonderFox, MacX, DivX, MPEG Streamclip, VSDC, MiniTool, Free Video Converter) hasta servicios online solventes (CloudConvert, Convert Files, Online-Convert, FreefileConvert, Convertio, Aconvert, Zamzar, Video-converter.com, Apowersoft) y opciones móviles para Android (Video Converter 1.8, Video Format Factory, VidCompact, Online Converter/Online-Convert, ARMv8 de aKingi). Entre medias, utilidades específicas como YTB Download o Free Converter en web, y editores con recorrido como CapCut que convierten mientras editas. Si eliges pensando en tu uso real (formatos, equipo, destino y tiempo), tendrás conversión sin quebraderos de cabeza y la mejor calidad posible en cada proyecto.