
Un NAS (Network Attached Storage) es un dispositivo de almacenamiento conectado a una red local que permite compartir archivos y datos entre diferentes dispositivos en la red. Sin embargo, muchas veces es necesario acceder a un NAS desde Internet para poder compartir archivos con personas fuera de la red local o para acceder a los datos desde cualquier lugar. En este artículo se explicará cómo acceder a un NAS desde Internet de manera segura y eficiente.
Cómo conectarse y utilizar un servidor NAS de forma sencilla y eficiente.
Si tienes un servidor NAS en tu hogar o empresa, es fundamental saber cómo acceder a él de manera sencilla y eficiente. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo.
Paso 1: Conexión al servidor NAS
Para conectarte a un servidor NAS, primero debes asegurarte de que esté conectado a tu red local. Una vez conectado, puedes acceder a él a través de la dirección IP asignada. Para saber cuál es la dirección IP, puedes utilizar programas como Fing o Angry IP Scanner.
Una vez que tengas la dirección IP, puedes conectarte al servidor NAS utilizando un navegador web. Simplemente escribe la dirección IP en la barra de direcciones del navegador y presiona «Enter».
Paso 2: Configuración del servidor NAS
Una vez conectado al servidor NAS, deberás configurar algunos parámetros, como el nombre de usuario y la contraseña. Estos datos suelen venir en el manual del dispositivo o en la página web del fabricante.
También es importante configurar la seguridad del servidor NAS. Puedes hacer esto mediante la creación de usuarios y contraseñas específicas para cada uno de ellos, así como mediante la configuración de permisos de acceso.
Paso 3: Acceso al servidor NAS desde Internet
Una vez que hayas configurado el servidor NAS, podrás acceder a él desde cualquier lugar con conexión a Internet. Para ello, deberás habilitar la función de acceso remoto en el dispositivo y configurar las opciones de seguridad necesarias.
Algunos servidores NAS incluyen aplicaciones móviles que te permiten acceder a tus archivos desde tu smartphone o tablet. Estas aplicaciones suelen ser fáciles de usar y te permiten acceder a tus archivos desde cualquier lugar.
Descubre el proceso para acceder a un NAS en tu red doméstica
Si tienes un NAS en tu red doméstica, puedes acceder a él desde cualquier lugar del mundo a través de Internet. Para ello, primero debes seguir algunos pasos para configurar el acceso remoto a tu NAS.
Lo primero que debes hacer es configurar tu router para permitir el acceso remoto. Debes abrir el puerto correspondiente a tu NAS en el router y redirigir el tráfico a la dirección IP del NAS en tu red local.
Luego, debes habilitar el acceso remoto en tu NAS. Accede a la configuración del NAS y busca la opción de acceso remoto. Allí debes configurar el usuario y la contraseña que utilizarás para acceder al NAS desde Internet.
Una vez que hayas configurado el acceso remoto en tu NAS, puedes acceder a él desde cualquier lugar del mundo utilizando su dirección IP pública. Para obtener la dirección IP pública de tu router, puedes utilizar servicios como WhatIsMyIP o WhatIsMyIPaddress.
Ingresa la dirección IP pública de tu router en la barra de direcciones de tu navegador web, seguida del puerto que has abierto para el NAS. Por ejemplo, si has abierto el puerto 5000 para el NAS, deberás ingresar la dirección IP pública de tu router seguida de :5000.
Una vez que hayas ingresado la dirección IP y el puerto, deberás ingresar el usuario y la contraseña que has configurado en el NAS para acceder a tus archivos y carpetas.
Guía para acceder fácilmente a tu Synology NAS
Para acceder a tu Synology NAS desde Internet, necesitas seguir algunos pasos sencillos que te permitirán conectarte a tu dispositivo de almacenamiento de manera fácil y segura.
El primer paso es configurar tu router para que redirija el tráfico de Internet al NAS. Esto se logra abriendo el panel de control de tu router y configurando el reenvío de puertos. Es importante seguir las instrucciones de tu fabricante para hacer esto correctamente.
Una vez que hayas configurado tu router, es hora de configurar tu Synology NAS. Para hacer esto, deberás acceder al panel de control de tu NAS e ir a la sección de configuración de red. Allí deberás habilitar el acceso remoto y configurar un nombre de usuario y contraseña.
Una vez que hayas realizado la configuración, podrás acceder a tu Synology NAS desde cualquier lugar del mundo. Para hacer esto, simplemente abre tu navegador web y escribe la dirección IP de tu NAS seguida del puerto que hayas configurado en tu router. Si todo está configurado correctamente, deberías poder acceder a tu NAS sin problemas.
Recuerda siempre seguir las instrucciones de tu fabricante y mantener tu dispositivo actualizado para garantizar la seguridad de tus datos.
Descubre la dirección IP de tu NAS fácilmente con estos simples pasos
Si deseas acceder a tu NAS desde Internet, lo primero que necesitas saber es su dirección IP. Para descubrirlo, sigue estos sencillos pasos:
Conecta tu NAS a la red local y asegúrate de que esté encendido.
Abre tu router y busca la lista de dispositivos conectados. Allí deberías encontrar tu NAS y su dirección IP.
Si no encuentras tu NAS en la lista de dispositivos conectados, puedes utilizar una herramienta de detección de dispositivos de red. Hay muchas opciones gratuitas en línea que puedes utilizar para este propósito.
Una vez que hayas encontrado la dirección IP de tu NAS, anótala en un lugar seguro. Esta dirección será necesaria para acceder a tu NAS desde Internet.
Con esta información, podrás acceder a tu NAS desde cualquier lugar con conexión a Internet.