Cómo contactar con atención al cliente de PayPal: guía completa

Última actualización: septiembre 14, 2025
  • Usa Contacto, Centro de mensajes, teléfono o Resoluciones según tu caso.
  • Teléfono: 900 801 665 (fijos) y 91 836 29 90; horario laboral.
  • Disputas: 180 días; eleva a reclamación antes de 20 días.
  • Evita pagos “familiares y amigos” en compras: sin protección al comprador.

Atención al cliente de PayPal

Si alguna vez te has quedado atascado intentando resolver un problema con tu cuenta o con un pago, te interesa tener claras todas las formas de contactar con el soporte de PayPal. Aquí encontrarás, bien masticadas, las vías oficiales y alternativas para hablar con un agente, abrir una disputa o consultar dudas frecuentes sin perder el tiempo.

En esta guía reunimos y reorganizamos en un solo lugar todo lo que necesitas para comunicarte con PayPal: teléfono, Centro de mensajes, chat, Centro de resoluciones, correo electrónico, redes sociales, direcciones postales y recursos de ayuda. Además, añadimos consejos prácticos sobre horarios, tiempos de respuesta y seguridad para que tu gestión vaya como la seda.

Métodos oficiales para contactar

La forma más directa para recibir asistencia es usar el enlace Contacto que aparece en el pie de cualquier página de PayPal. El asistente te pedirá elegir el motivo y, según tu caso y si has iniciado sesión, te mostrará opciones para enviar un mensaje, llamar por teléfono o chatear con el asistente.

Desde la web puedes seguir un flujo muy sencillo: entra en la página de Contacto, escoge el tema que mejor encaje, revisa la información sugerida y baja hasta ver los canales disponibles si la respuesta no te sirve. PayPal intenta encaminar cada consulta al equipo adecuado para acortar tiempos y afinar la solución.

  1. Accede a la sección Contáctanos en el sitio de PayPal.
  2. Selecciona el problema que más se ajuste a tu caso.
  3. Si la respuesta automática no te ayuda, desplázate hacia abajo.
  4. Según el tema e inicio de sesión, verás opciones para mensaje, llamada o chatbot.

En la app de PayPal también tienes la ruta clara: toca tu foto de perfil y entra en Ayuda. Después elige el problema y, si no queda resuelto con la información que aparece, desplázate y toca la opción “Contactar con el soporte/servicio de asistencia de PayPal” para ver alternativas como enviarnos un mensaje, Centro de resoluciones o llamarnos.

  1. Abre la app, toca tu foto de perfil.
  2. Entra en Ayuda y selecciona el tema.
  3. Si sigues con dudas, baja y pulsa Contactar con el soporte de PayPal.
  4. El sistema te ofrecerá mensaje, Centro de resoluciones o llamada.

Centro de mensajes y chat de PayPal

El Centro de mensajes es ideal para consultas documentadas y seguir el hilo con soporte sin necesidad de estar pendiente del teléfono. Inicia sesión, ve al Centro de mensajes y pulsa “Nuevo mensaje” o “Redactar” para abrir un caso con el tema y subtema correctos.

En web, con sesión iniciada, el agente verá la información de tu cuenta relevante para el caso, de forma que no tendrás que facilitar datos sensibles durante la conversación. Este canal es perfecto para explicar tu incidencia con contexto y adjuntar pruebas si lo necesitas.

  1. Visita PayPal e inicia sesión.
  2. Ve a Ayuda y entra en Centro de mensajes.
  3. Pulsa en Redactar o Nuevo mensaje.
  4. Elige tema/subtema y describe tu caso con claridad.

También puedes usar el asistente de PayPal (chatbot). Responde al instante con soluciones rápidas y enlaces a artículos del Centro de ayuda para temas comunes como pagos pendientes, cancelaciones, disputas, rechazos o actividades no autorizadas. Si el bot no te resuelve el asunto, solicita que trasladen la conversación a un agente y te contestarán en unas horas.

  ¿Cuál es el mejor navegador para Samsung Smart TV?

Desde la app, la ruta es igual de fácil: entra con tu cuenta, toca el icono de perfil, entra al Centro de mensajes y abre la pestaña de “Pregunta al Asistente de PayPal”. Si no funciona, pide que pase a un representante para continuar por mensaje con soporte humano.

Atención telefónica de PayPal

Si prefieres la llamada, PayPal dispone de un teléfono gratuito para líneas fijas locales y otro de tarifa local para móviles o llamadas desde el extranjero. Es la vía más directa cuando necesitas resolver algo en el momento con un agente.

  • Número gratuito (fijos locales): 900 801 665.
  • Número de tarifa local: 91 836 29 90. Desde fuera de España: +34 91 836 29 90.
  • Horario de atención: lunes a viernes, 09:00 – 19:30 (hora peninsular).

Desde la página de Ayuda, si eliges “Llamar al servicio de atención al cliente”, verás el número que corresponde a tu región y un código de un solo uso con validez de una hora para identificar la llamada y agilizar la gestión. Puedes llamar como invitado o estando identificado; iniciar sesión ayuda a que el agente tenga tu perfil visible y acelere los trámites. Para más información sobre uso de PayPal en España, consulta dónde se puede pagar con PayPal en España.

Recuerda que, por seguridad y privacidad, el soporte solo trata información de la cuenta con el titular. Ten a mano los datos relevantes de la incidencia para ganar tiempo durante la conversación.

Correo electrónico y avisos de seguridad

Para cuestiones generales, PayPal ofrece la dirección consulta@paypal.com. Es útil si no puedes entrar en tu cuenta o si necesitas plantear dudas que no requieran verificación de identidad, sabiendo que las respuestas por correo son informativas y no permiten gestiones sensibles de cuenta.

Ventaja del correo: puedes adjuntar archivos, capturas o vídeos como pruebas. Aun así, para casos urgentes o que requieren intervención en cuenta, te saldrá más rápido el Centro de mensajes, el Centro de resoluciones o la llamada.

Si sospechas de phishing o correos fraudulentos, reenvía el mensaje a phishing@paypal.es y, acto seguido, elimínalo sin abrir enlaces ni descargar archivos. PayPal no te pedirá por email tu contraseña, datos bancarios, números de tarjeta ni otra información financiera. Desconfía también de teléfonos incluidos en correos dudosos.

Centro de resoluciones: disputas, reclamaciones y seguimiento

Para incidencias con un pedido (artículo que no llega, producto/servicio que no coincide con la descripción, etc.), el camino es el Centro de resoluciones. Desde ahí puedes informar de un problema, abrir una disputa y hacer seguimiento de casos abiertos o cerrados con notificaciones del estado.

En web, entra en el Centro de resoluciones y elige “Informar de un problema”. Tendrás que indicar la transacción afectada, con posibilidad de buscar por fecha para localizarla. Después elige el motivo que mejor encaje y sigue los pasos guiados.

  • Plazo para abrir una disputa: hasta 180 días desde el pago.
  • Si no hay acuerdo en la disputa, podrás elevarla a reclamación (en muchos casos hay que esperar 7 días desde el pago).
  • Si en 20 días no elevas la disputa a reclamación, la disputa se cierra automáticamente y ya no podrás reabrirla ni transformarla.
  ¿Cuántas comisiones medicas existen?

Desde la app, ve a tu actividad reciente, elige el pago en cuestión, pulsa “Informar de un problema”, elige el tipo de situación y envía. Durante el proceso podrás intercambiar mensajes con la otra parte en el Centro de resoluciones para intentar un acuerdo antes de que intervenga PayPal.

Ayuda, preguntas frecuentes y comunidad

Antes de contactar con un agente, te compensa revisar el Centro de ayuda de PayPal, donde muchas dudas se resuelven en minutos. Está disponible 24/7 y clasifica la información por categorías: dudas habituales, guías de ayuda, app móvil, cuenta, pagos y transacciones, productos y servicios, reclamaciones, verificación y limitaciones.

Entre los temas comunes encontrarás respuestas prácticas a cuestiones como cancelar pagos pendientes o no reclamados, liberar pagos retenidos, cambiar contraseña y preguntas de seguridad, gestionar números de teléfono en la cuenta, problemas para registrar tu tarjeta, eliminar una limitación de cuenta, cómo funciona “Paga en 3 plazos”, añadir dinero a tu saldo, restablecer contraseña, abrir disputas con vendedores u obtener reembolsos.

Además del área de usuario, PayPal ofrece contenidos de Ayuda empresarial con procesos para recibir dinero, cancelar pagos, entender reembolsos y retirar fondos desde cuenta bancaria. Es un buen punto de partida para empresas y comercios.

El antiguo Foro de la comunidad de PayPal sigue disponible en modo lectura para consultar soluciones anteriores. Tiene cientos de miles de miembros y millones de publicaciones, con buscador para encontrar hilos útiles. Ojo: actualmente no está habilitado para nuevas publicaciones o respuestas; para asistencia actualizada, ve al Help Center.

Redes sociales y otras vías de contacto

PayPal tiene presencia en redes como Facebook, X (antes Twitter) o YouTube. Puedes usarlas para informarte o, con suerte, pedir orientación puntual por mensaje privado. Aun así, no es la vía recomendada para incidencias complejas y, por privacidad, es probable que te redirijan a canales más seguros.

Si prefieres el papel, existe una oficina de PayPal en España donde puedes dirigir correspondencia o burofax en asuntos serios vinculados con sus servicios: Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1, Torre Picasso, 13A, 28020 Madrid. El horario de oficina habitual es de 09:00 a 18:00, según listados públicos. Para temas formales, también puedes escribir a la dirección oficial en Luxemburgo: PayPal (Europe) S.à r.l. et Cie, S.C.A., 22-24 Boulevard Royal, L-2449 Luxemburgo.

Ten presente que el correo postal no es el canal más rápido, pero puede ser útil para reclamaciones documentadas. Si te decides por esta vía, valora el uso de carta certificada o burofax y conserva justificantes de envío.

Contactar con un vendedor: datos y buenas prácticas

Cuando el problema está con un pedido o un comercio, conviene contactar primero con el vendedor. Desde el historial de pagos, entra en Pagos enviados y pulsa Detalles en la transacción. En la sección “Información de contacto comercial” verás los datos disponibles, que suelen incluir correo electrónico y, a veces, página web y teléfono.

PayPal muestra los datos del vendedor una vez existe una transacción, para proteger a los comercios del acoso y asegurar que quien contacta es un comprador real. Si no consigues resolverlo con el vendedor, abre tu disputa desde el Centro de resoluciones dentro de los plazos.

Quejas, estafas y actividad sospechosa

Si detectas un movimiento no autorizado en tu cuenta, entra en el Centro de resoluciones y elige “Informar de un problema”. Selecciona la transacción y la opción “quiero informar de una actividad no autorizada”, después completa los pasos para confirmar la denuncia.

  ¿Cuál es el sitio de descarga de MindMeister?

En la app, ve a Cartera y Actividad, elige el cargo, pulsa “Informar de un problema”, indica el motivo y sigue las instrucciones. PayPal investiga estos casos y te responde por correo electrónico normalmente en un plazo máximo de 10 días.

Antes de denunciar, comprueba que no se trate de cargos de suscripciones o pagos automáticos; consulta qué son los servicios de pago y cómo desactivarlos. Para cancelar pagos automáticos en web: ve a Configuración > Administración de pagos automáticos y anula los que proceda. En la app: Cartera > Pagos automáticos y elimina PayPal como forma de pago en el servicio correspondiente.

Mucho ojo con la opción “familiares y amigos” en pagos entre particulares. Aunque evita comisiones, no activa la protección al comprador. Si la otra parte te insiste en usarla para una compra, desconfía: ante un engaño, no podrás recuperar tu dinero. Para compraventas, utiliza siempre pagos de bienes y servicios.

¿Has visto contenido o actividad que incumple políticas o puede ser ilegal? Desde la sección de políticas y ayuda, puedes iniciar un informe sobre uso no aceptable para que PayPal tome medidas si se incumplen las normas. Encontrarás opciones tipo “Iniciar un informe” para remitir el caso al equipo de cumplimiento.

Cuándo usar cada canal y tiempos de respuesta

Si necesitas solucionar algo ya, prueba primero la llamada en horario laboral o abre chat con el asistente y pide agente si el bot no te da salida. Para incidencias ligadas a una transacción concreta, use el Centro de resoluciones porque es donde se tramitan disputas y reclamaciones con seguimiento formal.

Para dudas generales o cuando no puedes iniciar sesión, el correo a consulta@paypal.com puede servir, asumiendo que la respuesta será informativa y puede tardar. Si quieres dejar constancia y adjuntar pruebas sin urgencia, el Centro de mensajes es muy útil y permite continuar la conversación cuando te venga bien.

El horario del call center en España es de lunes a viernes de 09:00 a 19:30. Fuera de esas horas, el Centro de ayuda y el asistente automático están disponibles 24/7, de modo que puedes avanzar con la parte informativa y dejar listo tu caso para que un agente lo tome cuando vuelvan los operadores.

Existen directorios de contacto de terceros que listan formas de comunicación con PayPal (por ejemplo, portales que no están afiliados a PayPal). Úsalos solo como referencia rápida y prioriza siempre los canales oficiales para evitar información desactualizada o errónea.

Antes de contactar, prepara toda la información clave (ID de transacción, fechas, capturas, correos del vendedor, etc.). Así reducirás idas y venidas y conseguirás una resolución más rápida por el canal que elijas.

Con todos estos caminos a tu disposición, resulta sencillo encontrar la vía adecuada para cada caso: teléfono para urgencias, Centro de mensajes para consultas con documentación, Centro de resoluciones para disputas, ayuda online para dudas comunes, y correo o redes como apoyo complementario. Siguiendo los pasos y tiempos correctos, tu gestión con PayPal será más ágil y segura.

Artículo relacionado:
¿Por qué no puedo registrar mi tarjeta en PayPal?