¿Cómo desactivar Pantalla táctil?

Última actualización: enero 12, 2024

En ocasiones, la pantalla táctil de nuestros dispositivos puede resultar molesta o incluso causar errores al momento de utilizarlo. Es por eso que en este artículo te enseñaremos cómo desactivar la pantalla táctil de tu dispositivo, ya sea un ordenador, una tablet o un teléfono móvil. Con estos sencillos pasos podrás evitar inconvenientes y disfrutar de una experiencia más cómoda al utilizar tu dispositivo.

Desactivando la función táctil de tu dispositivo: Una guía paso a paso

¿Te has preguntado cómo desactivar la pantalla táctil de tu dispositivo? Si estás cansado de que tus dedos toquen la pantalla accidentalmente y hagan cosas que no querías, es posible que desees desactivar la función táctil de vez en cuando. Afortunadamente, es fácil hacerlo siguiendo algunos pasos sencillos.

Paso 1: Accede a la Configuración

Lo primero que debes hacer es acceder a la Configuración de tu dispositivo. Puedes hacer esto tocando el icono de Configuración en la pantalla de inicio o en el cajón de aplicaciones. Una vez que estés en la Configuración, busca la opción de «Pantalla» o «Pantalla táctil».

Paso 2: Desactiva la función táctil

Una vez que hayas encontrado la opción de «Pantalla» o «Pantalla táctil», busca la opción de «Desactivar». Esto detendrá la función táctil de tu dispositivo y evitará que los toques accidentales hagan cosas no deseadas. Si deseas volver a habilitar la función táctil, simplemente regresa a la misma opción y activa la función nuevamente.

Paso 3: Reinicia tu dispositivo (opcional)

Si la función táctil no se desactiva inmediatamente después de seguir los pasos anteriores, es posible que debas reiniciar tu dispositivo. Para hacer esto, mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca la opción de «Reiniciar» en la pantalla. Toca la opción de «Reiniciar» y espera a que tu dispositivo se reinicie por completo.

Relacionado:  ¿Por qué se rompe el disco duro de la play 4?

Solo necesitas acceder a la Configuración, buscar la opción de «Pantalla» o «Pantalla táctil», desactivar la función y, si es necesario, reiniciar tu dispositivo. ¡Hazlo y evita los toques accidentales!

Desactivando la función táctil en mi laptop HP

Si eres de las personas que prefiere utilizar el touchpad o el mouse en tu laptop HP, es posible que la función táctil te estorbe o cause problemas al utilizarla accidentalmente. Por suerte, desactivar la pantalla táctil en tu laptop HP es un proceso fácil y rápido.

Para desactivar la función táctil en tu laptop HP, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre el «Administrador de dispositivos»

Para abrir el administrador de dispositivos, presiona la tecla «Windows» + «X» y selecciona «Administrador de dispositivos».

Paso 2: Busca el dispositivo de pantalla táctil

En la lista de dispositivos, busca la opción «Pantalla táctil» o «Dispositivo de entrada HID compatible con HID». Haz clic derecho sobre la opción y selecciona «Desactivar dispositivo».

Paso 3: Confirma la desactivación

En la ventana de confirmación, selecciona «Sí» para desactivar el dispositivo de pantalla táctil.

Una vez realizados estos pasos, la función táctil de tu laptop HP quedará desactivada. Si en algún momento deseas volver a activarla, sigue estos mismos pasos y selecciona «Activar dispositivo» en lugar de «Desactivar dispositivo».

Recuerda que estos pasos pueden variar dependiendo del modelo de tu laptop HP, pero en general, el proceso para desactivar la pantalla táctil es similar en la mayoría de los modelos.

Desactivando el panel táctil en Windows 10: Una guía paso a paso

Desactivando el panel táctil en Windows 10: Una guía paso a paso

Relacionado:  ¿Cómo limpiar una memoria USB sin perder los archivos?

Si eres de los que prefieren usar un mouse o simplemente no te gusta el panel táctil de tu laptop, puedes desactivarlo en Windows 10. Es una tarea sencilla y aquí te explicamos cómo hacerlo.

Paso 1: Dirígete al menú de inicio y busca “Configuración”.

Paso 2: Haz clic en “Dispositivos”.

Paso 3: Selecciona “Panel táctil”.

Paso 4: Desactiva la opción “Dejar que Windows administre automáticamente el dispositivo de panel táctil”.

Paso 5: Haz clic en “Guardar cambios” y listo.

Si deseas volver a activar el panel táctil, simplemente sigue los mismos pasos y activa la opción que desactivaste previamente. ¡Así de fácil es desactivar y activar el panel táctil en Windows 10!

Solución para desactivar la pantalla táctil en una laptop Asus

La pantalla táctil de una laptop Asus puede ser útil en muchas situaciones, pero en otras puede resultar molesta. Si deseas desactivarla, hay una solución fácil que puedes seguir.

Paso 1: Abre el «Administrador de dispositivos»

Para desactivar la pantalla táctil, primero debes abrir el «Administrador de dispositivos». Puedes hacerlo presionando las teclas «Windows» y «X» en tu teclado y seleccionando «Administrador de dispositivos» en el menú.

Paso 2: Busca el dispositivo de la pantalla táctil

Una vez que estés en el «Administrador de dispositivos», busca el dispositivo de la pantalla táctil en la lista de dispositivos. Debería estar ubicado en la sección «Pantallas» o «Dispositivos de entrada».

Paso 3: Desactiva el dispositivo de la pantalla táctil

Una vez que hayas encontrado el dispositivo de la pantalla táctil, haz clic derecho sobre él y selecciona la opción «Desactivar dispositivo».

Relacionado:  ¿Cuál es la tecla Fn en la computadora?

Paso 4: Confirma la desactivación

Se te pedirá que confirmes la desactivación del dispositivo. Haz clic en «Sí» para confirmar.

Paso 5: Reinicia tu laptop Asus

Por último, reinicia tu laptop Asus para que los cambios se apliquen.