Attack Shark R11 Ultra: fibra de carbono y 8K para dominar el juego

Última actualización: noviembre 5, 2025
  • Chasis de fibra de carbono forjada y 49 g con acabados carbono o Damasco.
  • Sensor PAW3950MAX: 42.000 DPI, 750 IPS, 50G; 8.000 Hz y 20.000 FPS con Nordic 52840.
  • Tri‑modo: 2,4 GHz de baja latencia, Bluetooth y USB con cable LED en espiral.
  • Omron ópticos (70M), F‑Switch (2M), batería 300 mAh y software PC/web.

Ratón gaming de fibra de carbono

Con el R11 Ultra, Attack Shark apunta directamente al podio de los periféricos competitivos apostando por una carcasa de fibra de carbono y un conjunto de componentes de primer nivel. Este ratón inalámbrico llega con un peso pluma de 49 gramos, una estética que mezcla futurismo con artesanía y una hoja de especificaciones digna de equipos de esports, todo ello pensado para quienes quieren precisión y velocidad sin renunciar a la comodidad ni a la resistencia.

En lo técnico, despliega credenciales de auténtico gama alta: sensor óptico PixArt PAW3950MAX con hasta 42.000 DPI, tasa de sondeo de 8.000 Hz, velocidad de seguimiento de 750 IPS y aceleración de 50 G, coordinado por un chipset Nordic 52840 orientado a minimizar la latencia. Además, ofrece triple conectividad (2,4 GHz, Bluetooth y USB) y detalles poco comunes como un revestimiento Nano‑Metal Ice que ayuda a mantener la superficie fresca en sesiones largas, o un acabado «Negro Forjado» que redondea su carácter premium.

Diseño, materiales y acabados

El gran protagonista es su estructura de fibra de carbono seca forjada, un material inspirado en la ingeniería de competición (sí, la misma filosofía que se aplica en las carrocerías de los monoplazas de Fórmula 1). Este compuesto combina rigidez y ligereza de forma extraordinaria: se habla de una resistencia a la tracción que supera los 3.500 MPa, varias veces superior a la del acero, permitiendo reducir peso sin comprometer la robustez de la carcasa.

La marca ofrece dos acabados de superficie: el clásico tramado de carbono de aspecto técnico y una variante inspirada en las hojas de acero de Damasco, con ese dibujo ondulado tan llamativo. En ambos casos, bajo el acabado se encuentra el revestimiento Nano‑Metal Ice, pensado para que el ratón se sienta fresco incluso tras horas de juego intenso, y para favorecer un tacto agradable y consistente.

A nivel de construcción se han cuidado incluso los elementos de deslizamiento con patas de doble capa que contribuyen a un movimiento suave y predecible. La ergonomía apuesta por un perfil cómodo y estable, con un chasis de 124 x 65,5 x 38 mm que encaja particularmente bien en manos medianas y grandes. Ese peso de 49 g no llega a costa de agujerear el armazón, sino gracias al uso del compuesto de carbono, lo que ayuda a mantener la integridad estructural.

El acabado «Negro Forjado» refuerza la estética de pieza técnica, con un tono oscuro y sobrio que deja claro que estamos ante un periférico serio. La combinación de diseño, materiales y terminación se nota también en la rigidez: la carcasa se percibe sólida, algo importante para evitar crujidos o flexiones durante pulsaciones intensas.

Sensor, precisión y tasa de sondeo

En el corazón del R11 Ultra está el sensor óptico PixArt PAW3950MAX, una solución de muy alta gama. Este sensor alcanza hasta 42.000 DPI, cifra que no solo sirve para marketing: gracias a su velocidad de rastreo de 750 IPS y una aceleración máxima de 50G, mantiene el seguimiento incluso en movimientos bruscos y cambios de dirección pronunciados, algo especialmente útil en shooters o MOBAs competidos.

  ¿Cómo recuperar la información de una memoria USB dañada?

El conjunto se completa con una frecuencia de sondeo de 8.000 Hz (8 kHz), lo que se traduce en que el ratón reporta su posición hasta 8.000 veces por segundo al PC. En el plano práctico, esto reduce aún más la latencia de entrada y suaviza la trayectoria del cursor a altas velocidades, siempre que el hardware y el sistema lo acompañen. El R11 Ultra suma además una tasa de escaneo de 20.000 FPS (estático), incrementando la precisión con la que se capturan los micro-movimientos.

Para cohesionar todo, Attack Shark emplea el chipset Nordic 52840, un microcontrolador conocido por su estabilidad y por su eficiencia en enlaces inalámbricos de alto rendimiento. La marca habla incluso de una arquitectura de doble motor y de un «Modo Tiburón Cazador» que optimiza la sensibilidad de seguimiento para maniobras ultrasutiles; en títulos competitivos, esa sensibilidad extra puede otorgar una ventaja en microajustes o en trazados muy finos de puntería.

La suma de especificaciones logra un equilibrio complicado: se obtiene una respuesta prácticamente inmediata con latencias imperceptibles, y a la vez se preserva la limpieza de la señal del sensor. Para quienes se dedican al aim training o juegan con baja sensibilidad, el control que ofrece a altas velocidades resulta especialmente disfrutable.

Conectividad: 2,4 GHz, Bluetooth y cable

El R11 Ultra es un auténtico tri‑modo. Puede conectarse por 2,4 GHz de baja latencia mediante dongle, por Bluetooth para máxima compatibilidad y consumo ajustado, o por cable USB cuando se prefiere una experiencia totalmente estable y sin depender de la batería. Esta versatilidad permite usarlo tanto para sesiones competitivas como para tareas cotidianas sin cambiar de periférico.

La marca, además, anuncia un cable con efecto LED en espiral, un detalle distintivo para quienes disfrutan de setups con iluminación o simplemente quieren una opción vistosa cuando se juega con cable. Por otro lado, conviene recordar la diferencia práctica entre los modos inalámbricos: los ratones Bluetooth priorizan la eficiencia energética y la compatibilidad con multitud de dispositivos, mientras que los enlaces dedicados a 2,4 GHz suelen ofrecer menor latencia y mejor rendimiento en juegos.

El enlace de 2,4 GHz del R11 Ultra se apoya en el Nordic 52840 y en la arquitectura descrita anteriormente para sostener esa tasa de sondeo de 8.000 Hz sin cortes. La sensación en juego, cuando todo está configurado correctamente, es de respuesta instantánea tanto en movimientos como en clics.

Interruptores, rueda y durabilidad

Para los clics principales, Attack Shark recurre a interruptores ópticos Omron con una vida útil declarada de hasta 70 millones de pulsaciones. Los switches ópticos ayudan a eliminar el debounce eléctrico tradicional y contribuyen a una respuesta más rápida y consistente, además de reducir el desgaste mecánico con el paso del tiempo.

La rueda integra un codificador F‑Switch con 2 millones de ciclos garantizados, un componente clave para una sensación nítida al hacer scroll y para asegurar que la rueda resista el uso intensivo. En conjunto, la marca habla de una “durabilidad de grado industrial”, apoyada tanto en la estructura de carbono como en los componentes internos seleccionados para el mecanismo de entrada.

  ¿Cuánto tiempo tarda en cargar el Apple Pencil 1?

Sumando la ergonomía trabajada, los materiales premium y el cuidado por los detalles (patas de doble capa, recubrimiento que mantiene el tacto fresco, estructura rígida), el R11 Ultra se perfila como un periférico diseñado para durar. Ese enfoque en la fiabilidad es clave cuando el ratón es una herramienta de trabajo para jugadores competitivos.

Batería, software y personalización

En su interior incorpora una batería de 300 mAh. La marca no especifica la autonomía oficial, algo lógico cuando hablamos de tasas de sondeo altas que pueden variar mucho el consumo en función de la configuración. En cualquier caso, el modo cable siempre queda como respaldo para maratones de juego o para quienes prefieren despreocuparse del nivel de carga.

El software es otra de las bazas: se pueden realizar ajustes desde una aplicación en el PC y, de forma interesante, también existe la posibilidad de configurar ciertos parámetros desde una interfaz web. Entre las opciones habituales no faltan los perfiles de DPI (incluyendo saltos finos), la tasa de sondeo, la asignación de botones, las macros, y la calibración del lift‑off si se ofrece. Para los que mimen el apartado estético, la marca señala la presencia de un cable con iluminación (cuando se usa por USB) que puede armonizarse con el resto del setup.

Esta combinación de ajustes locales y en la nube facilita llevarse tus preferencias de un equipo a otro. Y como el ratón admite Bluetooth, es sencillo pasarlo del PC de juego al portátil del trabajo manteniendo comportamientos similares.

Medidas, agarres y perfil de usuario

Con 124 x 65,5 x 38 mm, el R11 Ultra se siente cómodo para manos medianas y grandes. El chasis de 49 g permite aceleraciones veloces con mínimo esfuerzo, lo que favorece estilos de agarre claw o fingertip y también puede resultar natural en ciertos palm no muy profundos. Para quien practica flicks a baja sensibilidad, ese peso tan contendido ayuda a reducir la fatiga y a imprimir velocidad con mayor control.

La superficie con Nano‑Metal Ice Coating contribuye a que la mano no se recaliente con facilidad, mientras que el patrón inspirado en Damasco ofrece una propuesta estética diferencial. Si prefieres un look más sobrio, la versión de aspecto carbono clásico y el acabado «Negro Forjado» apuestan por una presencia más discreta, manteniendo el mismo rendimiento.

Precio, disponibilidad y política de precios en tiendas

Respecto al precio, se ha visto en oferta en torno a 100 euros, con envíos gratuitos en determinadas tiendas, mientras que la cifra oficial comunicada ronda los 110 dólares según mercados. Como siempre, pueden existir diferencias por región y por impuestos, por lo que conviene comprobar la ficha del vendedor antes de decidir. Attack Shark comercializa sus productos a través de su tienda oficial y de Amazon en Estados Unidos, Reino Unido, Europa y Japón.

En la nota corporativa la marca subraya su presencia internacional en Norteamérica, Europa, Sudeste Asiático, Sudamérica, Oriente Medio, Japón y Corea del Sur. También hace referencia a su comunidad en redes sociales y en Discord, además de su lema de marca: «Enciende tu aventura de juego, construye tu imperio gamer», que resume esa mezcla de innovación y espíritu competitivo que buscan impulsar.

  ¿Cómo configurar un control universal para Smart TV?

Al mirar fichas de producto en algunas tiendas verás herramientas para reportar un precio más bajo. Suelen presentarse como formularios con campos obligatorios marcados con un asterisco, opciones para indicar si el precio detectado corresponde a una tienda física (“tienda”/offline) y, cuando aplica, campos para seleccionar la provincia u otros datos de localización. No siempre pueden igualar ese precio, pero esa información contribuye a mantener tarifas competitivas y a valorar la disponibilidad.

Si te apetece compararlo con alternativas, algunos medios publican guías de compra con los mejores ratones gaming del momento; sirven para poner en contexto cifras como los 8.000 Hz o los 42.000 DPI y ver qué aporta cada modelo en su rango de precio.

Línea de producto y contexto de marca

El R11 Ultra continúa el camino de Attack Shark tras el éxito de su ratón de fibra de carbono R5 Ultra y de los modelos R2 y R3 (estos últimos, de aleación de magnesio). Es decir, no es un salto aislado, sino el resultado de un proceso que combina materiales avanzados y una ingeniería cada vez más depurada, con el objetivo de reforzar su oferta para juegos competitivos.

La comunicación oficial refuerza la idea de que la innovación en materiales (fibra de carbono seca forjada) y la optimización del rendimiento (sensor de élite, 8 kHz, 20.000 FPS) marcan la diferencia. Incluso se han publicado enlaces a recursos de prensa (fotografías y logotipos) y a la versión original de la nota en PR Newswire, como parte de un lanzamiento con vocación global.

Ficha técnica esencial

  • Material: carcasa de fibra de carbono seca forjada; acabados patrón carbono y estilo Damasco; color Negro Forjado disponible; recubrimiento Nano‑Metal Ice.
  • Peso y tamaño: 49 g; 124 x 65,5 x 38 mm.
  • Sensor: PixArt PAW3950MAX hasta 42.000 DPI; 750 IPS; 50G; tasa de escaneo estático 20.000 FPS.
  • Procesador: chipset Nordic 52840; arquitectura de doble motor; «Modo Tiburón Cazador» para sensibilidad fina.
  • Frecuencia de sondeo: 8.000 Hz (8 kHz).
  • Conectividad: 2,4 GHz de baja latencia, Bluetooth y USB por cable; cable con efecto LED en espiral.
  • Botonería: interruptores ópticos Omron (hasta 70 millones de clics); codificador F‑Switch (2 millones de ciclos).
  • Deslizamiento: patas de teflón de doble capa para un movimiento suave y estable.
  • Batería: 300 mAh (autonomía no especificada); uso por cable si se desea.
  • Software: ajustes en aplicación de PC y también desde web; perfiles de DPI, macros y tasa de sondeo.
  • Precio orientativo: oferta alrededor de 100 €; precio oficial cercano a 110 $ según mercado; en ciertos casos con envíos gratuitos.

Para quien busque un ratón inalámbrico extremadamente ligero, con chasis de fibra de carbono, un sensor de élite y conectividad versátil, el Attack Shark R11 Ultra marca muchos casilleros: precisión quirúrgica gracias al PAW3950MAX, latencia esencialmente nula con su enlace de 2,4 GHz y 8 kHz, buena ergonomía para manos medias a grandes y un acabado que, ya sea en estilo Damasco o patrón carbono, no pasa desapercibido. Con switches ópticos Omron de 70M, codificador F‑Switch, batería de 300 mAh y software completo (incluida configuración web), lo tiene fácil para colarse en la lista de favoritos de jugadores exigentes, más aún si lo ves con precio promocional en tu región.