- Modelos Arc Pro B60 de doble GPU con 48 GB de VRAM enfocados a estaciones de trabajo.
- SPARKLE ofrece versión pasiva de 2 slots y MAXSUN prepara edición líquida de 1 slot.
- Conectividad centrada en 2 HDMI 2.1a y soporte profesional: drivers, SR-IOV y AV1.
- Rumores de Arc B580 dual con 48 GB; escalado no lineal y perfil no gamer.
En los últimos tiempos estamos viendo un giro interesante en el mundo de las GPUs: ya no se trata solo de sumar FPS en juegos, también de impulsar cargas profesionales cada vez más complejas. Dentro de ese movimiento emergen las propuestas con doble GPU de Intel Arc, soluciones muy particulares que priorizan rendimiento sostenido, densidad de cómputo y silencio para estaciones de trabajo y servidores.
En este artículo reunimos todo lo que se ha conocido públicamente sobre estos modelos, con especial atención a las Arc Pro B60 de doble GPU mostradas por fabricantes como MAXSUN y SPARKLE, y a los rumores en torno a una futura Arc B580 dual con 48 GB de VRAM. Encontrarás especificaciones clave, diseños de refrigeración, conectividad, consumo, tecnologías soportadas y, sobre todo, para qué perfil de usuario y cargas de trabajo tienen sentido estas gráficas.
¿Qué aporta una tarjeta gráfica Intel con doble GPU y a quién va dirigida?
La idea detrás de estas gráficas es aglutinar en un único PCB la potencia de dos procesadores gráficos, acompañados por grandes cantidades de memoria de vídeo, para acelerar tareas profesionales como edición avanzada de vídeo, renderizado 3D, simulaciones o inferencia de IA. No están pensadas para competir en gaming tradicional, sino para integrarse en workstations y racks donde el silencio, la fiabilidad y la escalabilidad importan tanto como el rendimiento puro.
Este enfoque tiene implicaciones prácticas muy claras: la gestión térmica se resuelve mediante disipación pasiva o líquida en chasis preparados; la conectividad de vídeo es mínima y orientada a escenarios controlados; y el consumo se sitúa en cifras elevadas (con TBP de hasta 400 W en algunos modelos duales). A cambio, el usuario gana densidad de cómputo, drivers certificados para software profesional y opciones como SR-IOV para virtualización con múltiples vGPU.
MAXSUN Arc Pro B60 Dual 48G Turbo: densidad máxima y formato único
Uno de los adelantados a mostrar sus cartas fue MAXSUN con su Intel Arc Pro B60 Dual 48G Turbo. Este nombre ya delata la presencia de dos GPUs Arc Pro B60 y un total de 48 GB de VRAM, con un planteamiento muy llamativo: una variante Liquid Edition de un solo slot para permitir configuraciones en paralelo de hasta cuatro tarjetas en el mismo equipo.
Según la propia marca, ese despliegue haría posible sumar 8 GPUs y alcanzar 192 GB de VRAM en un único sistema, un enfoque perfecto para estaciones de trabajo que necesiten mucha aceleración en IA, render o simulación. En su avance preliminar no publicaron la hoja completa de especificaciones, pero por la denominación se asume cada GPU B60 Pro con 20 núcleos Xe, 20 unidades de Ray Tracing, 160 Xe Vector Engines y un TDP en torno a 200 W por tarjeta dual (coherente con TBP total de 400 W en otras propuestas).
MAXSUN también tiene preparada una versión con disipador tipo blower de dos slots, más clásica, además de la edición líquida de un solo slot. La variante Liquid no integra radiador: incluye los racores para montar un circuito personalizado, algo que encaja con entornos profesionales donde ya existen bucles de refrigeración centralizados. Es un diseño pensado para densidad y silencio, no para el usuario doméstico que busca plug and play.
En cuanto a disponibilidad y precio, inicialmente no hubo datos oficiales, pero una filtración posterior en Reddit apuntó a un lanzamiento «inminente» con un precio en torno a 1.200 dólares. Esta cifra y la fecha no han sido confirmadas por Intel, así que conviene tratarlas con cautela hasta su presentación definitiva.
SPARKLE Arc Pro B60 Dual Passive: 48 GB de VRAM y cero ruido
SPARKLE ha oficializado su propuesta con la Arc Pro B60 Dual Passive (también referida como SBP60DP-48G), que destaca por un disipador completamente pasivo de dos ranuras. La clave es su doble GPU B60 con 24 GB de VRAM por chip para un total de 48 GB de GDDR6, algo muy valorado en flujos de trabajo que devoran memoria.
Esta tarjeta emplea interfaz PCIe 5.0 x16, repartida en 8 carriles para cada GPU, y anuncia un TBP de 400 W. SPARKLE ha optado por el conector de alimentación 12V-2×6, más moderno que el clásico de 8 pines, y ha llevado el punto de conexión a un lateral del extremo de la placa para facilitar cableado en chasis profesionales.
El apartado de rendimiento nominal incluye un boost de 2.400 MHz, una configuración de 20 + 20 Xe-Cores y 160 + 160 motores Intel XMX, además de cifras muy específicas en cargas de IA: hasta 197 + 197 TOPS en INT8. La tarjeta se presenta en un diseño de dos slots que prioriza la disipación pasiva y la salida de calor por la trasera gracias a un cuerpo abierto sin ventiladores.
En memoria, la compañía lista un ancho de banda de 456 GB/s y una interfaz de 192 bits. No solo suma por capacidad, también por velocidad efectiva, algo que se nota al mover escenas 3D complejas, trabajar con vídeo 8K o acelerar modelos de IA con alto apetito de datos.
Conectividad y puertos: menos es más en entornos profesionales
Un rasgo muy llamativo del modelo pasivo de SPARKLE es la disposición de sus salidas de vídeo: en lugar de las 4 habituales, aquí solo hay dos HDMI, y uno de ellos está en una posición poco común. La tarjeta deja la trasera abierta para expulsar aire caliente y mantiene un único conector HDMI en el bracket, mientras que el segundo se sitúa en el borde frontal de la gráfica, zona donde normalmente veríamos los conectores de alimentación.
Ambos puertos son HDMI 2.1a y soportan señal de hasta 7.680 × 4.320 a 60 Hz, suficiente para monitores 8K o pared de visualización básica en estudios. Este planteamiento refuerza que el foco no es el multimonitor de consumo, sino estaciones de trabajo que suelen controlar el enroutado de señales y priorizan el espacio para disipación y cableado interior.
Dimensiones, construcción y ficha técnica destacada
La SPARKLE Arc Pro B60 Dual Passive mide aproximadamente 300 × 112 × 42 mm y pesa alrededor de 1.520 g. El diseño de dos ranuras encaja en servidores y torres donde se instalan varias GPU en paralelo, y el backplate metálico aporta rigidez estructural en montajes intensivos.
- Modelo: SPARKLE Intel Arc Pro B60 Dual Passive
- GPU: Doble B60 (20 + 20 Xe-Cores, 160 + 160 XMX)
- Frecuencia boost: 2.400 MHz
- Memoria: 48 GB GDDR6 (24 GB por GPU)
- Interfaz de memoria: 192 bits
- Ancho de banda: 456 GB/s
- PCIe: 5.0 x16 (8 + 8)
- TBP: 400 W
- Alimentación: 12V-2×6
- Salidas de vídeo: 2 × HDMI 2.1a (hasta 8K60)
- Dimensiones: 300 × 112 × 42 mm, 2 slots
- Peso: 1.520 g
- Código: EAN 4711342291266
Es un resumen orientativo de lo que el fabricante ha publicado. En conjunto, la tarjeta persigue un objetivo claro: máxima fiabilidad y densidad de cómputo por tarjeta con cero ruido, lista para cabinas de audio, estudios de vídeo y granjas de render.
Drivers, virtualización y motor multimedia
Más allá del hardware, estas Arc Pro ponen el foco en software y virtualización. SPARKLE remarca drivers certificados para IA, diseño, ingeniería y medios, así como soporte de entornos multi-GPU en Linux para acelerar LLMs. En virtualización, destaca SR-IOV con soporte de hasta 48 vGPU, clave para repartir recursos en estaciones compartidas o servidores.
En API y códecs, la lista incluye OpenGL 4.6, OpenCL 3.0, Adaptive Sync y codificación/decodificación de AV1, además de decodificación VP9. Para estudio y broadcast, el motor multimedia Xe con AV1 acelera workflows modernos de alto bitrate y reduce la carga de CPU en transcodificación.
Rendimiento práctico y escalado: juegos vs. uso profesional
Conviene dejarlo claro: una doble GPU no significa rendimiento lineal multiplicado por dos, especialmente en juegos, donde el soporte multi-GPU ha caído en desuso. Por eso, varios fabricantes insisten en que estos modelos no son «para jugadores», sino para software profesional que sí saca partido a dos chips gráficos de forma concurrente.
En IA, render o simulación, el beneficio es palpable cuando la aplicación está optimizada para multi-adaptador y se reparte la carga o el dataset entre GPUs. De hecho, poder montar hasta cuatro tarjetas de un slot con doble GPU (8 GPUs en total) abre la puerta a configuraciones comparables a servidores dedicados, con la ventaja de un coste y mantenimiento más asumibles en una workstation avanzada.
El silencio también es un argumento. La SPARKLE pasiva elimina ventiladores y ruido, algo fundamental en salas de grabación, postproducción de vídeo o laboratorios donde el confort acústico importa. Eso sí, requiere chasis con flujo de aire muy bien planificado o integración en racks con ventilación forzada.
Rumores de Intel Arc B580 dual con 48 GB: lo que se sabe
Además de las B60, han surgido informaciones sobre una posible Intel Arc B580 en versión de doble GPU con 48 GB de VRAM. La curiosidad no es solo esa cifra de memoria, sino ver cómo escalaría respecto al modelo de una sola GPU y qué mercado objetivo tendría.
Las filtraciones no son totalmente coherentes entre sí: se menciona una B580 con 12 GB de VRAM (bus de 192 bits) y, en otras fuentes, la posibilidad de una variante con 24 GB. En cualquier caso, la teórica B580 dual sumaría 24 + 24 GB hasta 48 GB en total, manteniendo la clásica limitación de que cada GPU accede a su propio pool de memoria. Por cómputo, se comenta que una B580 tendría 2.560 shaders, 160 TMUs y 80 ROPs, lo que llevaría a 5.120 shaders, 320 TMUs y 160 ROPs en la hipotética versión dual.
En juego real, eso no implica doblar FPS: el escalado multi-GPU rara vez es lineal y depende del soporte de cada motor. Pero en flujos profesionales sí puede tener sentido, siempre que el software esté preparado. Se ha sugerido que un socio de Intel habría deslizado la existencia de esta tarjeta bajo NDA, sin poder confirmarla abiertamente, y que podría asomar en un evento como Computex. Por ahora, todo queda en terreno de rumor.
Cabe recordar que dentro de la familia Arc, modelos como la propia B580 han ganado interés en equipos de presupuesto ajustado, lo que no impide que sus variantes «Pro» o duales se orienten a un segmento muy distinto, con prioridades y presupuestos también distintos.
Conectores, energía y montaje: detalles a tener en cuenta
Estas tarjetas obligan a planificar bien el entorno. Con TBP en el entorno de 400 W en los modelos duales pasivos, hay que garantizar flujo de aire o refrigeración líquida competente. La Liquid Edition de MAXSUN, por ejemplo, no incluye radiador, así que dependes de un loop propio. La SPARKLE pasiva, por su parte, exige chasis con ventilación interna eficaz y buen control de la temperatura ambiente.
En alimentación, el conector 12V-2×6 está ganando presencia frente a los tradicionales de 8 pines, y su ubicación en el extremo de la tarjeta ayuda a canalizar cables fuera de la zona de disipación. Es un pequeño detalle que, en una workstation con varias GPUs, se traduce en montaje más limpio y menos turbulencias.
La conectividad de vídeo reducida a 2 × HDMI 2.1a, con uno de ellos en el borde frontal, puede sonar rara en consumo general, pero tiene todo el sentido en un chasis de estudio con distribución interna de señal o capturadoras dedicadas. Lo prioritario aquí no es conectar cuatro pantallas en cascada, sino asegurar disipación, orden y servicio continuo.
¿Para quién es y para quién no?
Si trabajas con IA, renderizado, simulaciones o edición de vídeo a gran escala, y tu software saca partido de multi-GPU, estas tarjetas cuadran: mucha VRAM, drivers certificados, SR-IOV y opciones de montaje que maximizan densidad. Si buscas una GPU para jugar, el planteamiento no encaja: el escalado no será el que esperas y el diseño de puertos o refrigeración no está pensado para un PC de salón.
En escenarios empresariales, la posibilidad de instalar hasta cuatro GPUs de un slot con doble chip habilita estaciones que, por potencia efectiva, se acercan a servidores especializados, y lo hacen con un nivel de ruido muy controlado (o inexistente) y con una integración viable en Linux y entornos de virtualización.
Las tarjetas gráficas Intel con doble GPU como las Arc Pro B60 presentadas por MAXSUN y SPARKLE apuestan por más memoria, silencio y escalabilidad antes que por el gaming convencional; suman 48 GB de VRAM, drivers certificados, soporte SR-IOV y opciones de refrigeración pasiva o líquida, mientras que los rumores sobre una futura Arc B580 dual con la misma cantidad de memoria encajan en esta tendencia orientada a IA, render y estaciones de trabajo donde el rendimiento sostenido y la densidad por ranura pesan más que los FPS.

