OxygenOS 16: todo lo que cambia, IA y compatibilidad

Última actualización: octubre 27, 2025
  • OxygenOS 16 renueva diseño y añade IA con Plus Mind, Gemini y nuevas apps.
  • Mejoras en fluidez, conectividad con PC/Mac y soporte para Apple Watch.
  • Despliegue por fases desde noviembre hasta inicios de 2026 y beta pública.
  • Listas de compatibilidad dispares: cronograma amplio y alternativa de 10 modelos.

Interfaz de OxygenOS 16 en un smartphone OnePlus

OxygenOS 16 ya está aquí y llega con una idea muy clara: poner la inteligencia artificial y la personalización en el centro de la experiencia. Basado en Android 16 y bajo el lema «Intelligently Yours», el nuevo sistema de OnePlus redefine la relación con el móvil con un diseño más ligero, animaciones fluidas y un puñado de funciones útiles que apuntan a trabajar por ti, no solo para ti.

Además del salto visual, tenemos integración con Gemini y el nuevo Mind Space, una tecla Plus Key para capturar ideas al vuelo y compatibilidad con Apple Watch que rompe barreras del ecosistema. El despliegue comenzará entre noviembre y diciembre y se prolongará hasta inicios de 2026, con el OnePlus 15 como primer dispositivo en salir de fábrica con la actualización y con programa de beta pública listo para los más impacientes.

Qué es OxygenOS 16 y cuál es su filosofía

La nueva versión de la capa de OnePlus está construida sobre Android 16 y nace con la premisa de ser “inteligentemente tuya”. Esto significa que el sistema no solo responde, sino que entiende el contexto y se adapta al usuario, integrando IA en tareas cotidianas, desde organizar contenido personal hasta proponer acciones proactivas.

El corazón de esa visión es Plus Mind, una inteligencia personal que archiva y estructura lo que guardas en un espacio unificado llamado Mind Space. Con un sencillo gesto o con la nueva tecla física Plus Key, puedes almacenar textos, capturas, imágenes o notas, y dejar que el sistema los interprete, los resuma y los ponga a tu alcance cuando los necesites.

OnePlus complementa esta idea con un asistente de búsqueda contextual, el Mind Assistant, que te permite “preguntar con naturalidad y encontrar al instante” tu contenido, sin rebuscar entre apps. Es el equivalente a tener un portapapeles vital extendido: ideas, recuerdos e inspiración rescatables al segundo.

Nuevo diseño: ligero, desenfocado y muy personalizable

OxygenOS 16 estrena un lenguaje visual “Breath with You” con transparencias, desenfoque gaussiano y esquinas redondeadas. Se aprecia en los ajustes rápidos, la pantalla de inicio, el cajón de apps y en las propias aplicaciones nativas como Reloj o Calculadora, donde OnePlus ha escondido pequeños “Easter eggs”.

La personalización va a más: puedes ajustar el tamaño de iconos y carpetas, colocar widgets escalables y activar animaciones que reflejan el clima en tiempo real. La pantalla de bloqueo también se renueva con nuevas tipografías, estilos de reloj, widgets y efectos de profundidad que adaptan el texto al fondo.

Otro protagonista es la nueva versión de Fluid Cloud, un centro interactivo que muestra información en vivo de apps como tiempo, mapas, deporte o música en la parte superior de la pantalla. El objetivo es reducir pasos y que el móvil “respire” contigo, presentando lo importante sin saturarte.

Para quienes buscan coherencia visual, el sistema introduce “Flow Motion”, una arquitectura de animaciones que enlaza lo que ves desde la pantalla Always-On hasta el inicio, con transiciones suaves y consistentes en todo el teléfono.

  ¿Cómo desbloquear pantalla touch?

Rendimiento y fluidez: menos esperas, más acción

El rendimiento se apoya en tecnologías como Parallel Processing 2.0 y en mejoras de almacenamiento como el estándar UFS 3.1, que permite acciones simultáneas y animaciones sin cortes. Este motor optimiza la carga y ejecución de procesos para que saltar entre apps, capturar contenido o invocar la IA sea inmediato.

En la parte de conectividad, OnePlus suma “Touch to Connect”, pensado para compartir archivos entre dispositivos OnePlus, otros Android e incluso iPhone con un toque. Es un guiño a quienes conviven con varios entornos y buscan intercambios instantáneos sin dolores de cabeza.

Además, O+ Connect estrecha lazos con PC y Mac: transferencia inalámbrica, sincronización del portapapeles, notificaciones en el ordenador y control remoto del equipo para trabajar con comodidad. También hay opción de compartir pantalla con el PC por USB (consulta qué teléfonos tienen entrada tipo C) o de forma inalámbrica.

¿Y el hardware? El primer teléfono que llegará con OxygenOS 16 de fábrica será el OnePlus 15, que se asoma como candidato a estrenar en grande la experiencia y aprovechar al máximo las nuevas animaciones, la IA integrada y las mejoras del sistema, incluida la cámara (ver el mejor teléfono para hacer fotos).

IA en todas partes: Plus Mind, Gemini y una suite para crear y trabajar

La IA de OnePlus pega un salto importante. Plus Mind no solo organiza; comprende el contexto. Si guardas la foto de un cartel de concierto, puede reconocer la fecha y sugerirte añadirla al calendario. Y gracias a su conexión con Gemini, esa información alimenta consultas más listas: planear viajes, armar una lista de la compra o estructurar tareas a partir de lo que has ido guardando en Mind Space.

La interacción es directa. Con la Plus Key puedes capturar ideas “al vuelo”: un toque para guardar la agenda, mantener para dictar lo que piensas. Y si prefieres gestos, basta un deslizamiento hacia arriba con tres dedos para enviar contenido a Mind Space, listo para ser buscado con lenguaje natural.

La AI Productivity Suite incluye AI Writer para generar textos, resúmenes, publicaciones y hasta mapas mentales a partir de un párrafo. Con AI Scan, la cámara se vuelve un escáner inteligente que corrige sombras y perspectiva para leer documentos o presentaciones complicadas; además permite ver archivos RAW en Android cuando trabajas con formatos fotográficos avanzados.

También llega AI Recorder, que graba, transcribe, identifica voces y genera resúmenes automáticos; y un dúo para foto y vídeo: AI Portrait Glow y AI Perfect Shot, orientados a mejorar iluminación y expresiones de forma automática para lograr resultados más naturales.

Para los curiosos, OnePlus abre AI PlayLab, un laboratorio de funciones en desarrollo. Entre los prototipos destacan YumSee (crea imágenes a partir de texto) y Party Up (convierte fotos en clips animados). No es un simple “extra”: es una invitación a probar antes que nadie lo que vendrá.

Seguridad y privacidad: tus datos, bajo llave

La firma presenta Private Computing Cloud (PCC), una nube protegida por CPU y GPU que procesa datos sensibles cuando se requiere mayor potencia de cómputo. OnePlus destaca que ni ellos pueden acceder al contenido, convirtiendo PCC en una capa de protección pionera dentro del universo Android.

  Habilitar deshabilitar el simbolo del sistema mediante gpo o el registro de windows

Junto a PCC aparece Plus Lock Protection, una protección adicional para bloquear datos y apps personales. Está pensada para quienes quieren separar trabajo y vida privada o para limitar accesos temporales sin renunciar a la comodidad diaria.

La seguridad se refuerza también con mejoras nativas de Android 16, como nueva gestión de notificaciones y controles de privacidad refinados. La suma de ambas capas busca ese equilibrio entre comodidad y control que muchos usuarios venían pidiendo.

Tablets y pantallas grandes: multitarea en serio

OxygenOS 16 adapta su interfaz a tablets OnePlus con una pantalla de inicio renovada, iconos escalables y un dock ampliado para hasta 18 aplicaciones. La multitarea con Open Canvas permite usar hasta cinco apps a la vez, ideal para estudiar, trabajar o crear contenido.

La app de Fotos en tablet gana un editor de vídeo integrado para recortar clips, añadir música o subtítulos y convertir vídeos en MotionPhotos, todo sin salir de la galería. Conectar la tableta a un PC Windows desbloquea un trackpad virtual para controlar el ordenador y arrastrar archivos de un lado a otro.

Esta expansión a pantallas grandes no es un parche, sino una apuesta clara por un ecosistema donde el móvil y la tablet se complementen. Es ahí donde O+ Connect y la conectividad cruzada cobran sentido, difuminando fronteras entre dispositivos.

Compatibilidad con Apple Watch y más puentes con Apple

Un titular que nadie esperaba: OxygenOS 16 añade soporte para Apple Watch. A través de la app OHealth podrás recibir notificaciones, contestar llamadas o incluso controlar la cámara desde el reloj de Apple, algo habitualmente cerrado al ecosistema de Cupertino.

Este movimiento no es aislado. OnePlus ya había coqueteado con soluciones tipo AirDrop para compartir archivos con iPhone y Mac, y ahora redobla la apuesta con un soporte que, de confirmarse en todos los mercados, ampliará notablemente las opciones de los usuarios que viven en entornos mixtos.

Fechas, despliegue y programa beta

OnePlus ha hecho oficial OxygenOS 16 con un anuncio fechado el 16 de octubre y con un programa de beta pública que arranca el día 17. Los usuarios inscritos podrán probar las novedades antes que nadie, mientras el resto recibirá la versión estable en oleadas.

La compañía indica que el despliegue empezará en noviembre y continuará en diciembre, con una tercera fase a comienzos de 2026. Como es habitual, los modelos más recientes y de gama alta van primero, y la actualización se extiende después al resto.

En algunos países aún no hay fecha cerrada. Por ejemplo, no hay confirmación para México en el momento de escribir estas líneas, así que tocará estar atentos al foro de la Comunidad de OnePlus, donde la marca publica cambios en el calendario.

Móviles y tablets compatibles: listas confirmadas y versiones alternativas

OnePlus ha compartido un cronograma amplio que abarca casi una veintena de equipos, incluyendo móviles y tabletas. No obstante, también circula un listado alternativo más corto (vía comunidad y medios especializados) que recorta la compatibilidad a solo diez teléfonos, lo cual ha generado polémica por dejar fuera modelos relativamente recientes como el OnePlus Nord 2 CE.

Actualización a partir de noviembre

  • OnePlus 13
  • OnePlus 13R
  • OnePlus 13s
  • OnePlus Open
  • OnePlus 12
  • OnePlus 12R
  • OnePlus Pad 3
  • OnePlus Pad 2
  ¿Cómo cambiar el icono de LibreOffice?

Esta primera oleada engloba la gama más reciente y los nuevos tablets. Si tienes uno de estos dispositivos, tendrás OxygenOS 16 antes que nadie, con todo el paquete de diseño, rendimiento y funciones de IA.

Actualización a partir de diciembre

  • OnePlus 11 5G
  • OnePlus 11R 5G
  • OnePlus Nord 5
  • OnePlus Nord CE5
  • OnePlus Nord 4
  • OnePlus Nord 3 5G

La segunda fase se centra en la generación anterior de gama alta y en varios Nord. Aquí la marca promete una experiencia igual de pulida, beneficiándose de Parallel Processing 2.0, las nuevas animaciones Flow Motion y el rediseño general del sistema.

Actualización a partir del primer trimestre de 2026

  • OnePlus 10 Pro 5G
  • OnePlus Nord CE4
  • OnePlus Nord CE4 Lite 5G
  • OnePlus Pad
  • OnePlus Pad Lite

La tercera oleada pone el foco en la gama que ya roza el ciclo de tres años y en tablets previas. OnePlus asegura que mantiene el compromiso con estos equipos, incorporando las novedades clave de Android 16 y su propia capa.

Lista alternativa de 10 modelos compatibles

  • OnePlus 13
  • OnePlus 13R
  • OnePlus 12
  • OnePlus 12R
  • OnePlus 11
  • OnePlus Nord 3
  • OnePlus Nord 4
  • OnePlus Nord 5
  • OnePlus Nord CE 4 Lite
  • OnePlus Nord CE 5

Este inventario más breve, atribuido a listados de comunidad y medios como Gizmochina, dejaría fuera al OnePlus 10 estándar y a varios Nord más antiguos. La comunidad no ha tardado en mostrar su descontento, sobre todo al comparar con la velocidad de despliegue de otros fabricantes.

Qué puedes hacer desde hoy: claves prácticas

Si te apetece probar antes de tiempo, lo suyo es inscribirte en la beta pública y seguir las indicaciones del foro oficial. Para el día a día, sácale partido a Plus Key: configúrala para alternar entre sonido/vibración/silencio, activar la linterna o abrir la cámara, y para enviar notas rápidas a Mind Space.

En productividad, guarda tus apuntes y documentos con AI Scan desde ángulos imposibles y deja que AI Writer te proponga resúmenes o ideas. Cuando tengas un rato, entra en AI PlayLab y prueba las funciones experimentales: es la mejor forma de adelantarte a las novedades que acabarán llegando a todos.

Si trabajas con varios dispositivos, habilita O+ Connect y Touch to Connect para compartir archivos al instante entre el móvil, tu Android o iPhone y el ordenador. Y si tienes un Apple Watch, comprueba en OHealth qué funciones están disponibles en tu región para empezar a exprimir la integración.

OxygenOS 16 combina un diseño más agradable, animaciones coherentes y un amplio menú de funciones de IA que entienden lo que guardas y te proponen acciones útiles, además de puentes con Apple Watch y el ordenador. La hoja de ruta oficial habla de un despliegue por fases entre noviembre, diciembre y principios de 2026 —con el OnePlus 15 abriendo la veda—, aunque existen listados alternativos más cortos que han generado debate. Si tu modelo aparece en cualquiera de las listas, toca estar al tanto del foro y, si te va la marcha, apuntarte a la beta; si no, siempre puedes valorar los tablets y móviles más recientes, que serán los primeros en disfrutar de la experiencia completa.

mejores GPUs para Smartphones
Artículo relacionado:
Las mejores GPUs para smartphones: guía completa para elegir bien