Cómo usar DISM para reparar Windows 10: guía completa con SFC y CHKDSK

Última actualización: octubre 29, 2025
  • DISM repara la imagen de Windows; SFC sustituye archivos dañados; CHKDSK cuida del disco.
  • Ejecuta /CheckHealth, /ScanHealth y /RestoreHealth antes de SFC para maximizar resultados.
  • Si Windows Update falla, usa /Source con WIM/ESD local y revisa CBS.log para afinar.

Reparar Windows con DISM

Cuando Windows empieza a portarse raro con bloqueos, errores al actualizar o pantallazos, lo normal es pensar en reinstalar. Sin embargo, antes de llegar a eso, hay herramientas integradas que pueden devolver la estabilidad sin perder tiempo ni datos. Entre ellas, DISM, SFC y CHKDSK son las más eficaces si se usan bien y en el orden adecuado.

En las próximas líneas te explico, con detalle y paso a paso, cómo aprovechar estas utilidades para reparar el sistema, cómo interpretar sus resultados y qué hacer si aparecen errores. También verás un método avanzado para resolver fallos persistentes (incluida la corrupción de Windows Update), cómo sustituir archivos dañados manualmente y cómo actuar en casos límite cuando ni DISM ni SFC consiguen dejarlo fino.

Qué es DISM y por qué es clave para reparar Windows

DISM (Deployment Image Servicing and Management) es una utilidad de consola que comprueba y repara la imagen de Windows (la base a partir de la cual SFC restaura archivos). Si esa imagen está dañada, SFC no tiene de dónde tirar, así que primero conviene sanear la imagen con DISM y, después, pasar SFC.

DISM funciona tanto en la instalación en ejecución (en línea) como con imágenes fuera de línea en formatos .wim, .vhd o .vhdx. Conecta con Windows Update para descargar componentes limpios o, si lo preferimos, podemos indicarle una fuente local con el parámetro /Source para reparar sin Internet.

Las tres órdenes más utilizadas de DISM son: /CheckHealth (comprobación rápida), /ScanHealth (análisis profundo) y /RestoreHealth (reparación). Conviene ejecutarlas en ese orden, comenzando por la verificación y rematando con la restauración cuando haya corrupción.

DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

En ocasiones, el proceso puede parecer congelado en determinados porcentajes; es normal. Lo importante es esperar a que termine y revisar el resultado final. Al finalizar, DISM registra lo ocurrido en %windir%\Logs\CBS\CBS.log y, si ha reparado, la imagen queda lista para que SFC haga su trabajo con garantías.

Cómo usar DISM paso a paso en Windows 10

Para comenzar, abre un Símbolo del sistema con permisos de administrador. Lo más rápido es buscar ‘cmd’, hacer clic con el botón derecho sobre ‘Símbolo del sistema’ y elegir ‘Ejecutar como administrador’. Este detalle es clave: sin elevación, DISM no podrá actuar sobre la imagen del sistema.

Arranca con la comprobación de salud rápida. Si no informa de corrupción, la base está bien. Si detecta problemas, continúa con el análisis profundo y, por último, ejecuta la restauración:

DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Cuando /RestoreHealth necesita archivos limpios y Windows Update no funciona (o no tienes conexión), puedes indicar una fuente local. Para ello, prepara un medio de instalación compatible con tu versión y edición de Windows e indica la ruta al archivo ‘install.wim’ o ‘install.esd’ con /Source y añade /LimitAccess para que no intente contactar con los servidores:

DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:wim:D:\Sources\install.wim:1 /LimitAccess
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:esd:D:\Sources\install.esd:1 /LimitAccess

Tras completar DISM, es muy recomendable pasar SFC para que compruebe y reemplace archivos del sistema dañados usando la imagen que acabas de sanear. En combinación, DISM + SFC suele resolver la mayoría de problemas de integridad.

SFC: comprobador y reparador de archivos del sistema

El Comprobador de Archivos de Sistema analiza los archivos protegidos de Windows y, si detecta corrupción, los reemplaza por la copia en caché del sistema (Windows File Protection). Se lanza con permisos de administrador y el uso más común es sfc /scannow.

sfc /scannow

También dispone de parámetros para verificar sin reparar, o trabajar sobre instalaciones fuera de línea a través de /offbootdir y /offwindir. Esto resulta útil cuando Windows no arranca o se necesita actuar desde medios de recuperación.

sfc /scannow /offbootdir=C:\ /offwindir=C:\Windows

Resultados típicos de SFC: sin infracciones de integridad (todo bien), reparado correctamente, no pudo corregir algunos archivos (conviene pasar DISM y volver a intentar), o no pudo realizar la operación (probar en Modo seguro o desde entorno de recuperación). Para cada caso, el archivo CBS.log ofrece pistas detalladas que ayudan a decidir el siguiente paso.

  ¿Cuál es la suma horizontal?

CHKDSK: comprobación del disco y del sistema de archivos

CHKDSK se ocupa de la unidad de almacenamiento: busca errores lógicos del sistema de archivos y sectores defectuosos. No repara archivos del sistema como tal, pero sí puede arreglar inconsistencias del disco que provocan síntomas similares. Suele usarse con /F para corregir errores y /R para marcar sectores dañados e intentar recuperar datos.

chkdsk C: /F /R

Si analizas la unidad del sistema, lo normal es que CHKDSK solicite programar la comprobación al próximo arranque. Además, existen modificadores específicos para NTFS como /scan, /spotfix, /perf o /sdcleanup, útiles en diagnósticos más avanzados o cuando el equipo necesita una comprobación rápida en línea.

Diferencias claras entre DISM, SFC y CHKDSK

Cada utilidad tiene su terreno. DISM repara la imagen base de Windows (la referencia de los archivos correctos), SFC contrasta y repone archivos protegidos dañados desde esa imagen, y CHKDSK se centra en el estado de la unidad y el sistema de archivos. Por eso, cuando SFC no puede reparar, tiene sentido ejecutar antes DISM y repetir SFC.

Una estrategia típica sería: si notas funciones del sistema que no responden, apps del sistema que fallan o errores de ‘archivo no encontrado’, empieza por SFC. Si no soluciona, pasa DISM para restaurar la imagen y vuelve a lanzar SFC. Si sospechas de sectores malos, lentitud de arranque o pantallazos que apuntan a disco, da prioridad a CHKDSK.

Cuándo conviene reinstalar en lugar de seguir reparando

Aunque DISM, SFC y CHKDSK resuelven gran parte de los casos, hay escenarios en los que conviene ir a una reinstalación limpia. Por ejemplo, corrupción que reaparece una y otra vez, infecciones de malware profundas, inestabilidad extrema a pesar de las reparaciones, actualizaciones que dejan el sistema inusable o cambios de hardware de calado (placa base, etc.).

Si llegas ahí, puedes optar por ‘Restablecer este PC‘ o por una reinstalación desde cero. En ambos casos, asegúrate de tener copia de tus datos. A veces, una restauración del sistema también es una vía rápida si tienes un punto reciente y el problema empezó hace poco.

Cómo reparar problemas de Windows Update con DISM

Las actualizaciones fallan a menudo cuando el almacén de componentes o la tienda CBS sufren corrupción. Aquí, DISM es especialmente útil, ya que puede corregir los paquetes y manifiestos dañados que impiden instalar parches. Para ello, ejecuta con permisos elevados:

DISM.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow

Si Windows Update no responde o no quieres que se conecte a Internet, puedes darle una fuente local (carpeta compartida, ruta a ‘install.wim’ o a una instalación paralela) usando /Source y /LimitAccess. Una vez finalizado, vuelve a intentar Windows Update y revisa si ya permite completar la instalación.

Errores típicos de Windows Update y su significado

Cuando una actualización no entra, el sistema arroja códigos que orientan sobre la causa. A continuación tienes una selección de códigos frecuentes y su descripción abreviada; con esto podrás elegir el enfoque de reparación adecuado y saber cuándo apoyarte en DISM:

Código Error Descripción breve
0x80070002 ERROR_FILE_NOT_FOUND No se localiza un archivo necesario para la actualización.
0x800f0831 CBS_E_STORE_CORRUPTION Tienda CBS dañada; suele requerir DISM.
0x8007000D ERROR_DATOS_INVÁLIDOS El paquete contiene datos no válidos o corruptos.
0x800F081F FUENTE_FALTANTE Faltan archivos de origen para la reparación.
0x80073712 COMPONENT_STORE_CORRUPT Almacén de componentes incoherente.
0x800736CC HASH_MISMATCH No coincide la comprobación de integridad de un archivo.
0x800705B9 XML_PARSE_ERROR Error al analizar XML de instalación.
0x80070246 CARÁCTER_ILEGAL Se ha encontrado un carácter inválido.
0x8007370D IDENTITY_PARSE_ERROR Identidad de componente con formato incorrecto.
0x8007370B ATRIBUTO_INVÁLIDO Atributo de identidad fuera de rango.
0x80070057 PARÁMETRO_NO_VÁLIDO Argumento incorrecto durante la operación.
0x800B0100 SIN_FIRMA No hay firma válida en el paquete.
0x80092003 CRYPT_FILE_ERROR Fallo leyendo/escribiendo archivo de actualización.
0x800B0101 CERT_EXPIRED Certificado fuera de su periodo de validez.
0x8007371B TRANSACCIÓN_INCOMPLETA Faltan miembros necesarios de la transacción.
0x80070490 NO_ENCONTRADO No fue posible buscar nuevas actualizaciones.
0x800f0984 BINARIO_FALTANTE Directorios coinciden pero faltan binarios.
0x800f0986 DELTA_APPLY_FAILED Error aplicando delta directa.
0x800f0982 COMPONENTE_NO_ENCONTRADO No se identifica el componente para hidratación.
0x8024002E WU_DISABLED Cliente de Windows Update deshabilitado.
  ¿Qué es y para qué sirve una tabla en Word?

Método avanzado: disección del CBS.log y reparación con archivos de origen

Si las reparaciones automáticas no bastan, puedes leer el registro CBS para identificar exactamente qué falta o qué está corrupto. Abre %WinDir%\Logs\CBS\CBS.log y busca entradas que indiquen payload corrupto, manifiestos perdidos o paquetes MUM ausentes. Con esa pista, podrás localizar el paquete que trae el archivo correcto.

El registro suele mostrar rutas con el número de compilación (UBR), por ejemplo 10.0.19045.3636. Con ese número, visita el historial de actualizaciones de tu versión (p. ej., Windows 10 22H2) y empareja el UBR con el KB correspondiente. Luego, descarga ese KB desde el Catálogo de Microsoft Update y extrae los .msu/.cab para recuperar los binarios que necesitas.

  1. Crea una carpeta de trabajo, por ejemplo C:\temp\Source. Con esto tendrás un lugar centralizado para dejar los archivos limpios que usarás como origen. Añade los ficheros extraídos que correspondan a los dañados que viste en CBS.log. Si no la tienes, ejecuta mkdir C:\temp\Source para crearla.

  2. Vuelve a ejecutar DISM con /Source:C:\temp\Source y la opción /LimitAccess para que emplee exclusivamente tu repositorio local:

    DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:C:\temp\Source\ /LimitAccess
  3. Comprueba con /ScanHealth que ya no hay corrupción. Si aún aparecen referencias en el registro, añade más archivos correctos a tu carpeta y repite la reparación. Este enfoque granular resulta muy efectivo cuando faltan MUM/CAT o manifiestos concretos.

Reemplazo manual de archivos del sistema (último recurso)

Si conoces el archivo dañado y dispones de una copia correcta (de la misma versión, edición e idioma), puedes sustituirlo a mano. Es delicado, así que úsalo solamente cuando DISM y SFC no hayan surtido efecto y tengas claro qué archivo es. El proceso es sencillo: tomar posesión, conceder permisos y copiar.

  1. archivo dañado:

    takeown /f C:\Windows\System32\jscript.dll
  2. icacls:

    icacls C:\Windows\System32\jscript.dll /grant administrators:F
  3. Sustituye por la copia buena que tengas localizada (ruta de ejemplo):

    copy E:\temp\jscript.dll C:\Windows\System32\jscript.dll

Después de esto, conviene relanzar SFC /scannow para validar la integridad global. Si vuelven los fallos o el reemplazo no es aceptado por el sistema, probablemente la imagen esté dañada y haya que insistir con DISM o pasar a opciones de recuperación.

PowerShell también puede con DISM

Si prefieres PowerShell, existen cmdlets equivalentes: Repair-WindowsImage -CheckHealth, -ScanHealth y -RestoreHealth. Lánzalos en sesión elevada con -Online y lograrás exactamente lo mismo que con Dism.exe, pero con una sintaxis más natural para scripts.

Repair-WindowsImage -Online -CheckHealth
Repair-WindowsImage -Online -ScanHealth
Repair-WindowsImage -Online -RestoreHealth

Para ver ayuda detallada y ejemplos de cada cmdlet, usa ‘Get-Help Repair-WindowsImage -Examples’. Te servirá para confirmar parámetros como -Source cuando quieras emplear un repositorio local en lugar de Windows Update.

DISM en Windows 7 y alternativas

En Windows 7 no se dispone del conjunto moderno de capacidades de DISM para reparación de imagen como en Windows 8/10/11. Si SFC no puede con la corrupción, Microsoft recomienda usar la System Update Readiness Tool (SURT), disponible en el Catálogo de Microsoft Update, que analiza y corrige incoherencias del almacén de componentes.

El flujo sería: ejecutar SFC; si no repara, pasar SURT; y después volver a intentar SFC. Cuando nada de esto funciona, toca valorar recuperación o reinstalación según el alcance del problema.

Solución de errores frecuentes de DISM

En ocasiones, DISM falla en mitad del proceso con códigos específicos. Uno común es 0x800f0954, a menudo por conflicto con antivirus de terceros, configuración de proxy o servicios de actualización parados. Prueba a desactivar temporalmente el antivirus, quitar el proxy y reiniciar BITS, CryptSvc y Windows Update.

net stop bits
net stop cryptsvc
net stop wuauserv
net start bits
net start cryptsvc
net start wuauserv

Otro percance típico es el Error 50 al ejecutar /CheckHealth, /ScanHealth o /RestoreHealth. Suele deberse a una clave de registro mal ubicada (MiniNT). Abre el Editor del Registro como administrador, ve a HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control y, si existe la clave ‘MiniNT’, elimínala con cuidado y reinicia el equipo.

Si usas un ‘install.wim’ copiado directamente de la ISO, verifica que no esté marcado como solo lectura. En tal caso, quita ese atributo desde Propiedades. De lo contrario, DISM puede abortar al intentar acceder a la fuente. Y comprueba siempre que la imagen que usas de origen coincide en versión, edición e idioma con tu Windows.

  ¿Cuál es la última versión de DirectX para Windows 10?

Preguntas rápidas y respuestas útiles

¿Y si DISM, SFC o CHKDSK no arreglan el problema?

En ese caso, puedes tirar de los solucionadores integrados de Windows en Configuración (Windows 11: Sistema > Solucionar problemas; Windows 10: Actualización y seguridad > Solucionar problemas). Cuando la corrupción es profunda, una recuperación o reinstalación puede ser la vía más eficaz.

¿Es seguro lanzar estas herramientas cuando quiera?

Sí, si se ejecutan como administrador. CHKDSK puede requerir reinicio para la unidad del sistema y no conviene interrumpirlo. Asegúrate de que el portátil no se quede sin batería en mitad del proceso y, siempre que puedas, realiza una copia antes de tocar disco.

¿Cuánto tardan?

Depende del hardware, del tamaño del disco, del número de archivos y del nivel de daño. DISM /RestoreHealth y CHKDSK con /R pueden demorar bastante. Déjalos terminar, aunque parezcan parados durante un rato.

¿Necesito ser usuario avanzado?

No, siguiendo los pasos, cualquier usuario puede hacerlo. La clave es lanzar la consola como administrador y respetar el orden recomendado para DISM. En escenarios avanzados (CBS.log y extracción de .cab) sí se requiere más soltura técnica.

¿Puedo perder datos personales?

SFC y DISM no tocan tus documentos. CHKDSK solo actúa sobre el sistema de archivos; en casos puntuales, al marcar sectores defectuosos, ciertos datos de áreas dañadas podrían ser irrecuperables. De nuevo, respaldo es tu mejor seguro.

Consejos extra y herramientas de apoyo

Antes de cualquier reparación intensa, valida el estado del hardware (sobre todo el disco). Un SSD con miles de sectores reasignados va a generar problemas una y otra vez. Por otro lado, si la lentitud viene por acumulación de basura, bloatware o demasiados procesos al inicio, un mantenimiento de software puede marcar la diferencia.

Existen utilidades de terceros orientadas a limpieza y optimización del sistema (por ejemplo, algunas suites de mantenimiento como Avast Cleanup, o soluciones de ajuste del sistema y controladores como las de Outbyte). No son imprescindibles, pero en escenarios concretos ayudan a despejar ruido, evitar conflictos y dejar el terreno listo para que DISM y SFC trabajen mejor. Úsalas con cabeza y siempre desde fuentes oficiales.

Cuando Windows no arranca: opciones fuera de línea

Si el equipo no inicia, intenta el Modo seguro. Si tampoco, arranca desde un medio de recuperación (USB/DVD) y usa el Símbolo del sistema para ejecutar SFC en la instalación desconectada. Indica la unidad de arranque y la carpeta de Windows con los modificadores /offbootdir y /offwindir:

sfc /scannow /offbootdir=C:\ /offwindir=C:\Windows

Con DISM fuera de línea la idea es similar, pero apuntando a la imagen montada de Windows con /Image y proporcionando una fuente válida si hace falta. Asegúrate de usar una ISO que coincida exactamente con tu instalación para evitar incompatibilidades:

Dism /Image:C:\offline /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:C:\fuente\install.wim /LimitAccess

Recogida de datos para soporte

Si vas a abrir un caso con Microsoft, junta información de diagnóstico de antemano. Además de los registros CBS y DISM, puedes valerte de herramientas de recolección como TSS según la guía oficial. Cuanto más preciso seas con códigos de error y pasos seguidos, más rápido te podrán orientar.

Si has llegado hasta aquí, ya tienes un plan completo para atacar corrupción del sistema, fallos de Windows Update y errores de disco sin reinstalar a lo loco. Empieza por DISM para dejar la imagen limpia, sigue con SFC para sustituir archivos dañados y revisa el almacenamiento con CHKDSK cuando toque. Si el caso se resiste, el registro CBS y el método de orígenes locales con /Source te darán el control fino que falta; y, si aun así no hay forma, las opciones de recuperación y la reinstalación limpia siguen estando ahí para devolver el equipo a la vida.

Artículo relacionado:
¿Cómo reparar el sistema Windows?