
A menudo, los usuarios de dispositivos móviles se encuentran con aplicaciones que no pueden ser deshabilitadas o eliminadas. Estas aplicaciones pueden ocupar espacio en la memoria del dispositivo y consumir recursos, lo que puede afectar el rendimiento. En esta guía, se explicará cómo deshabilitar estas aplicaciones no deseadas en diferentes sistemas operativos móviles, para liberar espacio y mejorar el rendimiento del dispositivo.
Trucos para desactivar aplicaciones no desinstalables en tu dispositivo
Si eres de los que se preguntan ¿Cómo deshabilitar aplicaciones que no se pueden deshabilitar? Te presentamos algunos trucos para desactivar esas aplicaciones que ocupan espacio y no utilizas en tu dispositivo.
1. Usar aplicaciones de terceros: existen aplicaciones en la tienda de aplicaciones que te permiten desactivar las aplicaciones no desinstalables. Estas aplicaciones hacen el trabajo por ti y no necesitas tener conocimientos avanzados en informática.
2. Utilizar el modo desarrollador: activando el modo desarrollador de tu dispositivo, puedes acceder a opciones avanzadas que te permiten deshabilitar aplicaciones que normalmente no se pueden desinstalar. Para activar el modo desarrollador, ve a Configuración > Información del teléfono > Número de compilación. Presiona varias veces sobre el número de compilación hasta que aparezca un mensaje que diga «Eres ahora un desarrollador».
3. Usar el comando ADB: si eres un usuario avanzado en informática, puedes utilizar el comando ADB para desactivar aplicaciones no desinstalables. Este método requiere que conectes tu dispositivo a una computadora y tengas conocimientos en programación. Si no sabes cómo utilizar el comando ADB, te recomendamos que busques tutoriales en línea.
Con estos trucos, puedes desactivar aplicaciones no desinstalables en tu dispositivo y liberar espacio para otras aplicaciones que sí utilizas. Asegúrate de desactivar solo las aplicaciones que no necesitas y no las que son importantes para el funcionamiento de tu dispositivo.
Cómo eliminar una aplicación que no se puede desinstalar en Android
A veces, nos encontramos con aplicaciones preinstaladas en nuestros dispositivos Android que no podemos desinstalar. Esto puede ser frustrante, especialmente si no usamos la aplicación y ocupa espacio en nuestro dispositivo. Sin embargo, existe una solución para esto: deshabilitar la aplicación.
Al deshabilitar la aplicación, la eliminamos de nuestro listado de aplicaciones y detenemos su funcionamiento en segundo plano. Aunque no la eliminamos del todo, nos aseguramos de que no ocupe espacio en nuestro dispositivo ni consuma recursos innecesarios.
Para deshabilitar una aplicación en Android, sigue estos pasos:
1. Ve a Configuración
Abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo Android.
2. Selecciona Aplicaciones
Una vez en la Configuración, busca y selecciona la opción de Aplicaciones.
3. Busca la aplicación que quieres deshabilitar
En la lista de aplicaciones, busca la que deseas deshabilitar. Haz clic en ella para acceder a su información detallada.
4. Haz clic en la opción Deshabilitar
Una vez en la información detallada de la aplicación, haz clic en la opción de Deshabilitar.
5. Confirma la acción
Aparecerá una ventana emergente para confirmar la acción. Haz clic en Aceptar para deshabilitar la aplicación.
¡Listo! La aplicación ya no aparecerá en tu lista de aplicaciones y no consumirá recursos en segundo plano.
Sigue los pasos mencionados anteriormente para liberar espacio y recursos en tu dispositivo.
Desactivando aplicaciones en Android: Cómo liberar espacio y mejorar el rendimiento del dispositivo
Cuando utilizas un dispositivo Android, a menudo descargas varias aplicaciones que te parecen útiles. Sin embargo, con el tiempo, estas aplicaciones pueden ralentizar tu dispositivo y ocupar un espacio valioso. Es por eso que es importante desactivar las aplicaciones que no utilizas para liberar espacio y mejorar el rendimiento del dispositivo.
En algunos casos, es posible que no puedas deshabilitar ciertas aplicaciones en tu dispositivo Android. Afortunadamente, hay una solución para esto. Aquí te explicamos cómo desactivar aplicaciones que no se pueden deshabilitar:
1. Accede a la configuración de tu dispositivo: Para desactivar aplicaciones que no se pueden deshabilitar, primero debes acceder a la configuración de tu dispositivo Android.
2. Selecciona «Aplicaciones y notificaciones»: Una vez que hayas accedido a la configuración de tu dispositivo, busca la opción «Aplicaciones y notificaciones» y selecciónala.
3. Selecciona la aplicación que deseas desactivar: Busca la aplicación que deseas desactivar y selecciónala. A continuación, haz clic en «Forzar detención».
4. Desactiva la aplicación: Una vez que hayas forzado la detención de la aplicación, busca la opción «Desactivar» y selecciónala. A partir de ahora, la aplicación se habrá desactivado y no ocupará espacio en tu dispositivo.
Conclusión: Desactivar aplicaciones en Android es una forma efectiva de liberar espacio y mejorar el rendimiento de tu dispositivo. Si tienes aplicaciones que no puedes deshabilitar, sigue estos sencillos pasos para desactivarlas y disfrutar de un dispositivo más rápido y con más espacio libre.
Procedimiento para desactivar una aplicación en tu dispositivo
Si tienes un dispositivo móvil, es probable que algunas aplicaciones vengan preinstaladas y no puedas desinstalarlas. Sin embargo, puedes desactivarlas para que no ocupen espacio ni consuman recursos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Ve a la configuración de tu dispositivo y busca la sección de «Aplicaciones» o «Gestor de aplicaciones».
Paso 2: Busca la aplicación que deseas desactivar y selecciónala.
Paso 3: Dentro de la información de la aplicación, busca la opción «Desactivar» y selecciónala.
Paso 4: Confirma la desactivación de la aplicación y listo.
Es importante tener en cuenta que, al desactivar una aplicación, esta no se eliminará por completo del dispositivo, sino que simplemente se desactivará. Si en algún momento deseas volver a utilizarla, podrás activarla nuevamente siguiendo los mismos pasos.
Desactivar aplicaciones que no utilizas puede mejorar el rendimiento y la duración de la batería de tu dispositivo, así que no dudes en hacerlo si tienes aplicaciones innecesarias que no puedes desinstalar.