¿Cómo desinstalar un programa que no aparece en el Panel de control?

Última actualización: enero 12, 2024

En ocasiones, puede suceder que un programa instalado en nuestro ordenador no aparezca en la lista de programas del Panel de control y, por lo tanto, no se pueda desinstalar de forma convencional. En estos casos, existen diferentes métodos para eliminar el programa de nuestro equipo y liberar espacio en el disco duro. En esta guía, veremos algunos de los métodos más efectivos y sencillos para desinstalar un programa que no aparece en el Panel de control.

Solución para desinstalar programas sin aparecer en el Panel de control

¿Alguna vez has intentado desinstalar un programa de tu ordenador y no lo has encontrado en el Panel de control? Este problema es bastante común y puede ser frustrante, pero no te preocupes, hay una solución.

La mayoría de los programas que instalamos en nuestro ordenador vienen con un desinstalador que se encuentra en la carpeta del programa. Sin embargo, a veces estos desinstaladores no funcionan correctamente o simplemente no existen.

La solución para desinstalar programas sin aparecer en el Panel de control es utilizar una herramienta de desinstalación de terceros. Estas herramientas están diseñadas específicamente para eliminar programas de tu ordenador de manera efectiva y completa.

Una de las herramientas más populares es Revo Uninstaller, que es gratuita y fácil de usar. Simplemente descarga e instala la herramienta, luego ábrela y selecciona el programa que deseas desinstalar.

Revo Uninstaller buscará y eliminará todos los archivos y entradas de registro relacionados con el programa, lo que garantiza una desinstalación completa. Además, la herramienta también te permite eliminar programas no deseados y limpiar tu ordenador de archivos y entradas de registro innecesarias.

  Cómo activar o desactivar el límite de batería en dispositivos de superficie

Utiliza una herramienta de desinstalación de terceros como Revo Uninstaller para eliminar el programa de manera efectiva y completa.

Cómo desinstalar programas invisibles en Windows 10.

¿Alguna vez te has encontrado con la situación de querer desinstalar un programa en Windows 10 pero no aparece en el Panel de control?

Esto suele ocurrir cuando el programa en cuestión no se ha instalado correctamente o ha dejado rastros en el sistema después de su desinstalación. Pero no te preocupes, hay formas de desinstalar estos programas invisibles en Windows 10.

Una de las formas más sencillas es utilizar el programa «Revo Uninstaller». Este programa se encarga de buscar todos los archivos y entradas del registro relacionados con el programa que deseas desinstalar. Una vez que los encuentra, te permite eliminarlos de forma segura y completa.

Otra opción es utilizar el «Administrador de tareas» de Windows 10. Para ello, debes abrir el Administrador de tareas (pulsando las teclas Ctrl + Shift + Esc) y buscar el programa que deseas desinstalar en la pestaña «Procesos». Una vez que lo encuentres, haz clic derecho sobre él y selecciona «Abrir ubicación del archivo». Esto te llevará a la carpeta donde se encuentra el programa y desde allí podrás eliminarlo manualmente.

Solución para desinstalar aplicaciones obstinadas en tu dispositivo

A veces, desinstalar aplicaciones de tu dispositivo puede ser un verdadero dolor de cabeza. En algunos casos, puede que no encuentres la aplicación en el Panel de control o que, incluso si la encuentras, el botón de desinstalación no funcione.

Si estás experimentando este problema, no te preocupes, hay soluciones disponibles que te ayudarán a eliminar estas aplicaciones obstinadas de tu dispositivo.

 

Paso 6: Selecciona el punto de restauración más antiguo en la lista y haz clic en ""Siguiente"".

Una solución posible es utilizar un programa de desinstalación de terceros. Estos programas están diseñados específicamente para desinstalar aplicaciones que no se pueden eliminar de la forma tradicional. Algunos ejemplos de programas de desinstalación de terceros son Revo Uninstaller, IObit Uninstaller y Geek Uninstaller.

Otra opción es utilizar la línea de comandos para desinstalar la aplicación. Para hacer esto, haz clic en el botón de inicio de Windows y escribe «cmd» en la barra de búsqueda. Haz clic derecho en el resultado y selecciona «Ejecutar como administrador». A continuación, escribe «wmic» y presiona Enter. Luego, escribe «product get name» y presiona Enter para ver una lista de todos los programas instalados en tu dispositivo. Busca el nombre de la aplicación que deseas desinstalar y escribe «product where name=’nombre de la aplicación’ call uninstall» (sin comillas) y presiona Enter.

Hay soluciones disponibles, como utilizar un programa de desinstalación de terceros o la línea de comandos, que te ayudarán a desinstalar aplicaciones obstinadas.