Qué nos ofrece la Abxylute 3D One: 3D sin gafas, potencia y diseño 3 en 1

Última actualización: noviembre 17, 2025
Autor: Isaac
  • Pantalla LTPS de 10,95” a 120 Hz con 3D sin gafas y eye‑tracking, conmutación 2D/3D por interruptor
  • Hardware Intel Lunar Lake con 32 GB LPDDR5X, SSD PCIe 4.0 de 1 TB e iGPU Arc
  • Diseño 3 en 1 con mandos desmontables, kickstand y teclado magnético; ~1,1 kg y 50 Wh
  • Kickstarter con Early Bird desde 1.499 $ y PVP de 1.799 $; lote inicial muy limitado

Consola portátil 3D con Windows y pantalla sin gafas

La Abxylute 3D One irrumpe en la escena de las consolas portátiles de PC con una apuesta muy distinta: una pantalla capaz de generar 3D autoestereoscópico sin gafas, un tamaño fuera de norma y un diseño modular que la acerca a un equipo 3 en 1. No es una consola más; pretende ser un nuevo formato para jugar, ver películas o disfrutar de fotos con profundidad, todo en Windows y con controladores desmontables.

Abxylute, hasta ahora conocida por sus máquinas Android asequibles, se alía con Intel y Tencent para lanzar un dispositivo que, sobre el papel, llega con músculo y una propuesta visual llamativa. La 3D One promete una pantalla de 10,95 pulgadas a 120 Hz con resolución 2560 × 1600, seguimiento ocular de alta frecuencia, conversión 2D→3D en tiempo real y una lista de juegos de PC compatibles que ya incluye grandes éxitos. Ahora bien, el conjunto tiene coste y compromisos claros: peso por encima del kilo y una batería de 50 Wh que podría quedar justa para sesiones largas.

La Abxylute 3D One en contexto: por qué este lanzamiento es diferente

Desde que Nintendo resucitó el interés por lo portátil con Switch en 2017 y Valve remató la jugada con Steam Deck en 2022, el segmento de consolas-PC no ha dejado de evolucionar. En ese caldo de cultivo han emergido propuestas de ASUS, Lenovo y múltiples marcas asiáticas, cada una buscando su hueco. Abxylute, que venía de equipos modestos con Android, cambia de liga con una máquina Windows de formato enorme, encuadrada bajo la etiqueta de consola, tablet y miniportátil a la vez.

La 3D One nace inspirada por un concepto previo de Intel y Tencent llamado Sunday Dragon, y compite —al menos en idea— con otros proyectos 3D como HoloMax de DigiEra. Además, Abxylute afirma que será de los poquísimos fabricantes que apuestan por procesadores Intel en este nicho, situándose como uno de los primeros en llevar Lunar Lake a una portátil de juegos. Es, por tanto, un artefacto singular que no compite cara a cara con Switch, sino con el ecosistema de PC de bolsillo.

Su rasgo más distintivo es una pantalla masiva: Abxylute habla de 10,95 pulgadas con 2560 × 1600 y 120 Hz. Este formato “sobredimensionado” busca potenciar el 3D sin gafas, pero también convierte al dispositivo en, probablemente, la portátil más grande y pesada del mercado, con unos 1,1 kg. No es la típica máquina para jugar en el metro con una mano, sino un equipo para apoyar, usar con soporte y aprovechar sus modos de sobremesa.

La compañía no esconde la ambición: habrá un selector físico para alternar entre 2D y 3D, un sistema de seguimiento ocular que ajusta la perspectiva y una solución de conversión para generar profundidad en juegos, vídeos e imágenes convencionales. La idea es que no dependas de contenidos específicos, sino que puedas disfrutar del efecto tridimensional en casi todo lo que veas.

De cara al calendario y a la comercialización, Abxylute habla de campaña de Kickstarter con opciones promocionales y un primer lote muy limitado, algo habitual en lanzamientos tan nicho. Entre las fechas que se han mencionado están una ventana a finales de 2025 y envíos que se estirarían hasta 2026, con un arranque de campaña previsto en torno a mediados de noviembre según comunicaciones previas.

  ¿Cómo crear PassWallet?

Pantalla 3D sin gafas con seguimiento ocular

Pantalla 3D sin gafas: tecnología, trucos y límites

El secreto de la 3D One está en su panel y en cómo manipula la luz para que cada ojo reciba una imagen ligeramente distinta, generando profundidad; es una evolución de tecnologías 3D que han probado diferentes aproximaciones a lo largo del tiempo. Para ello, el dispositivo combina una pantalla LCD LTPS de 10,95 pulgadas (2560 × 1600, 120 Hz, 480 nits) con una capa adicional y un sistema de cámaras que sigue tus ojos. Ese seguimiento, con tasa elevada (se citan 180 Hz), ajusta en tiempo real el render de la escena para mantener el “punto dulce” del 3D más estable incluso si te mueves ligeramente.

A nivel de hardware de visualización, Abxylute menciona una capa LCD (TN) superpuesta que dirige imágenes diferenciadas a cada ojo, una técnica de paralaje controlada que recuerda al concepto Sunday Dragon de Tencent. El resultado es un 3D autoestereoscópico sin gafas, más cómodo de activar que en viejas propuestas, con un interruptor dedicado en el chasis: cambias de 2D a 3D y listo.

Conviene tener en cuenta un peaje técnico: al activar el modo 3D, la resolución efectiva desciende. La marca admite que la carga visual se reparte y se queda en torno a 1080p de resolución percibida cuando se busca el efecto estereoscópico. Es un sacrificio habitual en estas tecnologías, pero con el beneficio de una sensación de profundidad que, bien calibrada, puede ser muy inmersiva en juegos y cine.

La comparación con la Nintendo 3DS es inevitable, pero aquí se trata de un salto generacional: en lugar de una barrera de paralaje estática con un ángulo dulce muy estrecho, la 3D One emplea eye‑tracking para ampliar el ángulo útil y sostener el efecto con menos exigencia posicional. En resumen, persigue un 3D más usable en la práctica diaria.

Más allá de lo nativo, la consola incorpora un software que convierte contenido 2D a 3D en tiempo real. Abxylute indica que podrás activar la profundidad en juegos, películas e imágenes con un clic. No es un holograma ni genera volumen físico, pero sí aporta capas de profundidad calculada que, en pantallas grandes y a 120 Hz, pueden dar mucho juego.

Especificaciones técnicas de la consola 3D para PC

Hardware y rendimiento: Lunar Lake al servicio del 3D

En el corazón de la máquina se encuentra un procesador Intel de la familia Lunar Lake. Las comunicaciones de la compañía mencionan el Intel Core Ultra 7 258V como opción principal, con referencias cercanas a una variante 258B en combinaciones previas con GPU Intel Arc. En cualquier caso, el conjunto se apoya en gráficos integrados Intel Arc de nueva hornada, descritos como 140V/140B con 8 núcleos Xe según materiales difundidos, y se complementa con 32 GB de memoria LPDDR5X.

El almacenamiento llega con un SSD PCIe 4.0 de 1 TB como base. Todo corre bajo Windows 11 (se habla de una versión adaptada para la consola), con control de TDP de hasta 30 W para ajustar rendimiento y ruido según el escenario. Abxylute ha enseñado cifras preliminares, como una puntuación gráfica de 4.067 en 3DMark Time Spy en vídeos, que sirven de referencia de lo que cabe esperar de la iGPU en entornos 3D actuales.

La batería es de 50 Wh y la carga se gestiona con un adaptador GaN de 100 W. Es una capacidad más típica de tablet que de portátil gaming, por lo que la autonomía jugará un papel crítico, especialmente si exprimimos refresco a 120 Hz o el modo 3D. La otra cara de la moneda es un chasis que ya se va a ~1,1 kg de peso, por lo que un pack de baterías mucho mayor habría penalizado aún más la portabilidad.

  ¿Cuánto tiene de garantía un iPad?

En conectividad y puertos, viene bien surtida: Thunderbolt 4, USB‑C 3.2 Gen1, USB‑A 3.2 Gen1, ranura microSD (UHS‑II), salida de audio jack, Wi‑Fi 6E y Bluetooth 5.3. También integra una webcam de 5 MP que ayuda, junto a cámaras RGB e IR, en las funciones de eye‑tracking. De serie o como accesorios, hay soporte trasero de tipo kickstand, controladores acoplables y un conector magnético para teclado.

  • Pantalla: 10,95” LTPS, 2560 × 1600, 120 Hz, aprox. 480 nits, 2D/3D con interruptor físico
  • CPU/GPU: Intel Core Ultra 7 258V (familia Lunar Lake) + iGPU Intel Arc 140V/140B (8 Xe)
  • Memoria/Almacenamiento: 32 GB LPDDR5X + SSD PCIe 4.0 de 1 TB
  • Conectividad: Wi‑Fi 6E, Bluetooth 5.3, webcam 5 MP
  • Puertos: Thunderbolt 4, USB‑C 3.2 Gen1, USB‑A 3.2 Gen1, microSD, minijack
  • Batería y carga: 50 Wh + adaptador GaN 100 W
  • Peso: alrededor de 1,1 kg

En términos de disponibilidad, Abxylute ha apuntado un primer lote de unas 80 unidades para el arranque, con producción adicional ya en 2026. Este enfoque de “despliegue medido” encaja con una tecnología emergente que aún debe madurar en catálogo de juegos, autonomía y ergonomía.

Diseño modular 3 en 1 con mandos desmontables

Diseño 3 en 1, mandos y usabilidad: consola, tablet y miniportátil

El cuerpo de la 3D One abraza la modularidad. Incorpora un soporte trasero integrado, mandos que se acoplan a los lados y un teclado magnético como accesorio. Con los controladores acoplados tenemos una portátil “convencional”; al retirarlos, la pantalla se usa como tablet Windows; con el teclado, pasa a un rol cercanísimo al de un pequeño portátil.

Los controladores no son anecdóticos: incluyen joysticks de efecto Hall para minimizar drift, paneles táctiles dobles tipo touchpad y gatillos analógicos. Además, se pueden unir entre sí para formar un gamepad completo, de modo que puedes apoyar el equipo con el kickstand y jugar desde el sofá con las manos libres.

En el costado del chasis encontramos el interruptor que activa o desactiva la visualización 3D, de forma manual e inmediata. Este gesto te permite alternar entre máxima nitidez 2D y profundidad estereoscópica según el juego o el contenido que tengas delante, sin trastear con menús.

Pese a la versatilidad, hay un aspecto a considerar: con cerca de 1,1 kg, sostenerla durante largos periodos puede no ser lo más cómodo. El tamaño casi duplica al de una Steam Deck en volumen visual, y aunque el kickstand ayuda, a nivel ergonómico no es la típica consola de bolsillo. Está pensada para jugar apoyada, en sobremesa o con soporte, donde su gran pantalla y el 3D lucen de verdad.

La 3D One se orienta también al entretenimiento multimedia. La función de conversión 2D→3D en tiempo real se aplica a películas y a tus propias fotos y vídeos, algo que, si bien no crea hologramas, sí aporta una sensación de volumen agradable. En el terreno retro, los emuladores pueden beneficiarse igualmente del modo 3D cuando tiene sentido activar esa capa extra de profundidad.

Juegos compatibles y catálogo optimizado para 3D

Juegos compatibles y catálogo optimizado

Abxylute ha confirmado que su modo 3D contará con títulos optimizados desde el primer día. Se habla de alrededor de 50 juegos populares de Steam con soporte específico, junto con la posibilidad de aplicar la conversión a otros muchos. Entre los nombres citados aparecen éxitos del calibre de Baldur’s Gate III, Hogwarts Legacy, Black Myth: Wukong o Elden Ring, entre otros.

  • Algunos juegos señalados por la marca: Baldur’s Gate III, Assassin’s Creed Odyssey, Palworld, Hogwarts Legacy
  • Más confirmados: Black Myth: Wukong, Marvel’s Spider-Man, Elden Ring, Sekiro: Shadows Die Twice
  • Clásicos y sagas: Monster Hunter, Need for Speed Rivals y la serie Tomb Raider
  ¿Cómo se hace el 2 al cuadrado en el teclado?

La compatibilidad se podrá activar y desactivar a voluntad, y no se limita al gaming. El software propio permite “llevar” al 3D fotos y vídeos personales con un algoritmo de profundidad. La clave estará en la calidad de la conversión por juego y en cómo rinde la iGPU Intel con el extra de trabajo que exige el 3D.

Precios, campaña y fechas: lo que se ha comunicado

La 3D One llegará mediante una campaña de Kickstarter. Abxylute ha barajado varias cifras y promociones en sus comunicaciones. El precio inicial para los más rápidos se ha situado en torno a 1.499 dólares (Early Bird, con duración limitada), subiendo a 1.599 dólares durante la campaña y un PVP estimado de 1.799 dólares tras su cierre. En algunas notas también se ha mencionado un objetivo “por debajo de 1.700 dólares”, y referencias a 1.699 dólares como orientación comercial.

Además, la empresa ha ofrecido una reserva VIP con depósito de 150 dólares que daría derecho a cupones (se han manejado descuentos de 200 dólares, dejando el precio efectivo en 1.299 dólares sobre el escalón de 1.499). Estos cupones tendrían una ventana de canje corta, y los depósitos no utilizados serían reembolsables tras la campaña, según lo indicado por la marca.

En cuanto al calendario, Abxylute ha hablado de un arranque de campaña en torno al 13 de noviembre (sujeto a cambios), con un primer lote de apenas 80 unidades en el año de lanzamiento y envíos que se extenderían a marzo de 2026 para los patrocinadores iniciales. También se han deslizado ventanas más amplias que colocan la disponibilidad entre finales de septiembre y octubre de 2025, lo que sugiere que los tiempos podrían variar según región y ritmo de producción.

Pros claros y dudas razonables

  • Lo que seduce: pantalla 3D sin gafas grande y a 120 Hz, seguimiento ocular avanzado y conversión 2D→3D inmediata para casi todo el contenido.
  • Lo que plantea dudas: peso de ~1,1 kg y batería de 50 Wh que pueden limitar sesiones en movilidad si se exprime el 3D y los 120 Hz.
  • Competencia encarnizada: frente a propuestas AMD consolidadas, habrá que ver cómo responde la iGPU Intel Arc en juegos recientes a resoluciones 2.5K/1080p efectivo en 3D.
  • Precio ambicioso: incluso con Early Bird, es un dispositivo caro; su valor diferencial es el 3D y el formato 3 en 1.

Quien se anime debe entrar sabiendo lo que compra: un dispositivo muy grande para su categoría, con un enfoque claro hacia el uso en sobremesa y en modo “apoyado”, que apuesta su diferenciación a la pantalla y a un ecosistema de software que convierte todo lo que ve en 3D. El precio es elevado, la autonomía habrá que medirla con lupa y el modo 3D reduce la resolución efectiva, pero pocos equipos ofrecen hoy una experiencia tan particular en este formato. Si el catálogo optimizado crece y la implementación de eye‑tracking se mantiene estable, la 3D One puede tener su público entre quienes buscan algo distinto a casi todo lo existente en portátil de juegos.

Artículo relacionado:
¿Cuál es la mejor película en 3D?