Windows 10 es uno de los sistemas operativos más populares del mundo, pero a veces las actualizaciones automáticas pueden resultar molestas para algunos usuarios. Si eres uno de ellos, no te preocupes, en este artículo te mostraremos cómo desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10 en 2021. De esta manera podrás tener un mayor control sobre tu sistema y decidir cuándo quieres instalar las actualizaciones. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10
Si eres usuario de Windows 10, es posible que hayas experimentado la molestia de las actualizaciones automáticas. En algunos casos, estas actualizaciones pueden interrumpir tu trabajo o incluso causar problemas en tu sistema. Afortunadamente, es posible desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10 con unos pocos ajustes sencillos.
Paso 1: Accede a las opciones de actualización y seguridad
Primero, abre el menú de inicio y haz clic en «Configuración». Luego, selecciona «Actualización y seguridad».
Paso 2: Desactiva las actualizaciones automáticas
Una vez que estés en la sección de «Actualización y seguridad», haz clic en «Windows Update» en el menú de la izquierda. Luego, haz clic en «Opciones avanzadas».
En la sección de «Opciones avanzadas», encontrarás la opción de «Elegir cuándo se instalan las actualizaciones». Haz clic en esta opción y selecciona «Deferir actualizaciones».
Al hacer esto, se desactivarán las actualizaciones automáticas y se te permitirá elegir cuándo instalarlas. Sin embargo, ten en cuenta que esto no significa que nunca volverás a recibir actualizaciones. Simplemente te permitirá elegir cuándo instalarlas y evitar interrupciones en tu trabajo.
Paso 3: Verifica tu configuración de actualización
Después de desactivar las actualizaciones automáticas, es importante verificar tu configuración de actualización para asegurarte de que esté actualizada y que no se pierdan actualizaciones importantes.
Para hacer esto, ve a «Configuración» y selecciona «Actualización y seguridad». Luego, haz clic en «Windows Update» y selecciona «Buscar actualizaciones». Si hay actualizaciones disponibles, asegúrate de instalarlas manualmente.
Con estos sencillos ajustes, podrás evitar interrupciones en tu trabajo y asegurarte de que tu sistema esté actualizado.
Desactivando las actualizaciones automáticas en tu dispositivo
Si eres usuario de Windows 10, es posible que en algún momento hayas experimentado interrupciones en tu trabajo o en tu tiempo libre debido a las actualizaciones automáticas del sistema operativo. Afortunadamente, es posible desactivar estas actualizaciones para tener un mayor control sobre tu dispositivo.
Para desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10, sigue los siguientes pasos:
1. Accede a la configuración del sistema
Para hacerlo, abre el menú de inicio y haz clic en el icono de engranaje, que te llevará a la sección de Configuración.
2. Selecciona la opción de actualización y seguridad
Una vez dentro de la sección de Configuración, busca la opción de Actualización y seguridad y haz clic en ella.
3. Desactiva las actualizaciones automáticas
Dentro de la sección de Actualización y seguridad, busca la opción de Windows Update y haz clic en ella. Luego, selecciona la opción de Opciones avanzadas y desmarca la casilla que indica «Actualizar automáticamente este dispositivo».
Con estos sencillos pasos, habrás desactivado las actualizaciones automáticas en tu dispositivo con Windows 10. Recuerda que es importante estar al tanto de las actualizaciones de seguridad y otras mejoras que puedan ser necesarias para el correcto funcionamiento de tu equipo, por lo que es recomendable que actualices manualmente de vez en cuando.