Soluciones comprobadas para quitar la pantalla negra al encender el PC

Última actualización: noviembre 13, 2025
Autor: Isaac
  • Identifica primero si la causa es conexión, monitor, GPU o software para actuar con precisión.
  • Usa Modo Seguro y WinRE para revertir drivers, desinstalar actualizaciones y reparar el arranque.
  • Ajusta BIOS/UEFI: salida gráfica principal, orden de arranque y valores predeterminados.
  • Antes de reinstalar, copia tus datos y prueba restauración del sistema o reparación de inicio.

Solucionar pantalla negra al encender el PC

Que tu PC arranque y solo veas un pantallazo negro sin señal puede ser angustioso, pero casi siempre tiene arreglo siguiendo un orden lógico. A continuación encontrarás una guía completa que reúne las causas más típicas, cómo comprobar el origen y todas las soluciones probadas, desde las más simples hasta las avanzadas.

La idea es empezar por lo básico (cables, entradas de vídeo, monitor) y avanzar a comprobaciones de hardware (GPU, RAM, alimentación), configuración de BIOS/UEFI y fallos de software de Windows (drivers, actualizaciones, servicios), incluyendo qué hacer si el equipo muestra pantalla en negro antes o después de iniciar sesión, cómo usar el Modo Seguro, WinRE, reparación de inicio, y cuándo conviene reinstalar o acudir a soporte técnico.

Cómo localizar el origen del problema

En un alto porcentaje de casos la culpa la tiene una conexión floja o incorrecta: HDMI/DisplayPort sin anclaje, cable de alimentación del monitor mal encajado o seleccionado el input equivocado en el propio monitor. Revisa todo aunque parezca obvio.

También cabe que el monitor esté dañado, que el PC esté enviando imagen por otra salida, o que la placa esté usando la gráfica integrada en lugar de la dedicada. Incluso una actualización de Windows o de controladores puede dejar la pantalla negra hasta que reinicies el driver de vídeo o desinstales la actualización problemática.

Comprobaciones básicas y rápidas

Empieza por lo más sencillo: presiona Windows + Ctrl + Mayús + B para forzar el reinicio del controlador gráfico. Si suena un pitido y la pantalla parpadea, has ejecutado correctamente el atajo que a veces devuelve la imagen.

Si no hay respuesta, pulsa Ctrl + Alt + Supr. Si aparece el menú, intenta iniciar sesión, abrir el Administrador de tareas o reiniciar desde el icono de energía. Si nada responde, mantén el botón de encendido 10-15 segundos para apagar y arranca de nuevo.

Prueba con otro usuario si puedes. A veces un perfil corrupto o una configuración en conflicto de una cuenta concreta dispara el fallo. Si con otro usuario no pasa, ya has acotado el problema.

Desconecta todos los periféricos no esenciales (USB, discos externos, VR, adaptadores) y deja solo teclado, ratón y monitor. Reinicia y comprueba si la imagen vuelve: hay dispositivos que bloquean el arranque o la detección de pantalla.

Monitor, entradas y cables

Verifica que el monitor está encendido y recibe corriente. Aprieta con suavidad el cable de alimentación del monitor y el de vídeo (HDMI/DP/DVI/VGA). Con el uso se pueden aflojar y perder contacto.

Selecciona la entrada correcta en el OSD del monitor: si tienes conectado el PC por HDMI y está seleccionada la fuente DisplayPort, no verás nada. Cambia a la fuente real en el menú (Sistema > Entrada o similar).

Prueba con otro cable de vídeo que sepas que funciona, o con otra salida de la tarjeta gráfica. Hay cables DP antiguos que no negocian bien con monitores modernos. Si puedes, conecta el monitor a otro ordenador o enchufa otra pantalla/TV a tu PC para descartar qué elemento falla.

Si con otra pantalla ves imagen, el monitor original probablemente está defectuoso. Si el monitor funciona en otro equipo pero tu PC sigue sin señal, el problema está en el ordenador o sus ajustes.

Tarjeta gráfica, alimentación y puertos

En sobremesa, confirma que la GPU tiene conectados los cables PCIe de la fuente (6/8 pines). En fuentes modulares es fácil olvidar ese cable. Sin alimentación adicional la tarjeta no emite vídeo y verás pantalla negra.

  ¿Qué problemas tenía Windows Vista?

Si la gráfica tiene varias salidas, prueba otra. El conector que usas puede estar dañado o corroído con el tiempo. Cambia de cable y testea en otro monitor para aislar si es puerto, cable o pantalla.

Si tu CPU tiene iGPU, retira la dedicada y conecta el monitor a la salida de la placa. Si así arranca, el problema está en la GPU dedicada. Puedes probar esa GPU en otro PC para confirmarlo.

En portátiles, si la GPU dedicada está soldada, el diagnóstico es más limitado. Aun así, podrás comprobar drivers, Modo Seguro y salidas a pantallas externas para descartar causas.

Memoria RAM y señales acústicas

Si al encender oyes pitidos de la placa, consulta la tabla de códigos de tu fabricante: suelen indicar fallo de RAM. Apaga, retira los módulos y limpia los contactos con alcohol isopropílico. Vuelve a montar y prueba uno a uno para detectar módulos defectuosos.

Es raro que fallen todos a la vez. Si con un módulo concreto no arranca, habrás localizado el culpable. Sustituye por otro con las mismas especificaciones.

BIOS/UEFI: prioridad de gráfica, orden de arranque y restauración

Puede ocurrir que la BIOS/UEFI esté tomando como salida principal la iGPU en vez de la dedicada. Entra en la BIOS/UEFI con Supr/F2/F10 (o con PowerShell: «shutdown /r /fw /f /t 0») y busca la opción Pantalla primaria/Primary Display.

Selecciona «GPU» (o «PCIe») en lugar de automático o iGPU. Guarda cambios, apaga y conecta el cable al puerto de la tarjeta gráfica dedicada. Si solo aparece «PCIe» y la BIOS no detecta la GPU, puede haber un fallo de hardware.

Aprovecha para revisar el orden de arranque: pon el disco del sistema primero y evita que el PC intente arrancar desde USB/DVD sin motivo. Si sospechas de un ajuste anómalo, carga los valores predeterminados (Load Optimized Defaults) y prueba.

En UEFI, desactiva CSM si procede y asegúrate de que el firmware reconoce la GPU correcta. Un firmware anticuado puede requerir actualización para solucionar detecciones erróneas.

Cuando la pantalla negra aparece antes de iniciar sesión

Si la pantalla negra surge justo tras encender el equipo y antes de la pantalla de login, céntrate en conexiones, fuentes, BIOS/UEFI y modo de reparación de Windows. Son escenarios típicos de driver o hardware.

Fuerza varias interrupciones de arranque con el botón de Reset (3 veces) para que aparezca la (Windows 10/11). Desde ahí entra en Opciones avanzadas y usa Restaurar sistema a un punto anterior.

Si no aparece, crea un USB de instalación de Windows, arranca desde él y selecciona Reparar equipo > Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Reparación de inicio/Restaurar sistema.

Otra vía: entra en Modo Seguro (Configuración de inicio > F5) y revierte drivers de adaptadores de pantalla desde el Administrador de dispositivos o desinstala las últimas actualizaciones de Windows Update.

Cuando la pantalla negra aparece después de iniciar sesión

Si introduces la contraseña y la pantalla se queda en negro (a veces con cursor), reintenta el atajo Windows + Ctrl + Mayús + B. Muchas veces revive el escritorio sin más. Si el problema es pantalla en negro con cursor, este comportamiento y los pasos posteriores suelen ser los indicados.

Abre Ctrl + Alt + Supr, entra al Administrador de tareas y reinicia el proceso Explorador de Windows. Si no aparece, Archivo > Ejecutar nueva tarea > explorer.exe para reconstruir el escritorio.

Si el explorador sigue sin cargarse automáticamente, revisa el Registro (regedit) en HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon y verifica que «Shell» sea «explorer.exe». Si hay otro valor, podría tratarse de malware.

  ¿Cómo ejecutar un archivo de texto?

En Modo Seguro, desactiva programas de inicio en el Administrador de tareas (pestaña Inicio) y prueba un arranque limpio desde msconfig ocultando servicios de Microsoft y deshabilitando el resto.

Actualizaciones de Windows, drivers y conflictos conocidos

Hay casos tras actualizar Windows 10/11 en los que la pantalla queda negra al terminar el arranque. Espera 30-120 segundos (según SSD/HDD) y pulsa WIN + CTRL + SHIFT + B. Suele sacar la pantalla del estado de suspensión del driver.

Con algunas remesas de drivers gráficos se han visto problemas, por ejemplo con controladores que acompañaron a la serie RTX 50 desde principios de 2025, generando pantallas negras y fallos al salir de suspensión. La solución pasa por actualizar o revertir el driver.

Entra en Modo Seguro con funciones de red y usa herramientas como Display Driver Uninstaller (DDU) para limpiar controladores antiguos antes de instalar la versión estable más reciente. Hazlo para NVIDIA, AMD o Intel según tu GPU.

Comprueba también si hay actualizaciones de Windows pendientes, ya que a menudo Microsoft publica parches correctivos. Si una actualización concreta rompió la imagen, desinstálala desde «Ver historial de actualizaciones» > Desinstalar actualizaciones.

Servicios, inicio rápido y ajustes que pueden causar pantalla negra

Deshabilita temporalmente el servicio Preparación de aplicaciones (services.msc) si sospechas que se queda atascado en el primer inicio de sesión: cambia su Tipo de inicio a Deshabilitado, aplica y prueba de nuevo.

Prueba a desactivar el Encendido rápido (Panel de control > Opciones de energía > Elegir comportamiento del botón de inicio/apagado > Cambiar configuración no disponible > desmarca «Activar inicio rápido») y reinicia.

Si usas antivirus de terceros, evalúa desactivarlo o desinstalarlo puntualmente para descartar un bloqueo del arranque. Después recuerda reactivar la protección o instalar otra solución fiable.

Si el PC queda negro con puntos giratorios tras reiniciar, es probable que esté terminando actualizaciones. Dale margen. Si persiste eternamente, vuelve a Modo Seguro, desinstala la actualización o repara el arranque.

Temperatura, overclock y estabilidad

El sobrecalentamiento de CPU o GPU puede provocar apagados, artefactos o pantallas negras intermitentes. Monitoriza temperaturas con tu herramienta favorita y limpia polvo de ventiladores y disipadores.

Si haces overclock, revisa voltajes, límites y perfiles. Un OC inestable en CPU, RAM o GPU dispara cuelgues y pantallas negras. Restablecer valores de fábrica en BIOS/UEFI ayuda a comprobar la estabilidad real.

WinRE, Modo Seguro y comandos de reparación

Desde el Entorno de Recuperación (WinRE) puedes iniciar Reparación de inicio, Restaurar sistema, Recuperación de imagen o abrir el símbolo del sistema. Es la vía adecuada cuando Windows no arranca con normalidad.

En Modo Seguro con funciones de red, abre CMD como administrador y ejecuta sfc /scannow para reparar archivos del sistema. Después, lanza Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth para corregir la imagen de Windows.

Revisa el Administrador de dispositivos en busca de signos de exclamación o drivers pendientes. Tras las reparaciones, reinicia en modo normal y comprueba si la imagen vuelve a ser estable y persistente.

Si solo puedes trabajar en Modo Seguro o desde un Live USB (por ejemplo, con una distro Linux), aprovecha para copiar tus datos a un disco externo antes de tomar decisiones más drásticas.

Restauración, copia de seguridad e instalación limpia

Si no logras resolver el problema y tienes claro que es de software, puedes restablecer Windows conservando tus archivos o ir a una instalación limpia. Prepara un USB con la herramienta oficial de Microsoft.

Antes de nada, crea copias de seguridad. Entra al Panel de control > Sistema y seguridad > Historial de archivos > Copia de seguridad de imagen del sistema. Guarda la imagen en un disco externo formateado en NTFS.

Para restaurar, arranca desde ese USB o dispositivo externo y sigue el asistente seleccionando el punto o imagen a recuperar. Si reinstalas desde cero, elige la misma edición (Home/Pro) para evitar incidencias de activación.

  Encuentra el Controlador de Dispositivo USB para Windows 7

Si se solicita clave y tu licencia es digital, selecciona «No tengo clave» y continúa. Tras la instalación, Windows se activará al conectarse a Internet si la licencia está asociada a ese equipo.

Casos por marca: atajos útiles

Algunos fabricantes ofrecen combinaciones rápidas para alternar pantalla interna/externa. En Dell suele funcionar Fn + F8; en HP, Fn + F4; en Lenovo, Fn + F10 (puede variar por modelo). Úsalas si trabajas con monitores externos.

Si en un portátil la pantalla queda negra, conecta por HDMI a una TV/monitor. Si ves imagen, el problema es del panel del portátil; si también sale negro en la externa, la causa está en GPU/driver/sistema.

Orden lógico de diagnóstico

Un buen flujo evita perder tiempo. Primero, revisa lo externo: cables, alimentación, entrada del monitor, otra pantalla/cable. Segundo, prueba los atajos a ciegas (WIN+CTRL+SHIFT+B, Ctrl+Alt+Supr) y salidas alternativas.

Tercero, recurre a Modo Seguro y WinRE: desinstala actualizaciones problemáticas, revierte drivers, desactiva inicios y servicios conflictivos, repara archivos (SFC/DISM). Cuarto, ajusta BIOS/UEFI y comprueba hardware: GPU, RAM y alimentación.

Si nada revierte el fallo, ejecuta una reparación de inicio, restaura a punto anterior o reinstala Windows. Si sospechas daño físico (GPU/monitor/placa), toca diagnóstico profesional o gestionar garantía.

Y recuerda que existen comunidades técnicas donde pedir ayuda y compartir capturas y síntomas. Un buen log de lo que probaste y qué ocurrió después acelera el diagnóstico.

Pantalla negra de la muerte: qué es y por qué aparece

Se denomina así al error en el que el sistema queda en negro absoluto, sin mostrar escritorio. Puede ocurrir al iniciar, tras una actualización o en uso normal. A veces se resuelve con un reinicio; otras exige restaurar el sistema o reinstalar.

Las causas habituales incluyen controladores dañados o incompatibles, problemas de hardware (GPU, RAM, PSU, monitor), fallos de Windows o malware. Los usuarios más entusiastas pueden provocarlo por overclock o por temperaturas elevadas.

Soluciones específicas antes de iniciar sesión

Optimiza el arranque deshabilitando apps de inicio no esenciales y periféricos superfluos. Revisa cables de vídeo (HDMI/DVI/DP/VGA), cambia de cable y prueba otra pantalla o entrada.

Restablece BIOS/UEFI a valores predeterminados y verifica que el primer dispositivo de arranque sea el disco del sistema. Si el equipo entra en Reparación automática, usa Restaurar sistema a un punto anterior.

Soluciones específicas después de iniciar sesión

Desactiva aplicaciones de inicio desde el Administrador de tareas. Inicia explorer.exe si el escritorio no aparece. En regedit, valida la clave Shell con valor «explorer.exe» para que cargue el escritorio al inicio.

Reinstala o revierte el controlador de la GPU (AMD/Intel/NVIDIA), y si puedes, utiliza herramientas especializadas para limpiar restos de drivers antiguos antes de instalar la versión correcta.

Otros escenarios y causas complementarias

Instalaciones incompletas, configuraciones que tardan demasiado, archivos de sistema dañados, fallos de suministro eléctrico o golpes en la pantalla pueden derivar en pantalla negra. Comprueba todo el abanico de posibilidades.

Si tras todo lo anterior no hay avance, considera la instalación limpia con un medio USB oficial. Ten a mano copias de seguridad o una imagen del sistema para restaurar datos y configuración.

Con un método ordenado, pasando de lo obvio a lo avanzado, es muy probable que recuperes la imagen sin dramas: empieza por cables y entrada del monitor, continúa con GPU/BIOS/UEFI, repara o revierte drivers y actualizaciones desde Modo Seguro o WinRE, y deja la reinstalación como último cartucho; si huele a hardware, mejor que un técnico te confirme el diagnóstico antes de gastar.

Artículo relacionado:
Solución a la Pantalla Negra de Windows 11: Guía Paso a Paso