AMD FSR Redstone: estreno y pruebas en Black Ops 7

Última actualización: noviembre 19, 2025
Autor: Isaac
  • Ray Regeneration debuta en Black Ops 7 con soporte para Radeon RX 9000.
  • Pruebas en QHD con RX 9070 XT: mejor que el denoiser clásico, pero calidad irregular.
  • Impacto en rendimiento moderado (~3% menos FPS) según un análisis independiente.
  • Presentación oficial de FSR Redstone fijada para el 10 de diciembre.

AMD FSR Redstone

La nueva apuesta de AMD para el renderizado con aprendizaje automático ya está dando sus primeros pasos en un juego real. Con FSR Redstone sobre la mesa y Call of Duty: Black Ops 7 como escaparate, los jugadores de PC en España y Europa pueden activar desde ya su primer bloque funcional, Ray Regeneration, y comprobar cómo se comporta con el trazado de rayos.

Las primeras valoraciones no son tajantes: sí hay mejoras puntuales frente al denoiser tradicional, pero los resultados varían según la escena y todavía se aprecian inestabilidades y artefactos en algunos reflejos. En rendimiento, una prueba independiente con Radeon RX 9070 XT en QHD apunta a una penalización leve, en torno a un 3% de FPS.

Qué es FSR Redstone y qué incluye

FSR Redstone es un conjunto de tecnologías de AMD orientadas a reforzar el trazado de rayos y el reescalado mediante modelos de aprendizaje automático. Sus pilares anunciados son Ray Regeneration (reconstrucción/denoising por ML para efectos RT), Neural Radiance Caching (caché de radiancia con ML), Super Resolution con ML y Frame Generation con ML.

Este bloque llega para convivir con FSR 4, el reescalado con modelo entrenado que AMD ya tiene en el mercado. Mientras FSR 4 se centra en reconstruir resolución, Redstone amplía el pipeline con piezas específicas para trazado de rayos e inserción de fotogramas, buscando una imagen más estable sin disparar el coste computacional.

  ¿Cuál es el procesador de la PS5?

Por ahora, AMD ha liberado solo Ray Regeneration dentro de Redstone en un juego comercial. El resto de funciones (Super Resolution con ML, Frame Generation y la caché de radiancia) se detallarán más adelante, con el objetivo de elevar tanto la calidad de imagen como la fluidez.

AMD FSR Redstone en juego

Ray Regeneration en Call of Duty: primeras impresiones

Sin grandes anuncios y de forma opcional, Ray Regeneration se puede activar en Call of Duty: Black Ops 7 para mejorar el tratamiento del ruido en reflejos e iluminación con RT. En los archivos del juego figura el SDK de FSR 4, y la nueva función aparece como debut práctico de Redstone en PC.

Una prueba con Radeon RX 9070 XT a QHD (2560 x 1440) y ajustes al máximo refleja un comportamiento desigual: la calidad cambia de escena a escena. El algoritmo de ML limpia mejor que el denoiser estándar en varias situaciones, pero se detectan inestabilidades temporales y reflejos que pueden volverse algo borrosos o distorsionados.

En rendimiento, el impacto medido fue pequeño: alrededor del 3% menos de FPS en esa configuración concreta. No hay un gran salto de fluidez por activar la función, pero tampoco un recorte masivo de cuadros por segundo, lo que sugiere margen de mejora vía drivers y parches del juego.

Las conclusiones provisionales coinciden en que tiene potencial, supera al denoiser tradicional y, aun así, se queda por detrás del enfoque equivalente de su competidor directo en reconstrucción de rayos. Es un estreno en “medio gas” que necesita iteración para consolidar estabilidad y consistencia de imagen.

Tecnología AMD FSR Redstone

Compatibilidad y soporte

De forma oficial, Ray Regeneration está disponible para Radeon RX 9000. No hay confirmación de que esta pieza de Redstone llegue a generaciones anteriores, y la comunicación de AMD apunta a que la novedad se ha afinado para su hardware gráfico más reciente.

  ¿Cómo poner las fuentes de información en Word?

FSR 4, por su parte, continúa como tecnología de reescalado en el ecosistema de AMD, con un modelo principal que emplea precisión FP8. Redstone llega para complementar ese camino con módulos de ML que atacan específicamente los cuellos de botella del trazado de rayos y la generación de fotogramas.

Calendario y competencia

AMD ha fijado fecha para profundizar en los detalles: la presentación de FSR Redstone será el 10 de diciembre, anuncio que el propio Jack Huynh difundió en X/Twitter. Se espera que la compañía explique el funcionamiento de los módulos con ML, comparta una lista de juegos compatibles y aclare el calendario de despliegue.

El movimiento sitúa a AMD frente a la alternativa de su rival, cuya reconstrucción por IA de los efectos RT lleva ventaja en consistencia. Redstone pretende recortar esa distancia con un enfoque modular que, si mantiene la puerta abierta a más títulos y afina su calidad temporal, puede ganar tracción en PC.

El estreno de Ray Regeneration en Black Ops 7 deja buenas señales y otras por pulir: mejora sobre el denoiser clásico, impacto de rendimiento moderado y una competencia que aún marca el ritmo. La clave estará en cómo evolucionen los próximos drivers, parches y la hoja de ruta que AMD desgrane en diciembre.