Cómo crear una imagen ISO a partir de un disco DVD, CD o BD

Última actualización: enero 12, 2024

Crear una imagen ISO es una tarea bastante sencilla que nos permite tener una copia exacta de un disco DVD, CD o BD en nuestro ordenador. De esta forma, podremos guardar el contenido del disco en nuestro disco duro, compartirlo con otras personas o utilizarlo en el futuro sin necesidad de tener el disco físico a mano. En este artículo, te explicaremos los pasos necesarios para crear una imagen ISO a partir de un disco en Windows y en macOS.

Cómo generar una imagen ISO a partir de un disco CD o DVD

Si deseas crear una imagen ISO de un disco CD, DVD o BD, sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Descarga e instala un software para generar imágenes ISO

Existen varios programas gratuitos y de pago que te permiten crear una imagen ISO a partir de un disco CD o DVD. Algunos de los más populares son:

  • ImgBurn: un programa gratuito y fácil de usar que permite crear imágenes ISO de discos CD, DVD y BD.
  • PowerISO: un programa de pago que ofrece una amplia gama de funciones para crear y editar imágenes ISO.
  • UltraISO: otro programa de pago que permite crear imágenes ISO a partir de discos CD, DVD y BD.

Paso 2: Inserta el disco que deseas copiar

Inserta el disco CD o DVD en la unidad de CD/DVD de tu computadora.

Paso 3: Abre el software para generar imágenes ISO

Abre el programa que has descargado e instalado en el Paso 1. En este ejemplo, usaremos ImgBurn.

Paso 4: Selecciona la opción «Crear imagen de disco desde disco»

En ImgBurn, selecciona la opción «Crear imagen de disco desde disco» en la ventana principal del programa.

Paso 5: Selecciona la unidad de CD/DVD

En la ventana «Fuente», selecciona la unidad de CD/DVD que contiene el disco que deseas copiar.

  ¿Cómo reparar la imagen de Windows?

Paso 6: Selecciona la ubicación y el nombre del archivo de imagen ISO

En la ventana «Destino», selecciona la ubicación donde deseas guardar la imagen ISO y escribe un nombre para el archivo de imagen ISO.

Paso 7: Haz clic en «Crear imagen»

Finalmente, haz clic en el botón «Crear imagen» para generar la imagen ISO a partir del disco CD o DVD. El proceso puede tardar unos minutos, dependiendo de la velocidad de tu computadora y del tamaño del disco.

Una vez que se haya generado la imagen ISO, podrás utilizarla para crear copias del disco en otros medios o para almacenar una copia de seguridad del disco en tu computadora.

Montar una imagen ISO en un disco duro: Paso a paso

Montar una imagen ISO en un disco duro es un proceso sencillo que te permitirá acceder a su contenido como si estuvieras utilizando un CD, DVD o BD. Si quieres saber cómo hacerlo, sigue estos pasos:

1. Descarga un programa de montaje de imágenes ISO: existen diversas opciones gratuitas en internet, como Daemon Tools o Virtual CloneDrive. Descarga el que prefieras e instálalo en tu ordenador.

2. Abre el programa: una vez instalado, abre el programa que acabas de descargar. Verás una ventana en la que puedes seleccionar la imagen ISO que quieres montar.

3. Selecciona la imagen ISO: haz clic en el botón «Seleccionar archivo» y busca la imagen ISO que quieres montar en tu ordenador.

4. Monta la imagen ISO: una vez seleccionada la imagen ISO, haz clic en «Montar» o «Montar imagen». El programa creará un disco virtual en tu ordenador, que podrás utilizar como si fuera un CD, DVD o BD.

  ¿Cómo poner fondo en Teams para PC?

5. Accede al contenido de la imagen ISO: abre el explorador de archivos de tu ordenador y busca el disco virtual que acabas de crear. Verás el contenido de la imagen ISO y podrás acceder a él como si estuvieras utilizando un CD, DVD o BD.

6. Desmonta la imagen ISO: una vez que hayas terminado de utilizar la imagen ISO, asegúrate de desmontar el disco virtual. Para ello, abre el programa de montaje de imágenes ISO y haz clic en «Desmontar» o «Expulsar».

Ahora que sabes cómo montar una imagen ISO en un disco duro, podrás acceder a su contenido de forma sencilla y rápida. Recuerda siempre desmontar la imagen ISO cuando hayas terminado de utilizarla, para evitar problemas en tu ordenador.

Guía paso a paso para generar una imagen ISO de un disco de Windows 7

Generar una imagen ISO de un disco de Windows 7 puede ser muy útil, ya que te permite guardar una copia de seguridad del sistema operativo en tu ordenador o en un dispositivo de almacenamiento externo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Paso 1: Inserta el disco de Windows 7 en la unidad de CD/DVD de tu ordenador.

Paso 2: Descarga e instala un programa de creación de imágenes ISO, como ImgBurn o PowerISO.

Paso 3: Abre el programa y selecciona la opción «Crear imagen de disco» o «Crear imagen ISO».

Paso 4: Selecciona la unidad de CD/DVD donde tienes el disco de Windows 7 insertado.

Paso 5: Escoge la carpeta donde deseas guardar la imagen ISO y asegúrate de que tienes suficiente espacio libre en el disco duro para guardar la imagen.

  Cómo usar Recuva para recuperar archivos en tu teléfono

Paso 6: Haz clic en «Crear imagen» y espera a que el proceso de creación de la imagen ISO se complete.

Paso 7: Una vez que la imagen ISO se ha creado, puedes grabarla en un DVD o dispositivo de almacenamiento externo para tener una copia de seguridad del sistema operativo.

Con estos sencillos pasos, podrás generar una imagen ISO de tu disco de Windows 7 y tener una copia de seguridad del sistema operativo en caso de que algo falle.

Generando una imagen ISO sin necesidad de software: Una guía práctica

¿Necesitas crear una imagen ISO a partir de un disco DVD, CD o BD y no dispones de software especializado? No te preocupes, en este artículo te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla y rápida.

Lo primero que debes hacer es insertar el disco en tu ordenador y acceder a su contenido a través del Explorador de archivos. Una vez allí, selecciona todos los archivos y carpetas que deseas incluir en la imagen ISO y haz clic con el botón derecho del ratón. Selecciona la opción «Enviar a» y luego «Carpeta comprimida (en ZIP)».

Una vez que el proceso de compresión haya finalizado, cambia la extensión del archivo ZIP de «.zip» a «.iso». Para ello, haz clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo y selecciona «Cambiar nombre». Luego, escribe «.iso» en lugar de «.zip».

¡Listo! Ahora ya tienes tu imagen ISO lista para ser utilizada. Puedes grabarla en un disco o utilizarla para instalar programas o sistemas operativos en tu ordenador.

Como has podido comprobar, generar una imagen ISO sin necesidad de software especializado es una tarea muy sencilla. ¡Anímate a probarlo!