¿Cómo ejecutar un archivo desde la terminal de Linux?

Última actualización: enero 12, 2024

En el sistema operativo Linux, la terminal es una herramienta poderosa que permite a los usuarios interactuar con el sistema a través de comandos. Una de las tareas comunes que se realizan desde la terminal es la ejecución de archivos, ya sean scripts, programas o cualquier otro archivo ejecutable. En este artículo se explicará cómo ejecutar un archivo desde la terminal de Linux, utilizando comandos sencillos y prácticos que permiten ejecutar cualquier archivo de manera rápida y eficiente.

Guía para iniciar un programa desde la terminal de Linux.

Si eres usuario de Linux, es muy probable que hayas tenido que ejecutar algún programa desde la terminal en algún momento. Aunque puede parecer intimidante al principio, es una habilidad fundamental para cualquier usuario de Linux.

Para iniciar un programa desde la terminal, sigue estos pasos:

1. Abre la terminal

Para abrir la terminal, simplemente busca el icono de la terminal en el menú de aplicaciones o presiona Ctrl + Alt + T en tu teclado.

2. Navega hasta la ubicación del archivo

Para ejecutar un archivo desde la terminal, primero debes navegar hasta la ubicación del archivo. Usa el comando cd seguido de la ruta del archivo para hacerlo. Por ejemplo:

cd /home/usuario/Documentos/programa

3. Ejecuta el archivo

Una vez que te encuentres en la ubicación del archivo, es hora de ejecutarlo. Usa el comando ./ seguido del nombre del archivo. Por ejemplo:

./programa

Si el archivo tiene una extensión, como .py o .sh, asegúrate de incluirla en el comando. Por ejemplo:

./programa.py

4. Disfruta del programa

¡Listo! Ahora deberías estar disfrutando del programa que acabas de ejecutar desde la terminal de Linux.

  ¿Cómo se cierra el PHP?

Recuerda que siempre puedes obtener más información sobre un comando usando el comando man. Por ejemplo:

man cd

¡Y eso es todo! Con esta guía básica, deberías estar listo para iniciar cualquier programa desde la terminal de Linux.

Accediendo a archivos mediante la terminal: Guía para abrirlos fácilmente

¿Estás buscando una forma fácil y rápida de acceder a tus archivos en Linux? ¡La terminal es la respuesta! Si bien puede parecer intimidante para algunos, la terminal puede ser una herramienta muy útil para aquellos que desean navegar por sus archivos y carpetas rápidamente.

Para acceder a tus archivos mediante la terminal, primero debes abrir la terminal y navegar hasta la carpeta que contiene tus archivos. Puedes hacer esto escribiendo cd seguido del nombre de la carpeta en la que deseas ingresar. Por ejemplo, si tus archivos están en la carpeta «Documentos», escribirías cd Documentos.

Una vez que estés dentro de la carpeta que contiene tus archivos, puedes abrir un archivo escribiendo xdg-open seguido del nombre del archivo. Por ejemplo, si deseas abrir un archivo llamado «miarchivo.txt», escribirías xdg-open miarchivo.txt.

Otra forma de abrir un archivo desde la terminal es usando el comando cat. Este comando te permite ver el contenido de un archivo directamente en la terminal. Para usarlo, escribe cat seguido del nombre del archivo. Por ejemplo, si deseas ver el contenido del archivo «miarchivo.txt», escribirías cat miarchivo.txt.

Con estos simples comandos, puedes navegar por tus carpetas y abrir archivos con facilidad. ¡Prueba estos comandos hoy y haz que tu trabajo en Linux sea más eficiente!

  ¿Cómo copiar un fichero en Linux?

Procedimiento para ejecutar archivos en diferentes sistemas operativos

Cuando se trata de ejecutar archivos en diferentes sistemas operativos, es importante tener en cuenta que cada uno tiene su propio proceso y requerimientos. En el caso de Linux, existen varias formas de ejecutar un archivo desde la terminal, lo que puede ser muy útil para trabajar en línea de comandos y automatizar tareas.

El primer paso es conocer la ruta del archivo que se desea ejecutar. Esto se puede hacer usando el comando «ls» para listar los archivos en una carpeta, o «cd» para cambiar de directorio. Una vez ubicado el archivo, se puede ejecutar con el comando «./nombre_del_archivo».

Otro método es utilizar el comando «chmod» para darle permisos de ejecución al archivo. Para hacer esto, se debe escribir «chmod +x nombre_del_archivo» en la terminal. Después de esto, se puede ejecutar el archivo con el comando «./nombre_del_archivo».

En algunos casos, es necesario especificar qué programa debe ser utilizado para abrir el archivo. Por ejemplo, si se desea abrir un archivo de texto, se puede usar el comando «nano nombre_del_archivo». Para abrir un archivo de imagen, se puede usar «eog nombre_del_archivo».

Con estos simples pasos, cualquier usuario de Linux puede ejecutar archivos sin problemas.

Guía para llevar a cabo la ejecución de archivos Run

Si eres un usuario de Linux, es posible que te hayas topado con archivos que tienen una extensión .run y te preguntes cómo ejecutarlos desde la terminal. No te preocupes, aquí te presentamos una guía básica para llevar a cabo la ejecución de archivos Run.

  ¿Dónde se utiliza el sistema operativo Linux?

Primer paso: dar permisos de ejecución

Antes de ejecutar el archivo, es necesario darle permisos de ejecución. Para hacer esto, abre la terminal y navega hasta la ubicación del archivo con el comando cd. Una vez allí, utiliza el comando chmod +x archivo.run para darle los permisos necesarios.

Segundo paso: ejecutar el archivo

Una vez que hayas otorgado los permisos de ejecución, es hora de ejecutar el archivo. Para hacer esto, utiliza el comando ./archivo.run. Es importante que incluyas el «./» antes del nombre del archivo para indicar que se encuentra en la ubicación actual.

Consideraciones adicionales

Es posible que algunos archivos .run requieran que se ejecute con privilegios de superusuario. En este caso, utiliza el comando sudo ./archivo.run y proporciona las credenciales de administrador cuando se te soliciten.

/ respectivamente, son los pasos básicos para ejecutar archivos con extensión .run en Linux desde la terminal.