Valve presenta Steam Frame, su visor VR inalámbrico

Última actualización: noviembre 13, 2025
Autor: Isaac
  • Steam Frame es el nuevo visor VR inalámbrico de Valve con pantallas LCD 2160×2160, lentes Pancake y seguimiento inside-out.
  • Potencia móvil con Snapdragon 8 Gen 3, 16 GB de RAM y SteamOS 3 para juegos nativos y streaming desde PC.
  • Doble radio Wi‑Fi con adaptador 6 GHz incluido y transmisión foveada con seguimiento ocular para optimizar imagen y ancho de banda.
  • Lanzamiento previsto a principios de 2026; disponibilidad en la UE y precio aún por confirmar.

Visor VR de Valve

Valve ha hecho oficial Steam Frame, un visor de realidad virtual que apuesta por la libertad total: diseño sin cables, lentes Pancake y paneles LCD de 2160×2160 por ojo, todo gobernado por SteamOS 3. Su foco es doble: ejecutar juegos de forma nativa y acceder a todo el catálogo de Steam mediante streaming de baja latencia.

El dispositivo integra un Snapdragon 8 Gen 3 con 16 GB de RAM, almacenamiento UFS (256 GB o 1 TB) y ranura microSD. Además de realidad virtual, el visor permite disfrutar de juegos planos en “pantalla de cine”, y contará con un sello de compatibilidad Steam Frame Verified similar al de Steam Deck. La llegada está prevista para principios de 2026 y el precio no se ha comunicado.

Diseño y hardware clave

Visor VR de Valve

Valve apunta a un equilibrio entre comodidad y nitidez con lentes Pancake y paneles LCD 2160×2160 por ojo. La tasa de refresco es configurable entre 72 y 120 Hz, con un modo “experimental” que puede alcanzar los 144 Hz, pensado para quienes priorizan la fluidez.

El casco ronda los 440 gramos y equilibra el peso con una batería trasera de 21,6 Wh, lo que ayuda a repartir cargas en sesiones largas. El ajuste interpupilar es manual (IPD de 60 a 70 mm) y el campo de visión llega aproximadamente a 110º, con un facial que admite variaciones para distintos tipos de rostro.

  ¿Cómo instalar el software de controlador de dispositivo?

El enfoque en la modularidad es claro: diseño abierto a terceros para faciales o diademas y un puerto de expansión para accesorios futuros (como cámaras a color o sensores de profundidad). Son detalles que refuerzan la idea de un visor preparado para evolucionar.

Seguimiento, cámaras y controladores

Visor VR de Valve

Steam Frame utiliza seguimiento inside-out con cuatro cámaras externas, por lo que no requiere estaciones base. En el interior se suman dos cámaras para seguimiento ocular que habilitan funciones avanzadas como la transmisión foveada, con iluminadores IR para entornos poco iluminados.

Los mandos acompañan el enfoque en la ergonomía: cuentan con disposición ABXY al estilo de un gamepad tradicional y están orientados tanto a juegos VR como a títulos convencionales. El objetivo es mantener una curva de aprendizaje suave sin renunciar a la detección precisa de movimiento y gestos.

Al eliminar sensores externos y cableado, la configuración se reduce a encender el visor y los controladores. Esta integración busca una experiencia menos aparatosa y más directa, con seguimiento robusto y estable desde el primer minuto.

Conectividad y streaming en el ecosistema SteamVR

Visor VR de Valve

Steam Frame es 100% inalámbrico: no incluye puertos DisplayPort ni HDMI. Incorpora dos receptores inalámbricos independientes: uno actúa como cliente en la red doméstica (5 GHz) y el otro funciona como punto de acceso Wi‑Fi 6E (6 GHz) al que se conecta automáticamente SteamVR en el PC mediante el adaptador USB incluido.

La transmisión foveada aprovecha el seguimiento ocular para priorizar la calidad de imagen justo donde miras, optimizando compresión y ancho de banda. Valve asegura mejoras muy notables en claridad y estabilidad, algo clave para los títulos más exigentes del catálogo de Steam.

  ¿Qué hacer si mi PC hace ruido?

Además del streaming, el visor ejecutará títulos compatibles de forma nativa en SteamOS 3. Para juegos no VR, el modo “pantalla de cine” ofrece un plano virtual que simula una gran pantalla, abriendo la puerta a experiencias cómodas sin necesidad de monitor físico.

Disponibilidad en España y Europa, y lo que queda por conocer

Visor VR de Valve

Valve prevé lanzar Steam Frame a principios de 2026 en los mismos territorios donde ya comercializa Steam Deck, lo que incluye España y el resto de la Unión Europea. La compañía no ha detallado aún el precio ni los packs de lanzamiento, aspectos que fijarán su posición frente a propuestas como Meta o Sony.

Junto con este visor, Valve también ha mostrado nuevo hardware complementario (como un mando renovado y un equipo de sobremesa), aunque el foco para el público de PC se centra en el casco VR por su integración con SteamVR y su apuesta por el streaming de alta calidad.

Con un diseño modular, radios dedicadas para la red inalámbrica, pantallas de alta densidad y un claro impulso al ecosistema Steam, el proyecto aspira a encajar en hogares europeos sin complicaciones de instalación. Quedan por conocer aspectos como autonomía real en juego intensivo, compatibilidad nativa al lanzamiento y el coste final en euros.

Todo apunta a que Steam Frame llega para simplificar el acceso a la VR en PC: menos cables, más opciones y un empuje a las experiencias nativas y por streaming dentro de SteamOS; si cumple lo prometido, podría convertirse en una de las alternativas más completas para quienes buscan realidad virtual sin complicarse la vida.

Los jugadores de Linux no se verán afectados por el cambio de controladores de la serie RX 5000/6000.
Artículo relacionado:
Linux se libra del lío: RX 5000/6000 y el cambio de drivers