Quick Share ya funciona con AirDrop entre Android y iPhone

Última actualización: noviembre 21, 2025
Autor: Isaac
  • Quick Share es compatible con AirDrop para enviar y recibir archivos entre Android e iPhone sin apps de terceros.
  • Despliegue inicial en la familia Pixel 10, con extensión a más móviles Android en los próximos meses.
  • Conexión directa y cifrada, con auditoría independiente y aprobación del receptor.
  • Requiere visibilidad en "Todos durante 10 minutos" en AirDrop y modo de recepción equivalente en Quick Share.

Compatibilidad Quick Share y AirDrop

La histórica barrera para pasar fotos y documentos entre Android e iPhone empieza a diluirse: Google ha activado la compatibilidad de Quick Share con AirDrop, permitiendo envíos directos entre plataformas sin trucos ni apps intermedias.

De momento el despliegue arranca en la familia Pixel 10 y se irá extendiendo de forma progresiva a más dispositivos Android en los próximos meses. En Europa, incluida España, las primeras pruebas ya están disponibles en los modelos Pixel de última generación a través de una actualización del sistema de Google Play.

Qué cambia y por qué importa

Quick Share ahora detecta iPhone, iPad y Mac cercanos y los muestra como destino de envío, del mismo modo que AirDrop identifica a los móviles Android compatibles como receptores; alternativas como compartir y transferir archivos entre plataformas facilitan procesos similares en entornos mixtos.

La gran mejora es que el intercambio es nativo y bidireccional: puedes enviar desde Android a iOS y viceversa, con el aviso clásico de confirmación en el dispositivo que recibe, y sin complicaciones para enviar archivos grandes.

Todo sucede de dispositivo a dispositivo, en conexión directa, sin pasar por servidores y sin registrar contenido. Así se elimina la dependencia de mensajería, enlaces o servicios en la nube cuando solo quieres compartir un archivo con quien tienes al lado, por ejemplo usando servicios en la nube cuando sea necesario conservar copia.

  ¿Cómo calibrar el GPS de mi teléfono?

Para funcionar, AirDrop debe estar configurado en «Todos durante 10 minutos» en el iPhone (o iPad/Mac), mientras que en Android basta con activar Quick Share y el modo de recepción visible equivalente. El modo «Solo contactos» aún no es compatible.

Google subraya que se trata de su propia implementación y que, por ahora no ha mediado colaboración con Apple. La compañía mantiene la puerta abierta a trabajar con Cupertino para ampliar la compatibilidad en el futuro.

Archivo entre Android y iPhone con Quick Share y AirDrop

Cómo se usa paso a paso

El proceso es sencillo y no añade pasos extra respecto a compartir entre Android. Estos son los ajustes y pasos clave para que funcione a la primera:

  • En iPhone: abre AirDrop y pon la visibilidad en «Todos durante 10 minutos» para que el Android te vea al instante.
  • En Android: elige la foto, vídeo o archivo y toca Compartir > Quick Share; aparecerá el iPhone como destino si está dentro del alcance.
  • Aceptación: en el iPhone llegará una notificación de AirDrop para aceptar o rechazar, igual que entre dispositivos Apple.
  • De iPhone a Android: comparte por AirDrop; si el Android tiene Quick Share en modo visible/recepción, saldrá como destino y se pedirá confirmación.

Si no te aparece la opción, conviene revisar dos puntos: tener actualizado el sistema de Google Play (incluida la extensión de Quick Share) y comprobar la visibilidad temporal tanto en AirDrop como en Quick Share.

El alcance y la velocidad dependen del entorno inalámbrico, pero la clave es que no hay que instalar nada en iOS: el iPhone lo trata como un AirDrop más cuando está en la ventana de visibilidad de 10 minutos. Además, recuerda que las fotos en iPhone pueden guardarse en formato HEIC, algo a tener en cuenta al compartir imágenes entre sistemas.

  ¿Cómo hacer una copia de seguridad de WhatsApp en iPhone sin iCloud?

Además, la integración funciona también con iPad y macOS, de modo que puedes pasar documentos del portátil al Android y seguir trabajando sin cables ni rodeos.

Guía de uso de Quick Share y AirDrop

Disponibilidad y compatibilidad en España y Europa

Google ha indicado que la compatibilidad Quick Share-AirDrop comienza en los Pixel 10 y que el lanzamiento será gradual a más Android en los próximos meses. Esto incluye los modelos de la familia, como las versiones Pro y Fold, según vayan recibiendo la actualización.

En España y el resto de Europa, la experiencia es la misma: si tienes un Pixel 10, ya puedes probarla tras la actualización de los Servicios de Google Play y la extensión de Quick Share. Para el resto de marcas, el soporte llegará mediante futuras actualizaciones del ecosistema Android.

Google no ha detallado si la función requerirá una versión concreta de Android en todos los casos; por ahora, no se ha confirmado que dependa de Android 16. La compañía prefiere hablar de un despliegue por fases y ampliar la compatibilidad según avance la implementación.

Como referencia, Quick Share ya permitía compartir con Windows de forma nativa; la novedad es la interoperabilidad directa con AirDrop, un salto importante para entornos mixtos en hogares, empresas y educación en la UE. En entornos mixtos conviene conocer también herramientas sencillas para compartir archivos entre equipos.

Disponibilidad en Europa de Quick Share con AirDrop

Seguridad, privacidad y límites actuales

Google asegura que la seguridad ha sido un pilar desde el primer día: la capa de comunicaciones está escrita en Rust, un lenguaje centrado en la seguridad de memoria para evitar vulnerabilidades comunes.

Además, cada transferencia exige confirmación del receptor y la conexión es directa entre pares, sin enrutar datos por servidores ni registrar el contenido compartido. Este enfoque minimiza la exposición y encaja con las expectativas de privacidad en Europa.

  ¿Cuáles son los celulares con la pantalla más grande?

Para reforzar la confianza, una auditoría independiente de NetSPI puso a prueba la implementación, con resultados favorables sobre su solidez frente a otras soluciones del sector.

Existen, eso sí, limitaciones: de momento no funciona el modo de AirDrop «Solo contactos» y requiere activar la visibilidad temporal «Todos durante 10 minutos» para el emparejado entre plataformas. Google dice estar abierta a colaborar con Apple para ampliar estos modos.

En el día a día, lo sensato es usar la visibilidad temporal solo cuando vayas a compartir y desactivarla después. Así mantienes el equilibrio entre comodidad y privacidad sin complicarte la vida. Otras alternativas y herramientas, como Feem, pueden ser útiles en ciertos escenarios.

Seguridad en la transferencia entre Android e iPhone

Con esta novedad, enviar fotos, vídeos o documentos entre Android y iPhone en España deja de ser una odisea. Empieza en los Pixel 10 y llegará a más Android con una solución directa, cifrada y auditada que, siempre que actives la visibilidad temporal, funciona como si ambos ecosistemas hubieran sido compatibles desde el principio.

Transferencia de archivos entre PCs
Artículo relacionado:
Transferencia de archivos entre PCs: todas las opciones, pasos y trucos