Los mejores SSD NVMe para PS5: guía total de compatibilidad, compra e instalación

Última actualización: noviembre 5, 2025
  • Compatibilidad PS5: NVMe M.2 PCIe 4.0 x4, lectura ≥5.500 MB/s y disipador obligatorio.
  • Capacidad aconsejada: 1–2 TB; hay modelos con licencia oficial que alcanzan 8 TB.
  • Modelos top: WD SN850X, Seagate FireCuda 530, Samsung 990/980 Pro, Corsair MP600 Pro LPX.
  • Instalación sencilla: abrir tapa, colocar SSD con separador, cerrar y formatear en PS5.

SSD NVMe compatibles con PS5

La PlayStation 5 llegó con mucha fuerza, pero el almacenamiento disponible se queda corto enseguida: de los 825 GB del sistema, solo unos ~667 GB quedan libres para tus juegos. Dos o tres AAA con descargas monstruosas y parches y, en un visto y no visto, toca borrar títulos.

La solución perfecta es ampliar con un SSD NVMe M.2 compatible. Sony abrió la puerta a esta mejora y, si eliges bien, tendrás la misma o mayor rapidez que con el almacenamiento interno original. A continuación tienes una guía completa con requisitos, ventajas, modelos recomendados, disipadores e instalación, además de respuestas a dudas frecuentes para que compres con cabeza y sin líos.

Requisitos de compatibilidad para PS5

Antes de nada, conviene tener claro qué pide exactamente Sony para reconocer el SSD y que funcione como debe. Estos son los puntos clave que debes revisar con lupa porque son requisitos técnicos obligatorios.

  • Interfaz: PCIe Gen4 x4 NVMe M.2.
  • Velocidad de lectura secuencial: al menos 5.500 MB/s (recomendado por Sony).
  • Capacidades: desde 250 GB hasta 4 TB según la documentación original; también hay modelos con licencia oficial que llegan a 8 TB (por ejemplo, WD Black SN850P).
  • Factores de forma: 2230, 2242, 2260, 2280 y 22110 (ancho de 22 mm).
  • Disipador de calor: obligatorio, integrado o añadido aparte.
  • Dimensiones máximas montado: hasta ~11,25 mm de grosor bajo la tapa de la ranura M.2.

Importante: los SSD externos por USB sirven para instalar y jugar a títulos de PS4, pero los juegos de PS5 solo arrancan desde el NVMe interno. Esta es una de las dudas que más se repiten y conviene tenerla muy presente.

Por qué merece la pena un NVMe para PS5

Montar un NVMe compatible te da varias ventajas concretas que se notan desde el primer día: cargas más rápidas, fluidez y capacidad suficiente para olvidarte de borrar juegos a cada rato.

  • Tiempos de carga mucho más cortos: entras a las partidas en segundos.
  • Experiencia fluida: nada de texturas perezosas ni tirones por streaming de datos.
  • Más espacio: pasar a 2 TB o 4 TB cambia la vida si juegas a muchos AAA de 80–200 GB.
  • Actualizaciones más ágiles: descargar e instalar parches deja de ser un suplicio.

Con un 2 TB, por ejemplo, el total que verás disponible entre el interno de la PS5 y el NVMe ronda una cifra que ya te permite mantener veintitantos juegos grandes instalados sin andar con la calculadora en la mano.

Guía rápida de compra: qué mirar para acertar

Elegir no es complicado si sigues una checklist sencilla. Aquí tienes los criterios clave para clavar el tiro y no pagar de más.

  • PCIe 4.0 x4 o nada: la consola exige Gen4; los Gen3 no sirven para juegos de PS5.
  • Velocidad real: 5.500 MB/s o más en lectura secuencial. Los mejores rondan 7.000–7.300 MB/s.
  • Disipador: imprescindible. Si tu SSD no lo incluye, compra uno compatible para PS5.
  • Capacidad: 1 TB es la base razonable; 2 TB es el punto dulce calidad/precio. Hay opciones con licencia hasta 8 TB.
  • TBW y garantía: cuanto mayor sea la resistencia (TB escritos) y más larga la garantía (habitualmente 5 años), mejor inversión.
  • DRAM y caché SLC: la DRAM ayuda en cargas sostenidas; una buena caché SLC acelera copias grandes.
  • Temperaturas: mejor unidades con buen control térmico para evitar el throttling en sesiones largas.

Ojo con las hojas técnicas: verás cifras de lectura y escritura altísimas en algunos modelos, pero lo que de verdad te interesa en PS5 es cumplir el umbral de lectura recomendado y que el disipador encaje sin pegar en la tapa.

  ¿Cuántos conectores SATA tiene una tarjeta madre?

Comparativa de los mejores SSD NVMe para PS5

Hemos reunido los modelos que más se repiten en recomendaciones especializadas y que los usuarios valoran mejor. Te indicamos sus puntos fuertes y las pegas para que elijas según presupuesto y necesidades.

WD_Black SN850X

Una apuesta de gama alta con versiones con y sin disipador. Destaca por su rendimiento consistente y su calidad de construcción.

  • Lecturas de ~7.300 MB/s y escrituras sobre ~6.300–6.700 MB/s.
  • Disponible con disipador oficial, lista para instalar en PS5.

Pros: rendimiento top en PS5, disipador muy efectivo, 5 años de garantía y alta durabilidad (la versión de 2 TB llega a cifras de TBW muy elevadas). Contras: precio algo más alto que opciones “value”.

Seagate FireCuda 530

Clásico entre los clásicos en PS5: rápido, estable y con una resistencia de escritura por encima de la media.

  • Lecturas de hasta ~7.300 MB/s; escrituras muy altas y sostenidas.
  • Versión con disipador (diseño EKWB) perfecta para la ranura de PS5.

Pros: fiabilidad y durabilidad, velocidad implacable bajo carga. Contras: suele ser de los más caros cuando no está rebajado.

Samsung 990 Pro

El tope de gama de Samsung para PCIe 4.0. Conviene comprar la versión con disipador para evitar que se caliente más de la cuenta en la ranura de PS5.

  • Lecturas de ~7.450 MB/s y escrituras de ~6.900 MB/s.
  • Alto TBW y 5 años de garantía.

Pros: rendimiento puntero y soporte de software excelente. Contras: precio premium y sensibilidad térmica si no lleva disipador.

Samsung 980 Pro

Aunque tiene tiempo, sigue siendo una opción muy sólida, sobre todo el modelo con disipador de fábrica por su buen diseño térmico.

  • Lecturas entorno a ~7.000 MB/s.
  • Gran equilibrio entre precio actual y rendimiento para PS5.

Pros: muy fiable, buen control térmico y garantía de 5 años. Contras: algo por detrás del 990 Pro en cifras puras.

Corsair MP600 Pro LPX

Una de las mejores relaciones rendimiento-precio con disipador de perfil bajo y validación específica para PS5.

  • Lecturas de ~7.100–7.300 MB/s; escrituras ~6.800 MB/s.
  • Disipador optimizado para encajar sin pegas.

Pros: precio agresivo y rendimiento consistente, ideal para 1 o 2 TB. Contras: hay variantes con disipadores voluminosos (como el MP600 PRO XT) que pueden dar guerra con la tapa.

Kingston Fury Renegade

Uno de los modelos con mejor equilibrio entre velocidad, temperaturas y TBW. Muy bien valorado por jugadores exigentes.

  • Lecturas de ~7.300 MB/s; escrituras de ~7.000 MB/s.
  • Altas cifras de resistencia: 1 TBW elevado que se multiplica al subir de capacidad.

Pros: excelente control térmico (con disipador), garantía de 5 años. Contras: las capacidades altas se van de precio frente a “value”.

Kingston KC3000

Muy popular por su fiabilidad y porque rinde de maravilla tanto en PC como en PS5.

  • Lecturas de ~7.000 MB/s; escrituras de ~6.000 MB/s.
  • Incluye DRAM y buena caché SLC.

Pros: temperaturas controladas, gran TBW en 1 TB, 5 años de garantía. Contras: hay opciones más rápidas en escritura pura.

ADATA XPG Gammix S70 Blade

Alternativa “barata” muy competente, con caché dinámica y un disipador de perfil bajo suficiente para PS5.

  • Lecturas ~7.400 MB/s; escrituras ~6.800 MB/s.
  • Controladora Innogrit y DRAM en modelos concretos.

Pros: gran valor por euro, rinde a la par de modelos más caros. Contras: disipador y acabados más justos que la gama alta.

WD_Black SN7100

Relevo del SN770 con memorias TLC, sin DRAM pero con caché SLC generosa para cargas pesadas.

  • Lecturas ~7.250 MB/s; escrituras ~6.900 MB/s (en 1–2 TB).
  • TBW de 600 en 1 TB; mayor en capacidades superiores.

Pros: eficiencia y compatibilidad con PS5, 5 años de garantía. Contras: el TBW del 1 TB puede quedar por detrás de otras opciones.

Crucial P5 Plus

Un veterano con equilibrio precio/rendimiento y garantía del ecosistema Micron. Suele ofrecer versión con disipador.

  • Lecturas ~6.600 MB/s; escrituras ~5.000 MB/s.
  ¿Cuál es la entrada tipo A?

Pros: muy estable, certificado para PS5. Contras: no es de los más rápidos en lectura bruta frente a los 7.300 MB/s.

Silicon Power XS70

Marca menos conocida, pero con muy buenas cifras y disipador de perfil bajo que encaja sin historias.

  • Lecturas ~7.300 MB/s; escrituras ~6.800 MB/s.

Pros: gran relación calidad-precio y 5 años de garantía. Contras: soporte y firmware menos pulidos que los gigantes del sector.

WD_Black SN850 (heatsink)

Uno de los primeros validados para PS5, con disipador grueso muy efectivo y rendimiento de primer nivel.

  • Lecturas alrededor de ~7.000 MB/s.

Pros: fiabilidad contrastada, gran calidad de construcción. Contras: hay modelos más nuevos con mejor €/GB.

PNY XLR8 CS3140 + Gaming Kit

El kit integra un disipador que sustituye la tapa del M.2 de PS5 para mejorar el flujo de aire.

  • Lecturas reales en torno a ~6.200 MB/s en pruebas.

Pros: refrigeración sobresaliente y rendimiento estable. Contras: instalación algo menos “plug and play” que los disipadores integrados.

Sabrent 2280 (Rocket 4)

Opción de entrada habitual; ojo porque algunas referencias no incluyen disipador.

  • Lectura ~7.000 MB/s; escritura ~5.300 MB/s según versión.

Pros: precio contenido y buen rendimiento. Contras: compra un disipador compatible sí o sí.

fanxiang S660

Modelo económico que el fabricante anuncia para PS5. En ficha verás ~5.000 MB/s de lectura, por debajo del mínimo recomendado.

  • Capacidad de 2 TB a precio muy ajustado y disipador incluido.

Pros: relación €/TB llamativa y buenas valoraciones de usuarios. Contras: cifras nominales por debajo de 5.500 MB/s; asumes margen de seguridad más estrecho.

Crucial T500

Alternativa de Crucial con versión específica para PS5 que ya trae disipador y velocidades de primer nivel.

  • Lecturas de hasta ~7.300 MB/s en la gama.

Pros: gran equilibrio global y marca de confianza. Contras: disponibilidad y precio variables por mercado.

WD_Black SN850P (con licencia oficial)

Una de las pocas líneas con sello oficial para PS5 y opciones hasta 8 TB, ideal si quieres capacidad a lo grande.

  • Lecturas de hasta ~7.400 MB/s y disipador incluido.

Pros: encaje perfecto en PS5 y máximas capacidades. Contras: precio superior en configuraciones altas.

Corsair MP600 PRO XT (nota térmica)

Rinde de lujo, pero su disipador puede ser voluminoso y rozar la tapa de la ranura en algunos chasis.

  • Lecturas ~7.100 MB/s; escrituras ~6.800 MB/s.

Pros: escrituras rapidísimas. Contras: comprueba altura del disipador si vas a montarlo en PS5.

Crucial X9 (externo, uso PS4)

Por aclarar: los externos como el Crucial X9 van de perlas para biblioteca de PS4 y otros archivos, pero no cargan juegos de PS5.

  • Lecturas de hasta ~1.050 MB/s y formato muy portátil.

Pros: gran aliado como almacén externo. Contras: no sirve para ejecutar juegos de PS5.

Cómo instalar un SSD M.2 en tu PS5

El proceso es sencillo y lo puedes hacer en casa con un destornillador Phillips. Aun así, sigue estos pasos con calma para evitar sustos.

  1. Apaga la consola por completo y desconecta los cables.
  2. Colócala en horizontal sobre una superficie firme, retira la base si la lleva.
  3. Con el logo de PlayStation hacia abajo y el botón de encendido detrás, desliza la cubierta para retirarla.
  4. Quita el tornillo de la tapa de la ranura M.2 y retírala.
  5. Retira el tornillo y el separador del interior; colócalo en la posición que corresponda a la longitud de tu SSD.
  6. Inserta el SSD en ángulo en el conector M.2 hasta que encaje y empújalo suavemente hacia abajo.
  7. Atorníllalo al separador, coloca de nuevo la tapa de la ranura y su tornillo.
  8. Vuelve a montar la cubierta de la consola, conecta los cables y enciende.
  9. Formatea el SSD cuando la PS5 te lo pida en pantalla y listo.

Si tu unidad no trae disipador integrado, monta uno compatible antes de instalar el SSD. Es requisito de Sony y evita sobrecalentamientos que puedan degradar el rendimiento.

Disipadores recomendados cuando tu SSD no lo incluye

Si compras un NVMe “pelado”, añade un disipador diseñado para PS5. Los más populares encajan bajo la tapa y mejoran la convección de calor.

  • Sabrent PS5 Heatsink: sustituye la tapa de la ranura con un bloque de aluminio de alto rendimiento.
  • ElecGear PS5 NVMe Heatsink: perfil específico para la cavidad del M.2 y gran superficie de aletas.
  • icepc M.2 Heatsink para PS5: opción económica bien valorada por su ajuste y facilidad de montaje.
  ¿Cuáles son las respuestas que podemos obtener al utilizar el comando ping?

Recuerda revisar el grosor total (SSD + disipador) para que cierre la cubierta sin forzar. Lo ideal es que todo el conjunto quede por debajo de ~11 mm.

Qué capacidad elegir y otros consejos prácticos

Si no quieres quedarte corto, nuestra recomendación es partir de 1 TB y, si el presupuesto lo permite, optar por 2 TB como mínimo. Si te va lo épico y quieres olvidarte de borrar, hay modelos con licencia hasta 8 TB.

  • 1 TB: base razonable si instalas pocos AAA al mismo tiempo.
  • 2 TB: el punto óptimo para tener una biblioteca variada sin agobios.
  • 4–8 TB: para colecciones enormes y evitar cualquier rotación de juegos.

Sobre el papel verás cifras “locas” (se citan hasta 14.000 MB/s en algunas fichas comerciales), pero en PS5 hablamos de PCIe 4.0: los mejores se mueven en torno a 7.000–7.300 MB/s. No hace falta más para exprimir la consola.

Preguntas frecuentes

Estas son las dudas que más se repiten cuando toca ampliar la PS5 con un NVMe y que conviene tener claras para evitar sorpresas.

  • ¿Capacidad máxima? Sony documentó compatibilidad hasta 4 TB; existen modelos con licencia oficial (WD Black SN850P) que llegan a 8 TB y se comercializan como compatibles.
  • ¿Es obligatorio el disipador? Sí. Integrado o añadido, sin disipador no es conforme a los requisitos de la consola.
  • ¿Sirve un SSD externo USB para juegos de PS5? No; solo para juegos de PS4 y almacenamiento. Los juegos de PS5 deben ejecutarse desde el NVMe interno.
  • ¿PCIe 3.0 funciona? No para jugar a PS5. Necesitas NVMe PCIe 4.0 x4 (o superior) con lectura de 5.500 MB/s o más.
  • ¿DRAM sí o no? Ayuda en cargas sostenidas; si priorizas precio, hay DRAM-less con buena caché SLC que rinden muy bien en consola.

Si dudas entre varios modelos, prioriza el que te dé mejor combinación de precio, TBW y disipador listo para usar en PS5.

Nota breve para quienes también buscan SSD para PC

Aunque este artículo va de PS5, muchos nos preguntáis por ampliaciones en PC. En SATA 2,5″ tienes opciones como SanDisk SSD Plus y Kingston A400 (rápidos para su interfaz). En NVMe PCIe 4.0, además de los citados para PS5, el Crucial P3/P31x y Samsung 980/990 Pro son apuestas seguras; si tu placa es PCIe 5.0, gamas como Corsair MP700 Pro y Crucial P510 disparan velocidades, aunque con disipación más exigente.

Para PC elige siempre el estándar más alto que soporte tu placa, revisa el factor de forma (lo habitual es 2280) y apuesta por modelos con buen TBW si haces edición de vídeo o copias masivas.

Con todo lo anterior ya tienes el mapa completo: confirma requisitos (PCIe 4.0 x4, lectura ≥5.500 MB/s y disipador), decide capacidad (1–2 TB suelen ser lo más sensato), y apuesta por valores seguros como WD Black SN850X, Seagate FireCuda 530, Samsung 990/980 Pro, Corsair MP600 Pro LPX, Kingston Fury Renegade, KC3000 o ADATA Gammix S70 Blade. Si el presupuesto aprieta, Silicon Power XS70 ofrece mucho por su precio, y si buscas licencia oficial con máximo espacio, WD Black SN850P sube la apuesta hasta 8 TB. Instalarlo es pan comido y, una vez montado, disfrutarás de cargas veloces y espacio de sobra para tu biblioteca sin andar borrando a la mínima.

CORSAIR MP700 PRO XT
Artículo relacionado:
CORSAIR MP700 PRO XT: análisis a fondo con pruebas reales