
Cuando intentamos acceder a ciertos programas o archivos en nuestro ordenador, a veces nos encontramos con un mensaje que nos indica que no tenemos los permisos necesarios para hacerlo. En este caso, el mensaje «Acceso denegado inicie sesión con privilegios de administrador e inténtelo de nuevo» nos indica que necesitamos tener una cuenta de administrador para poder acceder a la información deseada. En este artículo, exploraremos qué significa este mensaje y cómo podemos solucionarlo.
Descubre qué son los privilegios de administrador y cómo afectan a tu sistema
Si eres un usuario de Windows, es probable que en algún momento hayas visto el mensaje «Acceso denegado. Inicie sesión con privilegios de administrador e inténtelo de nuevo». Este mensaje aparece cuando intentas realizar una acción que requiere permisos de administrador, pero tu cuenta de usuario no los tiene.
Los privilegios de administrador son un conjunto de permisos que permiten a un usuario tener control total sobre el sistema operativo y los programas instalados. Al tener estos privilegios, el usuario puede realizar acciones que otros usuarios no pueden, como instalar software, modificar la configuración del sistema, crear y eliminar cuentas de usuario, etc.
Es importante tener en cuenta que los privilegios de administrador también pueden ser peligrosos si se utilizan de manera incorrecta. Si un usuario malintencionado obtiene acceso a una cuenta con privilegios de administrador, puede causar daños irreparables al sistema.
Por esta razón, es recomendable utilizar una cuenta de usuario con privilegios limitados para realizar tareas diarias y solo utilizar una cuenta con privilegios de administrador cuando sea absolutamente necesario.
Si te encuentras con el mensaje de «Acceso denegado», puedes intentar iniciar sesión con una cuenta de usuario con privilegios de administrador. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón «Inicio» y selecciona «Cerrar sesión».
- En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en la opción «Cambiar de usuario».
- Selecciona la cuenta de usuario con privilegios de administrador y haz clic en «Iniciar sesión».
Una vez que hayas iniciado sesión con una cuenta de usuario con privilegios de administrador, podrás realizar la tarea que originalmente intentaste hacer.
Es importante utilizarlos de manera responsable y solo cuando sea necesario para evitar daños al sistema. Si te encuentras con el mensaje de «Acceso denegado», intenta iniciar sesión con una cuenta de usuario con privilegios de administrador.
Guía paso a paso: Cómo otorgar permisos de administrador en Windows 10
Si eres usuario de Windows 10, es posible que en alguna ocasión hayas recibido el mensaje de «Acceso denegado, inicie sesión con privilegios de administrador e inténtelo de nuevo». Este mensaje indica que no tienes los permisos necesarios para realizar la acción que estás intentando llevar a cabo. En este caso, lo que necesitas es otorgar permisos de administrador a tu cuenta de usuario. En esta guía paso a paso te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Acceder a la cuenta de administrador
Lo primero que debes hacer es acceder a una cuenta de administrador en tu ordenador. Si ya tienes una cuenta de administrador, simplemente inicia sesión en ella. Si no la tienes, crea una nueva cuenta de administrador siguiendo estos pasos:
- Haz clic en el botón de inicio y selecciona «Configuración».
- Selecciona «Cuentas».
- Selecciona «Familia y otras personas».
- Selecciona «Agregar otra persona a este PC».
- Selecciona «No tengo la información de inicio de sesión de esta persona».
- Selecciona «Agregar un usuario sin cuenta de Microsoft».
- Ingresa un nombre de usuario y una contraseña para la nueva cuenta de administrador.
- Selecciona «Siguiente» y «Finalizar».
Paso 2: Otorgar permisos de administrador a una cuenta de usuario
Una vez que has iniciado sesión en una cuenta de administrador, sigue estos pasos para otorgar permisos de administrador a una cuenta de usuario:
- Haz clic en el botón de inicio y selecciona «Configuración».
- Selecciona «Cuentas».
- Selecciona «Familia y otras personas».
- Selecciona la cuenta de usuario a la que deseas otorgar permisos de administrador.
- Selecciona «Cambiar tipo de cuenta».
- Selecciona «Administrador» y «Aceptar».
Una vez que hayas completado estos pasos, la cuenta de usuario tendrá permisos de administrador y podrás realizar las acciones que antes te daban el mensaje de «Acceso denegado».
Paso a paso: Cómo ejecutar como administrador en Windows
Si alguna vez has recibido el mensaje de «Acceso denegado», es posible que necesites ejecutar un programa como administrador en tu computadora con Windows. Afortunadamente, hacerlo es muy fácil. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
Paso 1: Haz clic derecho en el icono del programa que deseas ejecutar como administrador. Puede ser un archivo ejecutable, un acceso directo o un archivo de script.
Paso 2: Selecciona la opción «Ejecutar como administrador» en el menú desplegable. Es posible que se te solicite que ingreses las credenciales de administrador para confirmar que eres el propietario de la cuenta.
Paso 3: Si seleccionaste la opción correcta, el programa se iniciará con privilegios de administrador y deberías poder realizar cualquier acción que requiera permisos elevados.
Si no ves la opción «Ejecutar como administrador» en el menú desplegable, es posible que necesites cambiar la configuración de tu cuenta de usuario. Para hacerlo:
Paso 1: Haz clic en el botón Inicio y busca «Cuentas de usuario».
Paso 2: Selecciona «Cambiar el tipo de cuenta de usuario» en la lista de opciones.
Paso 3: Si tu cuenta de usuario es una cuenta estándar, cambia el tipo de cuenta a «Administrador». También puedes crear una nueva cuenta de usuario con privilegios de administrador.
Paso 4: Una vez que hayas hecho los cambios necesarios, reinicia tu computadora y vuelve a intentar ejecutar el programa como administrador.
Si te encuentras con el mensaje «Acceso denegado», sigue estos pasos y podrás solucionar el problema en poco tiempo. Recuerda siempre tener precaución al ejecutar programas con permisos elevados y asegúrate de conocer las consecuencias de tus acciones antes de continuar.
En conclusión, el mensaje «Acceso denegado inicie sesión con privilegios de administrador e inténtelo de nuevo» suele aparecer cuando intentamos realizar una acción que requiere permisos de administrador y no contamos con ellos. Es importante recordar que los privilegios de administrador deben ser otorgados con precaución y solo a usuarios de confianza, ya que pueden modificar configuraciones importantes del sistema y comprometer la seguridad del equipo. Siempre es recomendable utilizar una cuenta de usuario estándar para uso diario y solo cambiar a una cuenta de administrador cuando sea necesario.