¿Cómo activar el WSL2?

Última actualización: enero 15, 2024

El WSL2 (Windows Subsystem for Linux 2) es una herramienta de Microsoft que permite ejecutar sistemas operativos Linux en Windows 10. Para poder utilizar esta herramienta, es necesario activarla en la configuración de Windows 10. En esta guía, se explicará cómo activar el WSL2 de manera sencilla y rápida.

Guía para activar WSL2 en Windows: Paso a paso.

WSL2 es una característica de Windows que permite ejecutar aplicaciones de Linux en un entorno virtualizado dentro de Windows. Para activar WSL2 en Windows, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre la configuración de Windows y selecciona la opción «Actualización y seguridad».

Paso 2: En la sección «Para desarrolladores», activa la opción «Modo de desarrollador».

Paso 3: Abre la aplicación de PowerShell como administrador.

Paso 4: Ejecuta el siguiente comando:

Código: dism.exe /online /enable-feature /featurename:Microsoft-Windows-Subsystem-Linux /all /norestart

Paso 5: Reinicia tu PC.

Paso 6: Descarga e instala la actualización de kernel de WSL2.

Paso 7: Abre la aplicación de PowerShell como administrador y ejecuta el siguiente comando:

Código: dism.exe /online /enable-feature /featurename:VirtualMachinePlatform /all /norestart

Paso 8: Reinicia tu PC de nuevo.

Paso 9: Abre la aplicación de PowerShell como administrador y ejecuta el siguiente comando:

Código: wsl –set-default-version 2

Con estos pasos, ya has activado WSL2 en Windows y puedes empezar a ejecutar aplicaciones de Linux dentro de tu sistema operativo. ¡Disfruta de la experiencia de trabajar con ambos sistemas operativos al mismo tiempo!

Convierte tu experiencia de WSL: Guía para actualizar de WSL 1 a WSL 2

Si eres un usuario de Windows y estás interesado en utilizar el Subsistema de Windows para Linux (WSL), es importante actualizar de WSL 1 a WSL 2 para aprovechar al máximo las nuevas características y mejoras de rendimiento que ofrece esta versión.

Relacionado:  Evitar que los usuarios eliminen el historial de navegación y las cookies en IE

¿Cómo activar el WSL2?

Para activar WSL2, debes seguir los siguientes pasos:

Paso 1:

Asegúrate de que tu sistema operativo Windows 10 esté actualizado a la versión 2004 o posterior. Para verificar esto, ve a Configuración > Sistema > Acerca de y verifica la versión del sistema operativo.

Paso 2:

Abre PowerShell como administrador y escribe el siguiente comando:

Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName VirtualMachinePlatform

Presiona Enter y espera a que se complete la instalación.

Paso 3:

Reinicia tu ordenador.

Paso 4:

Abre PowerShell de nuevo y escribe el siguiente comando:

wsl –set-default-version 2

Presiona Enter y espera a que se complete la actualización.

Ahora que has actualizado a WSL 2, podrás disfrutar de una experiencia de usuario más fluida y rápida, así como de nuevas características y mejoras de rendimiento. ¡Disfruta de tu nueva experiencia de WSL!

¿Cómo verificar la presencia de WSL2 en su sistema?

Antes de activar WSL2 en su sistema, es importante verificar si ya está presente en su PC. Para hacerlo, siga los siguientes pasos:

Paso 1: Abra el ‘Símbolo del sistema’ o ‘Windows PowerShell’ en su sistema.

Paso 2: Escriba el siguiente comando en la ventana del símbolo del sistema:
wsl -l -v

Paso 3: Presione la tecla ‘Enter’.

Si WSL2 está presente en su sistema, verá una lista de distribuciones de Linux junto con su versión. La columna ‘Versión’ mostrará ‘2’ para la distribución que está utilizando actualmente. Si no ve ninguna distribución de Linux o la versión es ‘1’, entonces debe seguir los pasos para activar WSL2 en su sistema.

Relacionado:  ¿Qué es el registro en diario NTFS?

Identificando la presencia de WSL en tu sistema operativo

Antes de activar el WSL2, es importante asegurarse de que ya esté presente en tu sistema operativo. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Abre el menú de inicio y busca «características de Windows».

Paso 2: Haz clic en «Activar o desactivar las características de Windows».

Paso 3: Desplázate hacia abajo hasta que encuentres «Windows Subsystem for Linux» (WSL) y asegúrate de que está marcado.

Si WSL ya está presente en tu sistema operativo, puedes seguir adelante y activar WSL2 siguiendo los pasos necesarios. Si no está presente, deberás instalarlo antes de poder activar WSL2.