Cómo borrar tu cuenta de Instagram: guía completa paso a paso

Última actualización: septiembre 23, 2025
  • Eliminación permanente desde el Centro de cuentas o enlace directo
  • Periodo de gracia: perfil oculto y borrado tras la fecha límite
  • Desactivación temporal sin pérdida de datos y reactivación instantánea
  • Opción de descargar tu información antes de cerrar la cuenta

Eliminar cuenta de Instagram

Si has decidido dar el paso y cerrar tu perfil, te contamos cómo borrar tu cuenta de Instagram de forma definitiva. Al navegar por los menús de la app verás que lo más a mano es la desactivación temporal, pero la eliminación permanente está más escondida y conviene conocer bien las rutas y los plazos para no llevarse sorpresas.

En esta guía tienes dos caminos fiables para borrar la cuenta: desde el Centro de cuentas de Meta (el método actual y centralizado) y mediante el enlace directo clásico de Instagram. Además, verás cómo hacerlo desde el móvil y desde el ordenador, diferencias entre eliminar y desactivar, qué plazo concede Instagram antes de borrar todo, cómo descargar tus datos antes de irte y cómo reactivar si te arrepientes a tiempo.

Borrar tu cuenta desde el Centro de cuentas de Meta

Meta ha concentrado las opciones sensibles de Instagram en el Centro de cuentas, que puedes abrir en el navegador entrando en accountscenter.instagram.com o desde los ajustes de la app. Aquí es donde vas a encontrar el apartado para desactivar o eliminar la cuenta, aunque esté un poco escondido entre varias pantallas.

Cuando accedas, entra en la sección Datos personales dentro de la configuración del Centro de cuentas. Verás tu teléfono, tu fecha de nacimiento y otros datos; lo que nos interesa está en el bloque llamado Propiedad y control de la cuenta. Ahí es donde Meta agrupa las herramientas relacionadas con el ciclo de vida de tu perfil.

Dentro de ese bloque, toca o haz clic en Desactivación o eliminación. En ese momento el sistema te pedirá que selecciones la cuenta específica si gestionas varias bajo el mismo Centro de cuentas. Elige la cuenta de Instagram que quieres borrar para poder continuar.

El flujo te dejará elegir entre Desactivar temporalmente (oculta tu perfil sin borrar nada) o Eliminar la cuenta (un proceso permanente tras el periodo de espera). Marca la opción que prefieras y pulsa en Continuar para confirmar que es lo que buscas.

  1. Abre el Centro de cuentas de Meta y entra en Datos personales.

  2. Accede a Propiedad y control de la cuenta y elige Desactivación o eliminación.

  3. Selecciona la cuenta de Instagram que quieres gestionar (si tienes varias).

  4. Marca Eliminar la cuenta o Desactivar la cuenta y pulsa Continuar.

  5. Introduce tu contraseña cuando el sistema lo solicite y elige un motivo de la lista.

  6. Confirma en la pantalla final y se abrirá el periodo de espera que aplica Instagram antes de hacer efectiva la eliminación permanente.

Ten en cuenta que, al terminar esta solicitud, se cerrará la sesión en todos los dispositivos. Mientras dure el plazo de espera, si vuelves a iniciar sesión, Instagram interpreta que te arrepientes y cancela la eliminación; si no entras, el día marcado se borrará todo definitivamente.

  ¿Cuáles son las funciones estadísticas?

Centro de cuentas de Meta

Método directo con el enlace de eliminación

Instagram sigue manteniendo activa su página clásica para solicitar la baja definitiva: instagram.com/accounts/remove/request/permanent. Si accedes ya identificado, la web te reconoce al momento y podrás completar el proceso en apenas unos clics, sin rebuscar por los menús.

Lo primero que verás es la pregunta «¿Por qué quieres eliminar tu cuenta?». A la derecha hay un desplegable con varios motivos frecuentes. Al elegir uno, Instagram puede sugerir alternativas por si prefieres quedarte; si aun así lo tienes claro, sigue con los pasos.

  1. Inicia sesión en Instagram en el navegador y visita el enlace de eliminación permanente.

  2. Escoge un motivo en el menú desplegable y, si lo deseas, ignora las sugerencias alternativas.

  3. Vuelve a escribir tu contraseña en el campo que aparece como verificación final.

  4. Pulsa en Eliminar y confirma la ventana emergente del navegador.

Al confirmar, la sesión se cierra y el sistema te mostrará la fecha exacta en que se eliminará tu cuenta. Durante ese periodo tu perfil no será visible; si accedes de nuevo antes de la fecha límite, la solicitud se anula. De lo contrario, se borrarán fotos, vídeos, comentarios, Me gusta, seguidores y todos tus datos sin posibilidad de recuperación.

Enlace directo para borrar Instagram

Eliminar Instagram desde el móvil (iPhone y Android)

Desde la app, el borrado también se gestiona a través del Centro de cuentas, integrado en los ajustes. Dependiendo de la versión verás el menú como «Configuración y privacidad» o «Configuración y actividad», pero el camino es el mismo hasta llegar a la pantalla de desactivación o eliminación. Si lo que quieres es simplemente quitar el acceso desde tu teléfono, también puedes desinstalar Instagram de mi iPhone.

  1. Ve a Perfil > Menú > Configuración y privacidad (o Configuración y actividad).

  2. Entra en Centro de cuentas y toca Datos personales.

  3. Selecciona Propiedad y control de la cuenta > Desactivación o eliminación.

  4. Elige la cuenta que quieras eliminar, marca Eliminar la cuenta y pulsa Continuar.

  5. Indica un motivo, vuelve a iniciar sesión para verificar tu identidad y confirma la solicitud.

Cuando envías la eliminación desde el móvil, Instagram te informa del plazo de eliminación. En muchas pantallas se indica 30 días; otras interfaces hablan de «un par de meses». En cualquier caso, el perfil queda oculto durante ese tiempo y, si no accedes de nuevo, al finalizar el plazo todo se borra de forma irreversible.

Eliminar Instagram desde el móvil

Eliminar Instagram desde un PC o un Mac

Si te manejas mejor con el ordenador, tienes dos opciones: usar el enlace directo de eliminación o navegar hasta el Centro de cuentas desde el perfil web. Ambas rutas terminan en la misma pantalla de confirmación, con la fecha de borrado y la verificación por contraseña.

  ¿Cómo ajustar el brillo en Netflix en Smart TV?

Vía enlace directo

  1. Abre sesión en Instagram en tu navegador.

  2. Visita la página de solicitud de eliminación permanente y elige un motivo en el desplegable.

  3. Haz clic en Eliminar, confirma el aviso y espera a que se cierre la sesión.

Desde los ajustes del perfil

  1. Inicia sesión y entra en Más > Configuración > Centro de cuentas.

  2. Ve a Datos personales > Propiedad y control de la cuenta > Desactivación o eliminación.

  3. Selecciona tu perfil y marca Eliminar la cuenta > Continuar.

  4. Introduce tu contraseña, escoge un motivo y confirma en Eliminar la cuenta.

Como en la app, el proceso crea un periodo de gracia en el que el perfil no es visible. Si cambias de idea, basta con iniciar sesión antes de la fecha límite para cancelar la eliminación sin pérdida de datos.

Desactivar temporalmente tu cuenta (Android, iOS y ordenador)

Si aún no lo tienes 100% claro, la opción segura es desactivar temporalmente tu perfil. Es un «pausa» total: tu cuenta desaparece de búsquedas y del perfil público, pero nada se borra. Para volver, solo inicias sesión y se restablece tal cual estaba.

Desactivar desde el móvil

  1. Entra en Perfil > Menú > Configuración y privacidad (o Configuración y actividad).

  2. Accede a Centro de cuentas > Datos personales > Propiedad y control de la cuenta.

  3. Toca Desactivación o eliminación y elige la cuenta.

  4. Marca Desactivar la cuenta, confirma con tu contraseña y selecciona un motivo.

Desactivar desde un equipo

  1. Inicia sesión en Instagram en el navegador.

  2. Ve a Más > Configuración > Centro de cuentas > Datos personales.

  3. Abre Propiedad y control de la cuenta y entra en Desactivación o eliminación.

  4. Selecciona Desactivar la cuenta > Continuar, confirma con tu contraseña y finaliza.

Mientras esté desactivada, tu cuenta permanecerá oculta y podrás incluso reiniciar un nuevo periodo de desactivación de 30 días si no quieres volver aún. Ningún contenido se elimina durante este tiempo.

¿Eliminar o desactivar? Qué te conviene

Eliminar es definitivo; desactivar es temporal. Si lo que buscas es salir para siempre, entonces la eliminación es la vía adecuada. Si solo quieres un respiro, recuperar foco o protegerte de distracciones, desactivar es la alternativa menos drástica, o puedes archivar fotos sin eliminar.

Mucha gente se plantea esta decisión por motivos como privacidad, desintoxicación digital, reducción de ruido, o inquietudes sobre seguridad (estafas, hackeos, exposición de menores, etc.). Valora si tus razones encajan mejor con una pausa o con cortar por lo sano.

Reactivar tu cuenta de Instagram

Si tu cuenta está desactivada, basta con iniciar sesión con tu usuario y contraseña para volver a la normalidad. Si solicitaste la eliminación, deberás entrar antes de que finalice el periodo (en muchas pantallas aparece como 30 días; en otras, como un par de meses) para cancelar el borrado. Puede que tengas que aceptar unos Términos de uso actualizados, y listo.

  ¿Quién calculó por primera vez el diámetro de la Luna y su distancia a la Tierra y en qué época?

Haz una copia de seguridad de tus datos antes de irte

Antes de eliminar la cuenta, es buena idea descargar tu información (fotos, vídeos, historias, mensajes, etc.). Instagram incluye una herramienta para pedir una copia y bajarla o transferirla, de forma que no pierdas recuerdos ni contenido importante.

  1. Abre el Menú de tu perfil y entra en Tu actividad.

  2. Toca Descargar tu información y luego Descargar o transferir información.

  3. Escribe tu correo electrónico, elige el formato del archivo y solicita la descarga.

Si utilizas el ordenador, el acceso es similar desde los ajustes. Dedicar unos minutos a esta copia puede ahorrarte disgustos irreversibles si más tarde echas de menos algo que subiste a la plataforma y ya no está disponible.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no puedo eliminar mi cuenta de Instagram?

Solo el titular puede borrar la cuenta y debe hacerlo tras iniciar sesión. Instagram no elimina cuentas por petición externa; necesitas acceder y confirmar con tu contraseña.

¿Cuánto tarda Instagram en eliminar una cuenta?

La eliminación no es inmediata: la cuenta queda desactivada durante un periodo (habitualmente 30 días, aunque en algunas pantallas se habla de un par de meses). Pasado ese tiempo sin iniciar sesión, se borra definitivamente.

¿Verán mis seguidores que he eliminado mi cuenta?

Mientras dure el proceso y si está desactivada, tu perfil y tu información no serán visibles. Si finalmente se elimina, los datos desaparecen sin posibilidad de recuperación.

¿Puedo eliminar o desactivar sin contraseña o sin iniciar sesión?

No. Para iniciar la baja tienes que acceder a la cuenta y, además, confirmar con la contraseña. Si la has olvidado, usa la opción «¿Has olvidado la contraseña?» para restablecerla.

¿Cómo descargo mis datos antes de eliminar la cuenta?

Ve a Tu actividad > Descargar tu información > Descargar o transferir información. Introduce tu correo, elige el formato y solicita la copia para guardar tus archivos.

Privacidad extra: navegación y rastreadores

Más allá de Instagram, tu actividad online puede ser rastreada por webs, anunciantes o tu proveedor. Si te preocupa la exposición, valora usar una VPN para cifrar la conexión y herramientas anti-tracking que dificulten el seguimiento entre sitios, de modo que limites la huella que dejas al navegar.

Si también te interesa conservar contenido útil de la plataforma sin mantener la cuenta, puedes revisar guías sobre descarga de Reels y otros formatos, siempre respetando derechos de autor y las políticas de uso.

Tomarte unos minutos para elegir el método adecuado (Centro de cuentas o enlace directo), decidir entre desactivar o eliminar y, sobre todo, hacer copia de tus datos y conocer los plazos, te evitará errores: si no vuelves a iniciar sesión durante el periodo indicado, la eliminación será permanente; si accedes antes de la fecha límite, la solicitud se cancela y tu perfil seguirá intacto.

Artículo relacionado:
Cómo eliminar comentarios de Instagram