
Wake-on-LAN (WoL) es una tecnología que permite encender un ordenador de forma remota a través de la red. Para ejecutar Wake-on-LAN, se requiere configurar la BIOS y la tarjeta de red del ordenador para que soporten la función WoL y enviar un paquete mágico desde otro dispositivo conectado a la misma red. En este artículo, se explicará cómo habilitar Wake-on-LAN en un ordenador y cómo utilizar esta función para encenderlo de forma remota.
Guía para habilitar Wake on LAN desde la configuración de la BIOS
Si deseas ejecutar Wake-on-LAN, es importante que habilites la opción en la configuración de la BIOS de tu equipo. Para hacerlo, sigue esta guía:
Paso 1: Reinicia tu equipo y accede a la configuración de la BIOS
Para ingresar a la configuración de la BIOS, debes presionar una tecla específica al reiniciar tu computadora. Esta tecla varía según el fabricante de tu equipo, pero suele ser F2, F10 o Supr. Una vez dentro de la BIOS, busca la opción de «Wake on LAN» o «WOL».
Paso 2: Habilita la opción de Wake on LAN
Una vez que hayas encontrado la opción de «Wake on LAN», asegúrate de habilitarla. Puedes hacerlo seleccionando la opción y presionando la tecla Enter para cambiar su estado de «desactivado» a «activado».
Paso 3: Guarda los cambios y reinicia tu equipo
Para que los cambios tengan efecto, es necesario que guardes la configuración de la BIOS y reinicies tu equipo. Al hacerlo, tu equipo estará habilitado para ejecutar Wake-on-LAN.
Activando tu ordenador a distancia: Cómo encenderlo sin estar físicamente presente
¿Te gustaría encender tu ordenador desde cualquier lugar sin necesidad de estar frente a él? Con la función Wake-on-LAN (WOL) es posible. Esta herramienta te permite encender tu ordenador a distancia, ya sea desde otro dispositivo en la misma red o incluso desde internet.
Para ejecutar Wake-on-LAN necesitarás configurar tu ordenador para que soporte esta función. En la mayoría de los casos, esto implicará activar la opción de WOL en la BIOS de tu equipo y conectarte a una red que permita esta función.
Una vez que hayas configurado tu ordenador para Wake-on-LAN, podrás utilizar una aplicación de WOL para encender tu equipo a distancia. Esta aplicación enviará un paquete mágico a tu ordenador, que activará la función de encendido.
Existen muchas aplicaciones de Wake-on-LAN disponibles, algunas gratuitas y otras de pago. Algunas opciones populares incluyen TeamViewer, Wake On LAN Ex y Depicus Wake On LAN. Estas aplicaciones suelen ser muy fáciles de usar y te permitirán encender tu ordenador en pocos segundos.
Con la configuración adecuada y una aplicación de WOL, podrás encender tu equipo desde cualquier lugar sin necesidad de estar físicamente presente.
Descubre el funcionamiento del Wake on LAN: enciende tu ordenador a distancia.
¿Te ha pasado alguna vez que necesitas acceder a tu ordenador y no estás en casa para encenderlo? Pues gracias al Wake on LAN (WOL) esto ya no será un problema.
El WOL es una tecnología que permite encender un ordenador de forma remota a través de la red. Para que funcione, el ordenador debe estar conectado a la red y tener habilitada la opción de WOL en la BIOS.
Una vez que se ha habilitado la opción de WOL en la BIOS, se necesita un software que permita enviar el paquete mágico (magic packet) que activará el encendido del ordenador. Este paquete mágico contiene la dirección MAC del ordenador y es enviado a través de la red a través de una herramienta de software que puede ser un programa específico o una aplicación para móvil.
Es importante destacar que para que el WOL funcione, el ordenador debe estar conectado a una red local y no a través de internet.
Habilitar esta opción en la BIOS y utilizar un software de envío de paquetes mágicos es todo lo que se necesita para ejecutar esta función.
Descubre el puerto correcto para utilizar Wake on LAN
Si estás interesado en ejecutar Wake-on-LAN, es importante que descubras el puerto correcto a utilizar para que todo funcione correctamente.
El puerto que debes utilizar es el número 9. Este puerto es el que se utiliza para enviar paquetes de información a una red local, lo que permite encender un ordenador que se encuentre en estado de suspensión o apagado.
Es importante que verifiques que este puerto está abierto en tu red para poder utilizar Wake-on-LAN. Si el puerto 9 no está abierto, no podrás ejecutar esta función correctamente.
Verifica que este puerto está abierto en tu red para poder ejecutar esta función correctamente.