
Parallels es una herramienta que permite a los usuarios de Mac crear y gestionar máquinas virtuales de otros sistemas operativos, como Windows o Linux. En esta guía, explicaremos cómo crear una nueva máquina virtual en Parallels de manera sencilla y rápida. Desde la configuración inicial hasta la instalación del sistema operativo, siga estos pasos para crear su propia máquina virtual en Parallels y disfrutar de la flexibilidad de trabajar en varios sistemas operativos desde su Mac.
¿Qué es crear una máquina virtual?
Crear una máquina virtual es una técnica utilizada en informática para emular un sistema operativo completo en una computadora. Es decir, se crea un entorno virtual en el que se pueden instalar aplicaciones y programas que sean compatibles con el sistema operativo que se ha emulado.
Para crear una máquina virtual se utiliza un software especializado, como el programa Parallels. Este software permite crear una máquina virtual en la que se puede instalar un sistema operativo diferente al que se tiene en la computadora principal.
La creación de una máquina virtual es útil para realizar pruebas de software o para ejecutar aplicaciones que no son compatibles con el sistema operativo principal. También es una opción para proteger la computadora principal de virus y malware, ya que cualquier infección que se produzca en la máquina virtual no afectará al sistema operativo principal.
¿Cómo activar Parallels Desktop?
Para activar Parallels Desktop, sigue estos sencillos pasos:
Paso 1: Abre Parallels Desktop en tu ordenador.
Paso 2: Haz clic en el menú «Ayuda» en la barra de herramientas de Parallels Desktop.
Paso 3: Selecciona la opción «Activar producto» en el menú desplegable.
Paso 4: Introduce la clave de activación de Parallels Desktop que recibiste al comprar el software.
Paso 5: Haz clic en «Activar» y sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de activación.
Nota: Si no tienes una clave de activación, puedes comprar una en línea o en una tienda de informática.
¡Y eso es todo! Ahora tienes tu Parallels Desktop activado y listo para crear una nueva máquina virtual.
¿Dónde se guardan las máquinas virtuales de Parallels?
Si estás interesado en saber dónde se guardan las máquinas virtuales de Parallels, sigue leyendo. Cuando creas una nueva máquina virtual en Parallels, se te pedirá que elijas una ubicación para guardarla. La ubicación predeterminada es la carpeta Documentos/Parallels, pero puedes elegir cualquier otra ubicación en tu disco duro.
Las máquinas virtuales de Parallels se guardan en archivos con extensión .pvm. Estos archivos contienen todos los datos de la máquina virtual, incluyendo el sistema operativo, los programas instalados y los archivos de usuario. También puedes crear copias de seguridad de tus máquinas virtuales para proteger tus datos.
Es importante recordar la ubicación de tus máquinas virtuales de Parallels, ya que puedes necesitar acceder a ellas en el futuro. Si alguna vez necesitas mover o copiar una máquina virtual a otro disco duro o computadora, asegúrate de copiar también todos los archivos relacionados con ella.
Es importante recordar dónde las has guardado para poder acceder a ellas en el futuro.
¿Cómo instalar una máquina virtual en macOS?
Parallels es una herramienta que permite crear y utilizar máquinas virtuales en macOS. Con esta aplicación, podrás ejecutar sistemas operativos diferentes al de tu ordenador, como Windows o Linux, en una ventana aparte.
Para crear una nueva máquina virtual en Parallels, sigue estos pasos:
Paso 1: Descarga e instala Parallels
Lo primero que debes hacer es descargar e instalar Parallels en tu Mac. Puedes hacerlo desde su sitio web oficial o desde la Mac App Store. Una vez que lo hayas descargado, sigue las instrucciones del instalador para instalarlo en tu ordenador.
Paso 2: Crea una nueva máquina virtual
Al abrir Parallels, verás la opción de crear una nueva máquina virtual. Haz clic en ella y selecciona el sistema operativo que deseas instalar en la máquina virtual. También deberás elegir la versión del sistema operativo y la ubicación del archivo de instalación.
Una vez que hayas configurado estos detalles, haz clic en «Continuar» y sigue las instrucciones del instalador para instalar el sistema operativo en la máquina virtual.
Paso 3: Configura la máquina virtual
Después de instalar el sistema operativo en la máquina virtual, deberás configurarla para que funcione correctamente. Esto incluye ajustar la cantidad de memoria RAM y espacio en disco que se asignará a la máquina virtual, así como configurar la red y otros detalles.
Para hacerlo, abre la configuración de la máquina virtual en Parallels y haz los ajustes necesarios. Una vez que hayas terminado, guarda los cambios y cierra la ventana de configuración.
Paso 4: Inicia la máquina virtual
¡Listo! Ahora puedes iniciar la máquina virtual y utilizar el sistema operativo que has instalado en ella. Para hacerlo, simplemente abre Parallels y haz clic en el botón de «Iniciar» junto a la máquina virtual que deseas utilizar. La máquina virtual se abrirá en una ventana aparte y podrás utilizarla como si fuera un ordenador independiente.
Sigue estos pasos para crear una nueva máquina virtual y disfruta de la flexibilidad de utilizar diferentes sistemas operativos en tu Mac.