¿Cómo borrar caché en Explorer Edge?

Última actualización: enero 12, 2024

La caché es una herramienta importante que permite a los navegadores web cargar páginas más rápido al almacenar información en el disco duro del usuario. Sin embargo, a veces la caché puede causar problemas al cargar la página incorrecta o desactualizada. En el caso de Microsoft Edge, borrar la caché puede solucionar problemas de carga de páginas y mejorar el rendimiento del navegador. En este artículo, se explicará cómo borrar la caché en Explorer Edge de manera sencilla y rápida.

Elimina datos innecesarios en tu explorador: Aprende cómo borrar la caché

¿Te has preguntado alguna vez por qué tu navegador puede ralentizarse o mostrar páginas web antiguas? Una de las razones puede ser que tu caché de navegador esté llena de datos innecesarios. La caché es una colección de archivos temporales que se almacenan en tu explorador y que permiten que las páginas web se carguen más rápido la próxima vez que las visites. Sin embargo, si no se borran con regularidad, estos archivos pueden acumularse y ralentizar el rendimiento de tu navegador.

Por suerte, borrar la caché en el Explorer Edge es una tarea fácil. Sigue estos pasos:

Paso 1: Haz clic en los tres puntos horizontales en la esquina superior derecha de tu explorador.

Paso 2: Selecciona «Configuración» en el menú desplegable.

Paso 3: Haz clic en «Privacidad, búsqueda y servicios» en la barra lateral izquierda.

Paso 4: Desplázate hacia abajo hasta que veas «Borrar datos de exploración» y haz clic en «Elegir qué borrar».

Paso 5: Selecciona «Caché de imágenes y archivos» y cualquier otra opción que desees borrar.

Relacionado:  ¿Cómo reiniciar el navegador de Google?

Paso 6: Haz clic en «Borrar ahora».

¡Listo! Ahora deberías notar una mejora en el rendimiento de tu navegador y una experiencia de navegación más rápida y fluida.

Borrar la caché de tu explorador es una tarea sencilla que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro. Asegúrate de hacerlo regularmente y disfruta de una experiencia de navegación más eficiente.

Borrando la información de Cookies y caché en Internet Explorer.

Si necesitas borrar la información de cookies y caché en Internet Explorer, sigue estos sencillos pasos:

Borrar cookies en Internet Explorer

1. Abre Internet Explorer y haz clic en el icono de engranaje en la esquina superior derecha.

2. Selecciona «Opciones de Internet».

3. En la pestaña «General», debajo de «Historial de navegación», haz clic en «Eliminar».

4. Marca la casilla «Cookies y datos del sitio web» y haz clic en «Eliminar».

5. Haz clic en «Aceptar» para cerrar la ventana de opciones.

Borrar caché en Internet Explorer

1. Abre Internet Explorer y haz clic en el icono de engranaje en la esquina superior derecha.

2. Selecciona «Opciones de Internet».

3. En la pestaña «General», debajo de «Historial de navegación», haz clic en «Eliminar».

4. Marca la casilla «Archivos de Internet temporales» y haz clic en «Eliminar».

5. Haz clic en «Aceptar» para cerrar la ventana de opciones.

¡Listo! Ahora has eliminado la información de cookies y caché en Internet Explorer.

Descubre la ubicación del caché de Edge y optimiza su rendimiento

¿Cómo borrar caché en Explorer Edge? Si quieres mejorar el rendimiento de tu navegador Edge, una de las mejores opciones es borrar el caché. Pero, ¿sabes dónde se encuentra el caché de Edge en tu ordenador? Descubre la ubicación del caché de Edge y optimiza su rendimiento.

Relacionado:  ¿Cómo limpiar los archivos caché?

Ubicación del caché de Edge Para acceder al caché de Edge, sigue estos pasos:

Paso 1: Abre el navegador Edge y haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha.

Paso 2: Selecciona «Configuración» en el menú desplegable.

Paso 3: Desplázate hacia abajo hasta la sección «Borrar datos de navegación» y haz clic en «Elegir qué borrar».

Paso 4: Asegúrate de que la opción «Archivos e imágenes almacenados en caché» esté seleccionada y haz clic en «Borrar».

Optimiza el rendimiento de Edge Borrar el caché de Edge es una buena forma de mejorar su rendimiento, pero hay otras cosas que puedes hacer para optimizarlo aún más:

1. Actualiza Edge: Mantén siempre actualizado el navegador para aprovechar todas las mejoras de velocidad y seguridad.

2. Usa extensiones: Instala extensiones que te ayuden a bloquear anuncios, acelerar la carga de páginas y mejorar tu experiencia de navegación.

3. Elimina las pestañas innecesarias: Cuantas más pestañas tengas abiertas, más lento será el rendimiento de Edge. Cierra las que no necesites para mejorar la velocidad.

Con estos consejos y trucos, podrás optimizar el rendimiento de tu navegador Edge y disfrutar de una experiencia de navegación más rápida y fluida.

Elimina el historial de navegación en Internet Explorer 11

Si estás buscando cómo borrar caché en Explorer Edge, es importante que sepas que también puedes eliminar el historial de navegación en Internet Explorer 11.

Para hacerlo, sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Abre Internet Explorer 11 en tu ordenador.

Paso 2: Haz clic en el icono de engranaje en la esquina superior derecha de la ventana.

Relacionado:  ¿Cómo puedo ver las contraseñas guardadas en Safari?

Paso 3: Selecciona «Opciones de Internet» en el menú desplegable.

Paso 4: En la pestaña «General», busca la sección de «Historial de exploración» y haz clic en «Eliminar».

Paso 5: Marca las casillas de las opciones que deseas eliminar, como el historial de navegación, las cookies y los archivos temporales de Internet.

Paso 6: Haz clic en «Eliminar» y espera a que se complete el proceso.

Al seguir estos pasos, habrás eliminado el historial de navegación en Internet Explorer 11. Recuerda que este proceso puede tardar unos minutos dependiendo de la cantidad de datos que hayas acumulado en tu historial.