¿Cómo cambiar el formato de un archivo MKV a MP4?

Última actualización: enero 11, 2024

MKV (Matroska) y MP4 son dos formatos de archivo de video populares utilizados en la actualidad. A menudo, es posible que necesite cambiar el formato de un archivo MKV a MP4 para que sea compatible con su dispositivo o reproductor de video. En esta guía, le mostraremos cómo hacerlo de manera fácil y rápida utilizando herramientas en línea gratuitas y software de conversión de video.

¿Cómo convertir un archivo MKV a MP4 en VLC?

Si tienes un archivo en formato MKV y necesitas convertirlo a MP4, una opción gratuita y sencilla es utilizar VLC Media Player. Este programa no solo reproduce una amplia variedad de formatos de video, sino que también tiene la capacidad de convertir de uno a otro.

Para convertir un archivo MKV a MP4 en VLC, sigue estos pasos:

Paso 1: Abrir VLC Media Player

Si aún no tienes VLC instalado en tu computadora, puedes descargarlo de forma gratuita desde el sitio oficial. Una vez que lo tengas instalado, ábrelo y dirígete al menú «Media» en la parte superior de la pantalla.

Paso 2: Seleccionar «Convertir/Guardar»

En el menú «Media», haz clic en la opción «Convertir/Guardar». Se abrirá una ventana nueva donde podrás seleccionar el archivo que deseas convertir.

Paso 3: Agregar el archivo MKV

En la ventana de «Convertir/Guardar», haz clic en el botón «Agregar» y busca el archivo MKV que deseas convertir. Una vez que lo hayas seleccionado, haz clic en «Abrir».

Paso 4: Seleccionar el formato de salida

En la misma ventana de «Convertir/Guardar», debajo de la sección «Perfil», selecciona «Video – H.264 + MP3 (MP4)» como formato de salida. También puedes personalizar la configuración haciendo clic en el botón «Herramientas» en la parte inferior.

Relacionado:  ¿Cómo hacer que un vídeo se reproduzca en todas las diapositivas?

Paso 5: Elegir la ubicación y nombre del archivo de salida

En la sección «Destino», haz clic en el botón «Examinar» y elige la ubicación donde deseas guardar el archivo MP4 convertido. También puedes cambiar el nombre del archivo si lo deseas.

Paso 6: Iniciar la conversión

Finalmente, haz clic en «Iniciar» para comenzar la conversión del archivo MKV a MP4. El tiempo que tardará dependerá del tamaño del archivo original y de la velocidad de tu computadora.

¡Listo! Ahora ya sabes cómo convertir un archivo MKV a MP4 en VLC de forma rápida y sencilla.

¿Cómo convertir un vídeo en formato MP4?

Si te encuentras con un archivo de vídeo en formato MKV y necesitas convertirlo a MP4 para poder reproducirlo en diferentes dispositivos, no te preocupes. Existen diversas herramientas que te permiten realizar esta conversión de forma sencilla y rápida.

Una de las opciones más populares es utilizar un software de conversión de vídeo como Handbrake o Any Video Converter. Estos programas te permiten convertir archivos de vídeo de diferentes formatos, incluyendo MKV a MP4.

Para convertir un archivo MKV a MP4 con Handbrake, sigue los siguientes pasos:

1. Descarga e instala Handbrake en tu ordenador.

2. Abre Handbrake y haz clic en el botón «Source» para seleccionar el archivo MKV que deseas convertir.

3. Una vez que hayas seleccionado el archivo, haz clic en el botón «Browse» para elegir la ubicación en la que deseas guardar el archivo MP4 resultante.

4. Selecciona el formato de salida «MP4» en la lista desplegable «Output Settings».

5. Haz clic en el botón «Start» para iniciar la conversión.

Relacionado:  Fijacion de la pantalla azul de la muerte en windows 10

Una vez que se complete la conversión, tendrás un archivo de vídeo en formato MP4 que podrás reproducir en diferentes dispositivos sin problemas. Recuerda que existen muchas otras herramientas de conversión de vídeo disponibles en línea, así que puedes encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué formato tiene más calidad MP4 o MKV?

Si te estás preguntando qué formato tiene más calidad entre MP4 y MKV, la respuesta es que depende de varios factores. Ambos formatos son populares para la distribución de contenido en línea, pero cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

El formato MP4 es uno de los formatos de archivo más populares en la actualidad. Es compatible con una amplia gama de dispositivos y plataformas, lo que lo hace ideal para compartir videos en línea. Además, los archivos MP4 son de tamaño más pequeño que los archivos MKV, lo que significa que se pueden cargar y descargar más rápidamente.

Por otro lado, el formato MKV es conocido por su capacidad para almacenar varios tipos de contenido en un solo archivo. Esto significa que puedes incluir pistas de audio y subtítulos en diferentes idiomas, así como capítulos y menús. El formato MKV también admite una mayor calidad de video y audio que el MP4.

Entonces, ¿cuál es el mejor formato para convertir tu archivo? Si la compatibilidad es tu principal preocupación, el formato MP4 es la mejor opción. Si deseas una mayor calidad de video y audio, el formato MKV es la elección adecuada.

Si deseas cambiar el formato de un archivo MKV a MP4, existen varias herramientas en línea y programas gratuitos que puedes utilizar. La mayoría de estas herramientas son fáciles de usar y te permiten ajustar la calidad del video y el audio para satisfacer tus necesidades.

Relacionado:  ¿Cómo crear un archivo binario en Python?

Al cambiar el formato de un archivo MKV a MP4, asegúrate de elegir la herramienta adecuada para tus necesidades.

¿Cómo convertir MKV a MP4 con subtitulos?

Si te encuentras con un archivo en formato MKV que necesitas convertir a MP4 y quieres incluir subtítulos, no te preocupes, es un proceso sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Paso 1: Descarga un software de conversión de video. Hay varias opciones gratuitas en línea, como Handbrake o Freemake Video Converter, que pueden ayudarte a convertir tus archivos.

Paso 2: Abre el software y selecciona el archivo MKV que deseas convertir. A continuación, elige la opción de salida como MP4.

Paso 3: Asegúrate de seleccionar la opción de subtítulos en el software de conversión. Esto te permitirá agregar los subtítulos a tu video convertido. Si los subtítulos no están en el mismo archivo MKV, deberás agregarlos manualmente.

Paso 4: Haz clic en el botón de conversión y espera a que se complete el proceso. El tiempo que tarda la conversión dependerá de la duración del video y la velocidad de tu computadora.

Paso 5: Una vez que se complete la conversión, el archivo MP4 estará listo para ser utilizado. Abre el archivo y asegúrate de que los subtítulos estén correctamente sincronizados y se muestren correctamente.

Con estos sencillos pasos, podrás convertir tu archivo MKV a MP4 y agregar subtítulos para disfrutar de tu video en cualquier dispositivo.