¿Cómo desactivar la pantalla táctil de Windows 10?

Última actualización: enero 12, 2024

Windows 10 viene con una pantalla táctil que puede ser muy útil en ciertas situaciones, pero también puede ser molesta cuando no es necesaria. Si prefieres usar un ratón y un teclado para navegar en tu computadora, puedes desactivar la pantalla táctil de Windows 10. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.

Cómo desactivar la funcionalidad táctil en la pantalla de Windows 10

Si estás utilizando un dispositivo con pantalla táctil en Windows 10 y deseas desactivar la funcionalidad táctil, hay un par de maneras de hacerlo. Aquí te explicamos cómo:

Desactivar la pantalla táctil desde el Panel de control

Si deseas desactivar la pantalla táctil desde el Panel de control, sigue estos pasos:

  1. Abre el Panel de control de Windows 10.
  2. Haz clic en Dispositivos e impresoras.
  3. Busca el dispositivo de pantalla táctil en la lista y haz clic derecho sobre él.
  4. Selecciona Desactivar del menú desplegable.

Una vez que hayas seguido estos pasos, la funcionalidad táctil en la pantalla de tu dispositivo debería estar desactivada.

Desactivar la pantalla táctil desde el Administrador de dispositivos

También puedes desactivar la pantalla táctil desde el Administrador de dispositivos. Sigue estos pasos:

  1. Abre el Administrador de dispositivos de Windows.
  2. Busca la sección de Dispositivos de interfaz humana y haz clic en el signo más (+) para expandirla.
  3. Busca el dispositivo de pantalla táctil en la lista y haz clic derecho sobre él.
  4. Selecciona Desactivar dispositivo en el menú desplegable.

Una vez que hayas seguido estos pasos, la funcionalidad táctil en la pantalla de tu dispositivo debería estar desactivada.

  ¿Cómo puedo Copiar texto de un documento escaneado?

Recuerda que si deseas volver a activar la funcionalidad táctil en la pantalla de tu dispositivo en algún momento, puedes seguir los mismos pasos y seleccionar Activar en lugar de Desactivar.

Desactivando la pantalla táctil: El proceso para desconectar la interacción táctil en dispositivos electrónicos

Si alguna vez has estado trabajando en tu dispositivo electrónico y accidentalmente has tocado la pantalla, sabes lo frustrante que puede ser. Afortunadamente, hay una solución: desactivar la pantalla táctil. Si tienes un dispositivo con Windows 10, aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Cómo desactivar la pantalla táctil de Windows 10

Para desactivar la pantalla táctil en un dispositivo con Windows 10, sigue estos pasos:

1. Abre el Administrador de dispositivos.

Puedes hacer esto buscándolo en el menú Inicio o presionando Windows + X y seleccionando «Administrador de dispositivos» en el menú que aparece.

2. Busca la opción «Pantallas» y haz clic en la flecha para expandirla.

Esto mostrará todas las pantallas conectadas a tu dispositivo.

3. Haz clic con el botón derecho del ratón en la pantalla táctil y selecciona «Desactivar dispositivo».

Se te pedirá que confirmes tu elección. Haz clic en «Sí» para desactivar la pantalla táctil.

4. Reinicia tu dispositivo.

Una vez que hayas desactivado la pantalla táctil, es posible que necesites reiniciar tu dispositivo para que los cambios surtan efecto.

5. Reactiva la pantalla táctil si lo deseas.

Si en algún momento deseas volver a activar la pantalla táctil, simplemente sigue los mismos pasos y selecciona «Habilitar dispositivo» en lugar de «Desactivar dispositivo».

Desactivar la pantalla táctil puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y hacer que sea más fácil trabajar en tu dispositivo. Sigue estos sencillos pasos para desactivar y reactivar la pantalla táctil en Windows 10.

  Cómo eliminar virus que ocultan carpetas de la unidad flash

Desactivando el panel táctil en Windows: Cómo hacerlo de manera sencilla

¿Estás cansado de que el panel táctil de tu laptop se active accidentalmente mientras escribes o usas el mouse? ¡No te preocupes! Desactivar la pantalla táctil en Windows 10 es muy sencillo y aquí te explicamos cómo hacerlo.

Paso 1: Abre el menú de inicio

Presiona el botón de inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla o utiliza la tecla de Windows en tu teclado.

Paso 2: Busca el «Administrador de dispositivos»

Escribe «Administrador de dispositivos» en la barra de búsqueda del menú de inicio y selecciónalo de la lista de resultados.

Paso 3: Encuentra el panel táctil

Busca la sección de «Dispositivos de interfaz humana» y expande la lista. Ahí encontrarás el panel táctil de tu laptop.

Paso 4: Desactiva el panel táctil

Haz clic derecho en el panel táctil y selecciona «Desactivar dispositivo».

Paso 5: Confirma la desactivación

Confirma la desactivación del panel táctil en la ventana emergente que aparecerá.

¡Listo! Ya has desactivado el panel táctil de tu laptop en Windows 10. Si quieres volver a activarlo, simplemente sigue los mismos pasos y selecciona «Activar dispositivo» en el paso 4.

Conoce los pasos para habilitar la función táctil en la pantalla de Windows 10

Si eres usuario de Windows 10 y quieres habilitar la función táctil en la pantalla de tu dispositivo, sigue estos simples pasos:

Paso 1: Presiona la tecla de Windows y la letra «I» simultáneamente para abrir la ventana de Configuración.

Paso 2: Haz clic en «Dispositivos».

Paso 3: Selecciona «Pantalla» en el menú de la izquierda.

  ¿Qué son los discos duros sectoriales 4K? ¿Qué es la política de soporte técnico de Windows?

Paso 4: Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción «Configuración avanzada de pantalla».

Paso 5: Haz clic en «Propiedades de pantalla avanzadas».

Paso 6: Selecciona la pestaña «Monitor».

Paso 7: Asegúrate de que la opción «Habilitar la función táctil» esté seleccionada.

Paso 8: Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar» para guardar los cambios.

Con estos sencillos pasos, podrás habilitar la función táctil en la pantalla de tu dispositivo con Windows 10.