Como guardar una ruta en google maps

Última actualización: noviembre 8, 2023

Google Maps se ha convertido en una herramienta imprescindible para explorar lugares desconocidos, planificar viajes y encontrar la mejor ruta para llegar a nuestro destino. Pero ¿sabías que también puedes guardar rutas en Google Maps para acceder fácilmente a ellas más tarde? En este artículo te explicaremos cómo guardar una ruta en Google Maps y así tener siempre a mano tus rutas favoritas. ¡Sigue leyendo!

My Maps: Crea y personaliza tus mapas en línea con la herramienta de Google

Si eres un viajero apasionado o simplemente necesitas guardar una ruta para llegar a un lugar en particular, Google Maps es la herramienta ideal para ti. Con esta plataforma, puedes explorar cualquier parte del mundo y obtener indicaciones precisas para llegar a tu destino. Pero ¿qué pasa si necesitas guardar una ruta para futuras referencias? En este caso, la herramienta que necesitas es My Maps.

My Maps es una herramienta de Google que te permite crear y personalizar tus propios mapas en línea. Con esta plataforma, puedes marcar cualquier lugar en el mapa y agregar información adicional, como nombres de lugares, descripciones y fotos. Además, puedes crear capas de diferentes categorías, lo que te permite organizar tus marcadores para una visualización más clara.

Para comenzar a utilizar My Maps, debes iniciar sesión en tu cuenta de Google y acceder a la plataforma. Una vez que estés en la página principal, verás un botón de «Crear un nuevo mapa». Al hacer clic en este botón, se abrirá una nueva ventana en la que podrás comenzar a personalizar tu mapa.

En la página de «Crear un nuevo mapa», verás una barra de herramientas en la parte superior de la pantalla. Esta barra de herramientas te permite agregar marcadores, dibujar líneas y formas, y agregar capas adicionales a tu mapa. También puedes personalizar el estilo de tu mapa, como la vista de satélite o el mapa en 3D.

Para guardar una ruta en tu mapa, debes agregar un marcador al punto de inicio de tu ruta y otro marcador al punto final de tu ruta. Luego, puedes trazar una línea entre estos dos marcadores para crear tu ruta. Si lo deseas, también puedes agregar marcadores adicionales a lo largo de la ruta para marcar lugares de interés o paradas.

Una vez que hayas terminado de crear tu mapa y agregar tu ruta, debes guardar tu trabajo para futuras referencias. Para hacer esto, simplemente haz clic en el botón «Guardar» en la parte superior de la página. También puedes compartir tu mapa con otros usuarios de Google o exportarlo a otros formatos, como KML o CSV.

  ¿Cómo entrar a LG Channels?

Con esta plataforma, puedes agregar marcadores, crear capas y trazar rutas para cualquier lugar del mundo. Si necesitas guardar una ruta para futuras referencias, My Maps es la herramienta que necesitas para hacerlo.

Descarga mapas de Google Maps en tu iPhone de forma fácil y rápida

¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que necesitas navegar en Google Maps pero no tienes acceso a una conexión a internet? Bueno, no te preocupes, porque hoy te enseñaremos cómo descargar mapas de Google Maps en tu iPhone de forma fácil y rápida.

Paso 1: Abre Google Maps en tu iPhone

Abre la aplicación de Google Maps en tu iPhone y asegúrate de estar conectado a una red Wi-Fi. Es importante tener esto en cuenta ya que la descarga de mapas puede consumir una gran cantidad de datos móviles.

Paso 2: Selecciona el mapa que deseas descargar

Busca la ubicación que deseas descargar en Google Maps y asegúrate de que esté completamente visible en la pantalla. Una vez que hayas hecho esto, pulsa en la barra de búsqueda y escribe el nombre de la ubicación o dirección que deseas descargar.

Paso 3: Descarga el mapa

Una vez que hayas seleccionado la ubicación que deseas descargar, toca el icono de menú en la esquina superior izquierda de la pantalla. A continuación, selecciona la opción «Mapas sin conexión». En esta sección, puedes encontrar todas las ubicaciones descargadas previamente.

Para descargar un nuevo mapa, toca el botón «Seleccionar mapa». A continuación, arrastra y ajusta el área del mapa que deseas descargar. Asegúrate de que esté dentro de la zona de descarga permitida. Una vez que hayas hecho esto, toca el botón «Descargar».

Paso 4: Accede al mapa descargado sin conexión

Una vez que se haya completado la descarga, podrás acceder al mapa sin conexión tocando el menú de hamburguesa en la esquina superior izquierda de la pantalla y seleccionando la opción «Mapas sin conexión». Allí encontrarás todas las ubicaciones descargadas previamente, incluyendo la que acabas de descargar.

  ¿Qué es y para qué sirve el Hangouts?

¡Y eso es todo! Ahora puedes navegar en Google Maps sin conexión y sin tener que preocuparte por la falta de conexión a internet. Recuerda que también puedes eliminar mapas descargados previamente para liberar espacio en tu iPhone.

Ahora puedes guardar rutas en Google Maps y usarlas sin conexión a internet. ¡A disfrutar de la navegación sin preocupaciones!

Guía completa para guardar rutas de Google Maps en formato GPX

¿Quieres guardar tus rutas de Google Maps en formato GPX para compartirlas con tus amigos o para seguirlas en tu GPS? ¡No te preocupes! En esta guía completa te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

Paso 1: Crear una ruta en Google Maps

Lo primero que debes hacer es crear una ruta en Google Maps. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre Google Maps en tu navegador.
  2. Haz clic en «Direcciones» en la parte superior izquierda de la pantalla.
  3. Introduce el punto de partida y el punto de llegada de tu ruta.
  4. Agrega los puntos intermedios de tu ruta haciendo clic en «Agregar destino» en la parte superior de la pantalla.
  5. Haz clic en «Cómo llegar» para obtener la ruta completa.

Una vez que tengas tu ruta completa en la pantalla, estás listo para guardarla en formato GPX.

Paso 2: Obtener el enlace de tu ruta

Antes de guardar tu ruta en formato GPX, necesitas obtener el enlace de la misma. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón «Compartir» en la parte superior izquierda de la pantalla.
  2. Selecciona «Copiar enlace» para copiar el enlace de tu ruta.

Paso 3: Convertir el enlace de tu ruta a formato GPX

Una vez que tengas el enlace de tu ruta, necesitas convertirlo a formato GPX. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Abre el sitio web GPS Visualizer.
  2. Pega el enlace de tu ruta en el campo de «URL del mapa» y haz clic en «Convertir».
  3. Selecciona «GPX» como formato de salida y haz clic en «Convertir» de nuevo.
  4. Descarga tu ruta en formato GPX haciendo clic en el enlace de descarga que aparece en la pantalla.

Paso 4: Guardar tu ruta en formato GPX

Una vez que hayas descargado tu ruta en formato GPX, estás listo para guardarla en tu dispositivo. Para hacerlo, sigue estos pasos:

    <

    Aprende a guardar una ruta en Maps en tu iPhone paso a paso

    Si eres de los que siempre se están moviendo por la ciudad, entonces guardar una ruta en Maps en tu iPhone puede ser una gran ventaja. De esta forma, podrás ahorrar tiempo y evitar perderte en el camino. A continuación, te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.

    Paso 1: Abre la aplicación de Maps en tu iPhone

    Lo primero que debes hacer es abrir la aplicación de Maps en tu iPhone. Esta aplicación suele venir instalada de fábrica en todos los dispositivos de Apple, así que no deberías tener problemas para encontrarla.

    Paso 2: Busca la dirección que deseas guardar

    Una vez que tengas la aplicación abierta, deberás buscar la dirección que deseas guardar en Maps. Puedes hacer esto ingresando la dirección en el campo de búsqueda, o bien, seleccionando la ubicación en el mapa.

    Paso 3: Selecciona la opción «Agregar a favoritos»

    Una vez que hayas encontrado la dirección que deseas guardar en Maps, deberás seleccionar la opción «Agregar a favoritos». Esta opción suele aparecer en el menú que se encuentra en la parte inferior de la pantalla, y está representada por un icono de estrella.

    Paso 4: Asigna un nombre a la ruta guardada

    Una vez que hayas seleccionado la opción «Agregar a favoritos», deberás asignar un nombre a la ruta guardada. Esto te permitirá identificar la ruta de forma rápida y sencilla en el futuro.

    Paso 5: Guarda la ruta

    Finalmente, deberás guardar la ruta que acabas de crear en Maps. Una vez que hayas asignado un nombre a la ruta, deberás seleccionar la opción «Guardar» para que la ruta quede almacenada en tu dispositivo.

    En definitiva, guardar una ruta en Google Maps puede ser muy útil para aquellos que necesitan planificar sus desplazamientos de manera eficiente y tener acceso rápido a la información de sus rutas. Con estos sencillos pasos, podemos guardar nuestras rutas y acceder a ellas desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, podemos personalizar nuestros mapas y compartirlos con nuestros contactos. No hay duda de que Google Maps sigue siendo una herramienta imprescindible para los viajeros modernos.

      ¿Cómo resaltar duplicados en Excel online?